Brote de Klebsiella oxytoca: síntomas, riesgos y cómo evitar su propagación

  • Al conocer este suceso, la población mexicana inmediatamente se puso en alerta

Redacción: Pepe Herrera

Después de que se detectó un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS), causado por la bacteria Klebsiella oxytoca, en hospitales del Estado de México, la Secretaría de Salud (SSA) declaró una alerta epidemiológica el 3 de diciembre.

Ante este escenario, se solicitó a las unidades médicas tanto públicas como privadas en todo el país, que al detectar un posible caso realicen una notificación inmediata al equipo de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE), así como a las autoridades correspondientes.

Al conocer este suceso, la población mexicana inmediatamente se puso en alerta, pero la Dra. Rosa María Wong, Jefa de la subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM, pidió tranquilidad ya que el brote esta confinado a un estado y no hay, de momento, señales de que se haya diseminado más allá del Estado de México.

La Dra. Wong explicó que en nuestro intestino hay un gran cantidad de bacterias que se dividen en grampositivas o gramnegativas. Klebsiella oxytoca pertenece al grupo de gram-negativas y en nuestro intestino es un comensal únicamente, “usuallmente no causa enfermedad, solo en  ciertas condiciones”.

Con base en lo anterior, la población vulnerable a esta bacteria son las personas con sistemas inmunitarios debilitados, personas con estancia en cuidados intensivos, hospitales, adultos mayores, personas con padecimientos pulmonares crónicos y recién nacidos, que en este brote fueron los principales afectados.

De acuerdo con la SSA, en los 15 casos confirmados hasta ahora la fuente de contaminación se debió a soluciones de nutrición parenteral contaminadas que al ser administradas a pacientes vulnerables, en este caso bebés, desencadenaron infecciones severas, debido a que ésta cepa de Klebsiella oxytoca es resistente a varios grupos de antibióticos y puede causar infecciones más graves.

La Klebsiella oxytoca puede causar infecciones en el tracto urinario (especialmente aquellos con sondas urinarias), intraabdominales, en el sistema nervioso central, en heridas quirúrgicas, en el torrente sanguíneo y neumonía. En casos más severos, los pacientes desarrollan choque séptico y fallo multiorgánico.

Debido a estos escenarios es necesario la detección temprana y tratamiento dirigido, por tanto la experta de la Facultad de Medicina indicó que ante la sospecha de infecciones asociadas a la atención a la salud es necesario tomar cultivos que permitan identificar el patógeno y adaptar la terapia según los resultados del antibiograma.

Prevenir y controlar

Aunque actualmente el brote únicamente se ha presentado en hospitales del Estado de México, la Secretaría de Salud y la experta de la Facultad de Medicina dan las siguientes recomendaciones para prevenir nuevos casos.

  • *Notificación inmediata de casos sospechosos: Todo paciente que cumpla con la definición operativa debe ser reportado a las autoridades de vigilancia epidemiológica de manera urgente.
  • *Refuerzo en la higiene hospitalaria: La colocación y manejo de catéteres intravasculares deben realizarse bajo condiciones estériles estrictas, utilizando barreras (guantes, mascarillas, batas y campos estériles), lavado de manos.
  • *Capacitación constante del personal médico: Se deben actualizar las prácticas en prevención de infecciones intrahospitalarias.
  • *Auditorías y supervisión continua: Las unidades médicas deben monitorear de manera activa sus protocolos y los resultados de sus pacientes para identificar y resolver cualquier fallo en las prácticas de atención.

Asimismo, se comunicó que  la COFEPRIS está realizando investigaciones de trazabilidad sobre insumos probablemente contaminados.

“El control de este tipo de brotes depende no solo de la intervención médica, sino también de la prevención. Fortalecer las prácticas de higiene hospitalaria y garantizar que los insumos médicos cumplan con los estándares de calidad es fundamental para evitar situaciones similares en el futuro”, concluyó.

Secretaría de Salud por confirmar casos de Klebsiella Oxytoca en Michoacán

  • Desde el 3 de diciembre no se ha presentado otro caso de este brote de la bacteria

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, consideró la posibilidad de la presencia en Michoacán de la bacteria Klebsiella Oxytoca, que a reserva de confirmar, provocó el contagio de 9 menores, de los cuales, tres fallecieron en los últimos días.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el encargado de la salud de los mexicanos, explicó que a raíz de los primeros casos en el Estado de México, se inició una  búsqueda en todo el país, “se detectaron nueve posibles casos en Michoacán, de los cuáles tres fallecieron por síntomas muy similares”, afirmó.

Asimismo, detalló que la información recabada de pacientes en Michoacán y Guanajuato, se envió al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos Dr. Manuel Martínez Baéz, para realizar pruebas fenotípicas, y tratar de determinar qué se trata de la misma cepa, al presentar el mismo comportamiento que en el Estado de México.

Aclaró que, tras varios estudios se detectó que algunos productos de alimentación parenteral provenientes de una Central de Mezclas de Toluca, Estado de México (Edomex), estaban contaminados.

Finalmente, apuntó que desde el 3 de diciembre no se ha presentado otro caso de este brote de la bacteria Klebsiella oxytoca.

Vacúnate contra el COVID-19 y la influenza en los centros de salud de la SSM

  • Protege tu salud y la de tu familia

Morelia, Michoacán, 7 de diciembre de 2024.-Continúa la vacunación contra la influenza y el COVID-19, la cual registra un avance del 54.24 por ciento dentro de las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Del 15 de octubre a la fecha se han aplicado 129 mil 237 dosis de COVID-19 y 325 mil 258 de influenza. El grupo de mayor afluencia en inmunización es el de los menores de cinco años, adultos mayores y personas con alguna comorbilidad (diabetes, hipertensión y obesidad).

La SSM llama a la ciudadanía que aún no cuenta con este biológico, a que acuda a cualquiera de los 365 centros de salud o a las unidades del IMSS e ISSSTE, con el propósito de proteger su salud y la de sus familias.

Otras medidas que puede adoptar para cuidarse y cuidar a otras personas de estos padecimientos es evitar contacto cercano con gente que esté contagiada, cubrirse nariz o boca con el antebrazo al toser o estornudar, evitar salir de casa si están enfermos, lavarse con frecuencia las manos o usar gel antibacterial.

Evitar tocarse ojos, nariz o boca; mantenerse abrigados y no exponerse a cambios bruscos de temperatura; ventilar habitaciones o lugares cerrados; y consumir vitamina C y abundantes líquidos.

Estos son los daños que ocasiona a tu salud el uso de vapeadores: SSM

Contienen sustancias químicas que generan daños pulmonares severos

Morelia, Michoacán, 5 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) promueve la reforma constitucional aprobada por la Cámara de Diputados donde se prohíbe la producción, distribución y comercialización de cigarrillos electrónicos y vapeadores.

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Hebert Flores Leal explicó que estudios realizados demostraron que las sustancias químicas que contienen estos productos generan daños pulmonares severos, tales como bronquiolitis, fibrosis pulmonar, cáncer y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Señaló que la Coepris será garante del derecho a la protección de la salud de las personas y que se fortalecerán las medidas de vigilancia para que niñas, niños y jóvenes no tengan acceso a los cigarros electrónicos, y que se aplicará la ley, la cual sanciona toda actividad relacionada con la venta y distribución de vapeadores.

Externó que en Michoacán se realiza un trabajo de vigilancia coordinado con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Guardia Nacional y las ocho jurisdicciones sanitarias de la SSM, y que hasta la fecha se han verificado 150 establecimientos con venta de cigarros, logrando asegurar 5 mil 789 productos eléctricos, mismos que fueron destruidos por ordenamiento legal.

Además, se han impartido 192 capacitaciones a estudiantes de primaria, secundaria y nivel medio superior, para concientizar sobre los daños que causan estos productos, con lo que se cumple con el compromiso con el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco y garantizar el derecho a la salud pública y el interés superior de la niñez.

Llega a Michoacán nuevo equipo para tratar el cáncer; en diciembre inicia operaciones

Este fin de semana empezará su instalación

Llegaron a Michoacán el nuevo acelerador lineal y PET SCAN para tratar el cáncer y a partir del próximo fin de semana arrancará su instalación para que inicien operaciones a finales del mes de diciembre de este año.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) señaló que este equipo de vanguardia fue adquirido por el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla con una inversión de 146 millones de pesos, para terminar con la lista de espera del Instituto Oncológico del Estado.

Con ello se elevará de 80 a 200 sesiones de radioterapia al día y con el nuevo PET SCAN se detectarán diversos tipos de tumores y cáncer en etapas más tempranas, incluso a nivel molecular, aun cuando las esperanzas de vida son altas.

Y es que con el nuevo acelerador lineal se puede incluso radiar órganos en movimiento, por ejemplo, el pulmón, cuando el paciente esté respirando y sin dañar tejidos sanos alrededor, de ahí la importancia de la nueva tecnología que ya fue renovada y que desde 2005 no se hacía.

Actualmente el Instituto Oncológico del Estado, del IMSS Bienestar, cuenta con un acelerador lineal y una vez que sean instalados los nuevos equipos médicos se contará con dos en función, para dar tratamiento integral y gratuito contra el cáncer de mama, cérvix, endometrio y ovario en la mujer, así como de próstata, testículo, colon y recto, para quienes no cuentan con seguridad social.

Arranca SSM muestreo prevacacional en 12 playas de Michoacán

Para conocer el estado bacteriológico del agua y determinar si son aptas para nadar

Morelia, Michoacán, 26 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), arrancó con el muestreo sanitario a 12 playas del estado, para determinar si representan o no un riesgo a la salud, antes del periodo vacacional.

Del 26 de noviembre al 1 de diciembre, personal de la jurisdicción sanitaria de Lázaro Cárdenas, realizará la toma de 90 muestras al agua de mar, en 15 puntos de las 12 playas, tales como Nexpa, Maruata, Faro de Bucerías, Las Brisas, San Juan de Alima, Boca de Apiza, Playa Jardín, Playa Azul, Las Peñas, Chuquiapan, La Soledad y Caleta de Campos.

La verificación sanitaria consiste en colectar muestras de agua de mar, para analizarlas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública y conocer el estado bacteriológico del agua y determinar si son aptas para nadar y se encuentran dentro de los límites permitidos de enterococos fecales permitidos, que es de 200 por cada 100 mililitros de agua.

La finalidad es reducir riesgos sanitarios y evitar que bañistas y turistas puedan contraer enfermedades de tipo gastrointestinal, conjuntivitis, dermatitis, entre otras.

Con estas acciones la SSM coadyuva a proteger la salud de las y los usuarios, así como mejorar la calidad ambiental de las playas como destinos turísticos.

Estos son los síntomas de la influenza; vacúnate en los centros de salud de la SSM

  • Acude de inmediato al médico y evita complicaciones como la neumonía

En esta temporada de frío, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) te invita a protegerte de la influenza estacional, no estando en contacto con personas enfermas, vacunándote y evitando los cambios bruscos de temperatura.

Es importante también salir abrigado a la calle, con gorros, guantes y bufandas que cubran nariz y boca; consumir frutas y verduras, principalmente amarillas y verdes, ricas en vitamina C; y taparse al estornudar o toser para no enfermar a los demás.

La vacunación contra la influenza y COVID-19 puede hacerse en cualquier centro de salud y en caso de presentar síntomas de resfriado, acudir al médico de inmediato, para evitar las complicaciones como la neumonía y la automedicación.

Los síntomas de la influenza son fiebre arriba de 38 °C, tos y dolor de cabeza, acompañado de uno o más de los siguientes signos:

•Escurrimiento nasal
•Enrojecimiento nasal
•Congestión nasal
•Dolor de articulaciones
•Dolor muscular
•Decaimiento (postración)
•Dolor al tragar
•Dolor de pecho
•Dolor de estómago
•Diarrea

El tratamiento debe prescribirlo un médico, además de tomar muchos líquidos, permanecer en casa en reposo, no automedicarse y solicitar atención médica de inmediato.

SSM protege de riesgos sanitarios a asistentes a fiestas guadalupanas

Brigadas de la Coepris revisan el manejo correcto de alimentos

Morelia, Michoacán, 22 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) revisa de manera permanente los establecimientos de comida ubicados en la calzada Fray Antonio de San Miguel, en Morelia, para proteger a la población de enfermedades gastrointestinales.

Brigadas de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) visitan capacitan a los propietarios sobre el manejo correcto de los alimentos y recalcan la necesidad del lavado correcto de manos y la desinfección de frutas, verduras a la hora de preparar los platillos.

Distribuyen cofias para el pelo entre los oferentes y se fomenta el uso de guantes para evitar la contaminación al momento de manipular la comida y después recibir dinero.

Previo a la instalación de los puestos se capacitó a los oferentes sobre la desinfección correcta de los alimentos y el manejo adecuado de los mismos, para evitar que se contaminen y se descompongan.

Estas brigadas sanitarias permanecerán vigilantes a lo largo de noviembre en la calzada Fray Antonio de San Miguel, pero en caso de que la ciudadanía detecte alguna anomalía o mal manejo de las medidas sanitarias, puede realizar su denuncia al correo electrónico denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx o al teléfono 800 8414 554.

Protégete de las enfermedades respiratorias con estas recomendaciones de la SSM

Ante el descenso de temperaturas

Ante el descenso de temperaturas, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a protegerse de las enfermedades respiratorias, evitando los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, sobre todo personas embarazadas, mayores de 60 años, menores de cinco años y con enfermedades crónicas.

Si sales al frío de un lugar caliente, es necesario abrigarse bien, cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, pues los cambios bruscos de temperatura pueden provocar enfermedades respiratorias.

Para protegerte también es importante consumir frutas y verduras, sobre todo las de vitamina C; estornudar utilizando un pañuelo desechable o cubrirse con el ángulo interno del brazo; lavarse las manos a menudo, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.

Ojos, nariz y boca no deben tocarse con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de los virus al cuerpo y si el frío es extremo permanece en casa y procurar salir solamente si es necesario, utilizando ropa gruesa.

Usa suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura. Si tienes alguna infección respiratoria no te automediques, acude a tu médico para prevenir complicaciones, sobre todo si presentas fiebre.

Con cirugías gratuitas conmemorará SSM el Día Mundial de la Vasectomía

  • En 24 hospitales y centros de salud

En el marco del Día Mundial de la Vasectomía, que se conmemora cada 15 de noviembre, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) pone a disposición de la población masculina sus Jornadas de Vasectomías sin Bisturí, en 24 hospitales y centros de salud, a lo largo del mes.

La vasectomía es la mejor opción anticonceptiva para los hombres y para las parejas que ya no desean tener más hijos o hijas; consiste en una cirugía ambulatoria que se lleva a cabo en 20 minutos, no requiere hospitalización, por lo que el paciente sale caminando y no tiene repercusiones en la actividad sexual.

En Michoacán, en el Centro de Salud de Zacapu, las vasectomías gratuitas se realizarán el 15 de noviembre y será necesario acudir unos días antes de manera personal, para agendar una cita.

El 15 de noviembre también habrá cirugías gratuitas en el Centro de Salud de Tanhuato; mientras que en los centros de salud de Quiroga y Numarán las vasectomías sin bisturí se efectuarán el 21 de noviembre.

En lo que va del año la SSM ha realizado 419 vasectomías sin bisturí, y para solicitar la cirugía, los interesados deben acudir a la unidad médica a agendar la intervención quirúrgica, con sólo presentar la credencial de elector o la Clave Única de Registro de Población (CURP).