Ante disminución en los casos, Covid-19 sería en una enfermedad endémica: SSM

En Michoacán, no hay reporte de casos positivos en los últimos siete días

Suma Michoacán siete días sin registro de casos de Covid-19, cifras que permiten pensar que no habrá un nuevo repunte y se convertirá en una enfermedad endémica más, consideró el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres.

En entrevista, el funcionario estatal dio a conocer que no hay camas ocupadas con pacientes con esta enfermedad y que la tasa de letalidad descendió en 4.16 puntos, por lo que se espera que en breve aprendamos a vivir con ella.

Asimismo, destacó que se atendió la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para aplicar una cuarta dosis de la vacuna anti Covid-19 al grupo de mayor riesgo, los adultos mayores, y rezagados, por lo que hasta el 17 de noviembre en Morelia reciben el biológico de Pfizer.

“Esta vacuna es totalmente segura y necesaria para continuar la tendencia a la baja en nuevos casos”, aseguró.

Finalmente, explicó que el 95 por ciento de la población mayor de 18 años ya está vacunada contra este virus, pero que el objetivo de esta campaña es llegar hasta la población en rezago, que aún no ha recibido ninguna dosis del biológico.

Mayra Hurtado

Detecta Salud falsos antigripales

Se exhorta a la población a evitar que compre estos dos medicamentos

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSSSMM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), alerta a la población sobre la falsificación de dos medicamentos antigripales recetados para menores de edad.

Se trata de la adulteración del producto Rosel 60 mL solución infantil (amantadina, clorfenamina, paracetamol), con número de lote 200413, fecha de caducidad DIC 24, presentación en caja con frasco, así como del producto Desenfriol-ito®️ (paracetamol/clorfenamina/fenilefrina), en tabletas masticables, con número de lote X23V7X y fecha de caducidad DIC 23.

Al tratarse de dos productos de uso regular para el tratamiento de la gripe, se exhorta a la población a evitar la adquisición y uso de los productos que presenten las características antes mencionadas.

En el caso de haber utilizado los productos antes referidos, reportar cualquier reacción adversa o malestar causado tras el uso de este medicamento, al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

Finalmente, si se tiene conocimiento e información sobre la posible comercialización de estos medicamentos, es importante realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias.

Rezagados mayores de 18 años recibirán primeras y segundas dosis de Pfizer BioNTech durante noviembre

Aplicación de vacuna jóvenes

Primeras y segundas dosis podrán ser aplicadas este mes

El objetivo es completar esquemas e inmunizar a quienes nunca se han vacunado para terminar con el rezago.

Todos los michoacanos, mayores de 18 años que aún no se han vacunado contra el COVID-19 podrán hacerlo con Pfizer BioNTech.

Para ello el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), vacunará durante todo el mes de noviembre a quienes no cuenten con ninguna dosis aplicada contra el COVID-19, anunció el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres.

Explicó que el 95 por ciento de la población mayor de 18 años ya está vacunada contra el COVID-19, pero que el objetivo de esta campaña es llegar hasta la población en rezago, que aún no ha recibido ninguna dosis del biológico.

Para los michoacanos mayores de 18 que ya cuentan con la primera dosis de Pfizer y requieren la segunda aplicación para completar sus esquemas, también podrán solicitarla, y las sedes de vacunación serán anunciadas en las páginas oficiales de la SSM.

El titular del Sector Salud señaló que en Michoacán se han aplicado 7 millones 900 mil dosis de vacuna contra el COVID-19 y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) avala la efectividad de la vacuna.

Despliega SSM unidad de mastografía móvil a Paracho

La SSM refuerza las acciones de concientización, prevención y atención del cáncer de mama

Este lunes, 14 de noviembre, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) desplegó una unidad móvil de mastografía en la plaza principal de Paracho.

Los estudios se realizarán a mujeres de entre 40 a 69 años, desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, para agendar una cita es necesario acudir a la oficina de regidores o la dirección de salud de Paracho con la credencial de elector de la interesada.

La paciente debe presentarse a la unidad móvil con las axilas depiladas, sin desodorante, crema, talco o perfume en el cuerpo y cinco minutos antes de la cita.

Con las unidades móviles de mastografía, la SSM refuerza las acciones de concientización, prevención y atención del cáncer de mama, enfermedad que es curable en etapas tempranas y cuyo tratamiento es gratuito para las mujeres sin seguridad social.

Alimentación balanceada y actividad física contribuyen a prevenir la diabetes: SSM

La SSM tiene un aproximado de 21 mil 502 pacientes diagnosticados con diabetes bajo tratamiento

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llama a la población a mantener una alimentación balanceada, realizar actividad física tres o cuatro días a la semana y acudir al médico al menos una vez al año, para prevenir esta enfermedad.

De acuerdo con Luis Jaime Espinoza Castellón, coordinador del programa de Enfermedades Cardiometabólicas de la SSM, la diabetes afecta la producción de insulina en el organismo, elevando los niveles de azúcar en la sangre, que pueden afectar a los vasos sanguíneos, nervios, riñones, ojos, páncreas e hígado.

Los síntomas más comunes son incremento en el volumen de la orina, sensación de sed y de hambre, fatiga, pérdida de peso, mareos y cansancio; en algunos casos se acompañan de falta de visión, respiración acelerada y temblores.

Personas con sobrepeso u obesidad, antecedentes familiares de la enfermedad y sedentarismo son más susceptibles a padecer de diabetes si no adoptan una dieta que privilegie el consumo de frutas, verduras y agua natural; así como sesiones de ejercicio que permitan mantener su peso bajo control.

La SSM, a través de sus 364 centros de salud y 27 hospitales, brinda atención preventiva gratuita de la diabetes con grupos multidisciplinarios de médicos, enfermeras, trabajadoras sociales, nutriólogos y activadores físicos durante todo el año.

De acuerdo con el Sistema de Información en Enfermedades Crónicas (SIC), la SSM tiene un aproximado de 21 mil 502 pacientes diagnosticados con diabetes bajo tratamiento, por lo que la dependencia invita a la población a acercarse a su médico para recibir información y orientación para prevenir este padecimiento.

Brinda SSM diagnóstico y tratamiento gratuito a pacientes con neumonía

La neumonía puede contraerse por una infección en vías respiratorias, nariz o garganta mal atendida

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) brinda diagnóstico y tratamiento gratuito a pacientes con neumonía, a través de sus 364 centros de salud, 27 hospitales y el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).

En el marco del Día Mundial contra la Neumonía, Ramón Antonio Hernández Martínez, responsable del programa estatal de Acción Específica de Enfermedades Respiratorias Infecciosas de la SSM, explicó que este padecimiento es provocado por virus, bacterias u hongos que se alojan en los pulmones, provocando dolor de pecho, tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar.

La neumonía puede contraerse por una infección en vías respiratorias, nariz o garganta mal atendida, cuyo virus o bacteria logró llegar hasta los pulmones, pero también se puede desarrollar al inhalar líquidos o químicos altamente tóxicos como el humo de leña y tabaco o solventes industriales.

Si no se trata a tiempo, esta enfermedad puede poner en riesgo la vida de una persona, principalmente a niños menores de cinco años, personas de la tercera edad, consumidores de tabaco y pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Para detectar un caso de neumonía, el médico realiza un chequeo de la función pulmonar del paciente a través de un estetoscopio o espirometría, además de revisar el expediente clínico para determinar el origen de la infección y prescribir el tratamiento más adecuado.

En el año, la SSM ha diagnosticado y atendido un total de mil 143 casos de neumonía, de los cuales 567 fueron hombres y 576 mujeres; de ahí la importancia de acudir al médico en caso de presentar alguna complicación asociada a una infección respiratoria aguda.

Pfizer, la vacuna de refuerzo contra Covid-19 que recibirán los adultos mayores

Se instalarán módulos de vacunación en el Poliforum, Venustiano, CU y unidad deportiva “Miguel Hidalgo”

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que del 14 al 17 de noviembre arrancará en Morelia una nueva jornada para aplicar el refuerzo contra el COVID-19 a todos los mayores de 60 años.

Para ello se instalarán módulos de vacunación en el Colegio de Morelia “Poliforum”, Ciudad Universitaria, unidad deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocido como el Venustiano y unidad deportiva “Miguel Hidalgo”.

El objetivo es terminar con el rezago e inmunizar a quienes aún no han acudido por su refuerzo y para ello se desplegará personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Los biológicos que se estarán aplicando serán los del laboratorio Pfizer BioNTech y la población que debe acudir a solicitar su refuerzo es la mayor de 60 años. El requisito es tener más de cuatro meses de no haberse aplicado alguna vacuna contra el COVID-19.

Muy importante resaltar que la vacuna contra el COVID-19 para adultos durará solamente del 14 al 17 en Morelia y posteriormente se continuará con la vacunación en el interior del estado.

En el interior del estado, refuerzo anti Covid para adolescentes

Los requisitos son contar con la edad cumplida y haber recibido la última dosis hace más de cuatro meses

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anuncia la aplicación del refuerzo contra el COVID-19, a los adolescentes de 12 a 17 años de edad del interior del estado.

Se trata de un refuerzo de los laboratorios Pfizer BioNTech para todos aquellos jóvenes de 12 a 17 años cumplidos que se inmunizaron hace más de cuatro meses, dado que es la mejor medida para seguir protegido contra casos graves.

El refuerzo será aplicado del 8 al 10 de noviembre en los municipios de Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Churumuco, Coalcomán, La Huacana, Múgica, Parácuaro y Tepalcatepec, en un horario de atención de 8:00 a 14:30 horas y las sedes estarán publicadas en las páginas oficiales de la SSM.

Importante reiterar que la infección natural no es un refuerzo y que la aplicación de la vacuna es necesaria, independientemente si tuvieron o no cuadro de COVID-19.

El requisito es presentar pre llenado el formato de refuerzo que se puede descargar de la página de Mi Vacuna.

Vasectomía sin bisturí, método anticonceptivo eficaz

Más de 600 vasectomías realizadas por la SSM

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del departamento de Salud Reproductiva, ha realizado en el año más de 600 vasectomías sin bisturí a igual número de varones.

Lo anterior como parte de la campaña permanente de la dependencia para fomentar la paternidad responsable a través de este método anticonceptivo, que es seguro, eficaz, gratuito y no requiere hospitalización.

Médicos acreditados por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva son los encargados de efectuar estas cirugías, a través de jornadas al interior del estado y en los centros de salud de Morelia, Zamora, Jacona, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Ciudad Hidalgo, Pátzcuaro, así como en los hospitales de La Piedad y Tacámbaro.

Para agendar una cita o recibir mayor información sobre la cirugía, los interesados pueden acudir al área de Planificación Familiar de cualquier centro de salud u hospital de la SSM, donde un especialista podrá referir al paciente la próxima jornada o unidad médica que cuente con el servicio de vasectomía.

Aún hay pruebas gratis de Covid-19 en Morelia

Los fines de semana también puedes solicitar tu test

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene el servicio gratuito de pruebas COVID-19 en el Centro de Salud «Dr. Juan Manuel González Urueña» de Morelia.

Los horarios de atención son de 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados y domingos hay un solo turno a las 9:00 horas.

Para el estudio no se requiere de cita previa, solo es necesario llenar un formulario con la sintomatología que presenta el paciente y su número telefónico para enviar el resultado.

En el año, el Centro de Salud Morelia ha realizado un total de 16 mil 845 pruebas gratuitas de COVID-19 al mismo número de personas.

La SSM llama a la población a lavarse constantemente las manos con agua y jabón o gel antibacterial y mantener distancia social de 1.5 metros, como principales medidas para prevenir contagios de COVID-19.