Se fortalece esquema de seguridad en Región Oriente

A los esquemas de vigilancia se suman las labores interinstitucionales de la Sedena y la GN.

Con el objetivo de preservar la paz y disuadir los hechos ilícitos en esta región, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Sedena), y de la Guardia Nacional (GN) no cesan en la implementación de las labores operativas en los municipios de Maravatío, Aporo e Hidalgo.

En cumplimiento con el deber de velar por el bienestar, los oficiales de la Policía Michoacán, de manera coordinada con el personal castrense y de la GN, llevan a cabo diversas movilizaciones y recorridos de reconocimiento sobre las zonas serranas y los sitios de difícil acceso, a fin de inhibir cualquier actividad relacionada a la comisión de delitos.

A través del incremento de los efectivos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se reforzarán los esquemas de vigilancia, así como las tareas que de manera estratégica han sido desplegadas en los puntos de mayor incidencia delictiva. Ante ello, las labores interinstitucionales serán vigentes para hacer frente a los delitos que pongan en riesgo la tranquilidad.

Asimismo, los operativos y sistemas preventivos se mantendrán presentes en las colonias y lugares públicos, a fin de reaccionar de manera inmediata ante cualquier emergencia. Estos dispositivos tienen la finalidad de generar entornos seguros. Para denunciar cualquier acto que atente en contra de bienestar, denuncia de manera inmediata a la línea telefónica de emergencias 911, o bien de manera anónima al 089.

Dan continuidad a la estrategia para la construcción de la paz

Funcionarios se reunieron para exponer las expusieron acciones coordinadas para disminuir indicadores de violencia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la mesa de seguridad que se realizó en la Décima Zona Naval ubicada en Lázaro Cárdenas con el propósito de dar continuidad a la estrategia de combate a la delincuencia.

Diferentes instancias en seguridad y procuración de justicia de los tres órdenes de gobierno, participaron en la reunión donde se expusieron acciones coordinadas para disminuir indicadores de violencia y sus factores como las adicciones y venta de narcóticos.

En la mesa de seguridad estuvieron el delegado de Fiscalía General de la República, Jesús López Trujillo; el fiscal general del estado, Adrián López Solís; el vicealmirante Fidencio Vargas Dávila, comandante de la Décima Zona Naval; el general de Brigada Enrique Covarrubias López, comandante de la 43 Zona Militar; el titular del Centro Nacional de Inteligencia, Fernando Castro Miranda y el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Aguililla: Blindaje militar

Con estas acciones se liberaron las tres rutas principales de la región (Aguililla-El Aguaje, El Aguaje-Los Cajones-El Limón y Coalcomán-Aguililla)

La Secretaría de la Defensa Nacional, hace del conocimiento que elementos del Ejército Mexicano en coordinación con la Guardia Nacional y la Policía Michoacán, ingresaron al municipio de Aguililla, Michoacán con la finalidad de realizar operaciones para fortalecer el estado de derecho en la región de Tierra Caliente de citada entidad.

Con estas acciones se liberaron las tres rutas principales de la región (Aguililla-El Aguaje, El Aguaje-Los Cajones-El Limón y Coalcomán-Aguililla).

Además, se registró el aseguramiento de 185 paquetes con un peso aproximado de 800 gramos cada uno con las características propias de la mariguana y ocho kilogramos de mariguana en greña, seis armas largas, 11 cargadores para diferentes armas, cuatro cofres, 1,138 cartuchos de diferentes calibres, 23 artefactos explosivos improvisados, 21 vehículos (15 de diversas características, tres con blindaje artesanal, uno con blindaje de agencia, una motocicleta y un tractor) y diverso equipo táctico.

Cabe señalar que se logró restablecer el libre trñansito y la paz social, asimismo, se fortaleció el estado de derecho en 43 localidades ubicadas en los municipios de Aguililla, Buenavista, Coalcomán y Tepalcatepec, Michoacán, así como las condiciones que permiten que los habitantes regresen a sus hogares y que los productos agrícolas de esa zona puedan ser cosechados y comercializados.

Estas actividades se realizaron con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos; asimismo, la droga, armamento, vehículos y material asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Estas operaciones se desarrollaron con base en una estrategia organizada en coordinación con el Gobierno Estatal, con las siguientes fases:

• Instalación de la mesa de diálogo para la pacificación de Aguililla.
• Puesta en marcha de programas sociales.
• Ingreso y liberación de localidades con presencia de delincuencia organizada.

Uruapan: SSP y GN mantienen dispositivo en vías férreas

Estas tareas interinstitucionales seguirán vigentes para garantizar el orden público en la comunidad de Caltzontzin.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y de la Guardia Nacional (GN), mantienen el dispositivo de vigilancia en las vías férreas ubicadas en la Tenencia de Caltzontzin, así como al rededor del municipio de Uruapan, para evitar que manifestantes bloqueen el paso del tren en esta demarcación.

Con la finalidad de preservar el orden y la tranquilidad en esta localidad, los agentes de la Policía Michoacán y de la GN continúan con las labores de vigilancia desde el acceso y salida de dicho sitio; además, brindan apoyo vial a los operadores de vehículos particulares y de carga que transitan por el área.

Estas tareas interinstitucionales seguirán vigentes para garantizar el orden público en esta comunidad y en sus alrededores, para cumplir con la encomienda de inhibir cualquier hecho ilícito en esta demarcación.

Para reportar toda emergencia, es necesario marcar a la línea telefónica 911, disponible las 24 horas del día.

Chavinda: aseguran a 4 personas en posesión de armas, cartuchos y cargadores

Entre los indiciados se encuentran 2 menores de edad.

Derivado de una movilización interinstitucional, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) aseguraron en este municipio a cuatro personas del sexo masculino -dos de ellas menores de edad-, quienes se encontraban en posesión de cuatro armas de fuego, 370 cartuchos útiles, 19 cargadores y diversas prendas tácticas.

Los oficiales de la Policía Michoacán, el personal castrense y de la GN implementaban tareas de reconocimiento en la colonia San Jerónimo, cuando detectaron a los implicados, quienes trataron de evadir una inspección, dándose a la fuga en una motocicleta de la marca Italika con medios de identificación alterados, lo que derivó en una persecución.

En seguimiento a los hechos, sobre la avenida Hidalgo, los masculinos perdieron el control del automotor y colisionaron contra un portón, por lo que se les aseguró y al realizarles una inspección les fueron incautadas: una pistola calibre .45 milímetros, 3 fusiles, cartuchos y cargadores, así como dos chalecos balísticos y diversas prendas tácticas, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Asimismo, los menores de edad fueron remitidos ante la Fiscalía Especializada para Adolescentes a efecto de llevar a cabo las actuaciones pertinentes y resolver su situación jurídica.

Las labores interinstitucionales seguirán vigentes en todo el territorio michoacano. Para denunciar cualquier delito marca de manera inmediata a las líneas telefónicas de emergencias 911 y 089.

Huetamo:Supervisa titular de SSP operatividad del cuartel regional

El General Ortega Reyes exhortó al personal del complejo a seguir con ardua labor para garantizar la tranquilidad y el bienestar de la sociedad.

Con el objetivo de ofrecer mejores condiciones de seguridad a los habitantes de este municipio y sus alrededores, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), General José Alfredo Ortega Reyes, supervisó las instalaciones y la operatividad del cuartel regional en Huetamo.

“Las condiciones en las que se encuentra este cuartel son buenas, tenemos que seguir trabajando y activar el funcionamiento de todas las áreas en un cien por ciento, para tener mayor respuesta ante las necesidades de la sociedad”, dijo Ortega Reyes.

A través de un recorrido por las instalaciones de este complejo, José Alfredo Ortega verificó el funcionamiento de las áreas que componen este cuartel, como lo son el Subcentro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia; el comedor; los dormitorios, y las áreas administrativas, a fin de corroborar el funcionamiento y las condiciones en las que se encuentran.

De igual manera, se acercó al personal que opera en el complejo, al cual exhortó a seguir con un trabajo arduo para velar por el bienestar y la tranquilidad de la sociedad; también hizo un llamado para activar en su totalidad el parque vehicular para tener más unidades que patrullen las calles y las avenidas de la demarcación.

“A la brevedad daremos continuidad a las gestiones que se requieren para arreglar las patrullas; incrementando el parque vehicular realizaremos mayor número de recorridos de reconocimiento, lo que contribuirá a incrementar la presencia de los cuerpos policiales y disminuir la incidencia delictiva”, finalizó.

Apertura Congreso de la Unión Segundo Período Ordinario de Sesiones

El presidente del Congreso General, diputado Sergio Gutiérrez Luna, declaró formalmente instalado el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones.

Con la puesta en marcha del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXV Legislatura, diputados y diputadas de Morena, PAN, PRI, Partido Verde, Movimiento Ciudadano y PRD, presentaron 16 iniciativas sobre trabajo parlamentario, educación, impuestos, divorcio, energías limpias, pueblos afromexicanos, alimentación saludable, actas de nacimiento, imagen institucional, transferencias, cultura de la paz, presupuesto, discapacidad digna, separación de cargos, organismos genéticamente modificados y democracia participativa.

Además, en modalidad semipresencial, la Mesa Directiva encabezada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, turnó a comisiones 13 minutas provenientes del Senado de la República, en temas de igualdad, movilidad, Estado Mayor, medalla de honor, educación, migración, depósito legal de obras y cocina mexicana.

Así mismo, se aprobó por unanimidad, el dictamen que adiciona un segundo párrafo al artículo 40 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la finalidad de garantizar la asignación ágil y oportuna de recursos para la creación, operación y fortalecimiento de refugios para las víctimas de violencia.

El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, señala que “el objetivo principal es proteger a mujeres, niñas, niños y adolescentes, para que puedan alejarse de su agresor y ubicarse en un lugar seguro, por lo que esta reforma plantea que la Federación, los estados y municipios deberán instrumentar las medidas presupuestales y administrativas necesarias para garantizar los recursos que requieren los refugios”.

Se estima que la LXV Legislatura tiene pendientes por dictaminar más de mil minutas o iniciativas.

Información Libia Bucio

Multarán a quien no use casco en Sahuayo

Las motocicletas son para un máximo de dos usuarios, quienes por obligación deben usar el casco de seguridad.

Para que los conductores de motocicletas cumplan con la ley, los oficiales de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, aplican un operativo que tiene como finalidad disminuir las muertes por accidentes.

Hasta el día de hoy, los elementos encargados de la vialidad invitan a los conductores a que usen el casco, a partir de mañana 2 de febrero, se multará a quien no respete el reglamento de tránsito.

Para el edil, Manuel Gálvez Sánchez, es de vital importancia el concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de portar el casco, evitar conducir y usar el teléfono celular al mismo tiempo y evitar que vayan más de dos personas en la motocicleta.

Las motocicletas son para un máximo de dos usuarios, quienes por obligación deben usar el casco de seguridad.

Es por ello, que antes de empezar con sanciones administrativas, se reparten folletos que informan sobre las reglas de tránsito y vialidad que deben respetarse, y así evitar ser acreedor a una multa, todo con la finalidad de reducir el número de fallecimientos en accidentes viales.

Resumen de Seguridad

En Zamora fue asegurado armamento, droga, equipo táctico, artefactos «ponchallantas» y vehículos probablemente usados en hechos ilícitos.

Zamora

En un patrullaje en la comunidad de Ojo de Agua, los uniformados fueron agredidos y repelieron el ataque, hay dos presuntos agresores abatidos y 18 asegurados.

También fue asegurado armamento, droga, equipo táctico, artefactos «ponchallantas» y vehículos probablemente usados en hechos ilícitos.

Dos policías resultaron heridos en la agresión, pero afortunadamente no de gravedad, siendo canalizados a recibir atención médica.

Los 18 indiciados, el armamento, la droga, los vehículos y todo lo decomisado quedaron a disposición de las autoridades investigadoras respectivas, las cuales, conforme a Derecho, definirán la situación legal de los imputados.

Tangamandapio

En seguimiento a las tareas operativas interinstitucionales desplegadas en este municipio, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), localizaron y desactivaron un campamento al parecer utilizado para la comisión de actividades ilícitas.

Los oficiales de la Policía Michoacán en coordinación con el personal castrense realizaba una movilización de reconocimiento sobre la localidad Los Huaraches, cuando detectaron sobre una zona serrana el campamento, por lo que inspeccionaron el sitio, logrando localizar una pistola tipo revólver, una bolsa plástica con marihuana y al menos 12 prendas tácticas.

En seguimiento a estos hechos, los agentes del orden de manera inmediata dieron aviso a la autoridad correspondiente para posteriormente proceder con la destrucción del lugar.

Morelia

Resultado de investigaciones, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) localizó ilesa a una adolescente víctima de extorsión virtual, en esta ciudad.

De las investigaciones realizadas por la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) se desprende que, hoy, V.E.A.A., de 15 años de edad, se encontraba en el domicilio de sus abuelos cuando recibió una llamada y de inmediato salió del lugar, sin referir a dónde se dirigía.

Enseguida, un hombre se comunicó con el papá de la víctima, a través del número 4431261830, y tras identificarse como parte de una célula delictiva, le informó que tenía secuestraba a su hija, motivo por el cual exigió una importante cantidad de dinero, a cambio de su libertad.

Los hechos fueron denunciados ante la UECS, que de inmediato emprendió los actos de investigación que permitieron establecer que se trataba de una extorsión virtual y la agraviada se encontraba en el Bosque Cuauhtémoc, de esta capital, por lo que durante una acción operativa, la adolescente fue asegurada sana y salva.

Sahuayo

En atención a un reporte ciudadano a los números de emergencias, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lograron la detención de una persona del sexo masculino, al parecer implicada el delito de violencia familiar.

Al recibir la llamada de auxilio, los agentes de la Policía Michoacán se trasladaron al sitio ubicado en la colonia Colinas del Tepeyac de este municipio, donde localizaron al agresor y a la víctima quien presentaba lesiones superficiales en el área abdominal, de acuerdo a la valoración por parte del personal médico, quienes le brindaron atención inmediata.

En seguimiento a los hechos, los uniformados aseguraron al indiciado y fue puesto a disposición de la autoridad competente para las actuaciones de ley correspondientes, donde se definirá su situación jurídica.

Resumen de seguridad

En estrategia contra el huachicol, SSP asegura toma clandestina en Copándaro

Copándaro

Como resultado de los operativos que se mantienen en esta región para combatir el robo de hidrocarburos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron una toma clandestina en la localidad de San Agustín del Maíz.

Tras efectuar patrullajes terrestres en dicha zona, los agentes de la Policía Michoacán ubicaron a un costado de un balneario, un hoyo donde se encontraba un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX), el cual contaba con herramienta para presuntamente sustraer combustible ilícito, lo que derivó en el resguardo de la zona.

Tras las actuaciones respectivas, los uniformados dieron parte a las autoridades correspondientes con la finalidad de llevar a cabo las indagatorias pertinentes.

Morelia

Durante una acción operativa implementada por personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), se aseguró un predio por su posible relación en Delitos Contra el Ambiente en su modalidad de Tala y Cambio de Uso de Suelo.

El operativo se derivó de una denuncia ciudadana que hacía referencia a posibles hechos constitutivos de delitos en un predio, ubicado en la localidad de Ichaqueo, municipio de Morelia, sitio del que se reunieron datos de prueba que fueron presentados ante el Juez de Control que obsequió la respectiva orden de cateo.

El predio quedó a disposición del Ministerio Público a efecto de continuar con las investigaciones correspondientes.

Vista Hermosa

Como parte de las acciones preventivas que se realizan en la entidad para evitar la comisión de ilícitos, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) remitieron 30 motocicletas al corralón y levantaron 5 infracciones por violentar el Reglamento de la Ley de Tránsito y Movilidad, en el municipio de Vista Hermosa.

Los agentes de la Dirección de Tránsito y Movilidad implementaron un fuerte dispositivo vial en dicho municipio, tal y como lo instruyó el secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes para garantizar la seguridad vial de las y los michoacanos.

Michoacán

Comprometidos con el bienestar de la población michoacana y derivado de la estrategia para evitar la compra-venta de drogas en el estado, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aprehendieron a 7 personas durante las últimas 24 horas, mismas que portaban sustancia granulada, al parecer metanfetamina y hierba verde seca con las características propias de la marihuana.

Los operativos que desempeñaron los agentes de la Policía Michoacán en los municipios de Morelia, Zamora, Panindícuaro y Tzintzuntzan, permitieron efectuar el aseguramiento de siete implicados, a quienes se les localizó entre sus pertenencias las citadas drogas.