Abren NIDOS en Tierra Caliente

Los próximos NIDOS se abrirán en los municipios de Jacona, Los Reyes, Uruapan, Yurécuaro y Zamora

El Gobierno de Michoacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inauguró dos Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (NIDOS) en los municipios de Apatzingán y Buenavista.

Es así que las hijas e hijos de madres y padres jornaleros agrícolas de la región de Tierra Caliente cuentan con un espacio seguro para desarrollarse integralmente, con la apertura de dos estancias infantiles.

Desde el pasado miércoles 25 de mayo, operan con todo lo necesario para transformar la calidad de vida de este sector de la población, coincidieron la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, y la directora general, Paula Espinosa Barrientos, al realizar el corte del listón inaugural.

Durante su intervención, Tello Pimentel aseguró que estas estancias responden a una necesidad real y urgente de salvaguardar los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

“Queremos que se desarrollen bien, en un entorno seguro, donde se les brinde atención, alimentación balanceada, y educación inicial, para que sus madres y padres vayan a trabajar tranquilos sabiendo que sus hijos se encuentran en buenas manos”, señaló.

Por su parte, la directora del DIF Michoacán, Paula Edith Espinosa Barrientos, resaltó que estos dos espacios estarán beneficiando a 50 menores de entre 1 y 5 años de edad, lo que representa el apoyo a 150 familias que cotidianamente salen a trabajar en la producción agrícola; el horario de atención será de 6 a 2 de la tarde, procurando cubrir la jornada laboral de las madres jornaleras.

Para los NIDOS de Tierra Caliente se destinó una inversión total de 1.5 millones de pesos; el DIF Estatal aportará la alimentación, el personal de trabajo, el equipamiento y la operación, mientras que el municipio cubrirá lo referente al espacio, el costo los servicios, el área médica y psicológica.

Los próximos NIDOS se abrirán en los municipios de Jacona, Los Reyes, Uruapan, Yurécuaro y Zamora.

Se despidió de Michoacán el Librobús

librobús

Concluye en Uruapan la ruta de fomento a la lectura «Haciendo Lectores»

Luego de recorrer 12 municipios y dos comunidades autónomas de la geografía michoacana, donde contó con 9 mil visitantes, ofreciendo talleres, presentaciones de libros y actividades dirigidas a la población infantil, el librobús permaneció en la entidad en el marco de una campaña impulsada por el Gobierno de México a través del Fondo de Cultura Económica (FCE) en colaboración con el gobierno del Estado de Michoacán.

Así se dio a conocer durante el cierre del programa de Fomento a la lectura en Michoacán “Haciendo Lectores». Grisel Tello Pimentel, presidenta Honoraria del Sistema DIF Michoacán, quien acudió en representación del mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla, declaró que con estas acciones ya se hizo historia en el estado, “leer nos da cultura y paz, preserva los conocimientos y permite vivir experiencias por lo que debe disfrutarse”.

Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Cultura de Michoacán, indicó que ha sido un esfuerzo inédito que se convertirá en una campaña permanente en el estado. Además, dijo que el FCE generó una colección de 21 libros que todo mexicano debe leer y agregó que en Uruapan se entregaron 800 ejemplares que se suman a los entregados en la gira del librobús en la entidad.

“Hoy termina una gira de 17 mil kilómetros con 9 mil asistentes, participantes en talleres matutinos infantiles, presentaciones de libros y en la que cimentamos el reto de hacer potenciales lectores”, reiteró Gabriela Molina.

Finalmente, la titular de la política cultural, afirmó que el librobús llega para quedarse a lo largo de los próximos 6 años por lo cual se solicitará al FCE otros dos vehículos porque la lectura posibilita otros mundos, hace libres pensadores, hombres y mujeres críticos y analíticos, mejores seres humanos.