SSM alienta la donación altruista de órganos para salvar vidas

Con el objetivo de contrarrestar las lista de espera de 160 personas

Morelia, Michoacán, 18 de enero de 2025.- El fomento a la cultura de la donación de órganos y la sensibilización social será una de las premisas a reforzar durante este 2025 por parte del Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), con el objetivo de contrarrestar las lista de espera de 160 personas.

Regalar esperanza de vida y mejorar sus entornos familiares es el objetivo, por ello, la institución trabaja de manera interinstitucional, además de los sectores públicos y privados para seguir reforzando la sensibilización.

Desde el inicio del programa en 2003, en Michoacán se han trasplantado mil 667 pacientes. Tan solo el año pasado se realizaron 37 trasplantes de riñón y 36 de córnea, aunque las cifras parecen alentadoras, aún falta mucho por hacer, de ahí la importancia de alentar la cultura de la donación altruista de órganos y tejidos.

En el primer mes del año, ya se registran dos procuraciones multiórganicas, donde fueron trasplantadas tres córneas en el Hospital Regional de Uruapan y dos riñones en el Hospital Hospital Civil.

En Día Mundial de la Depresión, SSM te ofrece alternativas

En los centros de salud y comunitarios, Hospital Psiquiátrico y la línea telefónica

Toda la población en Michoacán puede acceder a tratamientos gratuitos y efectivos contra la depresión, el segundo de los trastornos mentales más frecuentes.

Es caracterizado por tristeza anormal constante, casi todo el día y por más de dos semanas consecutivas; con la pérdida del disfrute o de interés en las actividades que antes causaban satisfacción y por dificultad en realizar labores cotidianas.

En el Día de la Lucha contra la Depresión, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Dirección de Salud Mental, sensibilizó con conferencias, talleres y ferias a los jóvenes para exhortarlos a que pidan ayuda si experimentan cambios en la calidad del sueño, sentimientos de culpa, ansiedad, desesperanza, pérdida de energía, dificultad en la toma de decisiones o cambios en el apetito.

Para solicitar ayuda en Michoacán se puede acudir al Hospital Psiquiátrico de Morelia, quien en 2024 brindó 2 mil 319 consultas por trastornos depresivos recurrentes y mil 726 por episodios depresivos; o bien, en la línea de ayuda Hablemoos, a los teléfonos 443 314 1617 y 443 315 9037, que en el año pasado atendió 252 consultas por depresión.

En los cinco Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosamas), ubicados en Morelia, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, también se puede solicitar tratamiento, el cual en caso de depresión leve consiste en psicoterapia y medidas de autocuidado; en depresión moderada y grave, incluye atención psicológica y medicamentos antidepresivos, útiles para disminuir o desaparecer los síntomas, y que deben ser prescritos por un médico, con su debido seguimiento. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México el 16.3 por ciento de las mujeres y 9.1 por ciento de los hombres declararon sentir esa tristeza anormal casi todos los días de la semana.

Acciones en caso de presentar síntomas depresivos:

·      Pedir ayuda en las unidades médicas en la Línea de la Vida y en la Línea Hablemoos 

·      Expresar lo que sientes a alguien de confianza y hablarlo

·      No aislarse

·      Mantenerse en contacto con amistades y familiares

·      Intentar hacer ejercicio y alguna de las actividades que normalmente te guste

·      Evitar el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas

·      No automedicarse

Más de 20 mil accidentes viales atendidos por la SSM en 2024

Derrapes y caídas en motocicleta, la principal emergencia asistida

Más de 20 mil accidentes viales fueron atendidos en 2024 por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), siendo los derrapes y las caídas en motocicleta las principales emergencias asistidas por el personal paramédico y las ambulancias del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), con 5 mil 613 incidentes.

Después de los incidentes en motocicleta, las caídas en la vía pública ocupan el segundo lugar con 4 mil 037 atenciones; seguidas de los accidentes en automóvil con 3 mil 126 casos; los choques vehiculares con 3 mil; y los atropellamientos con mil 389.

El municipio con mayor número de atenciones es Morelia, con 2 mil 294 siniestros asistidos, seguido de Zamora con 975; Tarímbaro con 868 y Sahuayo con 853; Uruapan con 817 y Lázaro Cárdenas con 787. 

Todos los accidentes son atendidos con médicos y paramédicos que garantizan un traslado seguro hacia el hospital más cercano, sin embargo, la SSM exhorta a la población a respetar semáforos y señales de tránsito, usar cinturón de seguridad, casco, sillas especiales para los niños y niñas, y evitar el uso del celular cuando se conduce.

SSM te dice cómo cenar saludable en Navidad y Año Nuevo

Morelia, Michoacán, 24 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a no consumir este 24 y 31 de diciembre, platillos ricos en grasas, azúcares o condimentos, sobre todo en el caso de personas con enfermedades crónicas.

Es posible comer sin remordimientos durante la cena, manteniendo un bajo consumo de calorías mediante pequeñas porciones, comiendo durante el día platillos ligeros como ensaladas, hacer ejercicios para quemar la grasa y aligerar esa reserva energética del cuerpo.

Una alimentación saludable consiste también en medir las porciones: para los adultos, los alimentos se deben servir en un plato de 23 centímetros de diámetro y para los menores en uno de 19; ambos deben contener verduras, una cuarta parte de comida de origen animal y el resto cereal o pasta.

En estas fechas, los menús suelen estar elevados en calorías y un consumo frecuente de bebidas alcohólicas. Este periodo de tranquilidad, acompañado de una menor actividad física por el clima y las vacaciones, puede pasar factura al cuerpo, aumentando el riesgo de subir de peso y alterar los hábitos saludables que tanto cuestan mantener durante el resto del año.

La institución reitera el exhorto a las y los michoacanos de comer durante todo el día muy ligero para darse cierta licencia para la cena, evitar repetir porciones y mantenerse firme de comer con moderación.

Gobierno de Michoacán atiende por tierra y aire a michoacanos accidentados en Guerrero

• Serán trasladados a la entidad por personal del CRUM y Dirección de Servicios Aéreos

Morelia, Michoacán, a 23 de diciembre de 2024.- Tras el accidente automovilístico de un autobús particular a la altura de Tecpan, en el Estado de Guerrero, cuyos pasajeros eran originarios de Tacámbaro, el Gobierno de Michoacán ya atiende a los lesionados por tierra y por aire, y ha desplegado a cinco ambulancias del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) desde Morelia y Lázaro Cárdenas, así como al helicóptero de la Dirección de los Servicios Aéreos.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa que se trata de 40 lesionados, de los cuales 20 se encuentran en el Hospital Comunitario de Tecpan y que a través del helicóptero aéreo será trasladado desde un niño de 10 años, con un traumatismo maxilofacial, desde Guerrero hasta el Hospital Infantil de Morelia, para que sea atendido con inmediatez, por un grupo multidisciplinario de especialistas.

El menor que será trasladado hasta Morelia, se encuentra en el Hospital de Zihuatanejo, institución que mantiene comunicación estrecha con el personal del CRUM Estatal y de Lázaro Cárdenas, al igual que con las autoridades de los Servicios Aéreos, para su traslado con éxito hasta el Hospital Infantil.

Otras siete personas más se encuentran internadas en hospitales de Acapulco, Guerrero, cuyos pacientes serán trasladados a Michoacán, en una segunda etapa, ya que las condiciones médicas y estabilidad de los lesionados lo permitan.

Traslada CRUM de Huetamo a dos pacientes por código trauma y mater a Hospital Civil

Morelia, Michoacán, 22 de diciembre de 2024.- De manera oportuna la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), coordinó dos traslados de pacientes por código trauma y mater del Hospital de Huetamo al General Dr. Miguel Silva.

Este servicio, se llevó a cabo de manera conjunta con la Dirección General de Servicios Aéreos de Gobierno del Estado, lo que permitió que en tiempos óptimos las dos operaciones, una por código trauma de un masculino con quemaduras y la otra de una mujer por emergencia obstétrica, llegaran a la unidad médica de referencia para atención especializada.

Estos dos traslados se suman a los 138 realizados durante 2024, lo que ha permitido que pacientes con politraumatismo, quemaduras de segundo y tercer grado, por mencionar algunos, salvaguarden su vida y su salud.

Los meses con mayor número de traslados fueron mayo con 19, julio 18, agosto 15, mientras que en septiembre y octubre, cada más registro 13 casos.

SSM garantiza prestación de servicios médicos esta temporada

Se atenderán urgencias las 24 horas del día

Morelia, Michoacán, 21 de diciembre de 2024.- Durante temporada decembrina, los servicios médicos en todas las unidades de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM, estarán operando de manera ordinaria para garantizar la atención a la ciudadanía.

Los centros de salud y hospitales de la dependencia estatal contarán con personal de guardia y jornada acumulada para garantizar la atención oportuna a las y los michoacanos que así lo requieran, en particular los días 24, 25 y 31 de 2024; así como el 1de enero de 2025.

Se atenderán urgencias las 24 horas del día durante estas dos semanas de periodo vacacional, además las consulta en las áreas de medicina interna serán cubiertas por médicos, enfermeras y especialistas de guardia.

Las áreas administrativas atenderán al público de 9:00 a 13:00 horas para que los ciudadanos que necesiten hacer algún trámite lo cumplan sin contratiempo, por ello, se determinó montar guardias y autorizar vacaciones escalonadas para que no se vean afectados los servicios.

Playas michoacanas, aptas para vacacionar esta temporada: SSM

Análisis realizados arrojaron que son seguras para el recreo humano

Morelia, Michoacán, 20 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que las playas del estado se encuentran aptas para vacacionar esta temporada, ya que los análisis realizados al agua de mar arrojaron que son seguras para el recreo humano.

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Hebert Flores Leal detalló que se analizaron las playas de Nexpa, Maruata, Caleta de Campos, Faro de Bucerías, Las Brisas, San Juan de Alima, Boca de Apiza, Playa Jardín, Playa Azul, Las Peñas, Chuquiapan y La Soledad

Mientras que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) revisó el agua de 289 playas de 17 estados costeros, de las cuales, seis no resultaron aptas en Guerrero, Baja California y Jalisco.

Luego de que el personal de la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas realizara un muestreo aleatorio a 12 playas michoacanas, los resultados demostraron que no son de riesgo pues los niveles de enterococos fecales se encuentran por debajo del límite permitido.

El agua de mar no debe rebasar los 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua para puedan ser aptas, es por ello que se vigilan los centros turísticos. Históricamente las playas de Michoacán han permanecido aptas para el recreo humano, esto permite fomentar el turismo, lo que favorece la economía del estado.

Controlado el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en Michoacán: SSM

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa que se encuentra controlado el brote de la infección bacteriana por Klebsiella oxytoca, registrado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital Infantil de Morelia.

La dependencia señaló que el jueves 12 de diciembre el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) dará a conocer los resultados de las muestras tomadas a los pacientes, para confirmar o descartar que los nueve casos detectados están o no asociados al brote de Klebsiella oxytoca, hallado en el Estado de México y cuya bacteria se caracteriza por no responder a los antibióticos.

Por su parte, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) mantiene vigilancia permanente y realiza la búsqueda intencionada de soluciones intravenosas de nutrición parenteral preparados por Productos Hospitalarios S. A. de C. V., para su inmovilización preventiva, en caso de detectarlas.

Además, da seguimiento a la investigación que realiza la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal (SSA), como medida precautoria para evitar y controlar riesgos sanitarios, ya que actualmente los productos se encuentran en investigación.

Confirma SSM contagios de 8 menores por bacteria Klebsiella en Michoacán

  • Los casos sólo se identificaron en el Hospital Infantil de Morelia

Redacción:Yesenia Magaña

El secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel, confirmó el contagio de ocho menores con la bacteria Klebsiella oxytoca, en el Hospital Infantil de Morelia.

En entrevista vía telefónica, el funcionario estatal explicó que, desde el pasado 23 de noviembre se notificó la presencia de la bacteria en la entidad a la Dirección General de Epidemiología, para que iniciara el control epidemiológico.

“Sólo en el Hospital Infantil de Morelia está identificada la presencia de esta bacteria”, afirmó.

Asimismo, actualizó la información, y aclaró que a la fecha sólo hay 4 menores hospitalizados, con resultado negativo a la bacteria. “Son bebés prematuros que pronto podrán egresar, una vez que estén en condiciones de irse a casa”.

Finalmente, explicó que los menores se contagiaron por supuestamente recibir nutrición parenteral de productos  provenientes de una Central de Mezclas de Toluca, Estado de México.