Por supuesto homicidio de joven en Morelia, 72 elementos de la Guardia Civil declaran ante la FGE

Se les practicarán pruebas de balística

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) presentó a 72 elementos de la Guardia Civil para declarar ante la Fiscalía General del Estado (FGE), como una acción ante los señalamientos de su posible relación en la muerte por arma de fuego de un joven ocurrido el pasado viernes.

Serán los agentes investigadores quienes sometan a los policías a pruebas de balística y puso a disposición 36 armas cortas calibre 9 mm. del personal que estuvo de servicio ese día.

El secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Reyes Ortega señaló que, en la Guardia Civil, actos como este no se toleran e instruyó poner a disposición de la FGE los videos que permiten identificar la trayectoria de las unidades que la Guardia Civil operó durante la jornada en mención, como parte de la revisión del despliegue operativo efectuado el pasado viernes 23 de febrero.

A la par, como acción correctiva inmediata, se volverá a aplicar pruebas de control y confianza a todo el personal de la Guardia Civil adscrito a la región de Morelia.

Aumentará estado de fuerza de Agrupamiento Forestal para combatir cambio de uso de suelo

Acordaron autoridades estatales y federales en reunión de seguridad encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla

Morelia, Michoacán, 21 de febrero de 2024.- Las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Medio Ambiente (Secma), la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) y la Fiscalía General del Estado (FGE) acordaron aumentar el estado de fuerza del Agrupamiento Forestal y Ambiental de la Guardia Civil para evitar el cambio de uso de suelo y la deforestación.

Durante la mesa de seguridad encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en el Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (Sitec), las instituciones coincidieron en unir esfuerzos para hacer más eficiente la actuación policial y la judicialización.

El titular de la SSP, José Alfredo Ortega Reyes informó que a través del Agrupamiento Forestal y Ambiental de la Guardia Civil, se incrementará el estado de fuerza para activar mayores patrullajes y actividades operativas, de la mano de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) y el Sitec.

“Un punto clave será el disponer de todos los recursos de la institución para fortalecer los trabajos de inteligencia, tácticos y de colaboración con las autoridades judiciales y ambientales. Esto nos permitirá tener un esquema integral, novedoso en Michoacán que permita aportar pruebas y se dé seguimiento a nivel federal”, dijo.

Por su parte, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva precisó que este agrupamiento tendrá principal atención en las regiones de Morelia, Uruapan y el Oriente, donde se focaliza principalmente este delito ambiental.

“Es propio darle importancia y relevancia para combatir la comisión de este ilícito, y vamos a ir de la mano con las demás instituciones para hacer frente a un hecho que ha crecido exponencialmente. Una de nuestras misiones en la Guardia Civil es proteger los recursos naturales de Michoacán, y lo haremos valer”, concluyó.

Agrupamiento de Seguridad Vial te cuida en el camino; no infracciona: SSP

Concientiza a la población sobre seguridad vial través de campañas, capacitaciones y operativos

Morelia, Michoacán, 18 de febrero de 2024.- Con la creación del Agrupamiento de Seguridad Vial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la entidad cuenta con elementos capacitados para proteger a la población en cualquier vía de comunicación del estado, y también con la misión de trabajar de la mano para su formación cívica y de cultura vial.

Los agentes acuden a diferentes centros educativos de la entidad y con el sector público y privado para llevar talleres y cursos de capacitación en materia de educación vial, género, movilidad segura e incluyente, manejo defensivo y control de emociones al volante; con el propósito de que la población cuente con los conocimientos necesarios para que todas y todos nos movamos en entornos seguros y con una cultura de la vialidad de vanguardia.

También se realizan diversas campañas preventivas de recomendaciones de seguridad vial para operadores y usuarios del transporte público, contra la violencia de género, uso del casco y normas de seguridad para sujetos activos de la movilidad;

Despliegan múltiples operativos y dispositivos viales en todo el territorio michoacano para brindar servicios de vigilancia y proximidad.

Los oficiales cuentan con capacitaciones en materia de violencia de género, primeros auxilios psicológicos y médicos, gestión de emociones, factores de riesgo psicosociales, protocolo nacional de actuación policial ante casos de violencia de género y feminicidio, entre otros; mismos que emplean para brindar un servicio público de calidad a la población.

Con estas acciones, desde el 16 de enero los elementos de Seguridad Vial han logrado sensibilizar a más de 13 mil 600 michoacanas y michoacanos, para la construcción de una sociedad próspera, segura y en desarrollo para beneficio de las futuras generaciones.

Fortalecen seguridad en municipios con entrega de equipo por 95.5 mdp

Para beneficio de 104 ayuntamientos

Morelia, Michoacán, 30 de enero de 2024.- El secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Secretaría de Gobierno entregaron equipo a 104 municipios del estado con una inversión de 95.5 millones de pesos.

Los titulares de las dependencias César Erwin Sánchez Coria y Elías Ibarra Torres, respectivamente, destacaron que el equipo se adquirió con los fondos de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).

El equipamiento entregado está conformado por 29 torres móviles de vigilancia, de ellas 16 son para municipios y 13 para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mil 450 uniformes, 445 chalecos balísticos, ocho camionetas pick up y 21 motocicletas.

Sánchez Coria manifestó que con estas entregas de equipamiento se dan pasos significativos en el fortalecimiento de las instituciones y de los cuerpos de seguridad del estado, con lo que Michoacán se consolida como punta de lanza en el país.

Destacó que la visión municipalista del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha permitido trabajar de la mano y en colaboración con los municipios y comunidades, con el firme objetivo de avanzar en la consolidación de la paz en todo el estado.

Por su parte, el secretario de Gobierno reconoció a los presidentes municipales, a sus cuerpos de seguridad y Guardia Civil por el trabajo que hacen a diario para brindar seguridad y bienestar a los habitantes.

SSP, Sedena y GN desmantelan 2 narcocampamentos en Aquila

En los sitios los agentes de seguridad hallaron equipo táctico.

Aquila, Michoacán, 26 de enero de 2024.- Resultado de las labores operativas interinstitucionales para el aseguramiento del orden público, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), junto con la Guardia Nacional (GN); localizaron y desmantelaron dos narcocampamentos en el municipio de Aquila.

Con la misión de prevenir y disuadir ilícitos los agentes policiales y militares realizan múltiples acciones en esta región del estado; como producto de ello fue que encontraron dos asentamientos que eran supuestamente usados por integrantes de grupos criminales.

En los sitios hallaron varias prendas de ropa, así como equipo táctico y cobijas, por lo que procedieron a asegurar los lugares para después incinerarlos y continuar con sus trabajos para encontrar a quienes resultaran responsables.

La Guardia Civil solicita a la población a reportar cualquier ilícito del que tenga conocimiento al número telefónico 089 Denuncia Anónima, disponible las 24 horas del día.

Golpe al narco: Gobierno confisca droga y revienta 8 narcofábricas en Zicuirán, con un valor de 80 mdp

Laboratorios de explosivos, armas de fuego y droga, resaltan entre todo lo asegurado por autoridades de los tres órdenes de gobierno, en ocho cateos.

Más de 300 kilos de drogas, 200 litros de una sustancia blanquizca, 311 explosivos improvisados, aditamentos lanza granadas y armas de fuego, entre lo asegurado

La Huacana, Michoacán, 18 de enero de 2024.- Como parte de la suma de esfuerzos entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE), las fuerzas federales del Ejercito Mexicano y la Guardia Nacional (GN), se cumplimentaron de manera conjunta ocho órdenes de cateo en la localidad de Zicuiarán, municipio de La Huacana; acción reflejada en aseguramientos que representan pérdidas por 80 millones de pesos para la delincuencia organizada.

En el marco del Operativo Conjunto para La Paz y Seguridad Nacional, los oficiales de la Guardia Civil, coordinados con la Fiscalía General del Estado, Sedena y GN, dieron atención a trabajos de inteligencia, mismos que permitieron los significativos resultados; destacando el decomiso de 300 kilos de metanfetamina, cuatro kilos de cocaína, 200 litros de una sustancia blanquizca con las características de la metanfetamina, diversos químicos, fábricas de armas y artefactos explosivos improvisados.

En seguimiento a la operatividad, también fueron localizados más de 300 artefactos explosivos de diferentes tipos, 31 máquinas industriales, 32 lanza granadas de 40 mm., 17 armas de fuego de alto calibre, 27 lanza granadas, 13 vehículos relacionados a la comisión de ilícitos, así como máquinas textiles y vestimenta con las características de los uniformes de las corporaciones de seguridad del Estado y la Federación. La suma de todo lo asegurado en estas labores equivale a cifras millonarias.

El secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes recalcó que en toda la región de Tierra Caliente se mantendrán permanentes las tareas para disuadir las actividades delictivas, como el trasiego de sustancias ilegales armas de uso exclusivo del Ejército y todos los actos que representen un riesgo a la sociedad. En las líneas telefónicas de emergencias 911 y 089 puedes denunciar cualquier delito.

Disminución del delito en Michoacán, gradual y consistente: Elías Ibarra

Secretario de Gobierno preside encuentro para analizar resultados obtenidos en este mes

Morelia, Michoacán, 17 de enero de 2024.- En seguimiento a la estrategia que se implementa en la capital a través del Blindaje Morelia, autoridades de las secretarías de Gobierno (Segob), de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), revisaron y analizaron los resultados obtenidos en últimos días durante la implementación de distintas acciones operativas.

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres destacó el esfuerzo conjunto que llevan a cabo Estado y Federación para que Michoacán registre una disminución de víctimas de homicidio doloso del 28.16 por ciento, al pasar de 2 mil 468 en 2022 a mil 773 en 2023, de acuerdo con cifras proporcionadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que representa un avance gradual y consistente.

En una nueva sesión de la Mesa de Seguridad de Morelia, la cual fue presidida por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, y donde también acudió el subsecretario de Operación Policial de la SSP, José Ortega Silva; el coronel del Décimo Segundo Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, Elvim Ramos Santos; y el coordinador de la Policía de Investigación de la FGE, Julio Meza Gaona; se abordaron los recientes hechos ocurridos en la capital.

Gracias a la gran coordinación entre el Estado y la Federación, durante la última semana se han logrado aseguramientos, detenciones y cumplimientos de órdenes de aprehensión, acciones firmes que dan certeza de seguridad a la población.

Las actividades preventivas, disuasivas y de proximidad social en la capital por parte de las fuerzas federales y estatales continuarán, por lo que se hace un llamado a la sociedad para coadyuvar con estas acciones.

Alerta PC por robo de Velcorin; sustancia es altamente tóxica

Puede ser fatal si se inhala, ingiere o absorbe por la piel u ojos

Morelia, Michoacán, 15 de enero de 2024.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, pide a la población estar en alerta y reportar cualquier posible hallazgo de dos botellas que contienen 25 kilogramos de dicarbonato de dimetilo.

Esto se da seguimiento a una tarjeta informativa enviada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, que informa y alerta por el robo de dichas botellas del compuesto químico que se vende bajo la marca Velcorin, en el municipio de La Piedad.

Este químico en altas concentraciones puede ser fatal si se inhala, ingiere o absorbe por la piel u ojos, causando irritación en el tracto digestivo y respiratorio por lo que las autoridades federales solicitaron a los estados de Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Jalisco y Colima informar a la población sobre el riesgo.

Ante ello protección Civil Estatal solicita comunicarse al 911, a fin de reportar cualquier situación que pudiera ayudar a localizar los envases que contienen el compuesto químico.

Detenidas 8 personas en Morelia tras reforzamiento de seguridad: SSP

Cinco están ligadas a células delictivas

Agentes estatales y federales aseguraron también armamento de alto poder

Morelia, Michoacán, 13 de enero de 2024.- Un total de ocho detenidos, cinco de ellos ligados a células delincenciales, así como 10 armas de fuego, granadas y explosivos, cargadores y cartuchos asegurados, es el resultado del fortalecimiento del despliegue interinstitucional de seguridad realizado esta semana en la región Morelia.

En detalle, del 8 al 11 del presente mes, en las movilizaciones han sido aprehendidos cinco objetivos delincuenciales, además de otras tres personas que están ligadas a otros ilícitos.

Los guardias civiles, con el apoyo del Ejército y de la Guardia Nacional también han decomisado siete armas de fuego de grueso calibre y tres armas de fuego cortas, ocho granadas y explosivos, 374 municiones de armas de fuego de alto poder y 23 cargadores para armas de fuego de grueso calibre.

Estas labores continuarán con el objetivo de garantizar la tranquilidad de las y los pobladores.

La participación ciudadana es fundamental, si tienes conocimiento de algún delito denuncia de inmediato al teléfono 089 Denuncia Anónima, donde te atenderemos a la brevedad. ¡Guardia Civil, Lealtad por Michoacán!

Tras la renuncia de policías municipales, militares y Guardia Civil asumen la seguridad en Churumuco

El gobernador refirió que los operativos de seguridad federales y estatales para preservar el orden se mantienen

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la seguridad en el municipio de Churumuco se encuentra a cargo de 100 militares y personal de la Guardia Civil, luego de que la Policía Municipal abandonó el cargo, tras los hechos registrados el pasado domingo donde un agente policial perdió la vida.

El gobernador refirió que los operativos de seguridad federales y estatales para preservar el orden y la tranquilidad de la población, se mantienen de manera permanente.

De igual forma, manifestó que los municipios que requieran el apoyo y el respaldo del estado, se les estará brindando de manera oportuna, atendiendo la situación que se presente, como en este caso.

Precisamente hace algunas horas en ese municipio, los agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la de Defensa Nacional (Sedena), junto con la Guardia Nacional (GN); decomisaron dos retroexcavadoras, las cuales eran utilizadas por células delictivas para bloquear y dañar caminos, de acuerdo con información de inteligencia.

En las inmediaciones de la carretera que conduce de Churumuco a Huetamo, los efectivos de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), localizaron las dos unidades. Las primeras indagatorias refieren que las máquinas pesadas eran empleadas por integrantes de grupos delictivos para cortar las distintas vías de comunicación de la zona.

Ambas unidades fueron aseguradas y entregadas ante la autoridad jurídica competente, mientras que los elementos de las fuerzas de seguridad mantienen sus trabajos de prevención y vigilancia en el área, a fin de garantizar el orden público.