Tras la renuncia de policías municipales, militares y Guardia Civil asumen la seguridad en Churumuco

El gobernador refirió que los operativos de seguridad federales y estatales para preservar el orden se mantienen

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la seguridad en el municipio de Churumuco se encuentra a cargo de 100 militares y personal de la Guardia Civil, luego de que la Policía Municipal abandonó el cargo, tras los hechos registrados el pasado domingo donde un agente policial perdió la vida.

El gobernador refirió que los operativos de seguridad federales y estatales para preservar el orden y la tranquilidad de la población, se mantienen de manera permanente.

De igual forma, manifestó que los municipios que requieran el apoyo y el respaldo del estado, se les estará brindando de manera oportuna, atendiendo la situación que se presente, como en este caso.

Precisamente hace algunas horas en ese municipio, los agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la de Defensa Nacional (Sedena), junto con la Guardia Nacional (GN); decomisaron dos retroexcavadoras, las cuales eran utilizadas por células delictivas para bloquear y dañar caminos, de acuerdo con información de inteligencia.

En las inmediaciones de la carretera que conduce de Churumuco a Huetamo, los efectivos de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), localizaron las dos unidades. Las primeras indagatorias refieren que las máquinas pesadas eran empleadas por integrantes de grupos delictivos para cortar las distintas vías de comunicación de la zona.

Ambas unidades fueron aseguradas y entregadas ante la autoridad jurídica competente, mientras que los elementos de las fuerzas de seguridad mantienen sus trabajos de prevención y vigilancia en el área, a fin de garantizar el orden público.

Con más de 3 mil 500 elementos arranca operativo de seguridad Blanca Navidad

Para que las festividades de esta temporada se realicen en paz y armonía

Con el despliegue de 3 mil 500 elementos, este miércoles arrancó el operativo de seguridad Blanca Navidad, para las fiestas decembrinas, el cual estuvo encabezado por los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública, Elías Ibarra Torres y José Alfredo Ortega Reyes, respectivamente.

El objetivo es preservar el orden público, la prevención del delito y los accidentes. “Es un dispositivo en el que participarán elementos del estado, de la federación y de los municipios, para que las festividades de esta temporada se realicen en paz y armonía», manifestó Ibarra Torres.

Ortega Reyes precisó que los efectivos estarán desplegados en 13 regiones en las que tenemos dividido el estado. “Habrá mucha labor preventiva en zonas comerciales, bancarias y de mayor afluencia, para inhibir conductas ilícitas y en carreteras para la prevención de accidentes», subrayó.

En el banderazo estuvieron presentes el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva; el director de Tránsito y Movilidad, Martín Barragán Andrade; el subsecretario de Gobierno, Juan Carlos Oseguera Cortés; y otras autoridades estatales.

Cualquier emergencia o ayuda que la población requiera puedes aproximarte a los agentes de la Guardia Civil más cercanos, o llamar a los números telefónicos 911 o 089 Denuncia Anónima, los cuales están a tu disposición las 24 horas del día y todo el año.

Gobierno de Michoacán celebra la aprobación del presupuesto 2024: Luis Navarro

Es equilibrado, realista y da prioridad a temas de salud, educación, seguridad e infraestructura

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, manifestó que el Gobierno de Michoacán considera que el presupuesto 2024 de 95 mil 471 millones 978 mil 325 pesos que aprobó el Congreso del Estado, con un incremento del 4.72 por ciento respecto al del presente año, es equilibrado, realista y da prioridad a renglones de salud, educación, seguridad e infraestructura, sin descuidar programas, acciones y políticas que contribuyen al bienestar social.

Reconoció el compromiso y la responsabilidad de la LXXV Legislatura del Estado de Michoacán, cuyos integrantes aprobaron, por unanimidad y puntualmente, el Presupuesto de Ingresos y Egresos que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ejercerá con disciplina, orden y transparencia durante el ejercicio 2024, siempre en busca de que los recursos públicos sean eficientes y se orienten a temas que sumen y multipliquen las tareas gubernamentales, lejos de caprichos, ocurrencias e intereses ajenos a la sociedad.

Tras señalar que no se contemplan impuestos nuevos y sí, en cambio, se reforzarán acciones de austeridad en rubros que lo ameriten, Luis Navarro declaró que la presente administración mantendrá disciplina, honestidad, orden y estabilidad en el manejo de los recursos públicos de Michoacán, con el cumplimiento puntual de las obligaciones que corresponden a un gobierno responsable y comprometido con el progreso integral y sostenido de la población.

Citó, como ejemplos, que los contribuyentes accederán al subsidio del 10 por ciento en el pago de su refrendo vehicular durante enero de 2024; además, la infraestructura estatal, al aprobarse 2 mil 500 millones de pesos para obras multianuales, seguirá cambiando la radiografía que deseamos de Michoacán.

También quedó establecido que dentro del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) se destinarán 35 millones de pesos al Centro de Justicia de Niñas, Niños y Adolescentes, más 5 millones de pesos a la Procuraduría de la Defensa del Menor. «Nos interesan la seguridad, el desarrollo y la integridad de los menores de edad en Michoacán», completó.

Luis Navarro explicó que se orientarán más de mil 500 millones de pesos a órganos autónomos de Michoacán; además, la Secretaría de Seguridad Pública, dependencia que tiene adeudos de 2 mil 100 millones de pesos por concepto de laudos heredados de la administración anterior, recibirá 4 mil 34 millones 684 mil 191 pesos.

Y como la infancia y la adolescencia son una prioridad para la presente administración estatal, a la Secretaría de Educación del Estado se le destinarán 29 mil 498 millones 373 mil 501 pesos, informó el funcionario, quien expuso que «una sociedad bien formada es garantía de armonía, desarrollo, equilibrio, prosperidad y respeto».

Finalmente, Luis Navarro destacó que al Instituto Electoral de Michoacán se le otorgó un presupuesto de 770 millones de pesos, recursos con los que organizará la contienda política de 2024, mientras al Tribunal Electoral de Michoacán se le asignaron 107 millones de pesos, con un incremento cercano a 3 millones de pesos.

UMSNH brinda respaldo inédito a Multi-DES: equipan a estudiantes de Seguridad Pública y Ciencias Forenses

La administración encabezada por la rectora Yarabí Ávila también hizo entrega de 30 computadoras para uso de las carreras Multi-DES

Las y los estudiantes de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses y de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) contarán con mejores herramientas para su formación, luego de la entrega de equipo táctico y de acondicionamiento físico que se realizó hoy por parte de la administración encabezada por la rectora Yarabí Ávila González.

De igual forma, se dotó con 30 computadoras a la modalidad Multi-DES que aglutina diversas carreras nicolaitas. Durante el evento, el coordinador general de Estudios de Licenciatura, Antonio Ramos Paz, comentó que esta entrega es algo que no tiene antecedentes en la historia del Multi-DES.

Detalló que el objetivo es fortalecer los laboratorios de cómputo, con la intención de abonar en la formación de diez programas educativos. “Son equipos de primer nivel y la intención es que los estudiantes los puedan estar aprovechando para cumplir con todas las metas que se tienen trazadas en los programas de estudio”.

Ramos Paz precisó que, el equipo de acondicionamiento físico y táctico estará destinado a la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses y al programa de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública.

Por su parte, el coordinador general de la modalidad Multi-DES, Jaime Espino Valencia, manifestó su satisfacción por recibir esta entrega, que dijo, beneficiará a cerca de 2 mil 300 jóvenes; el objetivo dijo, es que las salas de cómputo estén actualizadas y proporcionen un mejor servicio a las y los estudiantes.

Agradeció a la rectora Yarabí Ávila por la entrega del equipo, al referir que tendrá un impacto positivo para la comunidad. “La doctora ha estado atenta de los programas y de su funcionamiento, está interesada en que sigan prosperando, sigan creciendo, que tengamos más matrícula y que sean más visibles ante la sociedad”.

De igual forma, destacó la importancia de que el alumnado de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses y de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública, cuenten con dicho equipo, lo que fortalecerá la formación de las y los jóvenes, tras referir que lo que se busca es que salgan preparados, con elementos y con las herramientas necesarias para enfrentar sus posibilidades de éxito una vez que egresen.

Tras quema de camión en Capula, refuerzan seguridad en Morelia

Para garantizar el orden y la paz públicos en la capital, se incrementó el despliegue interinstitucional: SSP

Ayer por la noche, civiles armados atacaron un trailer sobre la carretera Pátzcuaro-Morelia, a la altura de Capula y le prendieron fuego, por lo que, las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado (FGE), y la Policía Municipal, incrementaron el despliegue operativo que se mantiene en la capital michoacana, con la encomienda de garantizar el orden y la paz públicos.

Patrullajes preventivos en los alrededores de la ciudad y módulos de inspección en los accesos a Morelia, son las principales labores que el personal de dichas instituciones lleva a cabo para evitar la comisión de conductas delictivas. El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezó la supervisión de las actividades efectuadas por la Guardia Civil, tal y como lo instruyeron el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de SP, José Alfredo Ortega Reyes.

Sumado a estas labores operativas en estrecha coordinación con elementos del Ejército Mexicano, GN, FGE y Policía Municipal, se monitorean las cámaras de videovigilancia y los arcos carreteros conectados al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), esto para que las instituciones de seguridad lleguen actuar de manera inmediata ante cualquier acción que pudiera presentarse.

El despliegue policial y castrense se ha fortalecido desde la tarde noche de ayer y continúa este día para brindar tranquilidad a las y los morelianos. Para reportar cualquier delito es necesario marcar a las líneas 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, disponibles las 24 horas del día.

Refrenda Bedolla compromiso con la seguridad; entrega 116 patrullas

Se invirtieron más de 158 mdp

Con la entrega de 116 patrullas y un camión de transporte de personal, el gobernador Alfredo Ramírez, refrendó su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad del estado, al invertir 158.24 millones de pesos en dicho equipamiento, que permitirá un mejor desempeño de los agentes policiales.

Ramírez Bedolla puntualizó que “nuestro objetivo con esta entrega es claro: fortalecer la capacidad operativa de nuestra Guaria Civil, coadyuvar en la reducción de los índices delictivos y brindar una respuesta rápida y oportuna ante las emergencias”.

El mandatario detalló que, a dos años de gobierno, se muestra con resultados el avance en seguridad, ya que durante los últimos 18 meses existe un 30 por ciento de tendencia a la baja en el delito de homicidio, ya que el último año se registraron 600 casos menos, y se logró disminuir los homicidios dolosos contra las mujeres en un 38 por ciento.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, agradeció al gobernador el apoyo para la dignificación de la Guardia Civil con la entrega de los vehículos y equipamiento a los agentes, y exhortó al personal a utilizar los recursos con eficacia para dar continuidad al esquema de seguridad para la reducción de la incidencia delictiva.

De igual forma, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria, manifestó que la entrega de estas unidades permitirá el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad, al ser una gran herramienta para el desarrollo de las funciones policiales.

Estuvieron presentes en el evento el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres; el secretario de Finanzas, Luis Navarro García; el comandante del Doceavo Batallón de Infantería, Elvin Rolando Ramos Santos; el director general de la Policía Auxiliar, Juan Eulogio Sandoval Vargas; y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva.

Enviarán otros 10 mil elementos de la Guardia Nacional a reforzar la seguridad en Acapulco

La estrategia de seguridad considera 250 elementos de la Guardia Nacional por cada colonia con más de mil viviendas.

A partir de la implementación del Plan de seguridad para blindar el municipio de Acapulco, la Guardia Nacional aumentará de 360 a 9 mil 860 el número de elementos en el municipio, lo que convertirá a Guerrero en la entidad con mayor despliegue de efectivos al alcanzar los 14 mil 620, informó el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González.

“Con este plan en estos 38 sectores para abarcar Acapulco se va a buscar estos objetivos. Primero, generar condiciones de seguridad a la población; crear condiciones para la reconstrucción y también colaborar en la reactivación de la economía local y el turismo nacional e internacional y las actividades laborales. De hecho, en estos tres objetivos ya se está participando con los diez mil elementos de la Guardia Nacional que ya encuentran ahí en Acapulco”, explicó.

La iniciativa dejará “establecido un sistema de seguridad que signifique un cambio de fondo en este asunto que tanto preocupa a la gente”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina, el titular de la Sedena indicó que el reforzamiento de la estrategia de seguridad considera 250 elementos de la Guardia Nacional por cada colonia con más de mil viviendas.

Como resultado de un análisis, la dependencia localizó 234 colonias y, a partir de esta cifra, delimitó 38 sectores de responsabilidad con dos compañías cada uno para cubrir todo el municipio.

“Vamos a necesitar 38 predios, que ubicamos, construiremos esas instalaciones de la Guardia Nacional de aproximadamente una hectárea. Buscaremos a través de lo que existe, de dependencias federales, estatales y municipales que tengan áreas o terrenos donde puedan ser construidas estas instalaciones y también la iniciativa privada nos apoyaremos con ellos a ver si tienen áreas que podamos emplear, que quieran participar en este gran programa, el plan para darle seguridad a Acapulco”, apuntó.

Guerrero tendrá 113 compañías de la Guardia Nacional en total: 81 en Acapulco y 32 distribuidas en la entidad.

En Acapulco habrá un total de 43 instalaciones y 81 compañías de la corporación.

Turistas reconocen exitoso despliegue de seguridad en Noche de Muertos

Fueron más de mil 500 elementos de seguridad los que realizaron labores

La celebración de Noche de Muertos se realizó en paz y tranquilidad, reconocieron turistas y visitantes que eligieron Michoacán como destino para celebrar esta tradición los días 1 y 2 de noviembre.

Y es que fueron más de mil 500 elementos de seguridad los que realizaron labores interinstitucionales de vigilancia, de la Guardia Civil, Guardia Nacional, Ejército y Policías municipales, así como personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de Salud y de los cuerpos de auxilio locales.

«El tema de la seguridad estuvo súper tranquilo por acá, las personas han podido disfrutar de una gran noche de muertos; ha valido mucho la pena acudir y disfrutar de esta Noche de Muertos en Michoacán con la familia», compartió Gabriela García, una de las turistas.

Otra voz fue la del señor Juan Carlos Álvarez, del estado de Jalisco, quien dijo: «Venimos de Guadalajara y estamos aquí visitándolos y está muy bien la seguridad; hemos visto mucha vigilancia y las autoridades están haciendo bien su trabajo».

La vigilancia estuvo distribuida en los puntos más álgidos de concentración de visitantes como los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Uruapan.

Sólo el 2 de noviembre, en la localidad de Tzurumútaro, en el municipio de Pátzcuaro, un incidente vial dejó dos personas lastimadas, pero el hecho fue atendido rápidamente, gracias al oportuno dispositivo de seguridad y auxilio distribuido en cada punto de los sitios turísticos de mayor afluencia.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el resto de las instituciones del Gobierno del Estado, se enorgullecen de haber colaborado con eficiencia para que esta celebración ancestral pudiera ser disfrutada por la población local, visitantes y turistas en un ambiente cálido y familiar. ¡Guardia Civil, Lealtad por Michoacán!

Los gobiernos de Michoacán y Chile intercambian experiencias para reforzar la seguridad

El mandatario expuso avances en el combate a delitos del fuero común

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y la jefa de la Brigada Investigadora de Trata de Personas de la Policía de Investigaciones de Chile, Katherine Alejandra Vázquez, compartieron experiencias de programas y acciones para mejorar la seguridad y prevención de la violencia.

Al sostener una reunión en Casa Michoacán, el mandatario expuso avances en el combate a delitos del fuero común, como la extorsión que en el estado ya se castiga por oficio y ha generado resultados importantes a partir de la denuncia ciudadana.

Destacó que esto se suma a la coordinación entre instituciones de seguridad del ámbito estatal y nacional, así como a la formación, equipamiento y capacitación de las policías municipales a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

«Las modalidades de la delincuencia han mutado y por eso debemos buscar e implementar nuevas formas de atender la inseguridad y las actividades delictivas, desde un enfoque normativo, formativo y de uso tecnológico», comentó.

En tanto, la jefa de la Brigada Investigadora de Trata de Personas de la Policía de Investigaciones de Chile, Katherine Alejandra Vázquez, reconoció las acciones en materia de investigación, capacitación y tecnología para mejorar el sistema operativo de combate a la violencia.

Añadió que éstas podrían replicarse en su país dado los resultados alcanzados en Michoacán y comentó que, a su vez, el estado puede retomar experiencias de Chile en cuanto a la operación de sus policías.

En La Ruana, detienen a 26 personas y les aseguran armamento de alto poder

Luego del operativo interinstitucional, los capturados fueron trasladados en aeronaves del estado y de la federación a la capital michoacana

Buenavista-Morelia, Michoacán, 16 de septiembre de 2023.- Veintiséis personas fueron detenidas este día en una acción operativa interinstitucional realizada en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto «La Ruana», ubicada en el municipio de Buenavista; en este dispositivo fue decomisado armamento de alto poder y equipo táctico.

Esta acción fue durante las labores de seguridad permanentes de combate a las conductas ilícitas que se tienen en esta región de Tierra Caliente, con el objetivo de salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio de la ciudadanía, tal como lo ha instruido el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En la acción participaron la Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Civil, el Ejército, la Guardia Nacional, y la Fiscalía General de la República.

Luego del aseguramiento de estas personas -20 hombres y seis mujeres- fueron trasladadas en aeronaves del estado y de la federación a la capital michoacana, donde serán puestas a disposición de la FGR para que se les defina su situación jurídica conforme a Derecho.

Las autoridades estatales y federales continúan con los dispositivos de seguridad en todo el estado para recuperar los espacios de paz. Tu participación es importante. Cualquier conducta delictiva denuncia el teléfono 089, disponible las 24 horas del día.