Sheinbaum ve viabilidad a proyectos de infraestructura presentados por Bedolla

Morelia, Michoacán, 24 de noviembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, revisaron proyectos de infraestructura e inversión para el desarrollo de Michoacán.

Durante su primera visita como presidenta, el mandatario y funcionarios del gabinete estatal y federal sostuvieron una reunión de trabajo para dar seguimiento a propuestas de obra carretera, hidráulica, movilidad urbana, medio ambiente, vivienda y otros para el desarrollo y bienestar del estado.

El gobernador expuso los proyectos para la construcción de la autopista de la agroexportación Uruapan-Zamora de 134 kilómetros, la ampliación a cuatro carriles del tramo La Mira-La Unión y de la autopista Siglo XXI tramos Nueva Italia-Feliciano-Lázaro Cárdenas, el metrobús para Morelia, la rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales de la cuenca del Lago de Pátzcuaro.

Además informó que se tiene una reserva de 117.4 hectáreas en Jiquilpan, Morelia, Tarímbaro y Maravatío para la construcción de viviendas del programa federal impulsado por la presidenta, así como 364 hectáreas disponibles para el desarrollo del parque industrial Bajío, así como un proyecto integral de explotación minera en Mina Jovero, Aguililla.

En respuesta, la presidenta dio instrucciones al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para avanzar con la ampliación a cuatro carriles de la autopista a Lázaro Cárdenas y realizar los estudios necesarios para licitar la autopista Uruapan-Zamora, siendo una obra importante que dará mayor fluidez al transporte de carga al puerto.

Participaron de la federación los secretarios de Bienestar, SICT, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Educación Pública, de las Mujeres y titulares de la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social y la Dirección General del IMSS-Bienestar.

Por parte del estado, asistieron los secretarios de Gobierno, Finanzas y Administración, Educación, Desarrollo Económico, Bienestar, Comunicaciones y Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Movilidad y la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas.

Ante falta de mantenimiento, Ayuntamiento de LC quiere municipalizar algunos tramos carreteros federales

El Órgano de Gobierno autorizó la petición en búsqueda de una mejora en el acceso a la ciudad.

Ante una ola de accidentes que se han registrado en el acceso a la ciudad, así como falta de señalización en la misma, y el mal estado en qué se encuentra la carpeta asfáltica, fue presentado ante el Cabildo Municipal la propuesta para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que ese tramo pueda ser parte del municipio y no un tramo Federal.

En la sesión de cabildo ordinaria, uno de los puntos a tratar fue referente al análisis y en su caso la aprobación para solicitar la Municipalización de los tramos carreteros La Mira-Zihuatanejo-Playa Azul, kilómetro 106+500 al 110+00 y el tramo carretero avenida Las Palmas-La Orilla ubicado en el acceso a Lázaro Cárdenas, carretera Zihuatanejo-Playa Azul kilómetro 00+00 al 4+00.

Lo que pretende el municipio, es reforzar los tramos con señalizaciones, mejoras y embellecimiento para poder disminuir los accidentes y que los vehículos tengan un paso más fluido, así lo dijo la alcaldesa Itzé Camacho Zapiain.

También agregó que serán semáforos, retornos y pasos de cebra a desnivel los que debe de contar este tramo carretero y que hasta el momento la SICT no ha podido colocar y que la Administración Municipal pretende instalar para la mejora de la ciudad.

SCOP adecuará trazo de ciclovía Morelia-Pátzcuaro

 Modificará 290 metros de camino 

Derivado de un mandato judicial promovido por el concesionario ferroviario contra el Gobierno del Estado, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) se vio orillada a inhabilitar 290 metros de la ciclovía que va rumbo a Pátzcuaro que converge con la carretera del mismo nombre a la altura de localidad de Uruapilla en el kilómetro N-388+600 al N-388+890, dando cumplimiento al convenio celebrado ante la Fiscalía General de la República (FGR) con motivo de la denuncia presentada en contra de la dependencia estatal por invasión al derecho de vía ferroviario.
 
Con una inversión de 41 millones de pesos, en 2016 se construyó la ciclovía, sin embargo, por una omisión por parte de la administración pasada, el concesionario ferroviario acudió ante la FGR por invasión en derecho de vía ferroviario, por lo que se llegó al acuerdo reparatorio al inhabilitar el tramo y replantear el trazo como medida para enmendar el daño.
 
La SCOP desarrollará un nuevo trazo que cumpla con la normativa federal y con ello obtener el permiso definitivo que deberá emitir la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno federal.

En enero inicia construcción de autopista Maravatío-Zitácuaro

Se intervendrán 72.3 kilómetros de vía.

El próximo mes arrancará la primera etapa de construcción de la autopista tipo A2 o supercarretera Maravatío-Zitácuaro, donde en total

En reunión con directivos de la concesionaria federal Red de Carreteras de Occidente (RCO), se informó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la programación para iniciar la ampliación de 16 kilómetros de carretera.

Al revisar los avances del proyecto que representa una inversión de 4.8 mil millones de pesos, se explicó que el primer tramo corresponde a la ruta Maravatío-Irimbo, misma que fue entregada a la Federación por el Gobierno de Michoacán.

Lo anterior, para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), otorgara a la concesionaria RCO, los trámites correspondientes para la ampliación carretera.

Se espera que, una vez arrancada la obra en enero próximo, el primer tramo del proyecto quede concluido en un plazo de tres meses para dar continuidad a los otros tramos del proyecto.

Esta obra va a generar 2 mil 500 empleos directos e indirectos y permitirá disminuir hasta 50 minutos los tiempos de traslado de automovilistas sin costo de peaje, mejorando la conectividad de los municipios de Maravatío, Irimbo, Hidalgo, Tuxpan y Zitácuaro.

Ramírez Bedolla y SICT inician ampliación de autopista Siglo XXI de Uruapan-Nueva Italia

Se destinará una inversión de 6 mil 400 millones de pesos para la construcción de 65 kilómetros de carretera

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, dieron arranque a la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, tramo Uruapan-Nueva Italia.

Con una inversión de 6 mil 400 millones de pesos para la construcción de 65 kilómetros de carretera, las autoridades dieron inicio a la obra que generará 640 empleos directos, mil 600 indirectos, y un beneficio a 679 mil habitantes.

Tras agradecer el apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador compartió que esta carretera “es una de las columnas vertebrales” para el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Esta autopista es importante para la comercialización de productos agrícolas como el aguacate, el limón y la toronja, que tienen gran demanda en mercados internacionales”, agregó.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, comentó que la obra brindará mayor seguridad vial a los usuarios y ampliará la capacidad de servicios en Lázaro Cárdenas y la conectividad con otros estados como Jalisco, Estado de México y Ciudad de México.

Compartió que la ampliación quedaría concluida en el primer semestre de 2027, y la proyección es disminuir los tiempos de traslado de 50 a 30 minutos de viaje.

Icatmi presenta programa de capacitación para conductores de autotransporte

Que se impartirá en el plantel Zamora, con un simulador de tractocamión

El Instituto del Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) presentó a empresarios y funcionarios municipales de Zamora, el programa del Centro de Capacitación para Conductores de Servicio de Autotransportes (Cetransporta), que se impartirá en el plantel Zamora.

En compañía del secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, la directora general del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos, presentó el programa de los cursos a ofrecerse para la obtención de la licencia de transporte federal de carga tipo B y C, donde se encuentra el simulador de tractocamión, con una inversión de un millón 800 mil pesos, para realizar las prácticas de conducción.

Asimismo, se presentó ante las y los empresarios el patio de maniobras que construye la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas de Michoacán (SCOP), por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien indicó la inversión de 3 millones de pesos para su construcción, que permite realizar las prácticas de manejo.

La directora Paula Espinosa destacó que la construcción de este proyecto impulsa la economía del estado, con todo el respaldo del Gobierno de Michoacán, para brindar a los aspirantes a conductores de transporte federal dos constancias. La primera que emite la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), necesaria para la obtención de la licencia federal; y la segunda por parte del Icatmi, avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y con registro ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

Es la primera reunión con directivos de empresas como Nü3, Grupo Merza, de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Betos Trucking y Transportes de Temperatura Controladas. Asistió el presidente municipal de Yurécuaro, Moisés Navarro Arellano, así como representantes de los alcaldes de Zamora y Sahuayo.

Supervisa Ramírez Bedolla construcción del libramiento Martí Mercado en La Piedad

Destacó que esta obra se construye a cuatro carriles a beneficio de 106 mil habitantes de la región

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, supervisó los trabajos de construcción del libramiento Martí Mercado de La Piedad, obra multianual en la que se invierten 477 millones de pesos sobre 5.2 kilómetros de vialidad.

Acompañado del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, y del presidente municipal, Samuel David Hidalgo, el titular del Ejecutivo del estado constató que la infraestructura presenta un avance del 35 por ciento de su edificación.

Recordó que con esta obra se mejorará el flujo vehicular y competitividad de la región, al complementarse con la autopista Ecuandureo-La Piedad, ya entregada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la concesionaria RCO, encargada de su construcción.

El gobernador destacó que en el proyecto de construcción del libramiento Martí Mercado, también se incluirá alumbrado público, sistema de riego, ciclovía, banquetas inclusivas, drenaje pluvial, movilidad urbana y equipamiento urbano, por lo que será la primera obra vial en la que se aplicará la nueva Ley de Movilidad del estado.

Finalmente, destacó que esta obra se construye a cuatro carriles a beneficio de 106 mil habitantes de la región y la estimación es concluir en junio del próximo año.

Justifica AMLO reducción de operaciones en el AICM

Desde la “mañanera”, el mandatario federal acusó a las aerolíneas de aumentar los vuelos en el AICM, a pesar del compromiso que se había pactado de reducirlos.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), obedecen a que está saturado en 50 por ciento y por cuestiones de seguridad y protección civil.

Desde la “mañanera”, el mandatario federal acusó a las aerolíneas de aumentar los vuelos en el AICM, a pesar del compromiso que se había pactado de reducirlos.

“Se habló con ellos, además ya se había hecho un compromiso y no lo cumplieron, ya se les había propuesto y se había llegado al acuerdo de que iban a bajar el número de operaciones y en vez de bajarlas las incrementaron”, acusó.

Afirmó que en los gobiernos neoliberales los empleados de gobierno eran empleados de las corporaciones económicas y financieras, “en el caso de los aeropuertos, los dueños de las aerolíneas eran los que daban las órdenes, y esta situación con este gobierno cambió”.

Estas declaraciones de López Obrador se centran en un comunicado emitido por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), en la que a través de un estudio determinó un número máximo de 43 operaciones entre aterrizajes y despegues que pueden ser atendidos cada hora, conforme a las condiciones del espacio aéreo estipuladas por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).

El gobierno federal asegura que esta medida será temporal y se mantendrá en tanto prevalezcan las condiciones de saturación en el AICM, con lo que se garantizará el cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad para los pasajeros.

Acuerdan Bedolla y SICT obras de ampliación y seguridad para la Siglo XXl

La meta es gestionar recursos para extender la intervención de tramos sobre la misma autopista.

Ciudad de México, 15 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, establecieron ruta de trabajo para ejecutar obras de ampliación y seguridad sobre la autopista Siglo XXI.

En reunión con directivos de la dependencia federal, la concesionaria Pinfra y los secretarios de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, se comprometieron dos proyectos de construcción sobre vías de Pátzcuaro-Uruapan y Uruapan-Nueva Italia, que en conjunto representan una inversión de más de 7 mil millones de pesos.

La SICT estimó que en diciembre de este año, concluirán los trabajos de ampliación del tramo Zirahuén-Zirimícuaro donde ya se atienden 22 kilómetros de vía.

Además de iniciar entre octubre y noviembre, previa licitación de la obra, la ampliación de 65 kilómetros del tramo Zirimícuaro-Cuatro Caminos (en su primera etapa), para mejorar la seguridad en esta zona considerada una de las de mayor conflicto por tránsito de carga pesada.

El gobernador propuso que en conjunto con la SICT, se sigan gestionando recursos para extender la intervención de tramos sobre la misma autopista.

También adelantó que solicitará apoyo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que la Guardia Nacional tenga presencia, en puntos estratégicos, a fin de reforzar la prevención de accidentes con revisiones a los operadores de las unidades de carga pesada.

Gobierno Federal respalda construcción de un segundo libramiento para Morelia

La obra costaría 4.3 mil millones de pesos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, reconoció la viabilidad del proyecto del segundo anillo periférico para Morelia y con ello, su respaldo para construir esta obra que dará alternativas viales más seguras, modernas y amigables con el medio ambiente.

Tras sostener una reunión con el funcionario federal, junto con la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías y el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, el mandatario destacó los avances obtenidos para concretar este año la ejecución del proyecto de 4.3 mil millones de pesos, incluido en el programa de inversión de Obras Públicas Multianuales.

“Nuño Lara aplaudió la propuesta y le causó buena impresión que el estado tenga recursos disponibles para iniciar la obra en la zona sur de Morelia”, comentó Ramírez Bedolla al señalar que el titular de SICT externó su intención de apoyar la construcción de un tramo de la parte Norte del segundo anillo periférico.

Lo anterior luego de explicarle a Nuño Lara los beneficios que traerá consigo el proyecto no solo en cuestión de movilidad y tránsito, sino también para el ordenamiento del desarrollo urbano y cuidado de los recursos naturales de la zona metropolitana de Morelia, donde se incluyen los municipios de Tarímbaro, Charo y Álvaro Obregón.

“Es un proyecto de gran magnitud muy necesario, que desde hace cuatro décadas no se había trabajado en Morelia porque además incluirá declaratorias de zonas naturales protegidas», refirió el gobernador.

Finalmente recordó que se mantiene coordinación y cercanía con la federación para impulsar obras importantes y la muestra es el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador quien anunció, en su reciente visita, la autorización para ampliar a cuatro carriles la autopista Siglo XXI de Uruapan a Lázaro Cárdenas.

Infomación Yesenia Magaña