¡Aún puedes vacunarte contra la influenza! Tienes hasta el 31 de marzo

•Podrás inmunizarte en cualquiera de los 364 centros de salud del estado

Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población que aún puede vacunarse contra la influenza, tienen hasta el 31 de marzo para inmunizarse en cualquiera de los 364 centros de salud del estado, fecha en la que concluye la jornada invernal correspondiente al periodo 2024-2025.

Hasta el momento, la institución registra avance del 88.19 por ciento, lo que representa un suministro de 528 mil 604 dosis, donde los menores de 5 años son la población con mayor registro de inmunización con 237 mil 677, seguidos por adultos mayores con 155 mil 707 y enfermos crónicos con 103 mil 661.

Es así, que la institución reitera la invitación a que se apliquen su biológico, para protegerse contra esta enfermedad respiratoria contagiosa de origen viral, que infecta principalmente nariz y garganta, y en algunos casos los pulmones.

Algunas de las complicaciones que puede ocasionar la influenza son la neumonía, inflamación del aparato respiratorio inferior y de los pulmones con graves daños o insuficiencia de la función respiratoria, a tal grado que la persona puede necesitar hospitalización y servicios de terapia intensiva, por ello, la importancia de protegerse cada año a través de la vacuna.

Bedolla garantiza apoyos económicos para mujeres con cáncer

Gobernador pide brindar red de apoyo para que no abandonen tratamiento

Al otorgar mil 713 apoyos económicos a mujeres con cáncer, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la entrega de este beneficio está garantizada para todo el año, con el propósito de que no abandonen su tratamiento médico.

El mandatario señaló que además del tratamiento oncológico gratuito que se brinda en su administración estatal, existe la necesidad de ofrecer una red de apoyo para las mujeres con esta enfermedad, que detectada a tiempo puede ser curable, al ser ellas el pilar principal y la fortaleza de los núcleos familiares.

La secretaria del Bienestar, Andrea Serna Hernández detalló que este viernes se entregaron más de mil 700 apoyos económicos a mujeres con cáncer de mama y/o cervicouterino de 109 municipios del estado, correspondiente al mes de febrero.

Resaltó que el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla respalda, a través de esta inversión social, a las mujeres con esta enfermedad mediante un apoyo mensual de 4 mil pesos, el cual reciben de manera directa y sin intermediarios, hasta concluir su tratamiento oncológico.

En tanto, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Alejandra Anguiano González reconoció la importancia de que el Gobierno estatal destine recursos para atender las causas que afectan a la michoacanas. “No están solas en esta batalla contra el cáncer”, exclamó.

Marisol Gaytán Cortés, beneficiaria del programa, agradeció el apoyo del Gobierno de Michoacán y refirió que “las mujeres somos la célula de la sociedad y si no estamos bien no va a funcionar una familia, así que juntas vamos a echarle ganas para salir adelante”.

Asistieron a la entrega de apoyos económicos el secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel; la directora general del DIF Michoacán, Ana Sofía Bautista Aguíñiga; el diputado local, Octavio Ocampo Córdova; mujeres beneficiadas y demás autoridades estatales.

Alerta SSM riesgos a la salud, por consumo del producto “Coradeluz”

No cuenta con respaldo científico ni autorización sanitaria

Morelia, Michoacán, 21 de febrero de 2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), alerta a la población sobre la comercialización del producto Coradeluz en cápsulas, el cual se promociona de manera engañosa como suplemento alimenticio con supuestos beneficios para la salud.

Este producto ha sido detectado en plataformas de venta por internet y redes sociales, atribuyéndose efectos como reducción del colesterol, control de la presión arterial, estabilización de los niveles de azúcar, disminución de la ansiedad y mejora del sueño. Sin embargo, no cuenta con respaldo científico ni autorización sanitaria, representando un riesgo para la salud.

Este producto pone en riesgo la salud, ya que no garantiza su calidad, seguridad ni eficacia. Contiene ingredientes no regulados, como ajo negro, listado como tóxico en la Farmacopea Herbolaria de México. Se desconocen sus interacciones con medicamentos y posibles efectos adversos, lo que puede agravar padecimientos en personas con enfermedades cardiovasculares, colesterol alto o diabetes.

Por ello, se exhorta a la población a no consumir este producto y denunciar su venta al correo: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx o bien al teléfono: 800 841 45 54.

Alerta SSM sobre comercialización de Té Divina

Utilizado como falso remedio terapéutico

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), alerta a la población sobre la comercialización del producto Té Divina, el cual se promociona con afirmaciones falsas sobre beneficios terapéuticos, preventivos o rehabilitatorios, sin contar con registro sanitario.

Este artículo se anuncia como un remedio para diversas afecciones, incluyendo estreñimiento, obesidad, artritis, colesterol alto, enfermedades cardiovasculares, entre otras. Sin embargo, no existe evidencia científica ni autorización oficial que respalde dichas afirmaciones.

Además, la Cofepris identificó que el origen y calidad de sus ingredientes son desconocidos, al igual que sus procesos de fabricación, distribución y almacenamiento, lo que representa un riesgo para la salud de las y los consumidores.

Por esta razón, se recomienda a la población, no adquirir, ni consumir dicho producto, ya que puede representar un riesgo para la salud. De igual forma, se recuerda no sustituir tratamientos médicos por este tipo de artículos, ya que su seguridad y eficacia no están comprobadas.

De identificarse la venta de este producto, denuncie a través del correo electrónico: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx o bien a través del teléfono: 800 841 45 54.

Alerta SSM riesgos sobre productos derivados de Cannabis

Productos pueden causar intoxicaciones, además afectar a niños y adultos mayores

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa a la población sobre la comercialización ilegal de productos que contienen CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp, los cuales representan un riesgo para la salud pública.

Entre las marcas identificadas se encuentran Paradise, Doctor CBD, Join´t Me, CBDFx, Tryp, Crazy Eats y Kanabi, que comercializan alimentos, suplementos, confitería, cosméticos y bebidas con ingredientes derivados del cannabis sin autorización sanitaria.

Estos productos pueden causar intoxicaciones y afectar a grupos vulnerables como niños y adultos mayores, debido a la falta de control en su fabricación, almacenamiento y distribución.

Por ello se recomienda a la población, no comprar ni consumir productos de las marcas mencionadas y no mezclar estos productos con medicamentos, ya que pueden provocar interacciones peligrosas.

Además para evitar riesgos a la salud, se exhorta a la ciudadanía a reportar la venta de estos productos en el siguiente correo electrónico: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx. o llamar al 800 841 45 54.

Refuerza SSM estrategia para detección temprana del cáncer de mama

Mastografías gratuitas para mujeres de 8 municipios

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) refuerza la estrategia contra el cáncer de mama, a través de un despliegue de unidades móviles de mastografía, para realizar estudios gratuitos en la entidad a mujeres de 40 a 69 años de edad, y así promover la detección temprana de esta enfermedad.

Esta ocasión las unidades estarán visitando del 17 al 22 de febrero, los municipios de Tanhuato y su localidad de Villa Nueva; Yurécuaro, Los Reyes; las comunidades de Etúcuaro y Patamban, en Tangancícuaro, así como Huetamo.

Además en Zamora, se recorrerán las comunidades de La Sauceda, Atecucario y Atacheo; mientras que en Tarímbaro se instalará una unidad en la localidad de Cotzio; así como en Tzitzio y su localidad de Tafetán.

Esta acción incide en la reducción de la mortalidad por cáncer de mama, ya que la detección y tratamiento oportuno ayudan a incrementar la esperanza de vida en las pacientes o hasta su curación, por ello, la importancia de realizar de manera anual la mastografía.

Las interesadas podrán consultar la página de Facebook de la secretaría, para saber el día específico, lugar y hora donde podrán acudir a realizarse su estudio. Deberán llevar copia del INE y presentarse sin perfumes, cremas, talcos, desodorante, ni joyas.

Alerta SSM sobre publicidad engañosa de suplementos alimenticios

Productos Incasol, Incasol-X e Incasol Pro sin autorización sanitaria

Morelia, Michoacán a 13 de febrero del 2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), alerta a la población sobre los productos Incasol (LTANIS), Incasol-X (LINX) e Incasol Pro (LINEUS), los cuales se promocionan como suplementos alimenticios, y en su publicidad aseguran propiedades terapéuticas para el sistema cardiovascular, sin contar con respaldo científico ni autorización sanitaria.

Estos productos no garantizan su seguridad, calidad ni eficacia, ya que carecen de estudios clínicos y su proceso de fabricación es desconocido. Además, la información sobre su fabricante es falsa.

Por ello, se recomienda a la población, no comprar ni consumir dichos productos y no sustituir tratamientos médicos por estos, ya que pueden agravar enfermedades.

Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a denunciar su venta en plataformas digitales o comercios a través del correo electrónico: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx.

Con estas acciones la SSM protege la salud de la población y fortalece las medidas contra la distribución y publicidad engañosa de estos y otros productos.

Vapear te dejará sin aliento; Gobierno de Michoacán arranca campaña para evitar uso

De 2022 a 2024 se han asegurado 5 mil 789 vapeadores en Michoacán

El Gobierno de Michoacán arrancó la campaña “Vapear te dejará sin aliento”, para proteger la salud de las infancias y adolescencias, ante los riesgos que implica el uso de estos dispositivos que, por ley, se encuentran prohibidos y que se venden de manera ilegal, destacó el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel.

En conferencia de prensa encabezada por la coordinadora de Comunicación, Záyin Dáleth Villavicencio Sánchez y en presencia del comisionado Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Heber Flores Leal, informó que esta campaña se desarrolla de manera conjunta entre las secretarías de Salud (SSM) y de Educación del Estado (SEE).

Cortés Rangel explicó que los vapeadores contienen sustancias nocivas para la salud humana como dimetil éter, linalool, eugenol y alcohol bencílico, mismas que son empleadas para quemar verrugas, productos químicos, cosméticos o insecticidas para moscas y cucarachas.

Alertó que esto genera daños respiratorios por inflamación del tejido pulmonar, cardiovasculares, por ocasionar cambios en la circulación sanguínea y afectaciones mutagénicas que aumentan el riesgo de cáncer, luego de que cada cartucho de vapeador contiene cinco por ciento de sal de nicotina, equivalente a entre uno y tres paquetes de cigarrillos.

En tanto, el comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aportó que de noviembre de 2022 a noviembre de 2024 se han verificado 65 establecimientos y se han asegurado 3 mil 474 dispositivos por parte de la Coepris, mientras que la Guardia Nacional incautó 2 mil 315 vapeadores.

Detalló que este año se aseguraron en el Puerto de Lázaro Cárdenas, en conjunto con la Aduana, líquidos viscosos translúcidos de colores y aroma dulce. Y se sabe que en su análisis contienen: nicotina, glicerina refinada, 1-etil- 3piperidional, azúcares, saborizantes y aromatizantes, con un cálculo aproximado de 130 mil dispositivos asegurados.

Refirió que se tiene conocimiento de que uno de cada siete estudiantes de secundaria utiliza los vapeadores; mientras que en bachillerato uno de cada 30, lo cual es riesgoso sin importar la edad de los usuarios.

Expuso que en la línea 800 841 45 54 se puede denunciar a aquellos establecimientos que incurren en la venta de dichos productos; a través del correo denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx, o directamente en las oficinas de la Coepris, ubicadas Miguel Arreola #177, colonia Poblado Ocolusen, en Morelia.

Celebra el amor y la amistad con protección, usa condón: SSM

Son gratuitos en los 364 centros de salud del estado

Morelia, Michoacán, 13 de febrero de 2025.- En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), refuerza las acciones de promoción del uso responsable y efectivo de este método anticonceptivo, como una herramienta fundamental para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no deseados.

El condón, tanto masculino como femenino, es el único método anticonceptivo que, además de prevenir embarazos, protege contra las ITS, como el VIH, clamidia, gonorrea y la sífilis. Su uso correcto y constante es esencial para mantener una salud sexual óptima y prevenir complicaciones a largo plazo.

En Michoacán, la población puede acceder a este método anticonceptivo de manera gratuita en los 364 centros de salud con los que cuenta la SSM en todo el estado, además de recibir asesoría sobre el uso correcto del condón para garantizar su eficacia y la práctica de sexo seguro.

Es importante tomar medidas para proteger la salud sexual propia y de las demás personas, para ello, es fundamental hablar abiertamente sobre salud sexual con la pareja y realizarse pruebas de manera regular para detectar y tratar a tiempo cualquier infección.

La SSM invita a la población a informarse sobre la importancia del uso del condón, los métodos correctos de uso y los beneficios que aporta a la salud sexual. Además, exhorta a acudir a los centros de salud para recibir orientación y acceder de manera gratuita a este método anticonceptivo.

Llega a Salvador Escalante credencialización del IMSS Bienestar

Encuentra el módulo de afiliación instalado en la presidencia municipal

Salvador Escalante, Michoacán, 31 de enero de 2025.- Los habitantes de Santa Clara del Cobre que no cuentan con seguridad social ya pueden tramitar la credencial del IMSS Bienestar, en el módulo instalado en las instalaciones de la presidencia municipal.

El registro lo podrán realizan de 8:00 a 14:00 horas, para lo cual, las y los interesados deberán presentar identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio, en le caso de las y los menores de edad, sus padres deben presentar el acta nacimiento y CURP de la niña o el niño.

A través de un correo electrónico de confirmación o un mensaje de texto al número de celular proporcionado, se notificará la fecha y el lugar para recoger la credencial.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y el IMSS Bienestar recuerdan a la población que el trámite es completamente gratuito y además de los módulos de afiliación ubicados en diferentes unidades de salud, también se puede realizar en la página http://registro.imssbienestar.gob.mx.

Con la credencial del IMSS Bienestar se podrá acceder a consultas, medicamentos, estudios de laboratorio y cirugías sin costo en los 364 centros de salud y 27 hospitales de Michoacán.