Impulsará SCOP tres obras del programa multianual

Se trata de la reconstrucción de la red primaria carretera, el segundo anillo periférico de Morelia y el desarrollo de la Brecha Central de Tierra Caliente

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) ejecutará tres obras multianuales con las que se busca consolidar obras de gran calado que mejoren la calidad de vida de las y los michoacanos, sin comprometer la liquidez del estado.

Tras la aprobación del paquete fiscal 2023, la dependencia estatal trabajará en la reconstrucción de mil 543 kilómetros, correspondientes a 27 tramos de la Red Primaria Estatal, de igual manera se considera el mantenimiento preventivo y correctivo de dichos tramos mediante un instrumento en materia de conservación, abarcando un solo contrato.

Además se construirán dos tramos del segundo anillo periférico de la ciudad de Morelia, con esta acción se prevé beneficiar un tránsito diario promedio anual de 5 mil 800 vehículos, incrementado considerablemente la calidad de vida de la población de cuatro municipios, reduciendo costos y tiempos de traslado.

A su vez se trabajará en el desarrollo de la Brecha Central de Tierra Caliente, la cual se encuentra trazada estratégicamente en el centro agrícola más importante de la región, que dará beneficio y seguridad en el traslado de mercancía de cientos de productores de la región.

Recordar que con el sistema de obras multianuales, se permitirá materializar estos y más proyectos de infraestructura sin comprometer deuda, ya que los proyectos serán ejecutados a corto plazo por las empresas contratistas con recursos propios.

Celebra Bedolla aprobación del presupuesto 2023

Reconoce Gobernador compromiso del Legislativo con las y los michoacanos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció el compromiso de las y los diputados que integran la 75 legislatura del Congreso del Estado, tras poner como prioridad el bienestar de los michoacanos y el desarrollo de la entidad, más allá de intereses partidistas.

Lo anterior, luego de que el Congreso local aprobara el paquete económico 2023, que mantiene una visión municipalista. Además, da prioridad a temas como infraestructura, seguridad, salud, campo, educación y desarrollo para las localidades y comunidades indígenas; y no considera nuevos impuestos que afecten la economía de los ciudadanos.

Ramírez Bedolla resaltó que el presupuesto 2023 es por un total de 91 mil 167 millones 361 mil 282 pesos, lo que permitirá tener las condiciones necesarias para continuar con el desarrollo del estado.

Recordó que dentro de las acciones más destacadas con el presupuesto aprobado resaltan los seguros para los policías, mientras que para el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), hay un incremento de más del 40 por ciento; y en el capítulo de infraestructura se impulsará el sistema de obras multianuales, a fin de garantizar obras de gran calado, en menos tiempo y contemplar su mantenimiento durante la administración, todo, sin generar más deuda para el estado.

El mandatario estatal agregó que del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), también se destinarán 100 millones de pesos a capacitación, infraestructura y equipamiento de los cuerpos de bomberos.

Adicionalmente, vendrán dos nuevos programas sociales enfocados a las mujeres michoacanas, como lo son el de apoyos a mujeres con cáncer de mama y cervicouterino y el de las madres de familia menores de 18 años, que ejecutarán la Secretaría del Bienestar (Sedebi) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, respectivamente.

“Estoy seguro de que en Michoacán seguimos avanzando, reconozco el trabajo de las y los legisladores porque hoy el compromiso que tenemos con los michoacanos es velar por su bienestar y garantizar el desarrollo del estado y juntos lo estamos logrando. Siempre con honestidad y trabajo”, concluyó.

X Cumbre de Líderes de América del Norte abordará migración, cambio climático y seguridad

AMLO aseguró que se propondrá una Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas,

La X Cumbre de Líderes de América del Norte, que se llevará a cabo el próximo martes 10 de enero de 2023 en Palacio Nacional, abordará seis ejes: diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y ambiente; migración y desarrollo; competitividad, salud y seguridad, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

En el evento, México fomentará una mayor colaboración a fin de hacer frente a problemáticas relevantes en la región como la pobreza extrema y la desigualdad, apuntó en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante ese panorama, dijo, se propondrá una Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas, cuyo objetivo es promover una distribución más igualitaria de los recursos económicos a partir del fortalecimiento de las relaciones comerciales en el continente.

Las tres naciones continuarán el proceso de integración regional con base en los principios de respeto, soberanía y cooperación, apuntó el canciller.

La agenda propuesta del 9 al 11 de enero contempla paralelamente reuniones bilaterales entre el presidente de México con su homólogo estadounidense, Joseph Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

En la reunión con el presidente Biden, que tendrá lugar el lunes 9 de enero, se plantean acciones para fortalecer las relaciones comerciales bilaterales y acelerar los proyectos de infraestructura fronteriza. Además, atenderán temas como la migración, movilidad laboral, comercio, seguridad, educación, cultura y el cambio climático.

“Va a ser una muy buena reunión, histórica. El presidente Biden (…) quiere tiempo para que conversemos; no se trata de tener muchas reuniones, sino de que podamos conversar para imaginar qué podemos hacer en beneficio de nuestros países, de nuestros pueblos y yo tengo mucho interés en hacerle el planteamiento de que busquemos la integración de América”, aseguró el jefe del Ejecutivo.

Tras secuestro de director de SP, Guardia Civil se encargará de la seguridad en Ocampo

La desaparición del elemento de seguridad ya es investigada por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que la Guardia Civil será la encargada de brindar seguridad a los habitantes del municipio de Ocampo.

Esta noticia fue dada a conocer por el mandatario estatal, tras el secuestro del director de Seguridad Pública, José Luis García Pompa, quien hasta el momento continúa desaparecido.

En un encuentro con los medios de comunicación, Ramírez Bedolla aclaró que el gobierno de la ciudad se negó a sumar esfuerzos con el estado para fortalecer la estrategia de seguridad, a través de la presencia de los elementos de la Guardia Civil en el municipio.

Expresó que la desaparición del elemento de seguridad ya es investigada por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).

ANTECEDENTES

Versiones señalan que el pasado fin de semana, José Luis García Pompa fue secuestrado de su domicilio por un grupo armado, sin que se conozca su paradero.

PARA RECORDAR

El pasado 28 de septiembre, un grupo armado secuestró y asesinó al secretario del ayuntamiento de Ocampo y el padre de éste.

Luego de la detención de un tercer implicado, se sabe que el funcionario Omar Daniel C., y su padre Juan Gabriel C., fueron privados de la libertad en un domicilio de la localidad El Paso, municipio de Ocampo.

Información Yesenia Magaña

Avanza combate al robo de combustible en el país:AMLO

Asegura el presidente que se generan ahorros diarios superiores a los 231 mil mdp

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión del Gabinete de Seguridad en Veracruz, donde constató la tendencia a la baja en el robo de combustibles, tanto a nivel estatal como nacional. De los casi 80 mil millones de barriles que sustraían ilegalmente a diario, actualmente la desviación promedio es de 5 mil 600 millones de barriles, es decir, 92.2 por ciento menor.

El ahorro por la reducción de este ilícito, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2022, asciende a 231 mil 27 millones 143 mil 100 pesos, lo que equivale a 165 millones 19 mil 387 pesos diarios, puntualizó el mandatario.

En conferencia de prensa matutina dijo que ha disminuido considerablemente ese delito en Veracruz, donde se tiene registro de 53.6 millones de litros de combustible recuperados y 631 tomas clandestinas localizadas.

Expuso que Hidalgo es el estado con más tomas clandestinas, 5 mil 269, seguido del Estado de México con 2 mil 56, 916 en Puebla, 672 en Tamaulipas, 503 en Guanajuato, 405 en Baja California, 399 en Jalisco, 350 en Nuevo León y 330 en Tlaxcala. Las fuerzas de seguridad federales vigilan en todo el país casi tres mil kilómetros de ductos.

De acuerdo con información de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, en noviembre de este año sumaban 3 mil 24 elementos en operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible. Como resultado de las mismas se recuperaron 122 mil 810 litros, fueron descubiertas 171 tomas clandestinas, 11 vehículos se aseguraron y nueve personas están detenidas.

El jefe del Ejecutivo recordó que, tras la reforma a la Constitución impulsada por el Gobierno de la Cuarta Transformación, el llamado huachicol está tipificado como un delito grave.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.

SSP: Noviembre cerró con menos víctimas de homicidio en Michoacán

Fueron 75 casos menos en noviembre y 24 víctimas menos en comparación con octubre del 2022.

La estrategia de coordinación en materia de seguridad está generando resultados en Michoacán, ya que en el mes de noviembre se registraron 163 víctimas de homicidio doloso, cifra que representó una disminución de 31.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

La información que compartió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y otras instituciones de seguridad y procuración de justicia estatales y federales, refiere que fueron 75 casos menos en noviembre y 24 víctimas menos en comparación con octubre del 2022.

Con esta estadística, Michoacán se ubicó en la cuarta posición nacional en el indicador de incidencia por este delito, mientras que Guanajuato, Estado de México y Baja California se colocaron en las primeras tres posiciones, respectivamente.

Las acciones que el Gobierno de Michoacán ha implementado en conjunto con los municipios y la Federación, dan muestra de que se avanza a paso firme para regresar la estabilidad social y preservar la paz que demandan las y los ciudadanos.

Los operativos conjuntos entre la Guardia Civil y Guardia Nacional, el refuerzo a las instituciones de Seguridad y la Policía Municipal con recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el reconocimiento a las guardias comunitarias y ampliación de facultades de la Policía Auxiliar, así como programas de prevención a la violencia, forman de la estrategia que se impulsa para disminuir la incidencia delictiva en la entidad.

Vigente el plan de seguridad para inspectores de aguacate estadounidenses

Ministerio de Seguridad de Estados Unidos revisa estrategia para garantizar seguridad de los inspectores

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla refrendó al ministro consejero de Seguridad para la Embajada Americana en México, Timothy Dumas, el compromiso de otorgar facilidades para implementar esquemas de acompañamiento y protección a trabajadores de USDA-APHIS (Servicio de Inspección Animal y Vegetal) en Michoacán.

En reunión de seguimiento al acuerdo que se estableció con la Embajada y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), el mandatario reiteró que se tiene la capacidad operativa e institucional para coordinar acciones que eviten poner en riesgo la integridad de inspectores y empleados del sector.

Indicó que para la administración estatal es prioridad garantizar que los trabajadores tengan esquemas de protección para que los programas de regulación y exportación de aguacate no sean interrumpidos por falta de condiciones en materia de seguridad.

«Son 52 mil huertas distribuidas en 46 municipios que van desde el Estado de México hasta Jalisco, y por eso es factible establecer, en conjunto con la Embajada y la Apeam, un centro de información e inteligencia para determinar acciones preventivas y activas de seguridad», comentó Ramírez Bedolla.

Por su parte, el ministro consejero de Seguridad para la Embajada Americana de México, Timothy Dumas, comentó que se encuentran en la mejor disposición de trabajar coordinados con el Gobierno de Michoacán para brindar seguridad al personal como objetivo principal.

Para seguridad, municipios recibirían mil mdp vía Fortapaz

Presupuesto 2023 proyecta incremento del 28% para Fortapaz: SFA

El proyecto de Presupuesto 2023 que envió el Gobierno del Estado a la actual legislatura, plantea un incremento del 28 por ciento, a fin de respaldar e impulsar la seguridad y la tranquilidad social de los municipios.

Los recursos serían del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz en los Municipios (Fortapaz).

El secretario técnico de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), José Luis Tapia Zavala, expresó su confianza en que los legisladores locales, conscientes de la necesidad e importancia de respaldar las acciones orientadas a la seguridad en los municipios michoacanos, revisen y aprueben el Presupuesto 2023 con la responsabilidad que les caracteriza.

Dio a conocer que se pretende que el Gobierno de Michoacán destine al Fortapaz la cantidad de 806 millones de pesos que, sumados a los 241 millones de pesos de aportación municipal, formen una bolsa global de mil 47 millones de pesos.

Calificó el Fotapaz como un programa sin precedentes, que atiende los temas de seguridad y contener la discriminación presupuestaria que existía hasta 2021, cuando los recursos para renglones de seguridad no llegaban a los municipios.

Finalmente, expresó que la distribución de la bolsa del Fortapaz no es discriminatoria, ya que está abierto a administraciones municipales, comunidades indígenas y entidades estructurales de seguridad

Reconoce Bedolla labor y compromiso de la Guardia Civil para preservar la paz

El mandatario señaló que la seguridad es uno de los grandes temas que se impulsan en su gobierno

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hizo un reconocimiento a las labores coordinadas de la Guardia Civil con instituciones de seguridad pública y procuración de justicia del ámbito municipal, estatal y federal, entre quienes dijo, se han generado las condiciones para preservar la paz y dar resultados importantes a la población.

Al encabezar el acto de pase de lista y entrega de reconocimientos a elementos de la Guardia Civil, el mandatario señaló que la seguridad es uno de los grandes temas que se impulsan en su gobierno.

Ante ello, resaltó que se ha dedicado tiempo, esfuerzo y recursos para transformar a las instituciones y las condiciones de trabajo para aumentar y crear nuevos derechos que mejoren los ingresos de policías y se fortalezcan con capacitación, equipamiento e infraestructura, entre otros.

“Hoy estamos cumpliendo paso a paso con ello y por ello, se reformó el reglamento y estatuto de la policía estatal para darle un nuevo significado como Guardia Civil, porque lo que se requiere en Michoacán son guardias de seguridad y de paz para salvaguardar a las y los michoacanos”, apuntó.

Ramírez Bedolla recordó que la Guardia Civil está desarrollando nuevas herramientas y un ejemplo de ello es la preparación, capacitación y formación para contar con un propio plan de apoyo y respaldo a la población en caso de desastres.

Asimismo, dijo que se ha demostrado en un año, que Michoacán puede con el uso de la inteligencia, atender el tema de los homicidios y mantener las vías del ferrocarril libres, sin el uso de la fuerza pública.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, mencionó que la Guardia Civil está integrada por mujeres y hombres que conciben su función como un acto de entrega total a las mejores causas de los michoacanos, por lo que se hace un merecido reconocimiento a sus integrantes, michoacanas y michoacanos que comparten su compromiso por su estado.

Los reconocimientos entregados fueron a elementos que han participado en dispositivos para evitar la toma de vías férreas, en operativos de investigación y detención de objetivos criminales; intervención en la recuperación de vehículos con reporte de robo, así como en la recuperación de hidrocarburos, por aseguramiento de armas de fuego, enervantes y desmantelamiento de campamentos de la delincuencia organizada y prohibir la tala clandestina y proteger la reserva natural, así como las especies en peligro de extinción.

Bedolla y Jucopo acuerdan impulsar proyectos y un mejor presupuesto para el 2023 en el estado de Michoacán

El mandatario estatal afirmó que buscará aumentar los recursos para apoyar a las mujeres, al campo, la seguridad y la obra pública municipal

En reunión de trabajo, el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla e integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, manifestaron disposición para fortalecer el presupuesto de egresos 2023.

El mandatario estatal afirmó que buscará aumentar los recursos para apoyar a las mujeres, al campo, la seguridad y la obra pública municipal. Además de incrementar el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales y el Fondo de Fortalecimiento para la Paz.

Asimismo, Ramírez Bedolla compartió que se trabaja en la integración de iniciativas de reforma al Código Penal sobre el delito de extorsión y a la legislación en materia de autonomía indígena y temas relacionados.

Destacó que con voluntad y en coordinación con las diferentes fuerzas políticas representadas se logrará avanzar con acciones que beneficien a las y los michoacanos.

Información Brenda Mujica