SSM atiende lesionados en accidente de autobús en carretera Zacapu-Quiroga

Se brindó atención y traslado a 46 personas a diferentes unidades médicas del municipio

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), brindó atención inmediata a las personas lesionadas en un accidente de un autobús de pasajeros ocurrido esta mañana en la carretera Zacapu-Quiroga, a la altura de la localidad La Constitución.

El equipo de emergencias médicas de la SSM llegó rápidamente al lugar para estabilizar a los afectados, un total de 44 personas con lesiones leves fueron trasladadas el Hospital General de Zacapu para su valoración médica.

Dos más que presentaron lesiones de mayor consideración fueron trasladadas al IMSS y al ISSSTE de Zacapu, para recibir atención médica especializada.

Para responder a la emergencia, el CRUM utilizó las nuevas ambulancias que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó recientemente. Estos vehículos fueron clave para agilizar el traslado y la atención de los afectados.

Entrega Bedolla 10 unidades de urgencias médicas

Se fortalece atención prehospitalaria del Centro Regulador de Urgencias Médicas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), 10 ambulancias de urgencias avanzadas y cuidados intensivos para fortalecer la atención prehospitalaria que se brinda a la población, lo que ayudará a salvar más vidas.

Señaló que las unidades serán operadas por paramédicos capacitados y certificados del CRUM y recalcó la importancia de fortalecer la atención inmediata de emergencias médicas, por lo que además, destacó, su gobierno dispone de manera permanente de un helicóptero que ha realizado más de 500 traslados aéreos a hospitales de Morelia desde las zonas más alejadas.

“Hemos estado dotando también de ambulancias a algunos municipios, Michoacán es un estado muy grande y la atención inmediata es fundamental”, manifestó Ramírez Bedolla, quien recalcó que también se mejoran las carreteras estatales para realizar traslados más rápidos y seguros, como la ampliación a cuatro carriles que el Gobierno federal realiza en la autopista Siglo XXI.

Por su parte, el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, informó que con esta donación suman 40 ambulancias operadas por el CRUM para atender las urgencias médicas, de las cuales, de octubre de 2021 a la fecha se han brindado 30 mil 500 servicios en todo el estado.

Indicó que también se ha fortalecido el sistema de urgencias médicas, ya que hasta el momento 130 ambulancias se encuentran distribuidas en los municipios del estado, mismas que a su vez han realizado 131 mil servicios.

Se donaron al CRUM nueve ambulancias de urgencias avanzadas y una de cuidados intensivos que cumplen con las especificaciones técnicas de la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013. Están equipadas con ventilador, desfibrilador, monitor multiparamétrico de signos vitales, bomba de infusión, entre otros instrumentos.

Acompañaron al gobernador el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Axayácatl Marín Correa; el coordinador general del CRUM, Christian Omar García Escobedo; entre otras autoridades estatales, personal del sector salud y paramédicos.

SSM llevará mastografías gratis a 49 municipios

Durante septiembre y octubre, para mujeres de 40 a 69 años

Previo al Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llevará mastografias gratuitas a 49 municipios, a fin de detectar a tiempo una de las principales causas de muerte entre las mujeres en el estado y el país.

Durante septiembre y octubre, las unidades móviles recorrerán distintos puntos del estado, con el propósito de que las mujeres de todo el estado, especialmente en comunidades con menor acceso a servicios de salud, puedan realizarse este estudio sin costo alguno.

Los mastógrafos móviles cuentan con tecnología de punta y están operados por personal médico altamente capacitado, por lo que se invita a todas las mujeres de 40 a 69 años a aprovechar esta oportunidad y realizarse el estudio de manera gratuita.

La lucha contra el cáncer es un compromiso integral para el Gobierno de Michoacán. Esta campaña de prevención se suma a la reciente puesta en marcha de un acelerador lineal y un Pet Scan, equipos de vanguardia que ayudarán a detectar y tratar esta enfermedad de manera gratuita.

Algunos de los municipios que visitarán en septiembre son Zamora, Tacámbaro, Salvador Escalante, Angangueo, Zitácuaro, Tanhuato, Contepec, entre otros. Mientras que en octubre se encontrarán en otros puntos como Tzintzuntzan, La Piedad, Tuxpan, Benito Juárez, Hidalgo, Penjamillo y Briseñas.

Las ubicaciones exactas y fechas de cada municipio se podrán consultar en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud de Michoacán, en la siguiente liga https://www.facebook.com/SaludMich.

Acelerador lineal y Pet Scan, tecnología de precisión contra el cáncer: SSM

Garantizan tratamientos personalizados contra el padecimiento, con menos efectos secundarios

El Instituto Michoacano de Oncología, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), se consolida como líder regional en el tratamiento oncológico. Esto, gracias a la puesta en marcha de un nuevo acelerador lineal y un Pet Scan por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Con el nuevo acelerador lineal se ofrecerá un tratamiento más focalizado, con menos efectos secundarios y una recuperación más rápida para los pacientes, ya que permite a los médicos aplicar la radiación en el área afectada con una precisión milimétrica, maximizando la dosis en el tumor mientras se minimiza el daño a los tejidos sanos vecinos.

El PET Scan, por su parte, es una herramienta de diagnóstico por imagen que proporciona información metabólica y funcional del cuerpo a nivel celular, al combinar la tecnología PET con la tomografía computarizada o la resonancia magnética. Permite a los médicos, detectar el cáncer en sus etapas iniciales, evaluar la extensión de la enfermedad, determinar si un tratamiento está funcionando e identificar la recurrencia del cáncer.

La SSM resalta la sinergia entre el acelerador lineal y el PET Scan como un avance crucial. El PET permite localizar el cáncer y determinar su actividad con exactitud, mientras que el acelerador lineal lo ataca con alta precisión. Esta combinación da la capacidad de crear planes de tratamiento altamente personalizados, mejorando significativamente las tasas de éxito y la calidad de vida de los pacientes.

La adquisición de estos equipos reafirma el compromiso del Gobierno de Michoacán con el cuidado de la salud, ofreciendo tratamientos oncológicos de primer nivel para la población que así lo requiera.

Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos

Participa de manera simultánea con los estados del país incorporados al IMSS Bienestar

Desde Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio el banderazo de salida a las Rutas de la Salud, el sistema federal de distribución de medicamentos gratuitos en hospitales y centros de salud del IMSS Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la Conferencia del Pueblo, la mandataria federal puso en marcha este programa de manera simultánea en los 23 estados del país incorporados al IMSS Bienestar, con el propósito de fortalecer la entrega de los insumos médicos en todos los rincones de México.

El mandatario informó que en Michoacán 15 rutas distribuirán los medicamentos e insumos en 529 puntos de entrega, entre hospitales, centros de salud, farmacias, unidades médicas móviles y auxiliares de salud para cubrir las necesidades de los pacientes que no cuentan con seguridad social, principalmente en las zonas más vulnerables.

Ramírez Bedolla recordó que en 2023 firmó el Acuerdo de Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar para transferir 27 hospitales regionales y 364 centros de salud, con el propósito de fortalecer y garantizar la atención médica especializada para la población sin seguridad social.

En el estado acompañaron al gobernador al arranque el coordinador federal del IMSS Bienestar en Michoacán, Axayácatl Marín Correa y el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres.

Esterilizan más de 11 mil perros y gatos

En Morelia la institución cuenta con tres módulos fijos de esterilización

Con el propósito de reducir la sobrepoblación de perros y gatos; así como prevenir enfermedades relacionadas con el sistema reproductivo y disminuir conductas agresivas o territoriales, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) pone a disposición de los morelianos sus tres módulos.

Estos espacios de esterilización gratuita, están ubicados en los centros de salud de las colonias Unidos Santa Cruz, Vicente Riva Palacio y Santa Cecilia. Las citas se agendan directamente en las unidades el último viernes de cada mes y el único requisito es presentar una identificación oficial del dueño del animal doméstico.

Además de estos espacios, se realizan de manera periódica campañas al interior del estado en coordinación con las ocho Jurisdicciones Sanitarias y los 113 Ayuntamientos, acción que ha permitido que este año se hayan esterilizado 11 mil 279 perros y gatos.

Este procedimiento es seguro y ambulatorio en el que se retiran los órganos reproductivos de perros y gatos para evitar su reproducción. Este proceso reduce la sobrepoblación, previene enfermedades relacionadas con el sistema reproductivo y disminuye conductas agresivas o territoriales.

El día de la intervención es importante presentar a los animales aseados, en ayuno de ocho horas y con un pañal limpio. La operación dura entre 20 y 30 minutos, se realiza con anestesia local y solo requiere cuidados básicos, como limpiar la herida hasta que cicatrice.

SSM emite recomendaciones para unas vacaciones seguras en casa

Importante extremar cuidados para prevenir accidentes en niñas y niños

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recomienda extremar los cuidados durante esta temporada vacacional, especialmente en la población infantil, ya que es la más expuesta a sufrir algún tipo de accidente en el hogar.

En este periodo de descanso, los accidentes en casa suelen incrementarse hasta un 15 por ciento. Los incidentes más comunes incluyen intoxicaciones, asfixia, descargas eléctricas, caídas, ahogamientos y quemaduras. Por ello, es importante que los menores siempre estén acompañados de un adulto.

También se recomienda tapar siempre cisternas, tinacos o tambos con agua, evitar que se acerquen a la cocina y no dejar objetos punzocortantes a su alcance. Es fundamental cubrir los enchufes de la luz y tener cuidado de no dejar juguetes tirados en el piso o las escaleras.

Además se pueden usar cintas o tapetes antiderrapantes en baños, no dejar que menores de edad estén solos en tinas o jacuzzi, así como tener alejados los medicamentos y productos de limpieza.

Emite SSM consejos para unas vacaciones seguras en playas y balnearios

Ante cualquier emergencia, la población puede llamar al 911

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a tomar precauciones al visitar playas y balnearios durante las vacaciones de verano. El objetivo es prevenir incidentes como quemaduras solares, deshidratación o ahogamientos, garantizando así una temporada de descanso segura para todos.

Una de las principales recomendaciones es la supervisión constante de niñas y niños, incluso en aguas poco profundas. El uso de chaleco salvavidas es indispensable, y se debe evitar el uso de teléfonos móviles o el consumo de alcohol mientras se vigila a los menores.

En las playas es importante prestar atención a las banderas y letreros que indican el estado del mar y las áreas peligrosas. Además es importante respetar la fauna del lugar, no tirar basura y preservar el ecosistema y la seguridad de todos.

Para el cuidado de la salud de todos los integrantes de la familia, es importante aplicar protector solar de amplio espectro, usar sombreros y gafas de sol, así como evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, y beber abundante agua natural para evitar la deshidratación, sobre todo en días calurosos.

«Es fundamental que los vacacionistas tomen conciencia de los riesgos que conlleva el descuido en playas y balnearios. Un descuido puede costar una vida», señaló el titular de la SSM, Elías Ibarra Torres.

Las SSM hacen un llamado a la responsabilidad colectiva y recuerda que la prevención es la mejor herramienta para disfrutar con tranquilidad las vacaciones de verano. Ante cualquier emergencia la población puede llamar al 911.

Tras inundaciones, SSM despliega personal en Morelos

Para atender riesgos sanitarios por acumulación de agua en viviendas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) informa que, tras las intensas lluvias registradas en la localidad de Villa Morelos, municipio de Morelos, se desplegó personal técnico para atender los riesgos sanitarios derivados de la acumulación de agua en viviendas y calles.

La precipitación atípica, afectó de manera significativa a cerca de 300 habitantes distribuidos en 151 viviendas. Entre las acciones emprendidas por la Coepris, se realizó una inspección sanitaria en la zona afectada para evaluar riesgos por contaminación de agua y alimentos.

Se emitieron las recomendaciones de salud a la población, como consumir únicamente alimentos enlatados o en frascos de vidrio sellados, así como lavarlos antes de abrirlos, para prevenir enfermedades gastrointestinales. Además, se brindó información preventiva sobre higiene personal, desinfección del agua y manejo seguro de alimentos.

Asimismo, se verificaron las fuentes de abastecimiento de agua en la zona afectada, con el fin de detectar posibles contaminaciones derivadas del escurrimiento y acumulación de aguas pluviales. Esta acción es fundamental para prevenir brotes de enfermedades de origen hídrico, como infecciones gastrointestinales, hepatitis A o enfermedades dermatológicas.

Al momento no se reportan personas lesionadas ni daños estructurales graves en las viviendas. La Coepris Michoacán continuará con el monitoreo permanente en la zona y reitera su compromiso con la protección de la salud de las y los michoacanos.

Nombra Bedolla a Elías Ibarra como secretario de Salud

Ibarra Torres se ha desempeñado de forma extraordinaria y comprometida en la función pública

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a Elías Ibarra Torres como secretario de Salud de Michoacán, en sustitución de Lázaro Cortés Rangel.

El mandatario destacó que Ibarra Torres se ha desempeñado de forma extraordinaria y comprometida en la función pública, por lo que confió que continuará atendiendo las necesidades de la población michoacana en materia de salud.

Ibarra Torres es médico cirujano y partero egresado de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH).

Cuenta con una especialidad en Pediatría Médica, cursada en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad en el Hospital Central Militar; así como con un diplomado en Alta Dirección de Servicios de Salud, realizado en la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la UMSNH.

Durante la administración de Ramírez Bedolla, Ibarra Torres fue designado como secretario de Salud en septiembre de 2021. También se desempeñó como director general de los Servicios de Salud del Estado.

En octubre de 2023 asumió el cargo de secretario de Gobierno y en julio de 2024 fue nombrado como coordinador general del gabinete del Despacho del Gobernador.

Además, en 2012 fue electo como diputado local para la LXII Legislatura, donde presidió la comisión de Salud y en 2015 como presidente municipal de Huetamo.

Como legislador presentó diversas iniciativas, incluyendo la Ley Estatal de Salud; la Ley Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios; la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes Mellitus; y la Ley de Salud Mental.