Fortapaz apoya a Morelia con 57.3 mdp para seguridad pública: Bedolla

El Gobierno de Michoacán refrenda su compromiso para disminuir indicadores de inseguridad

A través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), se apoyó al municipio de Morelia con 57 millones 375 mil 168 pesos para equipamiento, profesionalización y capacitación de policías, así como en acciones de prevención de la violencia y participación ciudadana e infraestructura de instituciones de Seguridad Pública, entre otros.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que como parte de la coordinación para reforzar la estrategia de seguridad y preservación de la paz en la entidad, la capital michoacana recibió 23.9 millones para equipamiento, 15 millones para una red nacional de radiocomunicación y 5.7 millones de pesos para actividades de prevención social de la violencia y delincuencia con participación ciudadana.

Además, desglosó una inversión de 4.9 millones de pesos para dignificacion policial, 4.5 millones para infraestructura de las instituciones de Seguridad Pública, 2 millones para fortalecimiento de los sistemas de videovigilancia y geolocalización, así como 1 millón de pesos para profesionalización y capacitación de los elementos de la Policía Municipal.

El mandatario destacó que del subprograma de equipamiento se financiaron más de 11 mil unidades entre chalecos balísticos, esposas, guantes tácticos, un vehículo para recepción de denuncias, insignias y divisas, impermeables, cascos para policía motociclista y ciclista, bastones retráctiles, pantalones, chamarras, botas, tenis, por mencionar algunos.

Con este respaldo, el Gobierno de Michoacán refrenda su compromiso para atender uno de los temas más sentidos de la población y para disminuir indicadores de inseguridad.

Edil de Tangamandapio, David Melgoza entrega patrulla y equipo del programa Fortapaz

Los elementos recibieron una patrulla, uniformes y equipo táctico

El presidente municipal de Tangamandapio, David Melgoza, entregó una patrulla y equipo como parte del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), programa encaminado a reforzar la seguridad.

Durante el acto, fueron entregados uniformes, equipo de trabajo y una patrulla pick up a elementos de la Guardia Civil, Seguridad Pública y Tránsito del municipio.

El edil resaltó que con esta entrega de equipo a los elementos de seguridad se busca devolver la tranquilidad a los ciudadanos del municipio mediante acciones de entrega de equipamiento, capacitación y prevención del delito.

“Es un gusto estar con ustedes y hacer la entrega de este equipamiento que se gestionó por este programa que formó el Gobernador del Estado, dedicado a capacitar al personal de polícia y tránsito, capacitarlos para que sean una policía de proximidad y una policía de prevención del delito, asimismo que sean los primeros respondientes ante situaciones de emergencia”, aseguró.

Recordó que el 30 por ciento del recurso para la unidad, los uniformes y el equipo táctico fue puesto por el municipio, gracias a una administración “correcta, sin trampas y transparente”.

Agradeció a los elementos de seguridad y tránsito por actuar conforme a derecho, apegados a la normatividad, pero sobre todo, “muchísimas gracias porque nos cuidan y están bajando los índices de accidentes, Tangancícuaro se está convirtiendo en uno de los Municipios más seguros de todo el Estado”.

Cabe hacer mención, que las gestiones para la donación de la patrulla y el equipo de trabajo fue llevada a cabo por la Síndico Municipal Margarita Arellano Contreras y diversos directores del ayuntamiento.

Se espera que se haga una segunda entrega el 15 de noviembre y la tercera en el mes de diciembre del año en curso.

En 2022, han disminuido 24% los homicidios dolosos en Michoacán

Durante los primeros ocho meses del año se logró disminuir la cuarta parte de estos delitos

En los primeros ocho meses de este año, Michoacán logró disminuir en un 24 por ciento la incidencia delictiva en materia de homicidio doloso, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De acuerdo a esta medición, de enero a agosto, en Michoacán se presentó una disminución de un 24 por ciento respecto al mismo periodo del 2021; mientras que en otras entidades vecinas como Jalisco y Guanajuato, aumentaron su incidencia delictiva en este mismo delito.

En el caso de Jalisco, cerró este periodo con un incremento del 14 por ciento, mientras que en Guanajuato se registró un incremento del dos por ciento.

Estas cifras, fueron dadas a conocer este martes, por el titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, Cesar Edwin Sánchez Coria y el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla.

Esto, durante la entrega de más de 100 patrullas a municipios como parte del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz), que destinará más de 750 millones de pesos a consolidar a las policías municipales.

En esta semana, Gobierno de Michoacán inicia entrega de equipo del Fortapaz

282.8 millones de pesos serán entregadis para más de 32 mil unidades, equipo, servicios, uniformes, muebles, accesorios médicos

Morelia, Michoacán, 16 de octubre del 2022.- A partir del martes, el Gobierno de Michoacán, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, comenzará la entrega de patrullas, equipo e infraestructura a los municipios que formalizaron convenio del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

En la primera etapa, programada para el 18 de octubre, se distribuirán 162.9 millones de pesos en patrullas, uniformes, prendas de protección, chalecos tácticos, equipo de tecnología y de gimnasio, muebles de oficina, servicios e infraestructura entre otros.

En la segunda entrega, el 17 de noviembre, serán 253.6 millones de pesos los que se repartirán a los municipios en un proyecto C5i (Red de Telecomunicaciones y Monitoreo), patrullas, uniformes y complementos, prendas de protección y equipo táctico, por mencionar algunos.

La tercera etapa, por definir fecha, tendrá una distribución de 282.8 millones de pesos para más de 32 mil unidades, equipo, servicios, uniformes, muebles, accesorios médicos, que serán entregados a las demarcaciones que participan en Fortapaz.

Es importante recordar que este programa es único a nivel nacional y fue impulsado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para reforzar las tareas de seguridad pública en las localidades, mediante el cual, el estado otorga el 70 por ciento del costo total de los proyectos (de capacitación, profesionalización, equipamiento, infraestructura, acciones de prevención del delito y participación ciudadana, etc) y el resto los municipios.

Disposición de recursos de cuentas bancarias apoya al Fortapaz: Bedolla

Son 21.3 mil millones de pesos los recursos de las cuentas bancarias que el Gobierno Federal puede utilizar para fortalecer la seguridad pública

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que con la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito, en materia de recursos para el combate a la delincuencia, se reforzará el sistema de seguridad pública en Michoacán y las estrategias de coordinación como el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

Lo anterior luego de que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobara modificar el artículo 61 de la citada Ley para que el dinero sea destinado a políticas y acciones de combate a la delincuencia y a las corporaciones policiacas de los municipios, de los estados y de la federación.

Compartió que, de acuerdo con la reforma, el Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá establecer mecanismos para la distribución de los recursos con un porcentaje de 45 por ciento para la federación, 30 por ciento para los estados y 25 por ciento para los municipios del país y alcaldías de la Ciudad de México.

En tanto la Comisión Nacional Bancaria y de Valores informó que son 21.3 mil millones de pesos los recursos de las cuentas bancarias que, en los últimos tres años o más, no han tenido movimientos y que en consecuencia, el Gobierno Federal puede utilizar para fortalecer la estrategia y las instituciones de seguridad pública.

A lo que Ramírez Bedolla confío en que avance el tema en el Senado de la República, después de que fuera turnada la minuta para su respectiva aprobación.

Toman Protesta 21 Nuevos Policías Municipales

Itzé Camacho hace un llamado a trabajar con humildad

Cd. Lázaro Cárdenas, Mich.,a 04 de Octubre del 2022.- Con el exhortó de trabajar con humildad, y hacer valer la ley con respeto y razón, este martes, la Presidenta Municipal, Itzé Camacho tomó protesta a los 21 nuevos policías municipales; con el cual se llega a un total de 158 elementos que forman parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Durante la ceremonia, la Alcaldesa indicó, que uno de los compromisos más importantes de su Administración es brindar seguridad y confianza a los ciudadanos, por lo que en coordinación con el Director de Seguridad Pública Municipal, Teniente Samuel Tapia Rodríguez, se ha fortalecido este sector con nuevos elementos, equipo y tecnología, logrando como resultado ser uno de los municipios más seguros de Michoacán.

En su intervención, el teniente Samuel Tapia, aseguró, que uno de los fundamentos que rige a la Policía Municipal es apegarse a los principios constitucionales, pero además es importante actuar libre de corrupción y con el sacrificio de ayudar y salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.

En representación de los nuevos 21 elementos la Policía, Gabriela Romero Medina, advirtió que “hoy ser policía no es improvisado, ya que se requiere de una preparación más profesional, que implica esfuerzo y disciplina”.

Con la toma de protesta de ley por parte de la Presidenta Municipal, a partir de este martes los 21 nuevos elementos se unen a las filas de la Policía Municipal; a quienes se les exhortó siempre a trabajar por La Paz social.

Durante la toma de protesta asistieron la Lic. Araceli Palomares Miranda, Fiscal Regional en Lázaro Cárdenas; Jefa de Subestación del Centro Nacional de Inteligencia, Lic. Luisa Suárez Cortés; Titular de C5, Mayor Armando Arriaga García; Coordinadora de la Mesa de Seguridad y Justicia, Deyanira Eunice Castellón; el Oficial Jesús Martín Zabala Hernández; Martín Zabala Hernández, de la Guardia Nacional, división de Caminos; y en representación de la Comandancia Regional de la Guardia Civil, el Teniente de Navío, Infantería de Marina, Albino Maldonado Rodríguez.

Así como también el síndico Municipal, Ing. Manuel Esquivel Bejarano; el Secretario Municipal, Horacio Ramírez Pérez; así como los regidores Roberto Equihua Serrato, Edilberto Toledo Serrano, Minerva Vázquez Salas, Gumecinda Campos Peñaloza, Carmen Verónica Vázquez Cuevas, Rubí Esmeralda Palafox Sánchez, Clara Álvarez Prado y Waltnner Russel Córdoba Moreno.

Aún quedan dos barricadas controladas por presuntos autodefensas en Aquila

Hasta el momento, han sido desactivados 76 bloqueos carreteros

Actualmente, en todo el territorio michoacano, sólo quedan dos barricadas o puestos de control que impiden el libre tránsito en el municipio costero de Aquila, supuestamente son controladas por grupos considerados como autodefensas.

Esta información fue brindada por el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, José Alfredo Ortega Reyes, quien destacó que como parte del restablecimiento del Estado de Derecho se han retirado 76 barricadas o puestos de control.

Ante los medios de comunicación, reconoció que la liberación de las carreteras o caminos se ha llevado a cabo mediante acciones coordinadas con autoridades comunales, elementos de la Guardia Civil, Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y así regresar el libre tránsito.

Uno de los acuerdos fundamentales para el retiro de estos retenes, que en su mayoría estaban bajo el control de personas armadas, ha sido la promesa de incrementar la presencia de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, así como el fortalecimiento de los esquemas de seguridad.

Barricadas retiradas

Septiembre del 2022

Son desactivadas barricadas en comunidades de Zitácuaro.

Después de 4 años, libre tránsito en la carretera Zicuirán- Churumuco.

Junio 2022

Libre tránsito en la carretera Ario de Rosales-La Huacana

Retiro de barricada en San Juan Nuevo

Febrero 2022

Recuperación del libre tránsito en la Región Tepalcatepec

Finalmente, Ortega Reyes adelantó que muchos de los ciudadanos que eran parte de los puestos de control con la misión de defender su patrimonio y familia, serán integrados en el esquema de las rondas comunitarias.

Yesenia Magaña

Pátzcuaro: Encuentran 84 paquetes de marihuana

Paquetes de Marihuana

La supuesta droga estaba oculta en dos cajas entre la maleza de un terreno

En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en Michoacán, personal de la Guardia Nacional (GN) localizó 84 paquetes con aparente marihuana ocultos entre la maleza.

El hallazgo se realizó cuando integrantes de la institución realizaban recorridos de seguridad en el municipio de Pátzcuaro, donde guardias nacionales se internaron en un camino de terracería y ubicaron a una persona.

Al notar la presencia de las unidades de la GN, el hombre emprendió la huida, perdiéndose entre la maleza; iniciando su búsqueda sin obtener resultados positivos.

Los guardias nacionales realizaron una inspección en la zona, localizando dos cajas de cartón y dos bolsas de plástico color negro, las cuales estaban ocultas entre matorrales y encontraron alrededor de 84 paquetes que contenían hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.

El aparente enervante fue puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República en las entidades, donde se determinará el tipo de droga y peso exacto, para continuar las investigaciones correspondientes.

Retira Guardia Civil bloqueos en autopista Siglo XXI y carretera libre a Uruapan

Patrullas Seguridad Pública

Los elementos retiran bloqueos que mantenían integrantes del grupo Pueblos Unidos. Quemaron neumáticos y atravesaron autobuses para bloquear las carreteras

Los elementos de la Guardia Civil (GC) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantienen presencia en la autopista Siglo XXI y en la carretera libre Uruapan-Pátzcuaro con la finalidad de garantizar el paso de vehículos civiles y de carga.

Desde temprano retiraron los bloqueos que mantenían integrantes del grupo Pueblos Unidos. Quemaron neumáticos y atravesaron autobuses para bloquear las carreteras.

Los guardias civiles realizan patrullajes por la carretera Morelia-Pátzcuaro; la autopista Siglo XXI y por la carretera libre Uruapan-Pátzcuaro para que haya un libre tránsito de los automotores que circulan por estas vías de comunicación.

Las labores se hacen en amplia coordinación con el personal de la Guardia Nacional y por parte de la GC participan el Agrupamiento de Caminos y las Regiones de Uruapan y de Morelia. En los caminos se ha detectado únicamente acumulación de vehículos pero debido al tráfico automotriz.

ANTECEDENTES

Como resultado de un operativo interinstitucional coordinado por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y los comandantes de la 43 y la 21 Zona Militar, así como de la Guardia Nacional (GN), lograron desarticular una célula delictiva, tras la detención de 164 personas; de igual forma se decomisó un fuerte arsenal y vehículos, de los cuales uno cuenta con blindaje.

Derivado de los trabajos de inteligencia en la localidad de Tiamba, perteneciente al municipio de Uruapan, lograron asegurar a los implicados quienes se movilizaban en diversos vehículos; al efectuarles las respectivas inspecciones, les fueron encontradas entre sus pertenencias 142 fusiles, y 44 armas cortas.

De igual manera, las tareas operativas permitieron el aseguramiento de 28 automotores, uno de ellos con blindaje.

Duros los golpes de la SEDENA a la delincuencia organizada en Michoacán

Durante el mes de junio retiró de las calles 142 armas entre largas y cortas

La Secretaria de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la XII Región Militar, 21/a. y 43/a. Zonas Militares, presentó los resultados de los decomisos que realizó a la delincuencia organizada en el mes de junio del 2022.

En el marco de Estrategia de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, anunció la detención de 101 personas en flagrancia delictiva, así como 250 mil pesos en efectivo, mil 900 litros de combustible así como 736 mil kilogramos de mariguana y un kilogramo de metanfetamina.

En relación a armas de fuego, fueron aseguradas 116 armas largas, 26 cortas, 12 mil 306 cartuchos, 449 cargadores así como 26 granadas y 21 chalecos tácticos.

Los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Estas actividades se realizaron con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, coadyuvando a preservar las libertades, el orden y la paz públicos de la sociedad mexicana.

Con acciones como estas, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de las y los mexicanos.