Tacámbaro celebra 10 años del Encuentro de Poetas y Narradores «José Rubén Romero»: SECUM

Literatura, música y diálogo creativo del 19 al 21 de septiembre

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a disfrutar del Encuentro de Poetas y Narradores «José Rubén Romero», que celebra su décima edición del 19 al 21 de septiembre en corazón de Tacámbaro, con actividades presenciales y virtuales abiertas a todo público.

Durante tres días, escritoras y escritores de México, Argentina, Guatemala, Colombia, Estados Unidos y Uruguay compartirán lecturas, charlas, presentaciones de libros, talleres de escritura y propuestas artísticas en el Centro Histórico y el Museo Amalia Solórzano.

El eje central de esta edición será la antología “Raíces a una voz”, publicada cada año desde 2016. Esta entrega reúne textos de autoras y autores de seis países, con prólogo de la poeta Nadia López García y un texto conmemorativo del cronista Gustavo Ogarrio. La obra se edita bajo los sellos Cuarta República Editorial de Michoacán y Silla Vacía Editorial, y también estará disponible en versión sonora producida por el Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

El programa incluye una conferencia sobre la vida y obra de José Rubén Romero, la presentación musical “Música para estas raíces” a cargo de Rodrigo Guitarroamericano, además de mesas de lectura, encuentros creativos y presentaciones editoriales, todo con acceso gratuito.

La programación completa y las transmisiones en vivo podrán consultarse en las redes sociales de la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro (FiliT).

Tacámbaro celebra la novena edición de la FILIT: Una fiesta literaria para todos

La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 16 de mayo a las 4:30 p.m.

Del 16 al 25 de mayo, Tacámbaro se convertirá en epicentro de las letras y la cultura con la novena edición de la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro (FILIT), el evento literario más importante de la región. Durante diez días, la explanada Nicolás de Régules y otras sedes recibirán a autores, artistas, editoriales y cientos de asistentes que celebran el poder de la palabra escrita y hablada.

La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 16 de mayo a las 4:30 p.m. en la explanada Nicolás de Régules, seguida de la presentación de la editorial michoacana «Cuarta República», con la participación de destacadas voces como Gabriela Molina, Tamara Sosa y Gustavo Ogarrio. La jornada concluirá con una muestra del Ballet Folclórico del estado de Michoacán.

El sábado 17 se presentará la charla «Los aranceles de Trump y la guerra comercial», a cargo del periodista Pedro Miguel, además de la presentación de libros como “Los telegramas del adiós” del escritor Gustavo Ogarrio y “Los augurios de octubre». Una crónica autobiográfica alrededor de la música y la cultura” de Rolando López Monroy”, cerrando con la participación musical de Bola Suriana.

El domingo 18 estará dedicado a la música tradicional de tierra caliente, con un conversatorio y un intenso taller baile en tabla impartido por dos referentes tacambarenses Arely Padilla y Ulises Rosales de la Casa de la Cultura Marcos A. Jiménez, y un encuentro de música calentana que reunirá agrupaciones locales en una celebración de identidad cultural.

El lunes 19 y martes 20 estarán enfocados en públicos infantiles y juveniles, con la participación del cuentacuentos Jorge Salvaje, un concierto de cello a cargo de Diego Sinué, y la presentación de varias obras de la reconocida escritora Vivian Mansour, quien además será nombrada Embajadora de la Literatura Infantil y Juvenil 2025. También se rendirá homenaje a Rosario Castellanos por el centenario de su nacimiento. Se cerrarán actividades con la participación de la Casa de la Cultura Marcos A. Jiménez en la celebración de su 30 aniversario y un concierto dedicado a fomentar la cultura de la paz con música de trova, poesía y ópera . El miércoles 21 destacará la entrega de una biblioteca escolar y una charla sobre Juan Rulfo, en el Tecnológico de Tacámbaro, además de la presentación de obras como la colección literaria “Palabras de Colibrí” e “Itinerarios del abismo” de Imanol Caneyada.

Los días jueves 22 y viernes 23 estarán marcados por una intensa jornada editorial con títulos como “Nómadas”. Premio Bellas Artes de Novela, José Rubén Romero 2020, del autor Imanol Caneyada.  “Los mil ojos de la selva” Premio Bellas Artes de Novela, José Rubén Romero 2024, del autor Omar Delgado. También se presentará el libro “De cara al caracol. Poesía reunida (1985-2024)” de Margarita Vázquez. La escritora Cecilia Correa Gómez del Campo presentará su libro “El no típico cuento de hadas”. Karina Lizeth Chavez Rojas se dará cita con su libro “Incierto sentir”. Así mismo, el autor Luis Hernandez Navarro expondrá “La pintura en la pared. Una ventana a las escuelas normales y a los normalistas rurales”. Ambos días cerrarán la jornada con música y baile, con el aniversario de “Recordar Bailando”, tradicional encuentro entre tacambarenses y con música de rock a cargo de Proyecto Cigalian y la interpretación de Gabriel Aguilar y su tradicional participación musical de la calle de los escalones.

La semana concluirá con una nutrida agenda de presentaciones de libros como “Tacambariana” de Juan Pascoe “No es la depresión sino un horizonte que se levanta” de Diana Ferreyra. “De amores y argumentos Versos para huapango de Juan Llanos Rodríguez” de Alec Dempster y Raúl Eduardo González. “Con el puño en alto memorias del FER” y la presentación del Libro “Sustancia quemada” del autor Víctor Loorman. Se realizará la charla sobre literatura náhuatl, poesía y música “Flor y canto una mirada a la literatura Náhuatl prehispánica” impartida por Iván Lara. Las participaciones musicales estarán a cargo de La Fronda de Marsyas y el grupo tacambarense de rock Old School. 

Se proyectará el documental “Nunca nos fuimos” de la comunidad índigena de Tacámbaro, una importante colaboración del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

La FILIT 2025 extiende una cálida invitación a toda la comunidad de Tacámbaro, visitantes y amantes de la lectura para sumarse a esta gran celebración. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, con sede principal en la explanada Nicolás de Régules.

Premia Secum a ganadores del Salón de Acuarela 2024

Con una bolsa de 80 mil pesos

Morelia, Michoacán, 19 de octubre de 2024.- Con una bolsa de 80 mil pesos, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) entregó los premios al primero y segundo lugar de la edición 24 del Salón de la Acuarela 2024, a Dionicio Pascoe, por su obra Plasma y a Enrique Rubio, por Al ritmo de la cumbia, respectivamente.

Durante la inauguración de la muestra, la directora de Promoción y Fomento, Diana Jéssica Cortés Arroyo, detalló que fueron 32 obras seleccionadas provenientes de municipios como Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Tacámbaro y Zamora. También participaron residentes en Michoacán y de distintos lugares de origen como California, Estados Unidos; Ciudad de México; Leipzing, Alemania; Coahuila; Guerrero; y Baja California.

La jefa del departamento de Artes Visuales, Guillermina Romero Neri, destacó que este es el certamen con mayor vigencia de esta área, el cual ha sido semillero de creadoras y creadores, y que en esta ocasión contó con un comité dictaminador del Programa de Interacción Social de la Secretaría de Cultura federal.

También se otorgaron tres menciones honoríficas a Linda Celeste Jaime Padilla, por su obra Lo que nos atraviesa; a Kahlil Martí Herrera Mendoza, por Cuando nadie mira; y a Elizabeth Cervantes Ochoa, por su acuarela Cita en Maruata.

La exposición de la edición 24 del Salón de la Acuarela 2024 estará disponible hasta el mes de diciembre en la sala Jesús Escalera de la Casa de la Cultura de Morelia, con acceso gratuito.

Tacámbaro realizará la décima edición de la Feria Michoacana de las Carnitas

Este platillo es un legado gastronómico con reconocimiento internacional

Autoridades estatales y municipales anunciaron la la décima edición de la Feria Michoacana de las Carnitas, que se realizará en Tacámbaro del 24 al 26 de noviembre. Se busca proyectar este platillo a nivel internacional.

La directora de Turismo y Cultura de Tacámbaro, Marina Zarco Hernández, resaltó que serán tres días de evento donde 10 productores locales y cinco invitados ofrecerán este platillo a los más de 50 mil asistentes que se esperan para esta edición, logrando así provocar que este evento sea un motor económico y de desarrollo para el municipio, proyectándose como destino gastronómico en Michoacán.

En este sentido, el productor de carnitas Rafael Vargas Fraga, expuso que se ha trabajado en mejorar la calidad de este producto y se ha reforzado la profesionalización en el servicio y atención a los comensales, además de que para este año, los precios serán los mismos de la edición anterior, en apoyo a la economía de los asistentes y como resultado de un trabajo en equipo entre los que participarán en este festival.

Las carnitas se han convertido en un legado gastronómico que nos ha dado identidad a nivel nacional e internacional, destacó Rosalba Oregel Cárdenas, directora de Turismo Inclusivo y Sustentable de la Secretaría de Turismo (Sectur), al anunciar

En tanto, Fernanda Meza Rodríguez encargada municipal de turismo, agradeció el trabajo que se ha realizado en conjunto con la Sectur al llevar diversas capacitaciones a los comerciantes en temas alusivos al trato del turismo y calidad en el servicio, con lo cual se busca brindar una mejor experiencia al visitante en este evento al llevarlo a una mejor organización y una feria donde se destaque año con año la participación de los productores.

Descarta FGE ataque directo a padres buscadores en Tacámbaro

Investigaciones arrojan indicios de un ataque el hermano del presidente municipal

El fiscal general del Estado, Adrián López Solís, aclaró que las investigaciones realizadas hasta el momento, arrojan que la muerte de 5 personas en Tacámbaro, obedecen más a un ataque armado contra el hermano del presidente municipal Ricardo Moriya Sańchez, a un atentado dirigido a los padres de Diego, jóven desaparecido el pasado 21 de septiembre.

Al encabezar la entrega de reconocimientos “Sentimientos de la Nación”, en el marco del Día Nacional del Ministerio Público, López Solis, aseguró que están identificadas las personas que participaron en el ataque en contra el hermano del edil, dos de ellos, cuentan con orden de aprehensión por el homicidio de Yoshio Moriya, sobrino del edil asesinado en julio pasado.

“Esta información recabada nos va a permitir aclarar a la brevedad los hechos para posteriormente judicializar la carpeta de investigación”, afirmó.

Luego de que la FGE confirmara la muerte de Griselda Armas y Marco Antonio V, padres de Diego, se especuló en redes sociales que el ataque estuvo dirigido a ellos directamente, y como daño colateral fue herido de bala el hermano del presidente municipal, versión que el fiscal desmintió, al afirmar que la familia de Diego no había recibido amenazas de muerte.

“Todo indica que su muerte fue fortuita, a ellos se les ofreció una escolta por su seguridad, pero rechazaron el apoyo”, aseguró.

Finalmente, López Solís indicó que las labores de búsqueda de Diego Yahir de 16 años continúan, expresó que se sabe hasta el momento que la célula delincuencial que opera en dicho municipio es la responsable de su desaparición, pese a que el jóven no tenía ningún vínculo criminal.

Información Yesenia Magaña

Tras atentado en contra de su hermano, edil de Tacámbaro es custodiado por policías estatales

Se desconoce si el edil y su familia abandonarán el municipio por su seguridad

Luego del atentado en contra de Ricardo Moriya Sánchez, hermano del presidente municipal de Tacámbaro, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, aseguró que el edil de origen morenista Artemio Moriya Sánchez ya es custodiado por elementos de la Guardia Civil.

En entrevista, el encargado de la política interna del estado, dijo que existe una comunicación directa con el presidente municipal para determinar si él y su familia optan por abandonar el municipio por su seguridad, o permanecen en la ciudad.

Ibarra Torres condenó el ataque en el que perdieron la vida cinco personas, un policía municipal y cuatro civiles, “se mantiene un operativo de seguridad en el municipio, en coordinación con los tres niveles de gobierno”.

“Para salvar la vida a los heridos, se apoyó con el traslado de los mismos a diferentes hospitales”, afirmó.

Sobre estos hechos, la noche del lunes, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) concluyó con las diligencias de identificación de las cinco víctimas de los hechos ocurridos esta mañana en las inmediaciones de un establecimiento comercial, ubicado en la colonia Centro, del municipio de Tacámbaro.

Ante el Servicio Médico Forense, fueron identificados el policía municipal, Usvaldo Guadalupe S., así como Felipe O., Roberto O., Griselda A, y su esposo Marco Antonio V., de 35, 57, 46, 38 y 40 años de edad, respectivamente; todo ellos con domicilio en el municipio de Tacámbaro.

En el lugar resultaron lesionados los policías Juan D., y Víctor E., así como una persona identificada como Ricardo N., quienes reciben atención médica en diferentes nosocomios.

Con información de Yesenia Magaña

Hoy, la obra Curva Peligrosa en el Teatro Ocampo; el acceso es gratuito

La puesta en escena que retrata la primera vez de los adolescentes

En el marco del XV Encuentro de Teatro de Tacámbaro, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la presentación de la obra Curva Peligrosa, la historia de unos adolescentes en su trayecto por esta carretera llamada vida. La cita es este 10 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo.

La compañía del Encuentro de Teatro de Tacámbaro será la encargada de montar esta obra que aborda la historia de tres adolescentes que llegan a la curva del descubrimiento de la primera vez: del beso, del sexo, del amor, del alcohol, de las cosas que se fuman, de la incomprensión y la opresión.

El elenco de la y los jóvenes adolescentes demostrará la importancia de tomar a una velocidad adecuada esta curva peligrosa de la vida, porque de no ser así, podría tener grandes consecuencias en sus vidas.

Encuentro de Teatro de Tacámbaro es una compañía creada a finales del año 2020 con actores de dicho municipio, para generar montajes de alta calidad y que fueran itinerantes durante la reciente pandemia, logrando trascender el proyecto hasta la actualidad.

Esta puesta en escena cuenta con el respaldo del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2023, del proyecto “Promoción del Teatro en Michoacán 2023”, que es coordinado por la Secretaría de Cultura estatal. El teatro que vestirá su escenario con esta puesta, se ubica en la calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Expondrán 18 universidades y tecnológicos oferta educativa en Festival Jalo

A través de espacios interactivos, en el Ceconexpo, los días 20 y 21 de octubre.

El Festival Jalo brindará a los jóvenes la oportunidad de recibir orientación educativa a través de 18 estands interactivos donde podrán adentrarse en el mundo laboral al experimentar cómo se desarrolla un empleo en su área de interés.

Durante los días 20 y 21 de octubre, las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) se convertirán de 9:00 a 16:00 horas en un espacio interactivo donde las juventudes podrán sumergirse en la ciencia, la tecnología y la innovación que ofrecen las diversas universidades e institutos de Michoacán.

Participarán las universidades de la Ciénega, Intercultural Indígena, Politécnicas de Uruapan y Lázaro Cárdenas, Tecnológicas de Morelia y del Oriente. También los institutos Michoacano de Ciencias de la Educación; y Tecnológicos Superiores de Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Coalcomán, Huetamo, Los Reyes, Pátzcuaro, Puruándiro, Tacámbaro, Uruapan y Zamora.

Además, como parte del Festival Jalo, los días 20, 21 y 22 de octubre se presentarán de manera gratuita en el Estadio Morelos El Tri, Molotov y Caifanes, respectivamente. Para asistir, los asistentes deberán cambiar sus boletos por un producto no perecedero de la canasta básica en las taquillas del recinto a partir del 10 de octubre.

Para más información, el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) invita a visitar el sitio web oficial michoacan.gob.mx/festival-jalo, o seguir sus redes sociales donde se publicarán horarios, ubicaciones y otros detalles importantes sobre el evento.

Este festival representa una oportunidad única para que los jóvenes michoacanos exploren sus posibilidades y se inspiren para construir un futuro exitoso.

Gratuitas obras de teatro en Jiquilpan, Apatzingán y Tacámbaro

Se trata de “El gato con botas”, “Hansel y Gretel” y “Karaoke para el fin del mundo”

Durante la primera semana de octubre, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) coordinará la presentación de varias obras de teatro, a través del programa Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura del Gobierno de México, para disfrute del público, que podrá asistir de manera gratuita.

Las actividades escénicas iniciarán el miércoles 4 de octubre a las 11:00 horas con “Karaoke para el fin del mundo”, a cargo de la compañía la Luciérnaga Teatro, en la Casa de la Cultura «Libertador Miguel Hidalgo», ubicada en Jiquilpan. Una actividad apta para personas jóvenes y adultas.

En esta obra teatral tres chicas se enfrentan a una particular crisis a sus quince años: Sandy, que sueña con ser influencer y artista, cree estar embarazada, lo que la hace cuestionarse sobre la realización de sus sueños; Jenifer es una chica llena de complejos e inseguridades a la que le aterroriza hacer el ridículo en su fiesta de XV años; Carmina está embarazada de su novio, también adolescente y se encuentra sola, a punto de parir. Estas tres historias se entretejen a manera de monólogos entre confesiones y canciones.

El 5 de octubre corresponderá a “El Gato con Botas”, de la compañía Andarte Sonando, a las 11:00 horas, apta para todo el público, la cual se presentará en el Teatro Constitución, en Apatzingán. Al morir un viejo molinero deja de herencia a sus tres hijos “El Molino”, “Un Burro” y al hijo menor “Un Gato” quien se ve frustrado ante la presencia del felino y amenaza con devorárselo.

”Hansel y Gretel”, a cargo de la compañía Vaso Teatro se presentará el 7 de octubre a las 20:00 horas, en el patio de usos múltiples de la Casa de la Cultura «Marcos A. Jiménez», en Tacámbaro.

“Hansel” y “Gretel” han sido abandonados en el bosque, y se han perdido y su madre los ha dejado ahí para prevenirlos de los abusos de su padre, un leñador, al que no le gusta trabajar y partir leña. En esta travesía por el Bosque los pequeños conocerán a muchos personajes que les darán grandes lecciones, como una víbora muy chismosa y venenosa.

Asigna SEE nuevos docentes a más de 260 escuelas de Michoacán

Procesos se llevan a cabo bajo la norma y con transparencia

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) cumple con el deber de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, por lo que recientemente asignó a docentes que están llegando a más de 260 escuelas de la entidad.

Con apego a la norma y procesos transparentes, fueron alrededor de 380 maestras y maestros los asignados en días pasados a planteles de nivel primaria, quienes llegan a 59 municipios michoacanos.

Tancítaro, Tanhuato, Zinapécuaro, Zitácuaro, Ario, Tacámbaro, La Piedad, Hidalgo, y Tarímbaro, son algunos de los municipios que tienen asignados nuevos docentes, en las escuelas donde las niñas y niños lo requieren.

La SEE brinda a las autoridades municipales información de los profesores que llegan a sus regiones, con el fin de que exista coordinación, tal como lo marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM), para que los docentes se incorporen a las escuelas.

Con la llegada de esta administración todos los procesos de asignación de maestras y maestros se llevan a cabo con transparencia y bajo lo establecido por el Gobierno federal, a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

En lo que va de este gobierno se han enviado alrededor de 2 mil 800 docentes a escuelas de los distintos niveles de educación básica en la entidad, refrendando así el compromiso con la educación en beneficio de miles de estudiantes.

La autoridad educativa lamenta que por intereses particulares se interrumpa el derecho a la educación de niñas y niños, dejando escuelas sin maestros, con movimientos irregulares de centros de trabajo, situación a la cual se hace frente con una estrategia interna.