Llegan a Michoacán 336 mil vacunas para adolescentes de 12 a 17 años

Se trata de la marca Pfizer y podrán inmunizarse todos los rezagados que no cuenten con su esquema completo.

Morelia, Michoacán, 31 de julio del 2022.- Para dar cumplimiento al Plan Nacional de Salud, llegaron a Michoacán 336 mil dosis de vacuna Pfizer-BioNTech, para los adolescentes de 12 a 17 años de edad, que requieran de primeras y segundas dosis.

La vacunación comenzará este 1 de agosto y se inmunizará a los adolescentes de 12 a 17 años; las sedes ya están anunciadas en las páginas oficiales de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Los jóvenes de 12 a 17 años de edad, que ya cuenten con su primera vacuna, deberán acudir a solicitar la segunda para completar sus esquemas; quienes aún no cuenten con la primera vacuna, y por tanto están en rezago, podrán solicitarla también.

Los niños con 11 años cumplidos, deberán solicitar el biológico con su grupo etario correspondiente, es decir el de 5 a 11 años, ya que la dosis es diferente y no se les puede aplicar la de adolescentes.

La vacunación para los jóvenes de 12 a 17 es para quienes ya cuentan con los 12 años cumplidos y hasta los 17.

Para poder recibir el biológico, los adolescentes deberán llevar su formato de registro prellenado, el cual se puede descargar a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/.

Recordar que la vacuna anti COVID-19 es completamente segura para los menores de entre 12 a 17 años.

Asegura Coepris más de 2 mil vapeadores en Morelia

Se suspendió una máquina expendedora ubicada en una plaza comercial de la ciudad.

Morelia, Michoacán, 30 de julio del 2022.- En seguimiento al operativo de búsqueda intencionada de cigarrillos electrónicos o vapeadores, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), aseguró más de 2 mil productos en el municipio de Morelia.

Esto luego de generar la orden de suspensión de una máquina expendedora, que se encontraba en una plaza comercial y que ofertaba la venta de este tipo de artículos sin autorización legal para su comercialización.

En el contexto nacional, por decreto presidencial queda prohibida la importación y exportación, venta y comercialización de vapeadores; así como de cartuchos de tabaco o tabaco reconstituido, utilizados en los sistemas alternativos de consumo de nicotina.

A la fecha en Michoacán, se han asegurado cerca de 4 mil cigarrillos electrónicos, principalmente en los municipios de Morelia, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas.

Dotan de suero antialacrán a municipios de Tierra Caliente

sueros antialacrán

Se trata de los municipios de Múgica, La Huacana y Churumuco

Para atender a pacientes intoxicados por veneno de alacrán, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM),distribuyó suero en los centros de salud de los municipios de Churumuco, La Huacana y Múgica.

A través de un comunicado de prensa, la dependencia informó que los insumos fueron solicitados por los ayuntamientos, a través de sus áreas de salud, por lo que fue surtido el medicamento.

La idea es que pequeñas clínicas o centros de salud que están alejados de las cabeceras municipales tengan abasto del suero para aplicarlo en caso de ser necesario.

Además de recibir una dotación de medicamentos faboterápicos, se capacitó al personal médico de los municipios sobre cómo atender emergencias relacionadas a picaduras de animales ponzoñosos y, a coordinarse, en caso de ser necesario, con la red hospitalaria de Michoacán.

Cabe señalar que los 19 centros de salud y los tres hospitales que integran la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán cuentan con abasto suficiente para la atención de pacientes con picadura de alacrán y otros animales ponzoñosos.

¿Casa segura? Accidentes aumentan 20% en vacaciones

En la cocina, se aconseja tapar cacerolas y sartenes, evitar que los mangos sobresalgan del perímetro de la estufa

De acuerdo con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), durante los días de asueto aumenta un 20 por ciento la atención de accidentes relacionados al hogar, y los menores de 12 años suelen ser los más afectados.

Accidentes como quemaduras ocasionadas con alimentos calientes en la estufa, caídas, fracturas, intoxicación por ingerir sustancias tóxicas o medicamentos, así como picaduras de animales ponzoñosos, son los que más atienden los servicios de salud durante las vacaciones.

Es por ello, que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a los padres de familia a tomar precauciones y evitar que los niños sufran accidentes en el hogar.

De acuerdo con José Antonio Vidales Sánchez, coordinador del Coepra, es importante resguardar los productos de limpieza y corrosivos, ya que en ocasiones son almacenados en envases de refresco o en recipientes con colores llamativos para los infantes, lo que podría causar una ingesta accidental.

En caso de contar con escaleras, se recomienda colocar barandales e instalar tapetes antiderrapantes en los escalones para evitar alguna caída; así como cerrar los accesos hacia azoteas y sótanos para que los menores no puedan entrar a esos espacios.

Para evitar algún accidente relacionado con descargas eléctricas, los padres pueden poner protectores en los enchufes de corriente de luz y amarrar los cables para que los niños no puedan tocarlos o tropezar con ellos.

En la cocina, se aconseja tapar cacerolas y sartenes, evitar que los mangos sobresalgan del perímetro de la estufa, así como impedir que los niños tengan al alcance cerillos, encendedores y pólvora.

En caso de alguna caída o ingesta accidental de productos de limpieza o corrosivos, es importante acudir de inmediato a las áreas de urgencias del hospital o centro de salud más cercano para recibir atención médica.

Cuarto cargamento de vacunas Pfizer-BioNTech para niños, llega a Michoacán

Se trata de 42 mil dosis para inmunizar a menores de 5 a 11 años de edad del interior del estado.

Morelia, Michoacán, 17 de julio del 2022.- El cuarto cargamento de vacunas Pfizer-BioNTech llegó a Michoacán. Se trata de 42 mil nuevas dosis de biológico seguro para inmunizar a los menores de 5 a 11 años de edad, en el interior del estado.

Con estas nuevas dosis, se habrá de vacunar a los niños y niñas de 5 a 11 años de los municipios de Zamora, Pajacuarán, Jacona, Hidalgo, Zitácuaro, Huetamo, Zacapu, Tacámbaro, Peribán, Los Reyes, Puruándiro, Coalcomán y Parácuaro, para dar prioridad a las localidades con mayor número de casos positivos a Covid-19 en los últimos días.

Con el cuarto cargamento de biológicos ya suman 252 mil vacunas las que han sido enviadas a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) para este grupo etario, tras la gestión del Gobierno del Estado, lo que permitirá continuar con el Plan Nacional de Vacunación.

Los niños de 5 a 11 años de edad aún están a tiempo de registrarse en la página de mi vacuna, a la que se puede acceder a través de esta liga: https://mivacuna.salud.gob.mx y acudir con el formato impreso y prellenado al módulo de vacunación más cercano a su localidad.

La inmunización forma parte de las medidas de prevención contra el Covid-19, además de la sana distancia, lavado de manos, estornudo de etiqueta, uso correcto de cubrebocas y espacios ventilados.

La SSM recuerda a la población que la pandemia por Covid-19 no ha terminado y la vacuna es una medida eficaz para evitar complicaciones graves en caso de contagio, sobre todo, en aquellas personas con alguna comorbilidad.

Gobierno de Michoacán ahorra 19 mdp con nuevo servicio de lavandería en SSM

Morelia, Michoacán, 17 de julio del 2022.- Como parte del plan de austeridad del Gobierno de Michoacán, la Secretaría de Salud (SSM) ahorrará casi 19 millones de pesos con la contratación del nuevo servicio anual de lavandería, con lo que se garantizan finanzas sanas para el cierre de este año.

Durante el 2021, en la administración silvanista, se erogaron 39 millones 504 mil pesos por el mismo concepto; mientras que para este 2022, se buscó economizar recursos, por licitación, a través de una nueva compañía de lavado, planchado y desinfección de blancos, camas y ropa de quirófanos, por la cantidad de 20 millones 508 mil pesos, lo que significa un ahorro anual de 18 millones 996 mil 228 pesos.

El nuevo contrato de lavandería está distribuido ahora en tres regiones del estado: Zamora, Morelia y Uruapan, beneficiando a los 27 hospitales adscritos a la Secretaría de Salud.

Anteriormente, el servicio solo se concentraba en la capital michoacana por lo que se mandaban los blancos desde otras partes. De esta forma, se ahorra tiempo y distancia para la limpieza de los blancos en los hospitales en donde existen mil 469 camas censables y 514 no censables.

Cabe destacar que del total de camas, 418 son destinadas para la Red de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG) y cuentan con equipo necesario para la atención de pacientes Covid-19.

En lo que va del año, los hospitales de la SSM han recibido a 43 mil pacientes enviados por referencia de otras unidades, y se ha realizado 17 mil contrarreferencias, es decir, dado de alta a igual número de pacientes para su seguimiento en los centros de salud.

Uneme Dedicam ha realizado más de 5 mil mastografías gratuitas en 2022

Mujeres de entre 40 a 69 años deben acudir por el estudio una vez al año para descartar anomalías en los senos

Morelia, Michoacán, 17 de julio del 2022.- Como parte de la campaña permanente de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) para brindar detección temprana y atención gratuita al cáncer de mama, la Unidad de Especialidades Médicas dedicada a la detección de Cáncer de Mama (Uneme Dedicam) ha realizado en el año más de 5 mil 136 mastografías.

Los estudios fueron aplicados a mujeres mayores de 40 años que, por prescripción médica o por iniciativa propia, acudieron para detectar o descartar cambios o anormalidades en los tejidos del seno, que con el tiempo pueden convertirse en problemas como nódulos, quistes benignos, fibrosis o cáncer de mama.

La mastografía se realiza en un lapso no mayor a los 15 minutos y es aplicado por un técnico radiólogo, quien también realiza una exploración clínica en los senos para identificar factores de riesgo.

Una vez que la paciente obtenga los resultados del estudio, deberá acudir a un consultorio médico ubicado en la misma Uneme Dedicam a recibir la orientación de un especialista sobre el tratamiento a seguir o bien, para realizarse otros análisis complementarios para un diagnóstico mayor. En lo que va del 2022 han sido 598 las atenciones brindadas.

Para tramitar una cita, las interesadas pueden acudir a las instalaciones de la Uneme Dedicam, ubicadas en la calle Guillermo Roquet # 250, de la colonia Poblado Ocolusen, a un costado del Hospital de la Mujer de Morelia, o llamar a los teléfonos 4433246133 o 4433154615. Es indispensable presentar una copia de la identificación oficial con fotografía, un disco compacto nuevo, tener las axilas rasuradas, sin crema, talco, perfume o desodorante, y los resultados se entregan en un lapso de siete días.

Donde hay pruebas gratis de Covid-19 en Michoacán

pruebas Covid-19

La prueba se aplica en menos de cinco minutos y el resultado se entrega al momento; en caso de ser positivo, el paciente es canalizado al médico para la prescripción de un tratamiento.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene en operación 19 módulos de pruebas gratuitas, para detectar o descartar casos de Covid-19 en los centros de salud de la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán.

Las unidades médicas se encuentran en las cabeceras municipales y localidades de Apatzingán, Churumuco, Buenavista, Aguililla, Tepalcatepec, Múgica, Parácuaro, Coalcomán y La Huacana. El horario de atención es de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, y durante los fines de semana varía según la sede.

Las personas interesadas en realizarse la prueba deberán acudir con cubrebocas puesto y llenar un cuestionario sobre su sintomatología, fechas de vacunación e información general sobre su estado de salud.

La prueba se aplica en menos de cinco minutos y el resultado se entrega al momento; en caso de ser positivo, el paciente es canalizado al médico para la prescripción de un tratamiento.

Por su parte, en la ciudad de Uruapan, la dependencia estatal mantiene en operación un módulo gratuito en el Centro de Salud de Uruapan.

El módulo abre de lunes a viernes a partir de las 8:00 horas y permanece abierto hasta las 16:00, mientras que en los fines de semana inician labores a partir de las 11:00. Sin la valoración previa de un médico, no se puede realizar la prueba.

Destacar que el Centro de Salud de Uruapan se encuentra temporalmente ubicado en la calle San Fernando # 501, en la colonia Hacienda San Rafael, justo detrás de las instalaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso).

La SSM exhorta a la población mantener las medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19, como el lavado constante de manos, el uso de cubrebocas en espacios cerrados, la distancia social de 1.5 metros y completar esquemas de vacunación.

Con exitosa carrera atlética, promueve SSM la donación altruista de órganos

Más de mil 700 corredores y sus familias participaron en recorridos de 5 y 10 kilómetros para crear conciencia en la población

Morelia, Michoacán, 10 de julio del 2022.- Con la participación de más mil 700 corredores y sus familias, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Consejo Estatal de Michoacán (Coetra), promovieron la donación altruista de órganos, a través de la carrera deportiva Camina, Trota o Corre en Pro de la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante, denominada «Suma vidas, dona órganos».

Encabezados por el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres, los participantes se dieron cita en la unidad deportiva «Ejército de la Revolución» para crear conciencia entre la población de que 372 pacientes se encuentran en lista de espera para recibir un riñón o una córnea, por lo que corrieron 5 y 10 kilómetros para fomentar una cultura de la donación.

Ibarra Torres resaltó que la donación es un acto heroico y de generosidad, mientras que la secretaria técnica del Coetra, Blanca Martínez Chagolla, destacó que por vez primera y con apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y de la iniciativa del secretario de Salud, es que se organizó la primera carrera altruista, junto con el apoyo de la Sedena, SEMAR, ISSSTE, FGE, Coepris, DIF Michoacán, las facultades de medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Montrer y UVAQ, Cecufid, SSP, Congreso del Estado de Michoacán y la SEE.

Ante los asistentes se señaló que una persona puede salvar a un máximo de ocho personas y mejorar la vida de 75 más.

Al término del recorrido, Ibarra Torres homenajeó con medallas a los corredores que cruzaban la meta, por el esfuerzo mostrado y por su compromiso con la cultura de la donación de órganos

n exitosa carrera atlética, promueve SSM la donación altruista de órganos

Más de mil 700 corredores y sus familias participaron en recorridos de 5 y 10 kilómetros para crear conciencia en la población

Morelia, Michoacán, 10 de julio del 2022.- Con la participación de más mil 700 corredores y sus familias, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Consejo Estatal de Michoacán (Coetra), promovieron la donación altruista de órganos, a través de la carrera deportiva Camina, Trota o Corre en Pro de la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante, denominada «Suma vidas, dona órganos».

Encabezados por el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres, los participantes se dieron cita en la unidad deportiva «Ejército de la Revolución» para crear conciencia entre la población de que 372 pacientes se encuentran en lista de espera para recibir un riñón o una córnea, por lo que corrieron 5 y 10 kilómetros para fomentar una cultura de la donación.

Ibarra Torres resaltó que la donación es un acto heroico y de generosidad, mientras que la secretaria técnica del Coetra, Blanca Martínez Chagolla, destacó que por vez primera y con apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y de la iniciativa del secretario de Salud, es que se organizó la primera carrera altruista, junto con el apoyo de la Sedena, SEMAR, ISSSTE, FGE, Coepris, DIF Michoacán, las facultades de medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Montrer y UVAQ, Cecufid, SSP, Congreso del Estado de Michoacán y la SEE.

Ante los asistentes se señaló que una persona puede salvar a un máximo de ocho personas y mejorar la vida de 75 más.

Al término del recorrido, Ibarra Torres homenajeó con medallas a los corredores que cruzaban la meta, por el esfuerzo mostrado y por su compromiso con la cultura de la donación de órganos

Michoacán, entre los 4 mejor evaluados en vacunación

Sólo 30 casos diarios por cada 100 mil habitantes

En esta sesión, el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, resaltó que Michoacán se encuentra entre los 4 estados mejor evaluados en materia de vacunación y ocupa el lugar 31 a nivel nacional al presentar sólo 30 casos diarios por cada 100 mil habitantes, cuándo la media nacional es de 126 por cada 100 mil.

Elías Ibarra, expuso que los acuerdos tomados para seguir con la contención del virus son: mantener el uso de cubrebocas en espacios públicos cerrados, el lavado y desinfección de manos constante, evitar lugares aglomerados, no saludar de mano, beso y abrazo.

Añadió que las personas que padecen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas a partir de los 60 años cumplidos, mujeres embarazadas, deberán ser resguardados en casa.

En esta sesión, las autoridades manifestaron que Michoacán al día de hoy alcanzó los poco más de 7 millones de dosis aplicadas, lo que representa que el 93 por ciento de la población cuenta con al menos una vacuna.

Se contó con la presencia de expertos en epidemiología, el comandante de la XXI Zona Militar, Francisco Javier Zubia González; el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcazar; la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Yarabí Ávila González; el Coordinador Estatal de Brigadas de Correcaminos, Francisco Rodríguez Hernández; la Delegada del IMSS en Michoacán, Ma. Luisa Rodea Pimentel; el subdelegado del ISSSTE en Michoacán; Francisco Vargas Saucedo; el director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” de la UMSNH, Víctor Hugo Mercado Gómez, así como directivos de hospitales públicos y privados.