Por Noche de Muertos, COEPRIS ya realiza vigilancia sanitaria en Pátzcuaro y Tzintzuntzan

Ya se efectúan verificaciones, fomento y control sanitario a los establecimientos

Como parte de las acciones preventivas para proteger a la población de los riesgos sanitarios, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), ya implementó un operativo de vigilancia sanitaria, previo a las festividades por la Noche de Muertos en Pátzcuaro y Tzintzuntzan.

Además, Quiroga, Erongarícuaro y Salvador Escalente también ya son monitoreados, aseveró el titular de la Coepris, Hebert Flores Leal, quien señaló que debido a que la Noche de Muertos es uno de los festejos que mayor afluencia arroja al estado, resulta primordial la realización de acciones que contribuyan a evitar riesgos a la salud de la población.

Para ello, ya se efectúan verificaciones, fomento y control sanitario a los establecimientos, así como capacitaciones al personal de los ayuntamientos municipales y a los comerciantes que durante la celebración ofertarán bebidas, alimentos y otros productos a la población.

Flores Leal destacó que se han impartido cinco cursos a manejadores de alimentos, 24 verificaciones a hoteles y restaurantes, así como 10 supervisiones sanitarias, inspecciones a 36 establecimientos para conocer si usan agua clorada y, en caso contrario, proceder a la cloración de los aljibes y tinacos.

Un total de 267 pláticas a los propietarios de alimentos en la vía pública fueron también realizadas en los municipios de la zona Lacustre, así como 180 a los representantes de restaurantes, y a quienes se les instruyó a que refuercen medidas de higiene y saneamiento básico.

Despliega SSM ambulancias en zona Lacustre por Noche de Muertos

El CRUM realizará recorridos de supervisión por la Riviera del lago de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Zirahuén, Santa Clara del Cobre y Quiroga, por ser las zonas con mayor afluencia de visitantes durante los días 1 y 2 de noviembre

Morelia, Michoacán, 28 de octubre del 2022.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), contará con ocho ambulancias disponibles en la zona Lacustre de la entidad, para brindar puntual atención pre hospitalaria a la población que acuda a celebrar la Noche de Muertos.

De acuerdo a Christian Omar García Escobedo, jefe del Departamento de Atención Pre hospitalaria de la SSM, las ambulancias trabajarán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Nacional (GN) y la Coordinación de Protección Civil, para atender y trasladar, de ser necesario, a pacientes accidentados al hospital más cercano a la zona del siniestro.

Asimismo, el CRUM realizará recorridos de supervisión por la Riviera del lago de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Zirahuén, Santa Clara del Cobre y Quiroga, por ser las zonas con mayor afluencia de visitantes durante los días 1 y 2 de noviembre.

La SSM hace un llamado a la población para prevenir algún accidente durante la Noche de Muertos, evitando consumir bebidas alcohólicas si va a manejar, utilizar zapatos cómodos para descartar caídas o torceduras y abrigarse para protegerse de las bajas temperaturas.

Implementa SSM pruebas toxicológicas a automovilistas de la Siglo XXI

La acción comenzó en Lázaro Cárdenas y se implementará en más municipios que entroncan con la Autopista, en busca de reducción los accidentes de tránsito

Morelia, Michoacán, 24 de octubre del 2022.- Como parte de las acciones para reducir los accidentes de tránsito en la Autopista Siglo XXI, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) comenzó en Lázaro Cárdenas la aplicación de pruebas toxicológicas.

Lo anterior fue informado por el titular de la SSM, Elías Ibarra Torres, quien señaló que a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y la Jurisdicción Sanitaria 8 Lázaro Cárdenas, se realizaron 60 pruebas de alcoholimetría y solamente una salió positiva.

Ibarra Torres resaltó que dicha medida se implementará en las entradas y salidas de los municipios que tienen entronques con la Autopsita Siglo XXI como son Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Apatzingán y Lázaro Cárdenas, entre otros, en coordinación con la Secretaría de Comunicación y Transportes, Guardia Nacional y Guardia Civil del estado.

Aunado a esta acción, también se brinda orientación a los automovilistas, tanto de vehículos particulares como transportistas y conductores de tractocamiones, sobre la responsabilidad que implica conducir y la importancia de respetar los límites de velocidad, ya que esta es la principal causa de accidentes en esta importante vía.

En el Día Mundial contra la Polio, SSM exhorta a vacunarse

La vacunación es gratuita en todos los centros de salud, clínicas del ISSSTE e IMSS

Morelia, Michoacán, 24 de octubre del 2022.- En el Día Mundial contra la Polio, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a vacunar a los niños menores de cinco años, ya que si bien no existe cura para esta enfermedad, se puede prevenir con la inmunización.

En México desde hace 32 años la poliomielitis está eliminada; sin embargo, debido a que se registran casos en otros países, se mantiene la vigilancia epidemiológica estrecha y la aplicación de la vacuna hexavalente a niñas y niños.

La poliomielitis es una enfermedad causada por un virus que se transmite de persona a persona, principalmente por vía fecal-oral, con menos frecuencia en bebidas y alimentos contaminados y se multiplica en el intestino donde invade el sistema nervioso y genera parálisis.

Afecta con mayor frecuencia a niños menores de dos años hasta ocasionar parálisis flácida, que se caracteriza por la pérdida inmediata de la fuerza muscular de las extremidades e incluso la muerte.

Los síntomas iniciales son fiebre, cansancio, cefalea, vómitos, rigidez del cuello y dolores en los miembros.

La vacuna hexavalente que protege contra la poliomielitis, difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B, así como neumonía y meningitis causadas por la bacteria Haemophilus influenzae del tipo b, es gratuita en todos los centros de salud, clínica del IMSS y del ISSSTE y se aplica con una inyección intramuscular en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de vida, y un refuerzo a los 18 meses.

En caso de rezago puede aplicarse antes del primer año o incluso antes de los cinco.

Anuncia SSM lineamientos ante la nueva convivencia sin el uso del cubrebocas

En caso de algún repunte de la enfermedad, se tomarán nuevas medidas

Luego de que el Congreso Local aprobara la iniciativa presentada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, donde se deroga el uso del cubrebocas en la entidad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) emite los siguientes lineamientos, dado que el conocimiento del COVID-19 ha cambiado y evolucionado, con la vacunación y el entendimiento en la transmisión.

Adicionalmente se han aprobado algunos medicamentos como parte del tratamiento de COVID-19, como el Paxlovid, ello sumado a la cobertura de vacunación del 92 por ciento en los mayores de 18 años y del 87 por ciento en los mayores de 5 años.

Es así que los lineamientos serán los que dicte el Comité Estatal de Seguridad en Salud y entre las medidas se destaca que no debe ser obligatoria la toma de una prueba para el regreso al trabajo, que la vacunación contra el COVID-19 debe continuar; sin embargo, no debe considerarse como la única opción para mitigar el riesgo por esta enfermedad, sino que es un complemento a otras acciones preventivas como: el estornudo de etiqueta, la sana distancia, uso de equipo de protección personal, entre otras.

Además, la autoridad sanitaria deberá proporcionar información general sobre el SARS-CoV-2 (COVID-19), los mecanismos de contagio, síntomas que ocasiona y las mejores maneras de prevenir la infección y el contagio de otras personas; además de seguir con el fomento entre la población, sobre la importancia del lavado de manos con agua y jabón, o bien, usar soluciones a base de alcohol y mantener una sana distancia.

En caso de algún repunte de la enfermedad, será el Comité Estatal de Seguridad en Salud el que dicte las medidas a seguir.

Realizará SSM rodada rosa para promover detección oportuna del cáncer de mama

La convocatoria está abierta a hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes y sobrevivientes a esta enfermedad

Como parte de las actividades del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y el Sistema DIF Estatal realizarán, el próximo miércoles 19 de octubre, una rodada rosa.

La convocatoria está abierta a hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes y sobrevivientes del cáncer de mama; no tiene costo de inscripción y el día del evento se recomienda portar alguna prenda o moño de color rosa.

La rodada partirá a las 8:00 horas en la Plaza Morelos y concluirá en la Plaza del Carmen, donde se llevará a cabo un acto alusivo al Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, encabezado por el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres.

Recordar que la SSM cuenta con una campaña permanente de difusión para la detección temprana del cáncer de mama, gracias a la cual se ha diagnosticado de manera oportuna 168 nuevos casos en lo que va del año, mismos que ya reciben tratamiento gratuito en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO).

Más de 1.8 millones de dosis de refuerzo se han aplicado en Michoacán

La Estrategia Nacional de Vacunación en Michoacán se ha realizado de manera exitosa y se sigue reforzando

Morelia, Michoacán, 16 de octubre del 2022.- Más de 1.8 millones de dosis de refuerzo de vacuna anti COVID-19 han sido aplicadas en Michoacán, en beneficio de población mayor de 12 años, acción importante en la contención de la pandemia.

Los cinco grupos etarios que registran mayor incidencia en la aplicación de su refuerzo son: 60 años y más con 455 mil 755 dosis, seguido por el de 40 a 49 con 386 mil 544; 18 a 29 años con 375 mil 702; 30 a 39 con 326 mil 907; así como el de 50 a 59 años con 231 mil 57 dosis.

La Estrategia Nacional de Vacunación en Michoacán se ha realizado de manera exitosa y se sigue reforzando la misma, en aras de alcanzar coberturas del 100 por ciento; además de que esta acción ha sido coadyuvante para bajar las incidencias de ocupación hospitalaria, casos positivos y defunciones.

Por ello, se espera que el Congreso del Estado, autorice la derogación del uso de cubrebocas en personas vacunadas contra COVID-19 y sin padecimientos inmunosupresores, tal y como lo determinó la Secretaría de Salud Federal (SSA).

Lo anterior, derivado de la iniciativa enviada al Congreso local por el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, donde se solicita anular la normatividad que se aprobó en 2020 y en su lugar, homologar los lineamientos de prevención con los de la federación.

La iniciativa establece la eliminación de filtros sanitarios y tapetes sanitizantes, así como el uso de mascarillas en espacios cerrados donde se garantice una distancia de 1.5 metros entre personas, recomendando su portación sólo en lugares de trabajo mal ventilados o con alta exposición a fuentes de contagio como los hospitales y el transporte público, entre otros.

Esterilizaciones caninas y felinas gratuitas en Morelia

La citas se programarán únicamente los días lunes 17 y martes 18 de octubre

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realizará esterilizaciones caninas y felinas gratuitas en el módulo de salud número cuatro de Morelia, ubicado en la calle Juan Manuel Tello S/N, de la colonia Eva Sámano.

Para obtener un lugar en esta jornada, que arrancará el martes 18 de octubre, es necesario agendar una cita al teléfono 4433122813, extensión 1304, donde personal del departamento de Vectores y Zoonosis establecerá la hora y fecha del procedimiento.

La citas se programarán únicamente los días lunes 17 y martes 18 de octubre, desde las 10:00 hasta las 12:00 horas.

El día de la operación es necesario que la mascota se encuentre limpia, seca, desparasitada y con ayuno de 12 horas; en el caso de las hembras, es importante que no estén en periodo de lactancia.

La esterilización es un método seguro y eficaz para disminuir la sobrepoblación canina y felina en zonas rurales y urbanas.

Asegura Coepris 140 “productos engaño” en Morelia y Zamora

Se trata de los productos:“Me Vale Madre” en presentación de tabletas y 40 cajas del producto “Ortiga más Ajo Rey”, en cápsulas.

Como parte de las acciones de vigilancia sanitaria y búsqueda intencionada de “productos engaño”, que realiza de forma permanente la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), fueron asegurados un total de 140 unidades de productos que se ostentaban como suplementos alimenticios.

Dichos productos no garantizaban la seguridad, eficacia y calidad de sus ingredientes, por ello fue implementado un operativo coordinado en los municipios de Morelia y Zamora, donde fueron aseguradas 90 cajas de “Me Vale Madre” en presentación de tabletas y 40 cajas del producto “Ortiga más Ajo Rey”, en cápsulas.

A los productos arriba descritos se atribuyen propiedades erróneas y exageradas, así como cualidades terapéuticas y rehabilitadoras, con lo cual incumplen con lo establecido en el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.

Es importante mencionar que éstos se comercializan como suplementos alimenticios y se asocian con la relajación y el descanso de forma natural desconociendo las dosis contenidas y los efectos nocivos que generan a la salud.

Por ello la autoridad sanitaria informa a la población que estos productos no cuentan con estudios que garanticen su seguridad y eficacia, por lo que su uso e ingesta podría causar daños a la salud y recomiendan no adquirirlos ni consumirlos.

De encontrar la venta de los productos antes mencionados se invita a la población a realizar una denuncia sanitaria al correo electrónico: denunciacoeprismichoacan@gmail.com o bien al teléfono: 8008414554.

Invita SSM a participar en la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública

La atención será gratuita en los 364 centros de salud del estado

Más de 128 mil acciones de salud bucal serán las que realizará la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) durante la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública, del 10 al 21 de octubre.

A través de la Coordinación Estatal de Salud Bucal se ofrecerán 10 mil consultas odontológicas y 110 mil actividades preventivas para la detección de la placa dentobacteriana, la técnica correcta del cepillado, uso de hilo dental, además de que se realizarán limpiezas de piezas dentales y aplicación de flúor a toda la población que asista a los centros de salud de Michoacán, con énfasis en los niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad.

Lo anterior para detectar y atender a tiempo las enfermedades bucodentales, razón por la que también se efectuarán 8 mil curaciones de amalgamas, resinas, ionómeros de vidrio y extracción de piezas dentales temporales y permanentes gratuitas, para quien lo requiera.

Recordar que la SSM ofrece servicios gratuitos de odontología en 163 centros de salud y en 23 hospitales, los cuales han podido brindar más de 72 mil consultas en lo que va del año.