Continúa taekwondo con la cosecha de medallas en Nacionales Conade 2023

La delegación sumó un oro y 3 bronces al medallero

Otra buena actuación registró la disciplina del taekwondo, pero en esta ocasión fue en la modalidad de combate, en la que Michoacán se adjudicó una medalla de oro y tres de bronce, mientras en el surfing, Nuestra Fuerza purépecha se instaló en seis finales y en una semifinal con sus destacados atletas.

En el cambio de modalidad, la delegación taekwondoín logró las preseas gracias a la imparable participación del uruapense, Ángel Pérez, hijo del campeón olímpico en Beijing 2008, Guillermo Pérez Sandoval. Al obtener el primer lugar en la categoría 2012-2013, de la División en los 33 kilogramos.

Por su parte, las artemarcialistas, Naiara Ochoa (categoría 2012-2013, División -27 kilogramos) de Los Reyes; así como las morelianas, Fátima Cupa (categoría Cadete en los -59 kilogramos), y Jocelyn Méndez (Cadete -29 kilogramos), se quedaron con el bronce de sus respectivos combates.

Las actividades del taekwondo continúan en la capital tabasqueña, y de igual manera se tiene pronosticado algunos otros podios entre los exponentes de este deporte.

Por otro lado, en Playa San Francisco, municipio de Bahía de Banderas, la selección de surfing afrontará este jueves las finales en sus respectivas categorías en la modalidad de bodyboard, en búsqueda de los metales.

Al momento, Michoacán registra un total de 57 medallas: 10 oros, 18 platas 29 de bronces, alcanzadas en las disciplinas de triatlón, ajedrez, bádminton, breaking, box, levantamiento de pesas, ciclismo, polo acuático, escalada, natación, patines sobre ruedas, canotaje, squash, karate, voleibol de playa, y frontón, entre otras.

Selección michoacana de taekwondo, lista para ganar medallas en los Nacionales Conade 2023

Los atletas michoacanos buscan superar las 18 medallas conseguidas en la edición pasada del torneo

La selección michoacana de taekwondo está lista para participar en los Juegos Nacionales Conade 2023, luego de su último torneo de prueba que tuvo lugar en Querétaro.

«Tenemos la etapa nacional de 25 de junio al 4 de julio y hasta ahorita la asociación de taekwondo es la que más medallas le otorgan al estado así fue desde el año pasados y pues históricamente nuestro deporte siempre trae buenos resultados «, mencionó en entrevista el presidente de la Unión Michoacana de Taekwondo, Antonio Villanueva.

Antonio Villanueva se encuentra satisfecho de la preparación que los seleccionados purépechas, han tenido de cara a la justa mexicana.

«A nivel nacional fuimos la selección que más gente calificó a la etapa nacional de todos los regionales del país, tenemos que igualar o superar lo que ya hemos tenido».

Así que luego de un proceso de preparación, los atletas michoacanos inician este fin de semana su actuación en los Juegos Nacionales Conade, tanto en la modalidad de formas como en combate.

«En la Copa Madero estuvo toda la selección, por ejemplo, hemos mandado gente al Estado de México, Jalisco, Monterrey, hay una categoría a vencer que están en el norte pues los mandamos a Monterrey para que ellos puedan estudiar a sus contrincantes”.

La selección michoacana espera superar las 18 medallas conquistadas en la edición anterior, ya que cuentan con atletas con experiencia en torneos panamericanos y Mundiales.

Michoacano, el primer taekwondoín en abrir el Mundial Juvenil

taekwondoín michoacano

El michoacano abrirá en la división -45 kg contra Rami Alabbadi, de Jordania

En la rama varonil, Edgar Emmanuel Hernández Vargas, oriundo del municipio de Jacona, Michoacán, es el encargado de abrir las competencias para la selección nacional en el Mundial Juvenil Sofía 2022.

El michoacano abrirá en la división -45 kg contra Rami Alabbadi, de Jordania, en las competencias a las que se dan cita 45 taekwondoínes.

Al igual que Hernández Vargas, otras dos seleccionadas mexicanas tendrán participación este martes, se trata de Bárbara Regina Méndez se presenta en la categoría -42 kg, en la que participan 31 competidoras. Su primer encuentro será ante Gulshanoy Ismoilova, de Uzbekistán.

Diana Laura González enfrentará en la primera ronda de la división -44 kg, a Salma Islam, de Egipto, en la categoría en la que compiten 41 atletas.

La selección nacional de taekwondo que participará en el Campeonato Mundial Juvenil Sofía 2022, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), está integrada por 10 mujeres y 10 hombres, de entre 15 y 17 años, quienes competirán del 2 al 7 de agosto, en la capital de Bulgaria.