Maestros no se verán afectados con ley del ISSSTE: SEE

Reforma no contempla empleados de base, ni afecta pensiones o Fovissste

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no afectará a maestras y maestros, tal como recientemente dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La autoridad educativa expuso que no hay necesidad de movilizaciones, dado que el diálogo se mantendrá, como lo ha mencionado la presidenta, con el objetivo de que las y los docentes conozcan la ley y confirmen que no se les afectará.

La reforma busca, por una parte, que los trabajadores de confianza del sector público, que son quienes más altos salarios tienen, destinen cuotas bajo la base de las compensaciones que reciben para mejorar los servicios de salud.

Dicha aportación, que no contempla a los empleados de base, no va para pensiones ni para Fovissste, va para la mejora de los servicios de salud que brinda el ISSSTE. Además, la reforma considera cambios a la ley para que quienes tienen créditos que no han podido liquidar en el Fovissste, se les disminuyan, revisando diversos criterios.

En ese sentido, la autoridad educativa refrenda el compromiso con el magisterio michoacano, y hace un llamado a no creer discursos que desinforman y alientan a movilizaciones innecesarias.

Instalarán más de 200 altares en Morelia

Entre las actividades por la temporada de Día de Muertos, se presentará el Ballet folklórico del Ayuntamiento de Morelia y la Danza de los Kúrpites.

Como parte de la cartelera por la Noche de Muertos en Morelia, se instalarán más de 200 altares en 5 plazas y jardines de la ciudad, como: Plaza Villalongín, Plaza José María Morelos, Calzada Fray Antonio de San Miguel, Jardín Azteca y Jardín de la Cruz.

Las ofrendas a los difuntos serán elaboradas con la colaboración de 20 escuelas entre ellas: Salesiano, Prefeco Melchor Ocampo, UVAQ, Facultad de Arquitectura, Veterinaria, Enfermería, Bellas Artes, Centro de Lenguas extranjera, Tecnológico de Monterrey, UNICAL, así como la participación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En un encuentro con los medios de comunicación, Fátima Chávez Alcaráz, secretaria de Cultura de la ciudad de Morelia, presentó la cartelera cultural que se llevará a cabo durante la temporada de Día de Muertos en la capital del estado.

Destacó que las actividades que habrán de desarrollarse del 29 de octubre al 3 de noviembre, “buscan preservar la tradición cultural de esta temporada y por la cual la entidad ha recibido el nombramiento de patrimonio cultural por parte de la UNESCO”.

Durante el 29 de octubre al 3 de noviembre en Plaza Villalongín se exhibirán 4 murales de gran formato de 2 por 5 metros, realizados por artistas morelianos.

El primero de noviembre se realizará el tradicional Desfile de catrinas y catrines en la que se espera superar los más de mil participantes y cuya actividad iniciará a las 18:00 horas, partiendo del Acueducto al inicio de la Fuente de las Tarascas para concluir al lado de la Plaza de Armas del Centro Histórico de la ciudad

El primero y dos de noviembre se realizará en la Plaza José María Morelos el tradicional juego de pelota purépecha a partir de las 20:00 horas. Asimismo el 2 de noviembre se realizará en la plaza José María Morelos, el concierto de pirekuas por parte del grupo Purhembe a las 19:00 horas y posteriormente se presentarán el Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Morelia, y la danza de los Kúrpites de 20:00 a 21:30 horas.

La noche concluirá en el área de las cadenas de la Calzada Fray Antonio de San Miguel la Universidad Vizcaya elaborará la “Catrina Vizcaya”, con mil 500 piezas de pan de muerto mismas que serán repartidas de manera gratuita a la población acompañada de un chocolate con leche al término de la presentación de la danza de los Kúrpites.

Asegura CNTE que inicio del ciclo escolar en Michoacán está en riesgo

Lamenta el sindicato que exista un retraso en el pago a mil 200 maestros por un lapso de 70 quincenas.

Falta de docentes en las aulas de educación básica y adeudos, son razones por las cuales el inicio del ciclo escolar 2022-2023 en Michoacán está en riesgo.

Al inaugurar el Taller Estatal de Educación Popular, Benjamín Hernández Gutiérrez, secretario general de la Sección XVIII SNTE-CNTE, Poder de Base, calculó que hay una escasez de 2 mil maestros en las aulas preescolar, primaria y secundaria.

Lamentó que exista un retraso en el pago a mil 200 maestros por un lapso de 70 quincenas.

Referente al taller, al cual asisten docentes de Michoacán y de otras entidades, explicó que aborda temas del ámbito educativo, como la revisión del programa lectivo de este año, además de cursos, conferencias, mesas de debates, presentación de libros y talleres.

Aprovecharán también para revisar sus acciones de respuesta, ante las decisiones del gobierno que consideran como embates a la educación nacional.

Para los pequeños, como parte del programa de actividades, se ofrecen talleres de manualidades, actividades artísticas y deportivas, excursiones y juegos organizados.

Guadalupe Becerril

Leticia Ramírez, nueva secretaria de Educación

amlo

Sustituye en el cargo a Delfina Gómez, quien busca ser gobernadora del Estado de México

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el relevo de la maestra Delfina Gómez al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) luego de que fuera elegida por su partido político para contender en las próximas elecciones por el Estado de México. La suplente será Leticia Ramírez, actual colaboradora de la administración federal.

El jefe del Ejecutivo informó sobre el cambio de estafeta y agradeció a la maestra Delfina por el tiempo que desempeñó al frente de la SEP.

«Quiero comunicarles que se ha tomado la decisión de llevar a cabo un cambio en la Secretaría de Educación Pública. La maestra Delfina Gómez Álvarez actual secretaria de Educación, tiene otra misión, ha decidido aceptar otra tarea, otro encargo, por lo que le agradecemos mucho por el tiempo en que se desempeñó como secretaria de Educación».

El mandatario oficializó el cambio con la presencia de ambas funcionarias y mencionó que mañana iniciará el proceso de entrega recepción.

“Agradecemos mucho a la maestra Delfina por su participación… la queremos mucho maestra, porque esto no es nada más un asunto de racionalidad, también tiene que ver con los sentimientos, lo que hacemos, con la razón, pero también con la pasión», le expresó el Presidente.

López Obrador dio la bienvenida a Leticia Ramírez al gabinete y detalló que además de trabajar con él desde hace 28 años y actualmente desempeñarse como jefa de Atención Ciudadana en la Presidencia de la República, también fue maestra durante 12 años.

«Es una gente de mi absoluta confianza; preparada, honesta, igual que la maestra Delfina, con convicciones. Fue además dirigente en la sección 9 del magisterio, dirigente del SNTE y de la CNTE, entonces es otra maestra la que va a estar a cargo de la Secretaría de Educación», subrayó.

Cabe señalar que ninguna de las dos maestras tomó la palabra durante la presentación, ya que será mañana cuando se dé a conocer un informe pormenorizado de las acciones de Gómez Álvarez al frente de la SEP y la entrega recepción de la titularidad.

Información Libia Bucio

Activa Issste Programa de Préstamos Personales 2022

viviendas

Otorgará más de 500 mil créditos a través de sorteos, de manera transparente, igualitaria y sin intermediarios

La Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) aprobó el Programa Anual de Préstamos Personales 2022, en el cual se otorgarán 586 mil 230 créditos por 35 mil 340 millones de pesos, a través de sorteos, con el fin de que se repartan de manera transparente, igualitaria y sin intermediarios.

Ante representantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sindicato Nacional de Trabajadores del Issste (SNTISSSTE), la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM) y la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP), Pedro Zenteno, titular del Issste, puntualizó que el Programa de Préstamos Personales 2022 se realizará de manera responsable, equitativa y transparente.

Este año se otorgarán ocho mil 266 préstamos más que en 2021. Precisó que el acceso a estos créditos es totalmente gratuito, recomendó en caso de detectar alguna anomalía, denunciar ante las áreas correspondientes.

A su vez, la directora normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza, informó que para dar prioridad al mayor número de derechohabientes del Issste, se realizarán tres sorteos exclusivos para las y los trabajadores de los sectores educativos y de salud, así como para adultos mayores de 65 años.

El periodo de inscripción para participar en el primer sorteo de préstamos personales será del 25 de marzo al 3 de abril y se otorgarán 60 mil créditos. Los requisitos son: ser trabajadora o trabajador en activo con un mínimo de seis meses de antigüedad bajo el régimen de incorporación total de seguridad social del Issste, ser pensionado y/o jubilado, y no contar con un crédito vigente ni adeudo por este concepto al momento de registrarse.

Si la o el derechohabiente resulta beneficiado, recibirá un correo de confirmación como ganador, el cual incluye los pasos a seguir para acceder al otorgamiento del préstamo que deberá realizar a través de la oficina virtual del Issste en el sitio issste.gob.mx/asissste.

El registro de participación para los sorteos será en el siguiente enlace: issste.gob.mx/asissste.

El primer sorteo de préstamos personales se llevará a cabo el 4 de abril y la publicación de resultados será el 5 del mismo mes. El calendario estará disponible en la página del instituto issste.gob.mx/asissste y en las redes sociales oficiales del organismo.