Continúa vacunación anti COVID-19 a niños de 5 a 11 en Morelia

inmunización

La vacuna Pfizer es completamente segura para los menores

Este martes 20 de septiembre continúan en operación los tres módulos de vacunación contra el COVID-19, para los niños de 5 a 11 años de edad en el municipio de Morelia.

Las sedes de inmunización para las y los niños son: la unidad deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocida como el “Venustiano”; la unidad deportiva “Miguel Hidalgo” y Ciudad Universitaria, todos ellos en un horario de operación de 8:30 hasta las 14:30 horas.

El requisito para recibir el biológico de los laboratorios Pfizer-BioNTech es llevar prellenado el formato de registro, que se puede descargar de la página de Mi Vacuna.

Cabe recordar que la vacuna anti COVID-19 está prescrita para este grupo etario y es completamente segura, por lo que se exhorta a la población a llevar a inmunizar a sus hijos.

La vacuna Pfizer es completamente segura para los menores, sin reacciones adversas registradas en la entidad, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a completar sus esquemas.

Tras revisión, 14 hospitales y 6 centros de salud con daños estructurales

Son 14 los hospitales y 6 los centros de salud que registraron daños estructurales menores, tras el sismo de 7.4 grados Richter que se registró este lunes 19 de septiembre con epicentro en Coalcomán.

Así lo dieron a conocer las secretarías de Salud y Seguridad Pública, quienes evalúan de manera conjunta las afectaciones a los inmuebles públicos y a los hospitales del Sector Salud para salvaguardar la vida de la población.

Un comunicado de prensa señala que no hay pacientes lesionados o fallecidos.

Reporte por municipios

En Maruata, no había pacientes hospitalizados en el momento del sismo, solo 3 personas en consulta externa que, tras la atención, se encuentran a salvo en sus viviendas.

En Coalcomán se cuenta con 7 ciudadanos internados no graves, que podrían ser trasladados a un hospital cercano como Coahuayana de ser necesario, ya que los titulares del IMSS, ISSSTE y SSM ya se desplazaron al lugar de las afectaciones.

A la par, el personal de la Guardia Civil mantiene apoyo a la ciudadanía, con especial énfasis en las regiones de Coalcomán y Uruapan, quienes de manera paralela con los elementos de Protección Civil, municipales, así como de las jurisdicciones sanitarias, colaboran en la inspección de conjuntos habitacionales, particulares, edificios de gobierno y hospitales.

Acciones tras sismo

Asimismo, se encuentran en recorridos de vigilancia en zonas urbanas y rurales para atender cualquier solicitud ciudadana y canalizar ante la instancia correspondiente, así como dar seguridad y evitar la comisión de algún delito.

Las líneas de emergencia operan con normalidad para la atención de llamadas de urgencias. Para ello se exhorta a la ciudadanía no hacer llamadas de broma y en caso de detectar alguna anormalidad en sus domicilios o lugares donde se encuentre, reportar al número telefónico 911 para que el personal de Protección Civil y de la GC atiendan y evalúen los daños, así como el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

Evalúan SSP y SSM, de manera conjunta, afectaciones tras sismo en Michoacán

Morelia, Michoacán, 19 de septiembre del 2022.- El Gobierno de Michoacán, a través de sus secretarías de Salud y Seguridad Pública, evalúan de manera conjunta las afectaciones a los inmuebles públicos y a los hospitales del Sector Salud para salvaguardar la vida de la población, tras el sismo de 7.4 grados; hasta el momento se tiene el reporte de daños estructurales a 20 nosocomios y centros de salud del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), sin registro de pacientes lesionados o fallecidos.

En Maruata, no había pacientes hospitalizados en el momento del sismo, solo 3 personas en consulta externa que, tras la atención, se encuentran a salvo en sus viviendas. En Coalcomán se cuenta con 7 ciudadanos internados no graves, que podrían ser trasladados a un hospital cercano como Coahuayana de ser necesario, ya que los titulares del IMSS, ISSSTE y SSM ya se desplazan al lugar de las afectaciones.

A la par, el personal de la Guardia Civil mantiene apoyo a la ciudadanía, con especial énfasis en las regiones de Coalcomán y Uruapan, quienes de manera paralela con los elementos de Protección Civil, municipales, así como de las jurisdicciones sanitarias, colaboran en la inspección de conjuntos habitacionales, particulares, edificios de gobierno y hospitales.

Asimismo, se encuentran en recorridos de vigilancia en zonas urbanas y rurales para atender cualquier solicitud ciudadana y canalizar ante la instancia correspondiente, así como dar seguridad y evitar la comisión de algún delito.

Las líneas de emergencia operan con normalidad para la atención de llamados de urgencias. Para ello se exhorta a la ciudadanía no hacer llamadas de broma y en caso de detectar alguna anormalidad en sus domicilios o lugares donde se encuentre, reportar al número telefónico 911 para que el personal de Protección Civil y de la GC atiendan y evalúen los daños, así como el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

Áreas de urgencias y de hospitalización trabajarán de forma regular este 16 de septiembre

Se recomienda no consumir alcohol en exceso ni conducir bajo su influjo; no comprar, manipular o encender pirotecnia

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que el próximo 16 de septiembre se trabajará de manera regular en los 27 hospitales adscritos a la SSM, y que por el Aniversario de la Independencia de México las áreas de urgencias operarán de manera normal, para brindar atención médica a la población que así lo requiera.

Entre los 27 hospitales que permanecerán abiertos se encuentran el General “Dr. Miguel Silva”, de la Mujer e Infantil “Eva Sámano de López Mateos” de Morelia, así como el Hospital Psiquiátrico “José Torres Orozco” y todos trabajarán de manera ordinaria en sus áreas de urgencias y de hospitalización; sin embargo las actividades de consulta externa serán suspendidas para reanudarse el 17 de septiembre.

En Morelia, el centro de salud “Juan Manuel González Urueña”, trabajará en su horario habitual de atención de 08:00 a 20:00 horas; en tanto que los centros de salud del interior del estado también brindarán atención médica.

Sin embargo, la SSM exhorta a la población para que durante los días festivos tomen precauciones y eviten situaciones o accidentes que puedan poner en riesgo su salud, su vida y la de su familia.

Ante cualquier emergencia, se recomienda acudir al hospital o centro de salud más cercano, pero hay que recordar que siempre es mejor prevenir.

Trasladan por aire y tierra a heridos de la Siglo XXI a hospital de Uruapan

Reciben atención médica en el hospital «Fray Juan de San Miguel».

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y su Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), ha trasladado hasta el momento a 14 heridos en el accidente de la carretera Siglo XXI, quienes son atendidos en la ciudad de Uruapan.

Por el momento, el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, y el coordinador de Atención Prehospitalaria, Christian Omar García Escobedo, supervisan la atención a los 14 heridos que se encuentran en el hospital «Fray Juan de San Miguel», en el municipio de Uruapan.

A fin de que reciban atención médica especializada, los lesionados fueron trasladados en helicóptero y con 5 ambulancias del CRUM.

Además, se giraron instrucciones para que los hospitales de la SSM permanezcan atentos y con equipos multidisciplinarios disponibles por si es necesario trasladar pacientes a la ciudad de Morelia. Con este propósito, la Dirección de Servicios Aéreos desplegó dos helicópteros para ofrecer ayuda.

En el lugar del accidente también brindó apoyo personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, Guardia Nacional y Policía Municipal de Uruapan, en coordinación con los tres niveles de gobierno.

Para evitar peleas en centros, SSM extiende vacunación a niños de 5 a 11 años en Morelia

Muchedumbre

Para este día, el Colegio de Morelia ya no funciona como sede de aplicación

El pasado martes se registraron algunos enfrentamientos verbales entre padres de familia y personal de salud que administraba vacunas contra Covid-19 a menores de 5 a 11 años de edad en el Colegio de Morelia.

Para evitar conflictos, es que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), extendió para este miércoles el proceso de inmunización para los pequeños y pequeñas de la casa.

Para este día, el Colegio de Morelia ya no funciona como sede de aplicación, pero se suma la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo y se abren los módulos en Ciudad Universitaria y la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución.

Para este 14 de septiembre, se aplica primera y segunda dosis del biológico Pfizer a menores de 5 a 11 años de edad.

La dependencia estatal solicitó calma a los padres de familia, al informar que la próxima semana nuevamente habrá vacunación para menores, para posteriormente vacunar en las tenencias de la capital del estado.

Confirma Secretaría de Salud que menores con 5 años cumplidos pueden recibir primera dosis de vacuna anti Covid-19

Registro de vacuna covid

Los que se vacunaron en el grupo de 5 a 11 años y acaban de cumplir 12, deberán acudir por su segunda dosis con el grupo de 12 a 17 años

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa que niñas y niños con 5 años recién cumplidos pueden acudir a los módulos de vacunación habilitados para ese grupo de edad a recibir la primera dosis de la vacuna contra COVID-19.

Si al menor le faltan semanas o días para cumplir los 5 años no será vacunado, los padres y madres tienen que esperar hasta que cumpla la edad mencionada para poder llevarlo a inmunizar.

En el caso de los que recibieron la primera dosis con el grupo de 5 a 11 años, y acaban de cumplir los 12 años, tienen que acudir por su segunda dosis con el grupo de 12 a 17 años, siempre y cuando tengan la edad señalada ya cumplida.

Para generar el expediente de vacunación, tanto de la primera dosis como de la segunda, deberán ingresar a la página https://mivacuna.salud.gob.mx, en el apartado “Tengo 5 años o más y deseo vacunarme por primera vez contra COVID-19”, ambos expedientes se generan en ese mismo espacio.

La SSM recuerda a los padres, madres y tutores de los menores que, en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria, antes de llevarlos a vacunar deberán asegurarse que no esté positivo a COVID-19, ya que si es el caso no podrá vacunarse al niño o niña.

Salud retirará de todas las tiendas de Michoacán los productos “Me vale madre”

Autoridades alertan a la población sobre los riesgos a la salud de consumirlos

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), emitió una circular dirigida a las ocho jurisdicciones sanitarias del estado para realizar acciones de búsqueda intencionada de los productos conocidos como “Me vale madres”.

La dependencia estatal informa que estos productos que regularmente se venden en mercados y tiendas naturistas, no cuentan con estudios que garanticen su eficacia, por lo que advierten a la población sobre el riesgo de comprar o consumir.

Y es que la autoridad afirma que los ingredientes con los que están elaborados como: valeriana, toronjil, pasiflora, espino blanco, gingko biloba, hierba de San Juan y ginseng; no pueden emplearse en la formulación de suplementos alimenticios, conforme a la tercera edición de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos.

Entre los productos detectados están: “Me vale madre 60 cápsulas”, “Me vale madre 60 tabletas”, “Me vale madre con Melatonina”, “Me vale madre El dolor”, “Me vale madre reforzado”, “Alexjenny Me vale madre Complejo B” y “Me vale madre reforzado con flor de magnolia”.

A estos productos se les atribuyen propiedades erróneas y exageradas como: aliviar dolores de cabeza, combatir el estrés, aliviar trastornos de sueño, reducir ansiedad y depresión, migraña, nerviosismo, combatir y prevenir reumatismo, artritis, mal de ciática y la descalcificación, incumpliendo así con la regulación sanitaria, al contar con ingredientes que no han sido evaluados ni corroborados por la Cofepris y por atribuir de manera indebida cualidades terapéuticas y rehabilitadoras.

Por ello, la Cofepris y la SSM llama a la población evitar el consumo de estos productos y denunciar su venta, ya sea en tiendas, mercados o internet, a través de la página:
https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias, o bien llamar a la línea telefónica de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Morelia al 4433135317.

Arranca en Michoacán campaña masiva de vacunación BCG, DTP, triple viral y hepatitis B

El objetivo es completar esquemas de inmunización en niños menores de 5 años

Arranca en Michoacán la campaña de vacunación para niños menores de 5 años, con el objetivo de completar esquemas de inmunización, en las unidades médicas, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Para ello, se distribuyeron 49 mil 830 dosis de la vacuna BCG, que protege a recién nacidos contra la tuberculosis y 44 mil 240 del biológico DPT, que inmuniza a menores de entre 4 a 5 años de edad contra el tétanos, la difteria y tosferina.

Asimismo, habrá disponibles 77 mil 900 dosis de la vacuna SRP, mejor conocida como triple viral, que protege contra el sarampión, la rubéola y parotiditis, de los 12 a los 18 meses y a los 6 años.

La vacuna contra la hepatitis B está prescrita para niños recién nacidos, para los mayores de 11 años y población de riesgo; consiste en dos dosis, con un espacio de un mes; de este biológico se dispone de 40 mil 650 dosis para todo el estado.

Para la inmunización de los menores es necesario llevar su Cartilla Nacional de Vacunación al centro de salud más cercano, en caso de no contar con este expediente, se podrá solicitar uno dentro de la unidad.

Próxima semana segundas dosis anti covid a niños de 5 a 11 años

vacunación a niños

Durante septiembre también se aplicarán refuerzos a adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades, así como primeras y segundas dosis contra el COVID-19

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancará, la próxima semana, con la aplicación de las segundas dosis con Pfizer, para niños de 5 a 11 años de edad; además de que inmunizará con primeras y segundas dosis a los adolescentes de 12 a 17 años de edad, así como a embarazadas de cualquier edad.

El arranque será en Morelia y Uruapan, y posteriormente, durante todo el mes de septiembre, en el interior del estado, donde podrán acudir a completar sus esquemas todos los niños de 5 a 11, así como los de 12 a 17 años.

Las embarazadas de todas las edades también serán vacunadas con Pfizer BioNTech, y el único requisito es presentar el formato de vacunación que se puede descargar de la página de Mi Vacuna, y una constancia que acredite la gravidez.

Además, a partir de la semana entrante, los hospitales Infantil de Morelia, de Alta Especialidad del ISSSTE y Hospital Regional # 1 del IMSS en Charo, instalarán módulos de vacunación para la aplicación del refuerzo a los adolescentes de 12 a 17 años con alguna comorbilidad, por lo que las fechas estarán anunciadas en las páginas oficiales de la SSM.

Recordar que desde el pasado 16 de junio se abrió el registro para que todos los niños de 5 a 11 años, llenen y descarguen su formato de vacunación a través de la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx/.