Detectan falsa cuenta de SHEIN en WhatsApp

Ofrece descuentos por San Valentín y te roba tus datos

Mediante denuncias ciudadanas realizadas a los teléfonos de emergencias, el personal de la Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detectó un fraude vía WhatsApp, donde la empresa de venta de indumentaria SHEIN, te solicita información personal a cambio de brindarte ofertas y descuentos de ropa; la compañía ya desmintió este hecho.

Después de realizar investigaciones, el área especializada en Seguridad Web de esta institución, descubrió la falsedad de estos mensajes, donde te mandan un link con un malware que roba y mal utiliza tu información personal y que además puede vulnerar tus dispositivos electrónicos; por ello, la SSP te recomienda lo siguiente:

  • No des clic a enlaces desconocidos.
  • Activa la verificación en dos pasos.
  • No proporciones información personal en sitios desconocidos.
  • Usa antivirus.
  • Si te llegó por medio de algunos de tus contactos, pregunta si el enlace es confiable.
  • Verifica las promociones en los sitios oficiales.

Aunado a estas recomendaciones, los agentes de la Policía Cibernética ponen a su alcance los números de emergencias 911 y 089, donde se te brindará el asesoramiento especializado en temas de delitos y seguridad web, asimismo puedes denunciar actos delictivos o pedir apoyo policial en caso de encontrarte en alguna situación de vulnerabilidad.

Tras agresión en Aguililla, SSP asegura 14 explosivos, cinco armas, más de 600 municiones y equipo táctico; hay un detenido

De los explosivos: 12 son de fabricación casera y dos de fragmentación. Se presume que el detenido pertenece a un grupo delincuencial.

Derivado de las labores operativas coordinadas a través de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en Tierra Caliente, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lograron el aseguramiento de una persona del sexo masculino, junto a cinco armas de fuego, 636 municiones, 14 explosivos de fabricación casera y de fragmentación, en el municipio de Aguililla.

Los efectivos de la Guardia Civil mantenían recorridos de prevención y vigilancia en estrecha coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y de la Guardia Nacional (GN), sobre la localidad de Peña Colorada, perteneciente a esta demarcación; lugar y momento donde fueron agredidos por civiles armados, sin que resultaran lesionados. De inmediato, emprendieron las acciones correspondientes para su detención.

Tras repeler la agresión, los efectivos de SP lograron asegurar a un hombre como presunto implicado; asimismo, se localizaron dos armas de fuego AR-15 y tres más tipo AK-47, junto a 636 cartuchos útiles, 23 cargadores, ocho placas balísticas, cuatro chalecos tácticos y cinco fajillas con cartucheras. También, decomisaron 12 explosivos de fabricación casera y dos granadas de fragmentación -mismas que fueron destruidas por personal especializado del Grupo de Respuesta a Emergencias (GRE) de la Sedena-.

El masculino –de quien se presume opera para un grupo delictivo-, junto a lo asegurado y tres motocicletas de la marca Italika, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente, quien continuará con las indagatorias correspondientes. Con estas acciones, la SSP refrenda su compromiso de hacer frente a toda persona que ponga en peligro la vida de los habitantes, y de manera conjunta, trabaja permanentemente a lo largo y ancho del territorio estatal.

Estafa del familiar en WhatsAPP: qué es y cómo evitarla

La SSP recomienda activar la verificación de dos pasos, para evitar estos hackeos

Derivado de múltiples reportes sobre el hackeo o duplicación de cuentas de WhatsApp, para solicitar dinero a nombre del usuario, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), emite una alerta sobre estas extorsiones y brinda a la ciudadanía una serie de recomendaciones.

La Policía Cibernética, de la SSP, detectó en la última semana varios casos en que la ciudadanía denunciaba ser víctimas de robo de identidad, mediante la aplicación de mensajería instantánea, cuyo móvil de los responsables es el de registrar el número de una persona en un teléfono diferente, para así tener acceso a sus contactos y solicitar efectivo a su nombre.

Por lo anterior, la Guardia Civil exhorta a la población a seguir esta serie de recomendaciones:

• Activar la verificación en dos pasos.
• No des clic a enlaces desconocidos.
• Cuando un amigo o familiar pida dinero, revisa el mensaje al menos dos veces, o contáctalo de preferencia por otro medio.
• Privatiza tu usuario, donde selecciones la opción para dar visibilidad sólo a tus contactos.
• En caso de haber recibido un mensaje fraudulento, se puede solicitar un nuevo código de verificación e introducirlo antes de que lo hagan los delincuentes. De esta forma, el código enviado ya no funcionará.

Por lo anterior, los agentes capacitados de la SSP se encuentran a su servicio mediante los teléfonos de emergencias 911 y 089, las 24 horas del día y todo el año, para brindar apoyo y orientación en caso de encontrarse en alguna situación de riesgo o víctima de delitos cibernéticos.

Armas, videojuegos, celulares y droga, los artículos decomisados en inspecciones sorpresas a centros penitenciarios

Fueron el Centro Penitenciario de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto, así como los reclusorios David Franco Rodríguez, y Licenciado Eduardo Ruiz.

En cumplimiento al protocolo de actuación y en atención a un oficio de colaboración, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), desplegó diversos dispositivos de inspección a las celdas, los dormitorios y los múltiples módulos de los complejos de readaptación social.

Fue en los reclusorios del Centro Penitenciario de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto, David Franco Rodríguez, en Morelia, y Licenciado Eduardo Ruiz en Uruapan, donde desde temprana hora, se llevaron a cabo las revisiones, se encontraron artefactos como drogas, armas, teléfonos celulares, así como cualquier aditamento utilizado para la comisión de delitos.

“Lo importante es verificar que estos Centros Penitenciarios estén en las mejores condiciones y en las mejores funciones en materia de seguridad; en esta supervisión se verificó cada celda siempre con respeto y apegados a los Derechos Humanos para asegurar que no se encuentren objetos prohibidos”, señaló el Secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes.

Como resultado de estos trabajos, fueron decomisadas diversas dosis de enervantes con las características propias de la metanfetamina y de la marihuana. También se aseguraron armas punzocortantes de fabricación casera, encendedores y múltiples objetos que son prohibidos en esos espacios; todo lo incautado será puesto a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias establecidas.

En la acción, también participó el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), y de Seguridad Penitenciaria, esto como parte del esquema de vigilancia enfocado a la prevención de toda actividad ilícita que ponga en riesgo el bienestar de la sociedad michoacana.

Droga y artefactos explosivos, lo decomisado durante destrucción de narcocampamento

En el lugar se encontraron siete envoltorios de metanfetamina, dos motocicletas y varias prendas de equipo táctico; además dos armas con seis cartuchos útiles, cerca de 4.5 kg de marihuana.

Como parte de los distintos trabajos para localizar y desmantelar campamentos clandestinos; en el municipio de Jacona, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron e incineraron un asentamiento con un artefacto explosivo, así como dos armas largas, 4.5kg de marihuana, siete envoltorios de metanfetamina, seis cartuchos y equipo táctico.

Al encontrarse en recorridos de vigilancia en un camino que conduce de la cabecera de la demarcación hacia la localidad de Las Lajas, los oficiales de la Guardia Civil visualizaron un campamento en las inmediaciones de un cerro, por lo que se acercaron para acordonar el área.

Al arribar, encontraron dos armas, seis cartuchos útiles, cerca de 4.5 kg de marihuana, siete envoltorios de metanfetamina, un artefacto explosivo, dos motociclistas y varias prendas de equipo táctico; por lo que procedieron a asegurar lo decomisado y a incinerar el campamento.

Posteriormente los elementos de la SSP, emprendieron movilizaciones para localizar a los responsables de ese asentamiento, de igual manera están disponibles las líneas de emergencias 911 y 089, para reportar cualquier denuncia sobre actos que atenten contra la población.

SSP, GN y FGE aseguran droga y armas

Se decomisó metanfetamina, marihuana, cartuchos y cargadores

El personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE); se detuvo a a dos presuntos integrantes de un grupo delictivo en posesión de diversas cantidades de droga, armamento y equipo táctico; en la ciudad de Uruapan.

En la colonia Observatorio de Uruapan, los efectivos de las tres instituciones realizaban labores de vigilancia cuando visualizaron a dos personas del sexo masculino que buscaban evadir la presencia policial, por ello se movilizaron para darles alcance al intentar ingresar en un domicilio de la zona. Y que derivado de las labores de seguridad se decomisaron los siguientes artículos:

  • Tres armas largas -2 calibres .223mm y una 7.82X39-.
  • Una bolsa con más de un kilogramo de sustancia granulosa, con las características propias de la metanfetamina.
  • 575 dosis de metanfetamina.
  • 117 unidades de hierba verde y seca, al parecer marihuana.
  • 154 cartuchos útiles.
  • Siete cargadores.
  • Siete artículos de equipamiento táctico.
  • Cuatro celulares.
  • Dos básculas grameras.

Por lo anterior, se aseguró a los ahora indiciados y junto con lo incautado fueron presentados ante la instancia encargada de determinar su situación jurídica con base en la Ley; mientras que los elementos de las tres fuerzas reforzarán presencia en el área para prevenir y disuadir cualquier ilícito.

Gracias a estas acciones, se garantizan las condiciones de seguridad y bienestar que la ciudadanía merece, es por eso que bajo la instrucción del Secretario de SP, Maestro José Alfredo Ortega Reyes, se intensifican labores operativas para combatir los delitos contra la salud y así entregar mejores resultados a las y los michoacanos.

Desmantelan tres narco campamentos en Ocampo

Se aseguró un vehículo con impacto de arma de fuego para su puesta a disposición.

Elementos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena); en el municipio de Ocampo localizaron y desmantelaron tres campamentos clandestinos, de los cuales se presume eran utilizados para la comisión de actos delictivos.

Al realizar tareas de vigilancia en las terracerías de esta demarcación, visualizaron bloqueos con vehículos y excavaciones de tierra en un camino popularmente conocido como “Manzana de Corral Falso”; por este motivo, los agentes de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano emprendieron un recorrido a pie-tierra en la zona, para localizar a los presuntos responsables.

Momentos después, encontraron en el área tres diferentes asentamientos utilizados por integrantes de células delictivas, en los que había víveres, ropa, cobijas y un automóvil con impactos de bala, de la marca Toyota, línea FJ CRUISER; por ello, se procedió a desmantelarlos e incinerarlos. La unidad fue asegurada para su puesta a disposición de la autoridad legal y se intensifica la operatividad de vigilancia en la zona.

Con estos trabajos de prevención y vigilancia, el personal de la SSP busca generar condiciones de paz y orden público, que beneficien a la población y garanticen su bienestar; por lo anterior, ponen a su alcance las líneas de emergencias 911 y 089, para atender oportunamente sus denuncias o brindar el apoyo que precisen.

Horas violentas en Culiacán, bloqueos y balaceras

Ante la violencia que se vive, el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristobal Castañeda Camarillo pidió permanecer en sus casas

Derivado de la presunta detención de un integrante del Cártel de Sinaloa, la mañana de este jueves se registraron enfrentamientos y bloqueos en Culiacán.

Para resguardar a la población, las autoridades pidieron no salir a las calles, y las clases fueron suspendidas.

Ante la violencia que se vive, el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristobal Castañeda Camarillo, emitió un mensaje en sus redes sociales de alerta, llama a no salir de sus domicilios: “Se están presentando despojos de vehículos y bloqueos en diferentes puntos de la ciudad, pedimos a la ciudadanía no salir, estamos actuando en consecuencia”.

Por su parte la SEP también utilizó sus redes sociales para informar sobre la suspensión de clases: “Se suspenden en su totalidad actividades docentes y administrativas en el municipio de #Culiacán”.

Sobre estos hechos, el presidente, Andrés Manuel López Obrador aseguró que desde temprano hay un operativo en Culiacán, pero que será más tarde cuando se dé a conocer la versión oficial.

Al ser cuestionado ¿El operativo es para detener a algún líder del narcotráfico?, sólo contestó: “Eso más tarde se informa, no nos adelantemos a eso”.

Por el momento, la capital del estado de Sinaloa vive momentos de tensión al presentarse despojo de vehículos y bloqueos en diferentes puntos de la ciudad.Las autoridades atienden la situación de emergencia.

Consejos de la SSP si sales de vacaciones

A quienes viajan se les sugiere que antes de salir, verifiquen las condiciones mecánicas de su vehículo

Con el propósito de que la población en la entidad viva unas fiestas decembrinas seguras y tranquilas junto con sus seres queridos, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emite una serie de recomendaciones, con el fin de evitar incidentes y llevar estas celebraciones de la mejor manera.

A quienes viajan se les sugiere que antes de salir, verifiquen las condiciones mecánicas de su vehículo, como los neumáticos, la suspensión, frenos, niveles, luces y batería; no ingerir alcohol al conducir, colocar a las y los infantes en su silla de seguridad, no utilizar el celular al manejar, así como a considerar con previsión las mejores rutas de viaje, utilizar en todo momento cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, procurar descansar y hacer paradas durante el trayecto.

De igual forma, en el hogar pueden ocurrir accidentes por lo que se aconseja tener cerradas puertas, balcones y ventanas; mantener fuera del alcance de las y los menores medicamentos, productos de limpieza e insecticidas; apagar todas las luces de los adornos del árbol antes de dormir o al salir de casa; evitar el uso de velas cerca del árbol navideño; no sobrecargar enchufes o multicontactos; verificar que las series de luces estén en buenas condiciones y alejar a las y los más pequeños de la cocina.

Por lo anterior, los elementos de la Guardia Civil implementarán labores operativas en las calles y en diferentes caminos carreteros de la entidad para prevenir ilícitos y percances en estas fechas vacacionales; asimismo se encuentran al servicio de la ciudadanía a través de los números de emergencias 911 y 089, las 24 horas del día y todo el año, para atender cualquier urgencia o necesidad que se le presente.

Diciembre, el mes más peligroso para manejar

Para reducir el número de accidentes vehiculares, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública llevan a cabo una campaña de prevención

Fueron 893 los accidentes de tránsito registrados en los últimos 4 meses del 2021 en Morelia, datos proporcionados por la policía local.

Para las aseguradoras, diciembre es el mes del año más peligroso para conducir. Los días 22, 23, 24, 29, 30 y 31 son los más riesgosos. El consumo de alcohol y drogas es la causa más común.

Para reducir el número de accidentes vehiculares, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), refuerzan las labores informativas y de proximidad con conductores, como parte de la campaña de prevención de accidentes durante las festividades de fin de año.

La campaña de prevención ha sido implementada por el personal de la Dirección de Tránsito y Movilidad en la capital michoacana, y también llevada al interior del estado: Zamora, Quiroga y Pátzcuaro, por mencionar algunos.

Dicha campaña tiene el propósito de emitir recomendaciones a las y los conductores de transporte privado, público, motociclistas y de igual forma al peatón.

Respetar los límites de velocidad, no conducir bajo los influjos del alcohol, utilizar casco, no ir más de dos tripulantes en una motocicleta, utilizar los cruces y puentes peatonales, así como priorizar el pase a transeúntes, son algunas de las sugerencias que los oficiales de Tránsito de la SSP comparten a la población michoacana para evitar inconvenientes en estas fiestas decembrinas.