¡Andaban bien armados¡, Guardia Civil detiene a cuatro en posesión de dos fusiles y droga

La detención se da en el marco del operativo Blindaje Zamora

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron a cuatro personas del sexo masculino, en posesión de dos armas de fuego, 53 envoltorios que contenían hierba verde seca con las características propias de la marihuana y un vehículo.

La detención se da en el marco del operativo Blindaje Zamora.

Durante patrullajes preventivos en la localidad de Chaparaco, el personal de la Guardia Civil aprehendió a los cuatro hombres a bordo de una camioneta marca Chevrolet, mismos que portaban dos armas calibre .223, la droga, así como un chaleco táctico.

Una vez realizadas las actuaciones respectivas, los detenidos y lo decomisado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para efectuar las diligencias conforme a la Ley.

La Guardia Civil mantiene firmes las acciones del Blindaje Zamora, donde en coordinación con la autoridad municipal llevan a cabo labores para garantizar el bienestar y la tranquilidad de la población.

Falso que al reenviar esta cadena evitas que WhatsApp cobre

La Policía Cibernética de la SSP, exhorta a la ciudadanía a hacer caso omiso a estas cadenas de mensajes

Circulan en redes sociales mensajes con un texto en los que se asegura que al compartirlo en WhatsApp se puede evitar que el servicio de esa aplicación se pague o que se publiquen los mensajes privados.

Estos mensajes son falsos, es por ello, que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Cibernética emite una alerta a la ciudadanía.

Solicita a los usuarios evitar difundir cadenas de mensajes enviados en la red social de WhatsApp, en donde mencionan que los datos personales, así como las conversaciones, serán utilizadas para fines ajenos al uso del sistema de mensajería y que a la vez mencionan que la aplicación comenzará a cobrar por utilizar la misma.

“Es muy importante que no reenvíen este mensaje, estas cadenas son falsas, y nada tienen que ver con las configuraciones y actualizaciones de la aplicación”, aseguró.

La SSP hace de conocimiento que desde el año 2021, WhatsApp alerta sobre las falsas cadenas que amenazan con que el servicio tendría costo, “Si bien durante un periodo de prueba existe la posibilidad de que fuera un servicio pago, pero desde 2016 anunciaron: WhatsApp no te volverá a cobrar por nuestro servicio”; mencionan en un comunicado.

Por lo anterior, la Policía Cibernética de la SSP, exhorta a la ciudadanía a hacer caso omiso a estas cadenas de mensajes y, en caso de ser víctimas de fraude o algún otro ilícito, comunicarse a las líneas de emergencias 911 y 089, donde el personal de la Guardia Civil le atenderá con prontitud.

Despliega SSM ambulancias en zona Lacustre por Noche de Muertos

El CRUM realizará recorridos de supervisión por la Riviera del lago de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Zirahuén, Santa Clara del Cobre y Quiroga, por ser las zonas con mayor afluencia de visitantes durante los días 1 y 2 de noviembre

Morelia, Michoacán, 28 de octubre del 2022.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), contará con ocho ambulancias disponibles en la zona Lacustre de la entidad, para brindar puntual atención pre hospitalaria a la población que acuda a celebrar la Noche de Muertos.

De acuerdo a Christian Omar García Escobedo, jefe del Departamento de Atención Pre hospitalaria de la SSM, las ambulancias trabajarán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Nacional (GN) y la Coordinación de Protección Civil, para atender y trasladar, de ser necesario, a pacientes accidentados al hospital más cercano a la zona del siniestro.

Asimismo, el CRUM realizará recorridos de supervisión por la Riviera del lago de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Zirahuén, Santa Clara del Cobre y Quiroga, por ser las zonas con mayor afluencia de visitantes durante los días 1 y 2 de noviembre.

La SSM hace un llamado a la población para prevenir algún accidente durante la Noche de Muertos, evitando consumir bebidas alcohólicas si va a manejar, utilizar zapatos cómodos para descartar caídas o torceduras y abrigarse para protegerse de las bajas temperaturas.

Michoacán suma 6 meses continuos con homicidio doloso a la baja: Gobierno de México

Para frenar este delito, la entidad ha firmado convenios de seguridad interestatal con el Estado de México, Jalisco, Guerrero y Colima

Michoacán acumula seis meses con una tendencia de disminución en homicidios dolosos, así lo dio a conocer este jueves Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la República, en la rueda de prensa mañanera del presidente de México, Andres Manuel López Obrador.

La dependencia que dirige Rodríguez Velázquez ubica a la entidad en el cuarto lugar de los estados que concentran este delito, sin embargo, recalca que Michoacán acumula seis meses continuos con una tendencia a la baja en este ilícito, gracias a la estrategia de seguridad coordinada entre las autoridades federales y de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Los primeros tres lugares son ocupados por Guanajuato, Baja California y el Estado de México.

Asimismo, recordó que seis estados siguen concentrando el 48.9% de los homicidios dolosos: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua.

Cabe mencionar que la entidad ha firmado convenios de seguridad interestatal con el Estado de México, Jalisco, Guerrero y Colima, además de mantener una estrecha relación con el gobierno de Guanajuato para cuidar de forma mutua las fronteras con estos estados vecinos.

Cabe recalcar que ahora el secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes, en la estrategia que tiene implementada contempla la seguridad intermunicipal, donde los Ayuntamientos y las fuerzas estatales atienden emergencias de seguridad regionales en un ánimo de cuidarse entre sí. Igualmente, se han firmado de manera exitosa Convenios Marco de Coordinación en materia de seguridad con 52 municipios de la entidad.

Reitera gobernador apoyo en seguridad a municipios gobernados por el PRI

Bedolla atiende demanda de los ediles de redoblar esfuerzos para preservar la tranquilidad

En reunión con presidentes municipales emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró su respaldo para reforzar las acciones de seguridad a través de la coordinación y del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

Tras informarse que ya se programó la entrega de productos, equipo, mobiliario, entre otros adquiridos con recursos del Fortapaz, el mandatario destacó que junto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil y la Guardia Nacional, se realizan operativos permanentes en todas las regiones.

Lo anterior luego de que los alcaldes de Huiramba, Nahuatzen, Ocampo, San Lucas, Tzitzio, Zitácuaro, Contepec, Numarán, Tingambato, Villamar, Churumuco, Irimbo, Ixtlán, Nocupétaro, Copándaro, Madero, Puruándiro y Tarímbaro solicitaran redoblar esfuerzos para preservar la estabilidad social de las y los ciudadanos.

El coordinador de los presidentes municipales, Víctor Manuel Vázquez Tapia, comentó que este tema va más allá de partidos políticos por lo que coincidió en continuar el trabajo conjunto para ejecutar acciones de prevención a la violencia y bajar índices delictivos en las localidades.

El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia, se pronunció por mantener la comunicación con el gobernador y dar seguimiento a propuestas y planteamientos que externaron los alcaldes para mejorar la infraestructura pública de sus municipios.

En esta reunión participaron también César Erwin Sánchez Coria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) José Zavala Nolasco y el titular del Cedemun, Jesús Mora.

Decomisan municiones, cargadores y equipo táctico en Uruapan

Tras realizar un operativo, los elementos de las tres fuerzas aseguraron además tres vehículos y tres envoltorios con marihuana, en Caltzontzin._

Como resultado de la coordinación interinstitucional para el aseguramiento del orden público en el municipio de Uruapan, los elementos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), en conjunto con la Guardia Nacional (GN); realizaron múltiples decomisos derivado de un operativo de búsqueda.

Tras recibir un reporte ciudadano, los agentes de las Guardias Civil y Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano llevaron a cabo un dispositivo de seguridad en la localidad de Caltzontzin de esta ciudad.

Al encontrarse en las inmediaciones del cerro de El Colorado de esta demarcación, los uniformados localizaron tres vehículos, tres cargadores, 316 cartuchos útiles, ocho artículos de equipo táctico y tres envoltorios con marihuana; que fueron asegurados y posteriormente llevados ante las instancias correspondientes.

En Uruapan, el personal de la SSP reafirma su compromiso por el bienestar de la ciudadanía y en coordinación con las instituciones de seguridad pública trabajan arduamente para salvaguardar el Estado de Derecho y garantizar la paz entre sus habitantes.

Sin registro de enfrentamientos entre civiles armados en Tierra Caliente, aclara SSP

Vigentes, los trabajos operativos interinstitucionales, gracias a las 12 Bases de Operaciones Mixtas (BOI) que operan en las regiones Tierra Caliente y Costa.

Michoacán, 08 de octubre del 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que, tras la difusión en redes sociales sobre supuestos enfrentamientos entre grupos de civiles armados en la región de Tierra Caliente, no tiene registro sobre dichos acontecimientos; no obstante, continúa el trabajo operativo coordinado con la federación y municipios, como parte de la estrategia para preservar la paz en la zona.

La SSP mantiene el trabajo permanentemente en Tierra Caliente a través de las 7 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), las cuales se encuentran instaladas en Apatzingán, Álvaro Obregón, Parácuaro, El Aguaje, El Terrero, El Lindero y Pinzándaro.

Estas BOI trabajan con despliegues de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y La Guardia Nacional, en colaboración con la Guardia Civil, lo que crea estratégicamente una cobertura operativa integral, sin descuidar ni una sola parte de la región.

También, se mantienen en operación 5 BOI correspondientes a la región Coalcomán: Aguililla, Chinicuila, El Salitre, Ticuilican y Dos Aguas; y es de precisar que se han logrado detenciones y aseguramientos de droga y armamento gracias a esta estrategia.

A la par, las comisarías regionales de la Guardia Civil trabajan las 24 horas con recorridos a pie y patrullajes constantes en las zonas urbanas y rurales, así como en la serranía.

Por ello, el Gobierno de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, es contundente: no se permitirá ningún acto que atente contra la seguridad y estabilidad social, por lo que conmina a la población a denunciar cualquier actividad ilícita, mediante los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Buscan a personas desaparecidas en Uruapan y Apatzingán

Durante las diligencias fueron localizados los restos óseos de una persona, en el municipio de Uruapan

Con un operativo organizado por dependencias encargadas de brindar seguridad y la procuración de justicia, se apoyó a colectivos de familiares en la búsqueda de personas desaparecidas en Apatzingán y Uruapan.

En la localización participaron elementos de las Fiscalías General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La búsqueda realizada en las localidades de Charapendo, Las Varas y Jaramillo, pertenecientes al municipio de Gabriel Zamora, así como en La Huizachera, Los Tanques y Jujutacato, correspondientes a Uruapan, fue encabezada por las comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda de Personas.

Fue en el lugar conocido como rancho La Esperanza, ejido de Jujutacato, municipio de Uruapan, donde la Unidad Canina de la Guardia Civil localizó un punto que, tras ser explorado, se obtuvo la localización de los restos humanos de una persona, por lo que autoridades federales llevaron a cabo las actuaciones periciales correspondientes, así como el levantamiento y traslado de los restos al Servicio Médico Forense de la FGR, para que se les realice la necropsia de ley, así como las pruebas correspondientes que permitan su identificación.

La FGE ratifica su compromiso de colaborar en todas las acciones necesarias, además de las tareas de investigación, que coadyuven en la búsqueda de personas desaparecidas.

Homicidios dolosos en Michoacán registran baja en 2022

Un comunicado de prensa reporta una disminución de 21.65%, en comparación con el mismo periodo del año 2021

Los casos de homicidio doloso en Michoacán registran una baja en lo que va del año, de acuerdo con cifras presentadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Un comunicado de prensa reporta una disminución de 21.65%, en comparación con el mismo periodo del año 2021.

De acuerdo al reporte generado por el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al 20 de julio del presente año, Michoacán registró 116 víctimas por este delito.

En el concentrado diario se muestra que, entre junio y julio de este año, se reportaron 249 casos con corte al día 20, mientras que en los mismos días del 2021, el total fue de 263 víctimas.

Las autoridades consideran que estos resultados obedecen a la correcta aplicación de estrategias de seguridad y a la coordinación con las diferentes instituciones, como la Guardia Nacional (GN), Marina Armada de México (SEMAR), y Ejército Mexicano.

En septiembre, disminuyeron 30% los homicidios en relación al 2021

Con acciones de proximidad social es como se combate a la delincuencia

Al 25 de septiembre del presente año, Michoacán registró 130 víctimas por homicidio doloso, lo que representa una disminución del 30 por ciento con respecto al mismo periodo del 2021.

Lo anterior de acuerdo al reporte generado por el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de un equipo interdisciplinario, constituido por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina y la Fiscalía General de la República.

En el concentrado diario se muestra que hasta ayer se reportaron 56 víctimas de homicidio menos a las registradas en los primeros 25 días de septiembre del 2021 con un total de 186 casos.

Con estos resultados, el Gobierno de Michoacán da cuenta de que la estrategia de coordinación con instituciones de Seguridad nacional, estatal y municipal, ha permitido una reducción sostenida en este delito, señala un comunicado de prensa.

Parte de las acciones implementadas por esta administración es la creación de la Guardia Civil, el fortalecimiento a las corporaciones policiacas municipales mediante el Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz), la ampliación de facultades a la Policía Auxiliar y el reconocimiento a las guardias comunitarias, además de programas sociales para la prevención del delito como Barrio Bienestar que se aplica en colonias con indicadores delictivos altos.