Este próximo sábado y domingo puedes tramitar el reemplacamiento

Este fin de semana, SFA abrirá todas sus oficinas de Rentas y ampliarán sus horarios

Este fin de semana, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, abrirá todas sus oficinas recaudatorias al interior del estado y en Morelia, las cuales ampliarán su horario de atención hasta las 17:00 horas, anunció el titular de la dependencia, Luis Navarro García.

El secretario de Finanzas y Administración compartió también que se instalará un macro módulo en Ciudad Universitaria, con el objetivo de que mayor número de michoacanos acudan a tramitar sus placas vehiculares.

Navarro García, manifestó que se trata de implementar acciones orientadas a que la ciudadanía aproveche los beneficios del reemplacamiento durante este mes de enero en el que se está ofreciendo un descuento de hasta el 30 por ciento.

En consecuencia, durante el sábado y el domingo próximos, señaló que las oficinas recaudatorias de la entidad, incluido el macro módulo de Ciudad Universitaria, atenderán de 9:00 a 17:00 horas.

Respecto a Morelia, precisó que los módulos de Capuchinas, AMDA y Cocotra permanecerán abiertos; además del macro módulo de Ciudad Universitaria.

El funcionario estatal actualizó que hasta la fecha, más de 150 mil automovilistas han realizado sus trámites de reemplacamiento en Michoacán, de los cuales, el 30 por ciento lo han hecho a través de la plataforma tramita.michoacan.gob.mx, los cuales equivalen a 44 mil 130 usuarios.

El secretario invitó a la ciudadanía a seguir utilizando esta herramienta también la cual, puntualizó, es totalmente confiable.

En ventanilla, refirió que, a la fecha, se han realizado 117 mil 308 trámites y explicó que, también se han efectuado 127 mil 450 consultas en el libro azul.

Alerta Cofepris riesgos de aplicarse supuestas vacunas en lugares clandestinos

Es ilegal y peligroso cualquier biológico ofertado por personas o instalaciones distintas a las instituciones de salud públicas.

Cualquier producto comercializado como vacuna COVID-19, sin importar su empaque, marca o ubicación, constituye un fraude y es riesgoso a la salud por ser de dudosa procedencia. Por el momento, esta comisión no ha expedido licencia a ningún particular para la venta o importación de estas vacunas, por lo que las personas pueden considerar cualquier oferta de este tipo como ilegal y un riesgo para la salud.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), recuerda que la aplicación de la vacuna preventiva contra COVID-19 es gratuita, y que cada lote debe ser inspeccionado y analizado por autoridades regulatorias para comprobar su efectividad y seguridad. Recibir un biológico que no cuenta con información sobre su procedencia, fabricación, almacenamiento, o caducidad no ofrece ninguna certidumbre sobre su efectividad para prevenir el contagio del virus SARS-CoV-2 (COVID-19).

Un producto apócrifo o irregular puede contener sustancias peligrosas o estar contaminado, por lo que es de alto riesgo para la salud inyectarlo al cuerpo. Todas las vacunas dentro del Plan Nacional de Vacunación cumplen requisitos de calidad y seguridad y se encuentran dentro de las especificaciones para su aplicación.

Si conoce algún establecimiento, hospital, consultorio médico, farmacia o cualquier otro punto de venta que ofrezca cualquier producto haciéndolo pasar como vacuna contra COVID-19, se invita a realizar la denuncia sanitaria a través de la página gob.mx/Cofepris.

Sobre los reportes de un establecimiento clandestino de vacunación para niñas, niños y adolescentes ubicado en el Estado de México, Cofepris señala que se encuentran en curso acciones de verificación y vigilancia sanitaria. Se colaborará con instituciones de procuración de justicia para las acciones que constituyan conductas delictivas.

También se estableció un grupo de farmacovigilancia activa dedicado a este caso, por lo que se exhorta a las personas, particularmente a responsables, padres y madres de menores de edad que se hubiesen aplicado alguna supuesta vacuna fuera de unidades autorizadas, a reportar cualquier reacción adversa o molestia a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx; se solicita identificar su notificación con la palabra “clandestina” en la descripción.

Cofepris mantiene acciones de vigilancia para evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente y no representen riesgo a la salud de la población.

Resumen de seguridad

SSP, GN y Policía Municipal localizan y destruyen 4 plantíos de Marihuana en Nocupétaro

  • Nocupétaro*
    Como parte de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad en Michoacán, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal de Nocupétaro, lograron localizar y destruir cuatro predios con plantas verdes con las características propias de la marihuana.

Durante recorridos de prevención del delito, los agentes policiales identificaron 16 plantas con las características de la citada droga en cuatro terrenos con una extensión de poco más de mil metros cuadrados, en la comunidad de Santa Bárbara de dicho municipio, quienes procedieron a la destrucción e incineración de las hierbas verdes.

Sahuayo

Derivado de una persecución y un enfrentamiento los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con los elementos de la Guardia Nacional (GN), abatieron a una persona del sexo masculino, al parecer presunto integrante de una célula delictiva, mismo a quien le fueron aseguradas dos Armas de fuego y dos credenciales del Instituto Nacional Electoral, cuyas fotografías coinciden con sus características físicas.

Una vez realizadas las labores correspondientes, al interior del automóvil fueron encontrados un fusil y una pistola, diversos cartuchos percutidos, así como dos credenciales oficiales; al verificar los datos de una de las identificaciones, se corroboró que el implicado tenía antecedentes penales por el delito de homicidio en el estado de Jalisco.

Tarímbaro

La Fiscalía General de la República (FGR) en Michoacán, integra carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables en la comisión del delito en materia de hidrocarburos.

El Ministerio Público Federal (MPF) dio cumplimiento a una orden de cateo otorgada por el Juez de Control Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado, derivado de trabajos de campo y gabinete e investigaciones de inteligencia por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM).

En el lugar, se logró el aseguramiento de 18 mil litros de hidrocarburo distribuido en 18 contenedores de plástico de mil litros cada uno, 20 litros de hidrocarburo depositado en un tambo de plástico, un tracto camión tipo pipa, dos vehículos tipo pick up, mangueras y contenedores de metal. El inmueble y lo asegurado, fueron puestos a disposición del Fiscal Federal por efectivos de la Policía Federal Ministerial (PFM), en Morelia.

Huetamo

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Dirección de Servicios Aéreos brindaron atención para el traslado de una persona del sexo masculino al Hospital Civil de Charo.

En atención a un reporte ciudadano, los paramédicos de vuelo se trasladaron hasta el municipio de Huetamo para recibir al paciente, quien se encontraba en estado de salud grave derivado de un impacto de arma de fuego.

Con apoyo de los integrantes del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), se logró trasladar al paciente hasta el referido nosocomio, donde recibe la atención médica especializada.

Noticias sobre seguridad en Michoacán

· SSP y FGR, aseguran más de 22 mil litros de hidrocarburo ilícito en Tarímbaro

Tarímbaro

En una acción coordinada entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en apoyo a la Fiscalía General de la República (FGR), se realizó el decomiso de más de 22 mil litros de hidrocarburo ilícito; además, se aseguraron tres vehículos de los cuales existen indicios que los relacionan en hechos constitutivos de delitos.

Las labores de seguridad e inteligencia permitieron a los elementos de la Policía Michoacán y de la FGR arribar a un inmueble ubicado en la localidad de Jamaica, sitio donde localizaron 22 bidones que contenían aproximadamente mil litros de hidrocarburo en su interior, así como dos garrafones de 50 litros de combustible, lo que dio como total de 22 mil 100 litros de hidrocarburo asegurado.

Morelia

Elementos de la Guardia Nacional (GN) incautaron en Michoacán y Nuevo León, dos tractocamiones cargados con alrededor de 100 mil litros de hidrocarburo, sin la documentación que acredite su legal procedencia.

Un primer caso se registró en Michoacán. A la altura del kilómetro 045+700 de la carretera federal Vía Morelia-Salamanca, guardias nacionales se percataron que el operador de un tractocamión, acoplado a un semirremolque tipo tanque, no portaba el cinturón de seguridad.

Procedieron a aplicar la infracción correspondiente y al mismo tiempo solicitaron la documentación de los aproximadamente 30 mil litros de combustible que transportaba, sin embargo, el operador no acreditó la legal procedencia de su cargamento.

Morelia

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en el estado de Michoacán, obtuvo de un juez de control vinculación a proceso contra cinco personas, por su probable responsabilidad de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en la modalidad de portación y posesión de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como posesión de uniformes de una dependencia policial.

De acuerdo con el expediente, derivado del Informe Policial Homologado (IPH), elementos de la Guardia Nacional y Policía Michoacán, se constituyeron sobre la calle Durazno, de la colonia Dámaso Cárdenas, del municipio de Zitácuaro, donde lograron la detención de cinco personas a bordo de dos vehículos en posesión de armas, cargadores, cartuchos y uniformes policiales.

Tzitzio

Con el objetivo de garantizar las condiciones de seguridad para los pobladores de Tzitzio, por instrucción del secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes, el coordinador de Comisarías de la Policía Michoacán, Teniente Coronel Rubén Gonzalo Arteaga Manzo, realizó una visita al municipio para revisar la operatividad de las acciones que se llevan a cabo.

“Reforzar la seguridad en Tzitzio a través de la estrategia interinstitucional que venimos implementando en todo el estado es una prioridad para este gobierno” aseguró.

Las noticias de seguridad más relevantes de las últimas 24 horas

Asegura División Caminos de la SSP más de 12 kilos de marihuana y un vehículo robado

Jacona

Como parte de las tareas interinstitucionales llevadas a cabo por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se detuvo en este municipio a dos personas del sexo masculino, quienes se encontraban en posesión de 40 dosis de droga.

Al efectuarles una inspección, les fueron encontrados entre sus pertenencias 36 envoltorios con una sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina, así como 4 bolsas plásticas con hierba verde, al parecer marihuana, por lo cual, fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias que establece la Ley para resolver su situación jurídica.

Morelia

Como resultado de las acciones establecidas para el fortalecimiento de estrategias que permitan detener a quienes cometan un hecho delictivo, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) llevó a cabo una capacitación en materia de ejecución de órdenes de aprehensión, dirigida a personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la entidad.

En el marco de los trabajos de coordinación institucional establecidos entre el Fiscal General, Adrián López Solís y el titular de la SSP, José Alfredo Ortega Reyes, este día la fiscal regional de Morelia, Isabel Maldonado Sánchez, explicó a los más de 50 elementos la importancia de conocer los protocolos y actuaciones referentes a estos mandamientos.

Morelia

En seis acciones distintas, elementos de la Guardia Nacional (GN) con apoyo de binomios caninos y a través de máquinas de rayos X, aseguraron alrededor de ocho kilos de aparente marihuana, más de cuatro kilos de posible crystal y dos litros de presumible metanfetamina líquida.

En Morelia, Michoacán, personal de la GN detectó, a través de una máquina de rayos X, una cazuela de cobre en la que había un paquete con sustancia granulada, al parecer crystal, con peso aproximado de dos kilos. El envío tenía como destino Florida, Estados Unidos.

Las sustancias y el posible enervante fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades ministeriales en cada entidad, donde se verificará el tipo de los estupefacientes y su peso exacto.

Zacapu
Resultado del reforzamiento a los esquemas de vigilancia, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron un vehículo con reporte de robo, en cuyo interior fueron hallados más de 12 kilogramos de hierba verde con las características de la marihuana.

Al inspeccionar la unidad, en su interior fueron encontrados seis paquetes con 12. 75 kilogramos de la citada droga, por lo cual, el automóvil, junto con el enervante fueron puestos a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias que marca la ley.

100 elementos de la Policía Michoacán, Ejército Mexicano, GN y FGE refuerzan seguridad en Morelia

El dispositivo de seguridad implementado en Morelia será permanente e interinstitucional a través de filtros de inspección en las salidas y los accesos a esta demarcación

Con el firme propósito de velar y garantizar la seguridad de las y los morelianos, las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado (FGE), desplegaron un operativo preventivo en la capital michoacana y sus alrededores para disminuir y evitar la incidencia del delito de homicidio y el robo en sus diversas modalidades.

Con un estado de fuerza de 100 elementos de la Policía Michoacán, el Ejército Mexicano, la GN y los agentes de Investigación, esta tarde por instrucción del secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezó el arranque de las tareas preventivas y operativas que se efectuarán en Morelia.

En el sitio, el subsecretario de Operación Policial destacó la importancia de la coordinación para lograr la obtención de resultados que sumen a preservar el orden y dar certeza de seguridad a la sociedad “la seguridad es una tarea de todos, no vamos a bajar la guardia para generar las condiciones de paz en la capital”, dijo.

“Las labores que efectuaremos serán en pleno respeto de los Derechos Humanos de las personas, pero solicitamos la cooperación de la sociedad para poder desempeñar nuestras tareas sin contratiempos, todas encaminadas a un bien común, la seguridad”, puntualizó Ortega Silva.

El dispositivo de seguridad implementado en Morelia será permanente e interinstitucional a través de filtros de inspección en las salidas y los accesos a esta demarcación, en búsqueda de armas de fuego, drogas, vehículos robados y personas con mandato judicial. Asimismo, se intensificarán los patrullajes en colonias, asentamientos y predios donde se han focalizado varios delitos.

Logran autoridades un gran decomiso de armas

· Tras operativo en Tanhuato, se aseguraron 10 fusiles, 647 cartuchos y 177 dosis de drogas

Como resultado de una acción interinstitucional efectuada en la localidad de Los Charcos en este municipio, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (SEDENA), aseguraron 10 fusiles, 647 cartuchos útiles y 177 envoltorios que contenían una sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina, así como hierba verde y seca, al parecer marihuana.

En el hecho también se localizaron tres vehículos, de los cuales dos cuentan con reporte de robo vigente. Además, se encontró equipo de radiocomunicación y táctico.

Derivado de los trabajos operativos que se mantienen en el occidente, a fin de preservar el orden y la tranquilidad en la entidad, los agentes de la Policía Michoacán y del Ejército Mexicano ubicaron sobre un predio tres unidades de las marcas Ford, BMW y Toyota, en aparente estado de abandono y tras verificar sus antecedentes en la base de datos se confirmó que dos cuentan con reporte de robo.

Tras implementar un perímetro de seguridad en la zona, en la parte trasera de una de las camionetas, a simple vista se visualizó un fusil Barret y nueve armas largas más de diferentes calibres, 647 cartuchos útiles, y 177 bolsas plásticas de las citadas drogas; de igual forma se hallaron 5 placas balísticas, 6 chalecos tácticos y un equipo de radiocomunicación.

En la localidad y sus alrededores los agentes policiales y castrenses mantienen diversas movilizaciones con el objetivo de salvaguardar a la población y garantizar la paz social. Ni un paso atrás contra quien intente vulnerar la tranquilidad en el estado.

Resumen de seguridad

No cesan las labores preventivas en el Oriente michoacano: SSP

Morelia

Con el objetivo de reforzar los esquemas de trabajo interinstitucionales, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) General José Alfredo Ortega Reyes, el Fiscal General del Estado Adrián López Solís, el Fiscal Coordinador Nicolás Maldonado Millán, y el coordinador de la Policía de Investigación, Julio Meza Gaona sostuvieron una reunión de trabajo virtual, en la que refrendaron su compromiso de fortalecer los lazos de trabajo para cumplimentar los mandatos judiciales.

En el encuentro, los titulares de ambas dependencias acordaron la integración de 15 equipos constituidos por el personal de la SSP y los peritos de la FGE, quienes serán capacitados y especializados en la materia para el cumplimiento de las órdenes de aprehensión, mismos que se distribuirán de manera equitativa en los municipios de Morelia, Uruapan y Zamora.

De igual manera, se proporcionarán vehículos, computadoras portátiles, cámaras fotográficas, así como equipos de geolocalización para robustecer las tareas y refrendar el compromiso interinstitucional del velar por el bienestar y la justicia de las y los michoacanos.

Lázaro Cárdenas

En operativo implementado la mañana de este miércoles en la ciudad de Lázaro Cárdenas, personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Regional, liberó ilesas a cinco personas víctimas de extorsión virtual.

Lo anterior ocurrió derivado de una denuncia ciudadana que hacía referencia a que, en un hotel de la zona Centro de esta ciudad portuaria, se encontraban varias personas que podían ser víctimas de extorsión virtual, por lo que, durante una acción operativa implementada la mañana de este miércoles, se logró el aseguramiento de tres hombres y dos mujeres.

Las víctimas originarias de Pachuca, Veracruz, Guerrero y Ciudad de México fueron trasladas a las instalaciones de la FGE a efecto de llevar a cabo las actuaciones que marca el protocolo.

Morelia

La Secretaría de Marina-Armada de México informa a la opinión pública que en relación al suceso ocurrido el pasado 3 de enero en el estado de Michoacán, en el que en perdió la vida un elemento de esta Institución, el día de hoy fueron detenidos cuatro presuntos infractores de la ley, vinculados al delito de homicidio doloso y señalados como integrantes de un grupo delictivo que opera en dicha entidad.

Esta acción se llevó a cabo en coordinación con personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, que tras efectuar recorridos para la localización de cámaras de video por donde realizaron el trayecto de escapada los presuntos infractores de la ley en la fecha señalada, ubicaron un vehículo involucrado en citados hechos, dándole seguimiento en coordinación con personal de esta Secretaría y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE).

Las personas detenidas, a quienes se les leyó la Cartilla de Derechos Humanos, así como el vehículo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Tlalpuhajua

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), no bajan la guardia para garantizar el bienestar de la población en el Oriente michoacano; en este municipio efectúan trabajos de prevención y vigilancia.

A través de patrullajes terrestres, filtros y puestos de control itinerantes, los agentes de la Policía Michoacán continúan con acciones encaminadas a salvaguardar la integridad de los pobladores, así como de los operadores de vehículos particulares y de carga que transitan por los tramos carreteros que conducen a esta demarcación.

Asimismo, los oficiales estatales en conjunto con la Policía Municipal mantienen labores de proximidad social en la cabecera de este lugar, donde apoyan a las y los habitantes, así como a los visitantes, a fin de generar lazos de cercanía y confianza con la sociedad.

Resumen de seguridad

Alrededor de 160 kilos de aparente marihuana, distribuida en 13 paquetes, fue localizada por elementos de la Guardia Nacional (GN) dentro de un autobús de pasajeros en Michoacán.

Michoacán

En acciones de disuasión del delito que mantiene permanentes la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el estado, se logró la detención de cuatro personas del sexo masculino por el delito de posesión de drogas.

En hechos distintos, los cuatro implicados fueron interceptados por los elementos de la Policía Michoacán como parte de las labores de inspección y vigilancia, a quienes se les encontraron un total de 18 envoltorios con una sustancia cristalina y blanca con las características propias de la metanfetamina.

En seguimiento a los hechos suscitados en los municipios de Morelia, Hidalgo y Zamora, los agentes policiales aseguraron a los implicados y fueron puestos a disposición de la autoridad competente para las actuaciones de Ley correspondientes.

Uruapan

Alrededor de 160 kilos de aparente marihuana, distribuida en 13 paquetes, fue localizada por elementos de la Guardia Nacional (GN) dentro de un autobús de pasajeros en Michoacán.

Al circular por el kilómetro 132+550 de la carretera Uruapan-Lázaro Cárdenas, municipio de Gabriel Zamora, Michoacán, guardias nacionales por medio de señales audibles y visibles le indicaron al conductor del transporte detener la marcha para una inspección de rutina.

Cuando el personal de la GN se aproximó al área destinada para el equipaje, percibió un fuerte aroma, por lo que realizaron una revisión localizando 13 paquetes de diversos tamaños, confeccionados en cinta canela, que contenían hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.

Morelia

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) localizó -sana y salva- a una adolescente de 15 años de edad, que fue reportada como desaparecida en esta ciudad.

De acuerdo con la denuncia presentada, aproximadamente a la 12:30 horas del pasado 14 de enero, A.C.R.L., salió de su domicilio ubicado en la colonia La Quemada, sin referir a donde se dirigía, desconociéndose desde ese momento su paradero.

Al temer que la agraviada fuera víctima de algún delito, la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, activó los protocolos de búsqueda establecidos en la Alerta Amber, y llevó a cabo trabajos de investigación que permitieron establecer su paradero en esta ciudad.

La adolescente fue asegurada y trasladada ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada, donde, luego de una certificación médica, señaló que su ausencia había sido de manera voluntaria, por lo que se dio por terminada la investigación.

Zinapecuaro

Patrullajes, puestos de control, recorridos pie-tierra y aéreos, son labores que los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (SEDENA), mantienen en la localidad de Ojo de Agua de Bucio y sus alrededores, con el objetivo de garantizar las condiciones de seguridad para sus pobladores, así como de vehículos particulares y de carga que transitan por la zona.

Con patrullajes en los tramos carreteros que conducen a la citada localidad, puestos de control itinerantes en sus alrededores, patrullajes aéreos y terrestres en la serranía del lugar, los oficiales y el personal castrense trabajan para generar las condiciones de seguridad en la población, combatiendo puntualmente toda conducta que altere el orden y trasngreda la Ley.

Entrega de apoyos de programas sociales y federales

Posteriormente, en las plazas principales de Ojo de Agua de Bucio y San Antonio Villalongín, en los municipios de Zinapécuaro e Hidalgo respectivamente, los agentes de la Policía Michoacán apoyaron a los funcionarios federales y estatales en la entrega de despensas, cobijas y útiles escolares, los cuales forman parte de distintos programas con la finalidad de reconstruir el tejido social.

Lanzan convocatoria de reclutamiento 2022 para oficiales de custodia

Los custodios de centros penitenciarios son oficiales altamente especializados en la vigilancia, supervisión, monitoreo y asistencia en el proceso de reinserción de personas privadas de la libertad.

La Coordinación del Sistema Penitenciario, lanzó la convocatoria de reclutamiento 2022 para hombres y mujeres con alta vocación de servicio que quieran sumarse a las filas de oficiales de custodia penitenciaria..

Los custodios de centros penitenciarios son oficiales altamente especializados en la vigilancia, supervisión, monitoreo y asistencia en el proceso de reinserción de personas privadas de la libertad.

Tras una evaluación física y de control de confianza, los oficiales adquieren destrezas y conocimientos profesionales que incluyen el Certificado Único Policial, mismo que los califica como personal operativo de Seguridad Pública.

El Sistema Penitenciario otorga un sueldo de 11 mil a 15 mil pesos mensuales, prestaciones de ley, desarrollo profesional y capacitación constante, así como atención en salud integral para oficiales y sus familias.

El perfil para ser candidato a oficial de custodia es:

• Ser ciudadano(a) mexicano(a) por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, sin tener otra nacionalidad.
• Edad requerida de 18 años a 35 años.
• Contar con estudios mínimos de bachillerato concluido o equivalente.
• Estatura mínima de 1.55 m para mujeres y 1.65 m para hombres.
• Haber concluido el servicio militar nacional (cartilla liberada en caso de hombres).
• Aprobar los procesos de evaluación de control de confianza.
• No estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido por resolución firme como servidor público.
• Ser de notoria buena conducta, no haber sido condenado por sentencia irrevocable, por delito doloso, ni estar sujeto a proceso penal.
• Abstenerse de consumir sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares.
• No padecer alcoholismo.

Mayores informes a los teléfonos 443 320 0703 y 443 793 6902 o a través de la página oficial de la Coordinación del Sistema Penitenciario.