Trasladan en helicóptero de Acapulco a Michoacán a una menor con problemas de salud graves

El traslado forma parte del puente aéreo que establecieron ambas entidades

El personal de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el fin de semana pasado realizó un puente aéreo para el traslado de una menor de edad de Acapulco, Guerrero al Hospital Infantil del municipio de Morelia, para su atención médica ante un importante padecimiento de salud.

Lo anterior fue dentro de las labores de ayuda permanentes que el Gobierno de Michoacán realiza al vecino estado de Guerrero por las afectaciones sufridas por el huracán «Otis», tras lo cual las autoridades michoacanas desplegaron acciones operativas de apoyo coordinadas con el gobierno guerrerense.

Un helicóptero de la Dirección de Servicios Aéreos de la SSP Michoacán aterrizó en el Hospital General de Acapulco, donde la paciente ya había sido preparada por los doctores para ser canalizada vía aérea al Hospital Infantil de la demarcación de Morelia, Michoacán.

Un grupo de médicos de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), recibieron a la menor, por el momento recibe la atención médica necesaria para que su estado de salud mejore.

Esta clase de labores continúan vigentes para auxiliar a nuestros hermanos guerrerenses, todo en estrecha comunicación con la Secretaría de Salud de Guerrero, el Gobierno de Guerrero y el Gobierno Federal.

Desplegarán 380 policías en región Lacustre por Noche de Muertos

En los municipios de Pátzcuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Erongarícuaro

Más de 380 elementos de seguridad y 135 unidades, como vehículos, motos y embarcaciones, serán desplegados en 4 municipios de la región Lacustre de Michoacán, durante la celebración de Noche de Muertos, como parte del operativo que se implementará para cuidar esta celebración que se llevará a cabo el 1 y de 2 noviembre.

Los subsecretarios de Gobernación, Juan Carlos Oseguera, y de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), José Ortega Silva; el director de Tránsito y Movilidad, Martín Barragán; y el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, encabezan estos trabajos de coordinación para garantizar la seguridad de los turistas y visitantes en Pátzcuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Erongarícuaro.

Asimismo, participarán elementos de la Guardia Nacional, Ángeles Verdes, de las policías turística, municipales y de Caminos. Colaborará personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para sensibilizar a los prestadores de servicios a que cumplan con la ley.

Para esta celebración de Noche de Muertos, se tiene programadas más de 500 actividades en 22 municipios, se espera una afluencia de 284 mil turistas y visitantes, así con una derrama económica de 305 millones de pesos.

Destruyen en Buenavista laboratorio de drogas sintéticas

Estaba asentado en las inmediaciones de la localidad de Piedras Blancas

Derivado de las acciones operativas desplegadas en la región de Tierra Caliente, el personal de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) localizó y desmanteló un laboratorio clandestino, al parecer utilizado para la fabricación de drogas sintéticas, el cual estaba asentado en las inmediaciones de la localidad de Piedras Blancas, situada en este municipio de Buenavista.

El personal de la BOI, integrado por los efectivos de la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por el Ejército Mexicano y por la Guardia Nacional, hacia patrullajes en la citada población, cuando detectó un fuerte olor a químicos y al inspeccionar el perímetro fue hallado el citado laboratorio ilegal.

De esta manera en el sitio fueron encontrados tres reactores empleados para el procesamiento de drogas sintéticas; nueve tanques de gas LP, así como diversos utensilios y químicos que son usados para la elaboración de las drogas referidas.

El laboratorio clandestino fue desmantelado y del asunto tuvieron conocimiento las autoridades federales investigadoras para que realizaran las actuaciones respectivas.

Reforzaremos la seguridad con nuevas Bases de Operaciones Interinstitucionales: Ramirez Bedolla

Llamó a mantener la coordinación con otras instituciones de seguridad y procuración de justicia

A través de la instalación de nuevas Bases de Operaciones Interinstitucionales (Bois), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla solicitó a mandos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reforzar operativos con la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía General del Estado, en las regiones de Jiquilpan y Zamora.

En reunión de seguimiento a las estrategias de seguridad, el mandatario consideró necesario aumentar la presencia de efectivos en zonas donde se ha identificado constante movimiento de grupos delictivos.

Explicó que la región Jiquilpan, al ser colindante con el estado de Jalisco, requiere Bases de Operaciones Interinstitucionales en San José de Gracia, Cojumatlán y Villamar para evitar que se disparen incidentes delictivos.

Mismo caso en la región de Zamora, donde añadió, que es urgente instalar más Bois en Puruándiro, Penjamillo y Morelos.

También comentó que para avanzar con los procesos de judicialización, se necesita trabajar en la cumplimentación de órdenes de aprehensión en Uruapan, Apatzingán, Zamora y Jiquilpan.

Lo anterior tras exponerse que continúa a la baja el índice de homicidios dolosos en Michoacán, al ubicarse en la octava posición nacional.

Por lo que llamó a mantener la coordinación con otras instituciones de seguridad y procuración de justicia del órden municipal y nacional, así como con honestidad, disciplina y lealtad.

Disminuye 40% delito de homicidio en Michoacán

A través de 56 Bases de Operaciones donde participan 4 mil 900 elementos de la Guardia Civil y de otras corporaciones

Con más de 4 mil 900 elementos operativos de la Guardia Civil distribuidos a lo largo y ancho de la entidad, en conjunto con personal de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General del Estado (FGE), y policías municipales, se mantienen permanentes las acciones que garanticen la integridad de las personas; con ello, se ha logrado una disminución del 40 por ciento en homicidios.

Por instrucción del gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, a través de 56 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las demás corporaciones, realizan las labores necesarias para que continúe a la baja el delito de homicidio doloso, y de esta manera recuperar espacios en los municipios del estado.

La Guardia Civil comandada por José Alfredo Ortega Reyes, continúa reforzando a las demarcaciones que se encuentran en estado vulnerable por no contar con el suficiente estado de fuerza, asignando efectivos de la institución para mantener la presencia operativa requerida que salvaguarde la tranquilidad de sus habitantes.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso por garantizar la seguridad de las personas, y mediante operativos, patrullajes, recorridos y puestos de control itinerantes, evitar cualquier acto constitutivo del delito; con ello, lograr la pacificación en la entidad con la continua reducción de los índices delictivos.

Smishing, ¿Qué es y cómo protegerse?

Evita este fraude a través de SMS con redirección de llamada

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Policía Cibernética emite recomendaciones a la ciudadanía, ante una nueva modalidad de estafa conocida como «smishing». Esta estafa implica el envío de mensajes de texto fraudulentos que contienen enlaces maliciosos diseñados para robar información personal y financiera.

El smishing se ha vuelto una amenaza creciente, y los ciberdelincuentes se aprovechan de la confianza de las personas para engañarlas. En este caso, los estafadores envían mensajes de texto masivos que indican que la entrega de un paquete ha sido pospuesta debido a la falta de información del domicilio. Solicitan a la víctima que proporcione su dirección y, a continuación, le piden que realice un pago de $5.00, bajo el pretexto de actualizar los datos.

Una vez que la víctima sigue estos pasos, los ciberdelincuentes obtienen acceso a su información personal y financiera, lo que puede resultar en el robo de identidad y pérdidas financieras significativas. Para prevenir ser víctima de esta estafa, la Policía Cibernética de la SSP ofrece las siguientes recomendaciones:

  • No abra enlaces de desconocidos: si recibe un mensaje de texto donde le solicitan información personal o financiera, no haga clic en ningún enlace ni proporcione ningún dato.
  • Asegúrese de la autenticidad de la página si realizó una compra: antes de proporcionar información adicional.
  • Sea cuidadoso con su información financiera: no proporcione información financiera sensible a través de mensajes de texto ni a sitios web no verificados.
  • Proteja su información personal: mantenga su información personal y financiera en privado.
  • Reporte cualquier duda o actividad sospechosa: Si tiene alguna duda o sospecha que ha sido víctima de esta estafa, comuníquese de inmediato al número de emergencia 911 o al número de denuncia anónima 089.

La Policía Cibernética de la SSP está comprometida en proteger a la ciudadanía contra este tipo de fraudes cibernéticos. La prevención y la conciencia son esenciales para evitar caer en estas trampas digitales.

En los dos años de gobierno de Alfredo Ramírez, se han detenido a más de 6 mil personas

De las cuales, 352 pertenecen a células delincuenciales

Producto de la coordinación interinstitucional para la garantía del orden público y el bienestar social, durante los dos años del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha realizado múltiples aseguramientos que contribuyen a establecer condiciones de paz en la entidad.

Desde el mes de octubre de 2021 al mes de julio de 2023, y como resultado de las acciones de prevención y disuasión del delito, los agentes de la Guardia Civil han detenido a más de 6 mil 400 personas implicadas en diversos ilícitos, de los cuales, 352 pertenecen a células delincuenciales, y representan el 5.5 por ciento.

También, los elementos de la SSP han hecho el decomiso de 784 armas largas y 641 cortas, 283 artefactos explosivos, 85 mil 650 municiones, 3 mil 82 cargadores de diversos cartuchos, 43.49 kilogramos de metanfetamina, 4 mil 380 kilogramos de marihuana, 66 mil 410 litros de combustible, y 6 mil 504 vehículos.

En agosto de 2022 los agentes de las Guardias Civil (GC) y Nacional (GN), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detuvieron en un hecho inédito a 167 presuntos integrantes de un grupo delictivo, a quienes les confiscaron más de 19 mil 500 cartuchos, 767 cargadores, 233 armas, 25 automóviles, dos artefactos explosivos, y dos aditamentos lanzagranadas.

A su vez, la SSP en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), ha contribuido para la cumplimentación de cerca de 2 mil 479 mandatos judiciales vigentes, esto gracias a la realización de distintas acciones operativas realizadas desde enero de 2022 al mes de agosto del presente año.

Con estos resultados, el Gobierno de Michoacán trabaja para garantizar una entidad segura y libre para todas y todos los ciudadanos, y a través de la Guardia Civil, diariamente se llevan a cabo múltiples tareas que brinden a la población condiciones de paz y desarrollo.

SSP separa del cargo a 5 elementos por agresión a joven y los presenta ante FGE

Ahora la fiscalía investiga su posible participación en los hechos

.La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) separó del cargo a 5 elementos relacionados con la agresión a un joven en el Jardín La Soterraña, en Morelia, y fueron presentados ante la Fiscalía General del Estado.

Luego de dar puntual seguimiento a una carpeta de investigación, la SSP identificó a los integrantes de la Guardia Civil que participaron en la agresión, quienes de manera inmediata fueron separados de su cargo a efecto de no entorpecer las actuaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.

Este caso es el difundido en un video que circuló en redes sociales el pasado martes 05 de septiembre. Igualmente, en estricto cumplimiento de la Ley, estos integrantes de la Guardia Civil fueron presentados ante la FGE por las unidades de Asuntos Internos y Asuntos Jurídicos, y Derechos Humanos.

El secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, ratificó su compromiso de hacer frente a toda actividad de carácter ilícito; «por ello, bajo ninguna circunstancia se tolerarán actos que atenten en contra del bienestar de las y los michoacanos; ¡cero impunidad ante quienes vulneren a la ciudadanía!», enfatizó el funcionario.

La SSP pone al servicio de la población el número telefónico 443 315 81 71, para denunciar todo tipo de abuso de la autoridad policial. ¡Porque Juntos Somos Más Fuertes!

Se reforzará el operativo de seguridad por fiestas patrias con mil 600 elementos

Se habilitarán cuatro macro accesos ante un concierto masivo que se realizará la noche del 15.

Las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Policía Auxiliar y la Policía Morelia; desplegarán un dispositivo de seguridad para las Fiestas Patrias en la capital michoacana, con un estado de fuerza de más de mil 600 elementos a fin de garantizar el orden público. Además, se habilitarán cuatro macro accesos para ingresar al Centro Histórico.

Durante una mesa de trabajo encabezada por los subsecretarios de Gobierno y de Operación Policial, Juan Carlos Oceguera Cortés y José Ortega Silva, respectivamente, se analizó y determinó la cantidad de agentes que participarán en los dispositivos de vigilancia para los próximos 15 y 16 de septiembre.

En este sentido, se habilitarán cuatro macro accesos para ingresar al primer cuadro de la ciudad, donde el día 15 por la noche se realizará el tradicional Grito de Independencia en la avenida Francisco I. Madero -frente a Palacio de Gobierno-. Posteriormente, al término se llevará a cabo un concierto gratuito del artista Julión Álvarez, en el cual se prevé la asistencia de miles de personas.

A la brevedad, se darán a conocer de manera precisa las calles por donde se podrá acceder -también serán las únicas salidas-, a fin de que la ciudadanía las conozca. Cabe señalar que se contará con arcos detectores de metal, cabinas de Rayos X, cámaras de videovigilancia, presencia policial y militar en las alturas de los recintos de la zona, así como barridos a través de las policías caninas.

Decomisan armas largas y municiones en Apatzingán

Un fusil AR-15, un rifle AK-47 y 10 cargadores; lo incautado por las fuerzas de seguridad.

La permanente operatividad desplegada en el municipio de Apatzingán y sus alrededores, permitió el aseguramiento de dos armas largas, cargadores y aproximadamente 300 municiones, por los elementos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Guardia Nacional (GN).

Tras realizar movilizaciones de reconocimiento en la localidad Presa del Rosario de esta demarcación, los efectivos de las Guardias Civil y Nacional, junto con el Ejército Mexicano; transitaban por una zona serrana donde en aparente estado de abandono, localizaron armas de fuego, por lo que procedieron a asegurar el lugar.

En total, fue incautado un fusil AR-15, un rifle AK-47, con 10 cargadores y 300 cartuchos útiles; mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a efecto de llevar a cabo las diligencias pertinentes. Mientras que los agentes de seguridad mantienen presencia en el área para disuadir posibles ilícitos.

La SSP trabaja día y noche para garantizar el bienestar de la ciudadanía y a su vez, establecer condiciones de paz y desarrollo en este municipio de la región de Tierra Caliente; por lo que en caso de tener conocimiento de algún delito o si necesita apoyo policial, llame a la línea de Emergencias 911 o al número 089 Denuncia Anónima.