Se acabó la “mordida”; Policía Estatal ya no puede infraccionar: Ramírez Bedolla

Reforma que impide imponer multas entró en vigor desde el pasado 1 de enero

El Agrupamiento de Seguridad Vial Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya no podrá aplicar multas, ahora los agentes se limitarán al resguardo de la seguridad de las personas que se desplazan por las vías estatales de comunicación, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario detalló que se realizaron reformas al reglamento de la Guardia Civil, con lo cual, se unifica la Dirección de Tránsito con la Policía Estatal de Caminos, por ello, se crea el nuevo agrupamiento que mantendrá las facultades con las que contaba, a excepción de infraccionar, por ello, “se acabaron las mordidas, se acabó la corrupción”, afirmó.

En tanto, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, también lo dejó en claro. “Cero mordidas, cero moches y cero infracciones en la todos los ámbitos de la Guardia Civil de Michoacán”, tras explicar que este nuevo agrupamiento se enfocará al desarrollo de campañas y programas de movilidad escolar sustentable y a la aplicación de exámenes teórico-prácticos para la obtención de licencias de conducir.

De igual manera, refirió que desarrollará la aplicación de las medidas que establezcan estrategias estatales de movilidad y seguridad vial, así como exámenes de sensibilidad a aquellas personas conductoras que sufrieron la suspensión o retiro de puntaje en su licencia de conducir.

Asimismo, Ibarra Torres dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública podrá firmar convenios con ayuntamientos que así lo requieran, para que el personal de la SSP realice atribuciones de tránsito municipal y que se cancelarán las boletas de infracción en poder de los elementos de la Dirección de Tránsito del Estado.

SSP, Ejército y GN rescatan a 2 hombres privados de la libertad, en Parácuaro

En la acción operativa fue asegurado armamento de alto poder, equipo táctico y 3 camionetas robadas.

Parácuaro, Michoacán.- 6 de diciembre del 2023.- En el marco del Operativo Conjunto para la Paz y la Seguridad Nacional el personal de la Guardia Civil, del Ejército y de la Guardia Nacional (GN) rescató a dos hombres que estaban privados de su libertad por una célula delictiva, además de asegurar armamento, equipo táctico y tres vehículos con reporte de robo, en una movilización en la serranía de este municipio.

El hecho fue en un reciente dispositivo en una zona serrana en las inmediaciones de la población de Los Bancos.

Derivado de explotación de información de inteligencia policial y militar los uniformados llegaron al área y en el sitio encontraron a dos masculinos que estaban atados de los pies y de las manos, a los cuales liberaron y éstos manifestaron que habían sido privados de su libertad.

Las dos personas fueron resguardadas y llevadas ante las autoridades respectivas para las investigaciones competentes.

Asimismo, en el sitio fueron decomisadas tres armas de fuego de alto poder, 36 cargadores y 880 cartuchos para fusiles de asalto, cinco chalecos porta-cargadores e igual número de placas balísticas, así como una fornitura porta-cargadores, y tres camionetas con reporte de robo, lo cual quedó a disposición de la Fiscalía correspondiente.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública y las fuerzas de seguridad federales demuestran el compromiso con las y los michoacanos en proteger los espacios de paz. Tu participación es importante, cualquier actividad delictiva denuncia de inmediato al teléfono 089 Denuncia Anónima. ¡Guardia Civil, Lealtad por Michoacán!

Más de mil elementos listos para garantizar el orden el próximo sábado en el Jalo por la Música: SSP

La Guardia Civil se coordinará con la FGE y Seguridad Privada para evitar incidentes; además, estará presente personal de Protección Civil Estatal y CRUM.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE), y una empresa de Seguridad Privada desplegarán más de mil elementos para este sábado 9 de diciembre en el Estadio de Béisbol Francisco Villa, donde se llevará a cabo un concierto más del Festival Jalo por la Música con la presentación estela de Panteón Rococó y El Gran Silencio; la finalidad es garantizar el orden público dentro y en las inmediaciones del recinto.

Durante una mesa de trabajo encabezada por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, -en representación del titular de SP, José Alfredo Ortega Reyes-, se dieron a conocer los detalles que comprenden el dispositivo de seguridad que se efectuará este fin de semana, donde habrá tres accesos para el público; el primero será el la Avenida del Estudiante para personas con discapacidad; el segundo y único macroacceso para la cancha es en la avenida Acueducto, y el último en la calle Olivares de Tzintzuntzan, exclusivo para gradas.

Ahí, el personal de la Guardia Civil en coordinación con agentes de la FGE y Seguridad Privada resguardarán los accesos e impedirán el paso de objetos punzocortantes, drones, bebidas alcohólicas y personas que se encuentren en estado de ebriedad. Asimismo, en cada uno de los accesos, los binomios caninos se encontrarán listos para identificar cualquier tipo de droga.

Por último, se mantendrá un dispositivo vial en las inmediaciones del lugar, por lo que se recomienda llegar con tiempo para ubicar un lugar de estacionamiento y evitar accidentes. Ante cualquier emergencia es necesario ubicar a un elemento de la Guardia Civil para tener un apoyo inmediato.

Detienen a 3 policías municipales con armamento no oficial

Fueron incautadas tres armas de grueso calibre, una de ellas esmerilada y las otras dos sin registro oficial alguno

Los elementos de las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), aseguraron a tres policías de este municipio, a los cuales les decomisaron tres armas de fuego largas, las cuales no contaban con sus debidos registros, así como cargadores, cartuchos y equipo táctico.

El hecho fue en una acción operativa realizada en la localidad de Zicuiran por los elementos de la Guardia Civil, del Ejército y de la Guardia Nacional (GN).

A los agentes municipales les fueron incautadas tres armas de grueso calibre, una de ellas esmerilada y las otras dos sin registro oficial alguno. También les fueron asegurados 15 cargadores y 420 cartuchos de alto poder, tres chalecos porta-placas y una piernera porta-cargador.

Por lo anterior, los asegurados y lo decomisado fueron puestos a disposición de la Fiscalía competente, a efecto de que ésta siga con las investigaciones y defina la situación legal de las tres personas conforme a Derecho.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y las fuerzas federales refrendan su compromiso de laborar arduamente para garantizar la tranquilidad de las y los michoacanos. Cualquier apoyo que requieras marca de inmediato a los teléfonos 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, donde se te brindará ayuda oportuna.

Bedolla, comprometido con las mujeres; entrega patrullas y equipamiento para combatir violencia de género

Morelia, Michoacán, 24 de noviembre de 2023.- Como parte de la estrategia que implementa el Gobierno de Michoacán para atender la Alerta de Violencia Género contra las Mujeres, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, entregó a municipios 10 patrullas, y 180 equipos de cómputo y mobiliario donde se invirtieron 15.3 millones de pesos.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el mandatario destacó que desde la administración estatal se aplica una política para la prevención que permita poner un alto a la violencia hacia las michoacanas

“La única forma de erradicar la violencia contra las mujeres, tiene que ver con un tema de educación, formación cultural y social, sobre todo” puntualizó, luego de resaltar que desde el Gobierno se han impulsado reformas a la ley para incrementar la pena al delito feminicidio, el cual, señaló, durante los últimos dos años muestra una tendencia a la baja.

En tanto, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida, manifestó que hoy en la entidad se cuenta con Módulos de Atención Inmediata, implementados en 10 municipios con Alerta de Violencia donde se atienden con perspectiva de género, en promedio 17 llamadas de auxilio de mujeres víctimas de violencia.

De igual forma, refirió que estas patrullas atenderán exclusivamente los hechos de violencia de género hacia las mujeres, a través de un equipo integrado por personal especializado en los municipios de Huetamo, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Morelia, Pátzcuaro, Sahuayo, Tacámbaro, Zamora, Zitácuaro y La Piedad.

Y enfatizó que Bedolla, es el primer gobernador en destinar recurso para atender a los municipios con alerta de violencia contra las mujeres desde 2016 que se decretó.

Asimismo, César Erwin Sánchez Coria, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, puntualizó que actualmente se da una atención real a la declaración de violencia de género, garantizando así los derechos de las mujeres michoacanas, con el compromiso de que el estado sea un lugar seguro.

Tras quema de camión en Capula, refuerzan seguridad en Morelia

Para garantizar el orden y la paz públicos en la capital, se incrementó el despliegue interinstitucional: SSP

Ayer por la noche, civiles armados atacaron un trailer sobre la carretera Pátzcuaro-Morelia, a la altura de Capula y le prendieron fuego, por lo que, las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado (FGE), y la Policía Municipal, incrementaron el despliegue operativo que se mantiene en la capital michoacana, con la encomienda de garantizar el orden y la paz públicos.

Patrullajes preventivos en los alrededores de la ciudad y módulos de inspección en los accesos a Morelia, son las principales labores que el personal de dichas instituciones lleva a cabo para evitar la comisión de conductas delictivas. El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezó la supervisión de las actividades efectuadas por la Guardia Civil, tal y como lo instruyeron el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de SP, José Alfredo Ortega Reyes.

Sumado a estas labores operativas en estrecha coordinación con elementos del Ejército Mexicano, GN, FGE y Policía Municipal, se monitorean las cámaras de videovigilancia y los arcos carreteros conectados al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), esto para que las instituciones de seguridad lleguen actuar de manera inmediata ante cualquier acción que pudiera presentarse.

El despliegue policial y castrense se ha fortalecido desde la tarde noche de ayer y continúa este día para brindar tranquilidad a las y los morelianos. Para reportar cualquier delito es necesario marcar a las líneas 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, disponibles las 24 horas del día.

Con equipamiento, fortalece Bedolla la seguridad de 46 municipios y 7 comunidades

El mandatario señaló que por segundo año se aplica el Fortapaz

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, realizó la entrega de equipamiento para fortalecer la seguridad de 46 municipios y siete comunidades con autogobierno, como parte del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), programa único a nivel nacional.

El mandatario señaló que por segundo año se aplica el Fortapaz en la entidad, el cual opera con recursos que se obtienen del impuesto del tres por ciento a la nómina, con lo cual, hoy fue posible entregar 35 patrullas, tres automóviles, 10 motocicletas, mil 500 uniformes, 183 mobiliarios de oficina, 171 equipamientos y 23 sistemas de videovigilancia.

Por ello, el gobernador destacó la importancia de este programa con el que se equipa a las corporaciones de seguridad del estado y municipios, e hizo el siguiente llamado: “le pediría a los presidentes, diputados y sector empresarial para defender al Fortapaz en el presupuesto 2024, para que se conserve y si es posible crezca”.

De igual forma, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, manifestó que por primera vez la seguridad en Michoacán es una prioridad, como muestra de ello, es este programa que fortalece la capacidad operativa de los cuerpos policiales.

En tanto, Rubén González Castro, presidente del Consejo de Administración y Gestión Comunal de la localidad de Tarecuato, municipio de Tangamandapio, dijo que fue una de las primeras comunidades en recibir el apoyo por un millón 410 mil pesos para la construcción de una base policial y compra de equipamiento.

Estuvieron presentes en el evento el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Roberto Santillán Ferreyra; así como presidentes municipales, y directores de policías municipales y comunales.

En cateo rescatan a 3 felinos en cautiverio

En la movilización participaron la Guardia Civil, el Ejército y autoridades investigadoras

Un cachorro de león, una pantera y un tigre fueron rescatados en un cateo a un inmueble en la localidad de Tinaja de Vargas, en el municipio de Tanhuato, realizado en una movilización interinstitucional, la cual buscaba la captura de un objetivo delincuencial que tiene presencia en esta región.

En el dispositivo participaron elementos de la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del Ejército y autoridades investigadoras competentes; al realizar el cateo no hubo detenciones, pero fueron hallados y rescatados los felinos.

Los ejemplares localizados fueron puestos a salvo y se hicieron las actuaciones respectivas para garantizar su bienestar. Igualmente, se solicitó el apoyo del personal experto del Zoológico Benito Juárez de Morelia para su resguardo.

La SSP, las fuerzas federales y las autoridades investigadoras continuarán con estos dispositivos en beneficio de las y los michoacanos, para la recuperación de los espacios de paz e inhibir las conductas ilícitas.

El Gobierno de Michoacán reitera su compromiso con la protección de la flora y la fauna, la firmeza en el combate al tráfico de vida silvestre, y el cumplimiento con las leyes contra el maltrato animal.

Tu participación es fundamental, ante cualquier delito, denuncia de inmediato al teléfono 089 de Denuncia Anónima, disponible las 24 horas del día y todo el año.

Detienen a 16 presuntos integrantes de un grupo criminal; les decomisan arsenal

Les fue asegurado un arsenal, droga, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo

Un total de 16 presuntos integrantes de una célula delincuencial, a los cuales les fue asegurado un arsenal, droga, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo, fueron detenidos en este municipio de La Huacana, dentro de las tareas del Operativo Conjunto para la Paz y la Seguridad Nacional, tras repeler las fuerzas del orden estatales y federales una agresión armada.

Los guardias civiles de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y el personal del Ejército y de la Guardia Nacional, hacían recorridos en las inmediaciones de la localidad de Los Olivos, cuando fueron agredidos con armas de fuego de alto poder.

Por lo anterior, los uniformados repelieron el ataque y resultado de ello hubo 16 presuntos integrantes de un grupo criminal aprehendidos, a quienes les aseguraron 16 armas de fuego de diferentes calibres; decenas de cartuchos y cargadores; un kilo de hierba verde y seca, al parecer marihuana, diverso equipo táctico y una camioneta con reporte de robo.

Los implicados y todo lo incautado será puesto a disposición de la Fiscalía competente, para que ésta siga con las indagatorias del tema, en apego al debido proceso y a la presunción de inocencia de los detenidos.

Despliegan mil 500 elementos para vigilar durante la Noche de Muertos

Michoacán se encuentra listo para recibir a más de 284 mil visitantes para la celebración de Noche de Muertos, misma que contará con un operativo de seguridad coordinado entre los tres niveles de Gobierno.

Esta mañana autoridades de las secretarías de Gobierno (Segob) y de Seguridad Pública (SSP), así como de la Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), Sistema Penitenciario, Policías municipales, y de Protección Civil Estatal, dieron el banderazo de arranque simbólico del operativo por la Noche de Ánimas 2023, el cual cuenta con el despliegue de más de mil 500 elementos en la zona Lacustre.

En presencia de los titulares de la Segob, Elías Ibarra Torres, y de la SSP, José Alfredo Ortega Reyes, así como del coordinador del Sistema Penitenciario, Ignacio Mendoza Jiménez, y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, se dio el inicio de las acciones preventivas y de vigilancia que llevarán a cabo las corporaciones de los tres órdenes de Gobierno para que en los días 1 y 2 de noviembre se refuerce la operatividad para evitar que se registren accidentes viales en caminos y se garantice el orden público en plazas públicas, panteones y muelles.

Los más de mil 500 elementos brindarán apoyo a pobladores y visitantes en los municipios de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Quiroga, Lagunillas, Salvador Escalante, Erongarícuaro y Huiramba, en esta región donde, por su cultura y tradiciones, es un punto de importancia a nivel nacional e internacional para ser visitado año con año durante la Noche de Muertos, por ello, las instituciones de seguridad redoblarán esfuerzos para estar atentos ante cualquier emergencia.

En las carreteras de esta zona del Lago Pátzcuaro, a través de la Dirección de Tránsito y Movilidad del Estado y la Guardia Nacional, se realizará un despliegue para evitar que los conductores consuman alcohol a través de puestos de control en la carretera Morelia-Pátzcuaro, en su entronque con Tzurumútaro y con dirección a Tzintzuntzan; la finalidad es que estas fechas se desarrollen en sana convivencia, se eviten accidentes viales y se priorice la vida y el orden público durante las ceremonias.

La SSP mantendrá el despliegue policial toda la semana en este punto del estado para dar certeza de tranquilidad a quienes visitan Michoacán. Además, las líneas 911 y 089 están disponibles las 24 horas del día para atender cualquier reporte de ilícitos o solicitar el apoyo de alguna corporación de rescate.