Martes 11 de marzo, comienza Feria Nacional de Empleo para las Mujeres en Michoacán: Sedeco

Más de 200 empresas ofertarán oportunidades laborales para la población

El martes 11 de marzo se realizará la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres 2025, en Morelia, Lázaro Cárdenas, Zamora, Uruapan, La Piedad y Ciudad Hidalgo. Con el propósito de generar oportunidades de trabajo formal para las mujeres, reivindicar la defensa de sus derechos laborales, así como garantizar su autonomía económica y la equidad de género.

Serán 2 mil 250 oportunidades laborales que estarán ofreciendo 225 empresas en distintos sectores productivos, garantizando un espacio accesible e incluyente para todas las personas en búsqueda de empleo, ya que también se contará con vacantes para hombres y personas con discapacidad.

En Michoacán el evento es organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el estado, y contempla también la impartición de charlas con enfoque a la autonomía económica y a una búsqueda óptima de trabajo, talleres de defensa personal, mecánica de emergencia, además también se contará con el servicio de la unidad móvil de mastografías gratuitas de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM).

La Feria Nacional del Empleo para Mujeres 2025 es una iniciativa del Gobierno Federal, que contempla que durante el mes de marzo se realicen 68 eventos en diferentes entidades federativas, incluido Michoacán, donde se ofrecerán 30 mil vacantes en el país.

En el estado las actividades se realizarán de manera simultánea de 9:00 a 14:00 horas, en Morelia en las canchas de tenis del estadio Venustiano Carranza; en Lázaro Cárdenas en el salón sindical del Ayuntamiento en Av. Manuel Buendía 317; en Uruapan en la unidad de la UMSNH en Av. Lázaro Cárdenas colonia Revolución; en La piedad, Zamora y Ciudad Hidalgo en la plaza principal de cada municipio.

En la sede de Morelia, la charla “Autonomía económica de las mujeres” se realizará a las 11:00 horas y será impartida por la abogada y activista Valeria Janet Narváez, además de la conferencia “Mejora tu búsqueda de empleo” que ofrecerá Yunuén Mejía Béjar, subsecretaria de Trabajo y Previsión Social de Michoacán a las 11:45 horas. El taller de defensa personal para mujeres se llevará a cabo a las 12:30 horas, mientras que el taller de mecánica de emergencia para mujeres tendrá tres horarios 11:30, 12:15 y 13:00 horas.

Realiza SSM más de 7 mil mastografías

Estudio gratuito en unidades móviles y fijas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ha realizado 7 mil 320 mastografías a mujeres de 40 a 69 años de edad tan solo en lo que va del año, gracias al despliegue de unidades móviles y la disponibilidad de mastógrafos fijos en siete unidades médicas.

Esta estrategia del gobierno estatal ha permitido detectar tempranamente 59 nuevos casos de cáncer de mama, por lo que las mujeres reciban tratamiento y atención médica especializada en el Instituto Oncológico del Estado, donde un equipo multidisciplinario proporciona acompañamiento, atención y vela por su bienestar.

Se cuentan con unidades móviles de mastografía que permiten recorrer todo el estado y llegar a comunidades rurales o zonas de difícil acceso, para poder brindar atención a mujeres sin seguridad social y que éstas no tengan que trasladarse hasta una de las unidades médicas con mastógrafo.

La Secretaría de Salud subraya la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, ya que un diagnóstico oportuno no solo aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso y supervivencia, sino que también permite intervenciones menos invasivas y mejor calidad de vida para las pacientes, además de mayores posibilidades de un tratamiento exitoso.

La detección temprana a través de la autoexploración, la exploración clínica y las mastografías permite identificar el cáncer en etapas iniciales, cuando las células cancerosas aún no se han diseminado a otras partes del cuerpo.

Por lo anterior, reitera la invitación a mujeres que ya han cumplido los 40 años, a realizarse este estudio cada año y consultar a su médico ante cualquier cambio o anomalía en sus mamas como piel enrojecida, seca, descamada o gruesa, secreción e inflamación en ganglios linfáticos de las axilas.

Reapertura del Centro de Salud en Aquila: SSM

Con apoyo del programa federal de IMSS Bienestar

Aquila, Michoacán, a 5 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en coordinación con el IMSS Bienestar llevaron a cabo la reapertura del Centro de Salud en la comunidad de Cofradía de Ostula, municipio de Aquila.

Después de permanecer años en el abandono, el Centro de Salud de Cofradía de Ostula ha sido rehabilitado y equipado, a través del programa federal «La Clínica es Nuestra», con el objetivo de convertirlo en un espacio digno y funcional para la atención de la salud de sus habitantes.

Se realizaron las siguientes mejoras: resane, pintura y embellecimiento del edificio; reparación de sanitarios e infraestructura hidráulica; reparación de la bomba de agua, mantenimiento de aires acondicionados, actualización de la instalación eléctrica y colocación de nuevas luminarias.

La unidad médica brindará atención a cerca de tres mil habitantes de 10 localidades cercanas. Esta acción representa un avance significativo en el compromiso de brindar servicios de salud accesibles y de calidad a todas las comunidades del estado, especialmente aquellas ubicadas en zonas rurales y de difícil acceso.

Vacunación, principal arma contra la tos ferina: SSM

Las vacunas hexavalente y DPT, protegen a niñas y niños de esta enfermedad

Niñas y niños menores de 5 años son especialmente vulnerables a la tos ferina, una enfermedad respiratoria contagiosa que se propaga fácilmente a través de gotitas al toser o estornudar, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) subraya la importancia de completar los esquemas de vacunación para proteger a los más pequeños.

En una fase inicial, esta enfermedad puede presentar síntomas similares a un resfriado común con secreción nasal, fiebre y tos leve, esto puede durar de una a dos semanas; cuando el padecimiento evoluciona se caracteriza por episodios de tos intensa que puede llevar a vomito, fatiga y dificultad para respirar, con una de duración de cuatro a seis semanas.

La tos ferina, es especialmente peligrosa en lactantes, puede desencadenar complicaciones graves como neumonía, convulsiones y deshidratación severa por vómitos, en casos extremos, puede llevar a la muerte, por ello, la SSM enfatiza la importancia de la vacunación y atención médica oportuna.

En los 364 centros de salud de la SSM, se cuenta con abasto suficiente de las vacunas del cuadro básico, incluida la hexavalente, que además de proteger a niñas y niños de la tos ferina, también actúa contra la difteria, tétanos, poliomielitis, Hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b (Hib).

Esta vacuna se aplica de forma intramuscular a los dos, cuatro y seis meses de edad, y un refuerzo a los 18 meses. También se cuenta con la vacuna DPT, la cuál protege contra difteria, tétanos y tos ferina, que se aplica a partir de los cuatro años de edad.

Alerta SSM sobre la falsificación del medicamento Pantozol

Producto irregular no garantiza eficacia ni calidad

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa a la población sobre la falsificación del medicamento PANTOZOL® I.V. (Pantoprazol) 40 mg c/1 frasco ámpula, con el número de lote 11974171.

Este producto es utilizado para tratar síntomas gastrointestinales, pero no fue fabricado ni distribuido por la empresa titular del registro sanitario. Su origen es desconocido y no se garantiza su seguridad, eficacia ni calidad.

Por ello, se recomienda a la población, no comprar ni usar este medicamento si tiene el número de lote 11974171, sin importar su fecha de caducidad, y en caso de identificarlo realizar una denuncia sanitaria al correo: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx o bien llamar al teléfono 800 841 45 54.

En caso de haberlo usado y presentar alguna reacción adversa, repórtalo a farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o en el siguiente enlace https://vigiflow-eforms.who-umc.org/mx/vigiram.

Michoacán garantiza aborto seguro: SSM

Con atención integral y perspectiva de género

Morelia, Michoacán, a 2 de marzo de 2025.- En el marco de la legislación vigente que garantiza el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo o (ILE), la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reafirma su compromiso de garantizar que en las unidades médicas que se presten estos servicios, sea con los más altos estándares de calidad, calidez, seguridad y respeto a los derechos humanos de las mujeres.

Por ello, las instituciones de salud que ofrezcan estos servicios en Michoacán deben contar con personal debidamente capacitado y actualizado en la materia, así como en la atención integral de la salud sexual y reproductiva.

En relación a las instalaciones, estas deben cumplir con las normas sanitarias vigentes, garantizando la privacidad, higiene y seguridad de las pacientes, con la disponibilidad de medicamentos e insumos de calidad, necesarios para la realización segura del procedimiento.

La atención que se brinda debe ser integral, desde el área médica, enfermería, trabajo social y psicología, con perspectiva de género, enfatizando en el derecho a decidir y autonomía reproductiva de la mujeres y personas con capacidad de gestar.

La atención debe estar basada en evidencia científica y el uso de las nuevas tecnologías para el aborto seguro y garantizar que los servicios sean accesibles, independientemente de la condición socioeconómica, origen étnico o lugar de residencia.

Alerta SSM sobre falsificación de productos cosméticos

Sesderma AZELAC RU Liposomal Serum y sesderma C-VIT Liposomal Serum

Morelia, Michoacán a 28 de febrero del 2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa a la población sobre la falsificación de los productos cosméticos Sesderma AZELAC RU Liposomal Serum y sesderma C-VIT Liposomal Serum (frasco con gotero de 30 ml.)

Este aviso se emite tras el análisis técnico de información proporcionada por el importador MEXSESDERMA, S.A. DE C.V., quien identificó la presencia de productos falsificados en el mercado. Las anomalías detectadas incluyen, la falta de número de lote y fecha de caducidad en el empaque primario, la comercialización de productos no importados oficialmente a México y su venta a través de plataformas en línea, lo que incrementa el riesgo de que sean adulterados, contaminados o introducidos ilegalmente al país.

Dado que no se garantiza la calidad ni seguridad de estos productos, su uso podría representar un riesgo para la salud, se recomienda a la población, inspeccionar siempre el empaque y verificar los números de lote y fechas de caducidad y adquirir estos productos únicamente en establecimientos formalmente constituidos.

De identificar la venta de estos productos con las anomalías mencionadas, se exhorta a la población, reportarlos a través del correo electrónico: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx o bien comunicarse al teléfono: 800 841 45 54.

Hospital “Dr. Miguel Silva”, galardonado por atención de accidentes cerebrovasculares: SSM

World Stroke Organization reconoce buenas prácticas y excelencia en atención de pacientes

Morelia, Michoacán, a 27 de febrero de 2025.- El Hospital General “Dr. Miguel Silva” de Morelia, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), ha sido galardonado con el reconocimiento Platino, por sus buenas prácticas y excelencia en la atención de pacientes con accidentes cerebrovasculares (ACV), otorgado por la World Stroke Organization (WSO), organismo mundial centrado exclusivamente en este padecimiento.

Este prestigioso reconocimiento subraya el compromiso del hospital con la mejora continua en la atención de pacientes con accidentes cerebrovasculares, un padecimiento que representa una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel mundial.

El hospital ha implementado protocolos y procesos de atención de vanguardia, basados en las últimas evidencias científicas, para garantizar una atención rápida y eficaz a los pacientes, que incluye un equipo multidisciplinario altamente capacitado integrado por médicos de urgencias, imagenología, neurología, medicina interna, además del acceso a tecnología para el diagnóstico y tratamiento, y un sistema de atención integral que abarca desde la llegada del paciente al hospital hasta su egreso y seguimiento por rehabilitación.

La World Stroke Organization reconoce a los hospitales que demuestran un compromiso excepcional con la mejora de la atención de los ACV, lo que refleja el compromiso de la SSM con la salud y el bienestar de los michoacanos.

Arranca en Michoacán, Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana: SSM

Se extenderá hasta el 31 de mayo

Morelia, Michoacán, a 26 de febrero de 2025.- En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de salud, Lázaro Cortés Rangel, encabezó el arranque de la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana 2025 en las instalaciones de la Delegación Morelia.

Durante el evento, el titular destacó la labor invaluable de la Cruz Roja Mexicana en la atención de emergencias y prestación de servicios de salud a la población, especialmente en situaciones de desastre y vulnerabilidad.

Resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad, “el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en un acto de apoyo a la Cruz Roja Mexicana, ha dispuesto que la Secretaría de Finanzas done 10 pesos por cada refrendo vehicular.”

Por los anterior, el secretario recibió a nombre del Gobierno del Estado un reconocimiento de agradecimiento, por la implementación de dicha medida que contribuirá a fortalecer los servicios de emergencia y asistencia que la Cruz Roja brinda a la población.

La Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana 2025 se extiende hasta el 31 de mayo, con el fin de recaudar fondos para fortalecer servicios de emergencia, atención médica y asistencia humanitaria.

Riesgo por consumo de suplementos con raíz de tejocote: SSM

En sus ingredientes se detectó adelfa amarilla, una planta altamente tóxica

Morelia, Michoacán a 26 de febrero del 2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgo Sanitario (Cofepris), a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa a la población sobre los riesgos asociados al consumo de suplementos alimenticios etiquetados como raíz de tejocote (Crataegus mexicana), los cuales han sido identificados con presencia de adelfa amarilla (Thevetia peruviana), una planta altamente tóxica que no está declarada en la etiqueta del producto.

Según las investigaciones, se han detectado que algunos productos comercializados como raíz de tejocote han sido adulterados con dicha planta, la cual contiene sustancias tóxicas que pueden causar náuseas, vómitos, alteraciones cardíacas, daños en el sistema nervioso e incluso la muerte.

Por esta razón la SSM recomienda no comprar ni consumir suplementos etiquetados como raíz de tejocote, especialmente si se comercializan por internet o redes sociales sin registro sanitario. Además, consultar a un médico antes de consumir cualquier suplemento para bajar de peso.

La lista de productos detectados incluye Tejocote Root Dietary Supplement Pieces, ELV King Tejocote Root Raiz de Tejocote, EVA NUTRITION Mexican Tejocote Root, nwl NUTRA Mexican Tejocote Root, entre otros.

De encontrar este tipo de productos, se exhorta a la población, denunciar su venta ilegal ante las autoridades sanitarias para evitar más riesgos a la población, mediante el correo electrónico: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx o bien al teléfono: 800 841 45 54.