Defenderá Xóchitl Gálvez agua de Chihuahua y atenderá el campo mexicano

El Gobierno Federal quitó el Fonden que ayudaba a municipios perjudicados por la sequía y 20 programas de apoyo al campo

Tras lamentar que México pasa por una de las peores sequías, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que durante su gobierno defenderá el agua de Chihuahua y atenderá los problemas del campo que afectan a miles de agricultores del país.

En un encuentro con militantes y simpatizantes en Camargo, Chihuahua, la ingeniera propuso que desde ahora México se ponga a renegociar el pago de agua que en el 2025 le tiene que hacer a Estados Unidos.

“Yo me comprometo a defender el agua de Chihuahua. Tengan la certeza que van a tener una Presidenta que se va a poner del lado de ustedes y también vamos a trabajar con Tamaulipas y vamos a trabajar con Nuevo León para que también hagan su trabajo de ese lado, porque mandar el agua hasta Tamaulipas para que se evapore en mil kilómetros es realmente algo inaceptable”, dijo entre aplausos de los asistentes.

En su mensaje, criticó que el Gobierno Federal quitó más de 20 programas de apoyo para el campo y el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) que atendía a los municipios perjudicados por la escasez del líquido.

“Hoy les quiero hacer una propuesta a todos ustedes: van a tener una Presidenta que va a voltear al campo, que va a atender al campo y que los va a atender a ustedes. Miren lo que ha hecho el Presidente: desapareció el Fonden y justo por eso no quiere declarar una emergencia por sequía, porque si declara una emergencia por sequía tendría que apoyar a los agricultores, tendría que apoyar a los municipios para resolver la problemática del agua”, expresó.

Agregó que trabajará en un proyecto integral que contemple tecnificar el campo para que el agua se aproveche al máximo en los cultivos. “A este gobierno no le importaron los campesinos, no le importaron los agricultores”.

En otro tema, enfatizó que los programas sociales no se quitarán, por el contrario, se fortalecerán para que además de su pensión, los adultos mayores tengan aparatos auditivos, prótesis dentales y operaciones de cataratas. Gálvez Ruiz dejó en claro que en su gobierno se acabarán los abrazos para los delincuentes, se va a aplicar la ley y se va a construir un México y un Chihuahua sin miedo.

Max se aleja, ahora es el huracán Lidia quien provocará lluvias fuertes en Michoacán

Este fenómeno podría provocar tormentas en gran parte del estado, acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo

El huracán Lidia de categoría 1 avanzó por el Pacífico hacia el occidente de México, donde causará lluvias “torrenciales“, en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y “puntuales intensas” en Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advierte vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Colima y Michoacán.

Este fenómeno podría provocar tormentas en gran parte del estado, acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, lo que podría originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Es por ello que se pide a la población, atender las recomendaciones que para estos casos

Es por ello, que la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC), llamó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas y de autocuidado.

Las recomendaciones son las siguientes:

Extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos.

En caso de peligro inminente, desalojar el área inmediatamente y no tratar de salvar sus pertenencias.

Mantenerse alerta a cualquier cambio súbito en los niveles y turbulencia del agua.

Tener a la mano una mochila de emergencia, con agua, alimentos no perecederos y documentos importantes sellados en bolsas de plástico.

No intentar cruzar corrientes de agua.

Evitar guarecerse debajo de árboles. Atraen los rayos.
Preparar un botiquín familiar en caso de emergencia.

Durante una fuerte tormenta, evitar salir de casa si no es necesario.

Esto con la única finalidad de evitar en la medida de lo posible, afectaciones a la salud, a la integridad física y/o al patrimonio familiar.

Finalmente, recordar que se dispone del servicio telefónico de emergencias 911, para el reporte de situaciones de riesgo, accidentes o cualquier tipo de eventualidad.

Voleibolistas michoacanas can ante Sinaloa en el Hermosa Open

El campeonato sirvió de preparación para los Juegos Nacionales CONADE

A tan solo unos días de haber conquistado la medalla de bronce en los Juegos Mundiales Escolares de Israel, la dupla michoacana de voleibol conformada por Ashley Silva y Alexa Bucio participaron en el Hermosa Open, donde cayeron en la gran final ante las representantes de Sinaloa.

La pareja mundialista estuvo presente en el certamen de la categoría libre que se para brindar un torneo de preparación con los mejores equipos de todo México, previo a los Juegos Nacionales CONADE 2023.

Después de dar grandes juegos en las eliminatorias, las michoacanas lograron enfrentar a la pareja número uno de la república mexicana integrada por Abril Flores y Atenas Gutiérrez, jugadoras originarias de Sinaloa.

El equipo purépecha comandado por María Rangel dio muestra de sus habilidades, sin embargo, cayeron ante las favoritas en dos sets de 19/21 y 14/21 quedándo así con el segundo lugar del torneo de preparación celebrado en la playa Conalep de Ensenada, Baja California.

El equipo juvenil ahora se reporta listo para los Juegos CONADE que se realizarán en Compostela, Nayarit.

Información Juanita Ruiz

Este fin de semana la tradicional Copa Madero de Tae Kwon Do

Por Michoacán se alistan 600 artemarcialistas

Con la participación de un promedio de 1,300 artemarcialistas de algunas entidades de la República Mexicana, este 15 y 16 de abril se llevará a cabo la tradicional Copa Madero de Tae Kwon Do 2023.

Este año la sede es el Auditorio Municipal de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Antonio Villanueva Camarena, presidente de Organización Madero, confirmó la actuación de 600 artemarcialistas michoacanos en los combates de una de las justas más importantes de este deporte en el país.

En la XXV edición de este evento, se espera la presencia de atletas de los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Veracruz, CDMX, Sinaloa, Querétaro y León.

Para el sábado 15 se desarrollarán las modalidades de formas, rompimientos así como y free style de combate en cintas blancas y amarillas, naranjas, verdes, azules, rojas y negras, en ambas ramas y un campamento para las selecciones de 10 a 14 años.

La agenda contempla para el domingo 16 un circuito motriz, formas, rompimientos y combate de atletas en categorías principiantes e intermedios de cintas blancas y azules.

El evento es avalado por la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) y Unión Michoacana de Taekwondo (UMTKD).

Información Juanita Ruiz

Más de 3 mil elementos de la GN y Ejército apoyan a mantener la calma en Sinaloa

Su tarea es apoyar a las fuerzas de seguridad estatales y municipales para evitar que de nueva cuenta se generen bloqueos o enfrentamientos

Para fortalecer el Estado de Derecho en la entidad, se desplegaron 3 mil 586 efectivos del Ejército y Guardia Nacional, entre ellos, personal de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

Su tarea es apoyar a las fuerzas de seguridad estatales y municipales para evitar que de nueva cuenta se desaten enfrentamientos, incendios de vehiculos y bloqueos ante la detención de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán más buscados por Estados Unidos.

De acuerdo con el reporte actualizado del gobernador Rubén Rocha Moya, en las últimas horas Sinaloa se mantuvo en calma.

“No hay grupos armados en Sinaloa. En los bloqueos ya están quitando, desde ayer, todos los autos que fueron incendiados y utilizados para bloquear las calles”, acotó.

El gobierno local dedicará sus esfuerzos al retiro de chatarra y escombros. En la ciudad de Culiacán ya se abrieron las vialidades, por lo que no hay bloqueos activos. Además, bajó la resistencia de gente armada.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, refrendó que las instituciones federales actúan en beneficio de la población de Sinaloa con apego a los derechos humanos y a la ley.

“Que tengamos muy claro que, para hacer frente a la inseguridad, es cero corrupción y cero complicidad, esa es la manera de alcanzar la paz. (…) Velar por su seguridad y la de sus familias es nuestro trabajo esencial, por eso seguimos solicitando que no compartan información falsa o sin verificar; no hay que olvidar que juntos construimos la paz”, refirió.

Presidente expresa solidaridad y apoyo al pueblo de Sinaloa

Gobierno de México trabaja para restablecer orden

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su solidaridad y apoyo al pueblo de Sinaloa tras los hechos de violencia registrados la madrugada del jueves 5 de enero por la detención de Ovidio “N”, en la localidad de Jesús María.

“Les enviamos nuestra solidaridad, nuestro apoyo para que puedan recuperar lo más pronto posible la normalidad; se está haciendo todo con ese propósito. (…) Vamos a estar informando constantemente, sobre todo para tranquilidad de la población en general y, en especial, de Sinaloa”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo reconoció a la población que siguió las recomendaciones de seguridad a fin de salvaguardar su integridad y, al mismo tiempo, permitir las acciones de vigilancia en las calles.

Informó que se mantendrá la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, así como de las policías estatal y municipal, para restablecer la tranquilidad en la región.

“Se va a tener esta protección para que no haya daños a la población civil en todo Sinaloa, esa es la decisión que se ha tomado”, expresó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el presidente López Obrador recordó que la Estrategia Nacional de Seguridad prioriza la atención a las causas de la violencia a través de los Programas para el Bienestar; la premisa para el Gobierno de la Cuarta Transformación, dijo, es que la paz es fruto de la justicia.

Horas violentas en Culiacán, bloqueos y balaceras

Ante la violencia que se vive, el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristobal Castañeda Camarillo pidió permanecer en sus casas

Derivado de la presunta detención de un integrante del Cártel de Sinaloa, la mañana de este jueves se registraron enfrentamientos y bloqueos en Culiacán.

Para resguardar a la población, las autoridades pidieron no salir a las calles, y las clases fueron suspendidas.

Ante la violencia que se vive, el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristobal Castañeda Camarillo, emitió un mensaje en sus redes sociales de alerta, llama a no salir de sus domicilios: “Se están presentando despojos de vehículos y bloqueos en diferentes puntos de la ciudad, pedimos a la ciudadanía no salir, estamos actuando en consecuencia”.

Por su parte la SEP también utilizó sus redes sociales para informar sobre la suspensión de clases: “Se suspenden en su totalidad actividades docentes y administrativas en el municipio de #Culiacán”.

Sobre estos hechos, el presidente, Andrés Manuel López Obrador aseguró que desde temprano hay un operativo en Culiacán, pero que será más tarde cuando se dé a conocer la versión oficial.

Al ser cuestionado ¿El operativo es para detener a algún líder del narcotráfico?, sólo contestó: “Eso más tarde se informa, no nos adelantemos a eso”.

Por el momento, la capital del estado de Sinaloa vive momentos de tensión al presentarse despojo de vehículos y bloqueos en diferentes puntos de la ciudad.Las autoridades atienden la situación de emergencia.

FGR indaga caída de helicóptero de la Marina en Sinaloa

HELICÓPTERO

Pide evitar especulaciones y esperar el resultado de las investigaciones

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México informa que Fiscalía General de la República (FGR) se encarga de las investigaciones sobre el accidente del helicóptero Black Hawk de esta Institución, ocurrido el pasado 15 de julio en Los Mochis, Sinaloa, para determinar las causas que lo originaron.

Asimismo, esta Secretaría pide atentamente a la opinión pública esperar a que se obtengan los resultados de la investigación que efectúa la FGR, para evitar especulaciones sobre lo ocurrido con citada aeronave de la Armada de México.

De esta manera, esta Institución se mantiene pendiente de la resolución que emitan las autoridades competentes, quienes una vez concluida la investigación darán a conocer los resultados de la misma, y reitera su compromiso de trabajar por la seguridad de las familias mexicanas en el mar, en el aire y en la tierra.