Restablecido el libre tránsito en vialidades de Zinapécuaro: Segob

Personal de la Guardia Civil y el Ejército fueron desplegados en el municipio tras un reporte de sucesos ilícitos

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Gobierno, informan el restablecimiento del libre tránsito en las vialidades y la recuperación del orden en la región de Zinapécuaro.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, señaló que luego de un operativo en conjunto de la Guardia Civil, la Guardia Nacional, y el Ejército Mexicano se retomó la libre circulación en los tramos carreteros de la zona.

“Hemos dispuesto de un operativo de seguridad para garantizar la seguridad el libre tránsito en la región, por ello se han realizado acciones conjuntas para atender el suceso”, expresó.

Guardia Civil recibe segunda dotación de equipos y uniformes

Más de 4 mil elementos recibieron su ropa táctica

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inició, en el Cuartel General de Jiquilpan, la segunda entrega de uniformes y equipos para reforzar y dignificar las labores de los elementos de la Guardia Civil del estado.

Tras encabezar el pase de lista, el mandatario reiteró el compromiso de apoyar a quienes forman parte de esta corporación para que tengan las mejores condiciones de seguridad, tecnología, sueldos y prestaciones laborales.

Informó que para esta segunda dotación se entregarán más de 4 mil uniformes y la intención es que cada elemento disponga de tres vestimentas oficiales y los instrumentos necesarios para desarrollar sus funciones.

Destacó que gracias a la coordinación con la Guardia Nacional, la Sedena, la Fiscalía General del Estado y policías municipales, Michoacán ha logrado disminuir delitos como el homicidio doloso, por lo que «debemos garantizar el fortalecimiento a las acciones conjuntas para que prevalezca la paz en la población», agregó.

Participaron el general de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Fernando Colchado Gómez, de la 21 Zona Militar; Héctor Ávila Alcocer, general de Brigada Diplomado del Estado Mayor de la 43 Zona Militar, el fiscal general del estado, Adrián López Solís; el secretario de Seguridad Pública, José Ortega Reyes; el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Para inhibir delitos, instalarán cámaras en 100 colonias peligrosas de Michoacán

Mediante la estrategia interinstitucional Barrio Bienestar Fortapaz

Como parte de la estrategia interinstitucional Barrio Bienestar Fortapaz, para la pacificación y prevención de la violencia con participación ciudadana, se instalarán sistemas de vigilancia en las 100 colonias con mayor índice delictivo de 21 municipios del estado.

El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, informó que en próximas semanas iniciará la colocación de 250 equipos de circuito cerrado que estarán conectados con el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i).

Cada equipo de seguridad cuenta con tres cámaras de vigilancia, y el lugar de su ubicación será determinado en conjunto con los Comités por la Paz, integrados por habitantes de las colonias o comunidades que, en vinculación con las autoridades, apoyan en la instrumentación de los proyectos.

La estrategia interinstitucional Barrio Bienestar Fortapaz tiene contemplado un presupuesto de 27 millones de pesos para la recuperación y embellecimiento de espacios públicos y la instalación de equipos de sistemas de circuito cerrado en las colonias y comunidades identificadas como de mayor incidencia delictiva de 21 municipios.

Entre ellos Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Hidalgo, Huetamo, Jacona, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Morelia, Paracho, Pátzcuaro, Penjamillo, Puruándiro, Sahuayo, Salvador Escalante, Tarímbaro, Tepalcatepec, Uruapan, Zamora y Zitácuaro.

Sánchez Coria destacó que hasta el momento se han recuperado y embellecido 100 espacios públicos en colonias como Tenencia Morelos Socialista, Trincheras, y La Colina, en Morelia, así como también en Paracho, para fortalecer el tejido social, lograr la pacificación, y prevenir la violencia por medio de la participación ciudadana.

Preside Gobernador 1er aniversario de la Guardia Civil

Enfatizó que hay más confianza de la sociedad con los elementos

A un año de la conformación de la Guardia Civil, en Michoacán hay resultados, enfatizó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras recalcar que existe mayor confianza de la sociedad con los elementos.

Dentro de los resultados el mandatario refirió la reducción de un 40 por ciento en el delito de homicidio, además de otros ilícitos, permitiendo así la gobernabilidad en la entidad.

En ese sentido, reconoció la labor que ha desempeñado la institución de Seguridad Pública cumpliendo la misión de garantizar la seguridad, la tranquilidad y la paz de las y los michoacanos.

«Hemos trabajado de manera coordinada con los municipios, las comunidades indígenas y los pueblos originarios para combatir la delincuencia y construir nuevos modelos de seguridad pública, entre ellas las guardias comunitarias», apuntó el mandatario.

Recordó que cuando asumió el gobierno, encontró un estado sumido en la ingobernabilidad y sin trabajo de coordinación con el Gobierno Federal, pero ahora gracias al trabajo conjunto, se conformó esta agrupación conformada por efectivos y mandos capacitados, con equipo adecuado para combatir a la delincuencia.

El secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, resaltó la labor de la Guardia Civil, que desde hace un año de su conformación ha sido un componente de seguridad en beneficio de las familias michoacanas.

«Los resultados alcanzados han sido gracias al trabajo comprometido de michoacanas y michoacanos, con el fin de recuperar la libertad y seguridad de los habitantes michoacanos, demostrando así su lealtad a la entidad», mencionó.

Ortega Reyes indicó que cada día queda demostrado el valor y servicio profesional de cada elemento, respetando en todo momento la ley y los derechos humanos.

Durante el acto se entregaron reconocimientos a personal activo por su labor para preservar la seguridad de la población y se colocó una ofrenda a elementos caídos en cumplimiento del deber, además de guardar un minuto de silencio para honrarlos.

En el acto acompañaron al gobernador la diputada Margarita López Pérez, presidenta de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado; el Fiscal General de Michoacán, Adrián López Solís; el Comandante de la XXI Zona Militar, Fernando Colchado Gómez; así como autoridades estatales y municipales.

Detienen a 8 presuntos generadores de violencia en Tierra Caliente

Entre ellos están dos supuestos líderes de una célula delincuencial, con presencia en los municipios de Múgica y Gabriel Zamora

Resultado de una acción operativa hecha en esta demarcación de Múgica por la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército y la Guardia Nacional, fueron detenidos ocho presuntos objetivos delincuenciales, quienes se presume serían de los principales generadores de violencia en esta zona del estado; entre ellos están dos supuestos líderes de una célula delincuencial con presencia en los municipios de Múgica y Gabriel Zamora.

El hecho se originó a raíz del reforzamiento del despliegue de seguridad que hay en esta parte de la entidad, instruido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y cuando los uniformados hacían patrullajes en la comunidad de Nuevo Coróndiro.

Los guardias civiles y nacionales, así como los militares detectaron a civiles fuertemente armados que al verlos les dispararon en diversas ocasiones, por lo cual los representantes de la ley repelieron la agresión.

Derivado de lo anterior hubo ocho aprehensiones y armamento, equipo táctico y dos vehículos asegurados. Entre los ahora indiciados hay dos que son presuntos líderes delincuenciales de una célula que tiene presencia en los municipios de Múgica y Gabriel Zamora, la cual posee nexos con otros grupos delictivos de esta región calentana.

Los ocho imputados, el armamento: ocho fusiles de grueso calibre, dos rifles Barret anti-blindaje, diversos cargadores y cartuchos, y equipo táctico, además de los dos vehículos incautados (uno de ellos con reporte de robo), quedaron a disposición de las autoridades pertinentes para que sigan con las investigaciones respectivas y definan la situación legal de los detenidos.

La SSP y las autoridades federales continúan con los trabajos en los municipios terracalentanos, porque es prioridad recuperar espacios de paz para la ciudadanía que vive en esta región.

Junio 2023, con menos homicidios en los últimos 5 años: Ramírez Bedolla

El sexto mes de este año registra un baja de 40% en este delito

Junio del 2023 ha sido el mes con menos homicidios en los últimos cinco años, así lo dieron a conocer el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes.

Externaron que gracias a las labores operativas y coordinadas hechas por la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con el Ejército y la Guardia Nacional, se ha logrado esta cifra.

El secretario de Seguridad Pública destacó que del 2019 a 2022 el homicidio doloso estaba entre los 200 y 150 casos de estos delitos al mes, mientras que en junio de la presente anualidad estos ilícitos están por debajo de esas cifras.

Es importante mencionar que en comparativa con junio del 2022, junio del presente año tiene una baja del 40 por ciento de este delito. Igualmente, Michoacán está en décimo lugar nacional en tasa de homicidios dolosos con 2.7 por ciento. El primer lugar lo ocupa Colima con 5.7 por ciento, seguido de Zacatecas con 4.9 y Guanajuato también con 4.9.

La SSP reitera su compromiso por salvaguardar la integridad de las personas y su patrimonio; y junto con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, las Fiscalías estatal y federal, así como las autoridades municipales, continúa con las labores operativas necesarias que coadyuven en la pacificación del estado.

Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Guardia Estatal liberan a personas y detienen a presuntos secuestradores

Realizan el hallazgo durante patrullajes de seguridad y prevención del delito en el municipio de Uruapan

En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, en Michoacán, personal de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Estatal, liberaron a tres personas privadas de su libertad y detuvieron a los presuntos secuestradores.

Durante patrullajes de inspección, verificación, seguridad y prevención del delito en el municipio de Uruapan, personal de la GN se percató de la presencia de hombres armados y con vestimenta táctica sobre la carretera libre Uruapan-Los Reyes, a la altura del poblado La Basilia.

Los integrantes de las instituciones desplegaron un dispositivo de seguridad perimetral y, mediante comandos de voz, indicaron a los desconocidos que entregaran las armas, pero estos hicieron caso omiso y huyeron hacia unos sembradíos.

Los efectivos dieron seguimiento a los presuntos delincuentes, quienes realizaron detonaciones con armas de fuego mientras avanzaban hacia las huertas, por lo que, en apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza, guardias nacionales, personal del Ejército y de la Guardia Estatal respondieron la agresión.

Al aproximarse al lugar se escucharon gritos pidiendo auxilio, provenientes del interior de un inmueble, percatándose de que a unos metros había dos camionetas con gente armada que emprendía la huida.

Ante el inminente peligro que corrían las posibles víctimas, se procedió a ingresar al lugar, implementando los protocolos de seguridad.

En el inmueble detuvieron a siete personas vestidas con ropa táctica; junto a ellas había un fusil de asalto y varios aditamentos de armas de fuego.

Al inspeccionar el domicilio, en el segundo piso localizaron a tres personas maniatadas, quienes dijeron estar privadas de su libertad, por lo que los integrantes de la GN procedieron a brindar los primeros auxilios.

En el lugar también aseguraron dos camionetas, una motocicleta y diversas piezas para armas de fuego.

A los detenidos les leyeron la Cartilla de los Derechos que Asisten a las Personas en Detención, fueron inscritos al Registro Nacional de Detenciones y, junto con el material bélico y los vehículos, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población.

Decomisan en Michoacán mil 200 armas

Se han incautado cerca de 245 artefactos explosivos, dos mil 287 cargadores y 59 mil 647 municiones

La estrategia de seguridad en la entidad coordinada con los tres niveles de gobierno; la cual es instruida por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla y comandada por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), José Alfredo Ortega Reyes; ha permitido tener resultados favorables en cuanto al decomiso de armamento y municiones, que al ser retiradas de las calles, coadyuvar al combate a la delincuencia.

Derivado de las múltiples tareas operativas desarrolladas en las 13 regiones del estado, los elementos de la Guardia Civil, con apoyo del personal del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, de las Fiscalías y las Policías Municipales; se han decomisado 668 armas largas y 572 cortas, con un registro total de mil 240.

De igual forma, fueron incautados cerca de 245 artefactos explosivos, dos mil 287 cargadores y 59 mil 647 municiones; estos resultados pertenecen al periodo del 1 de octubre del 2021 hasta el 19 de mayo del presente año.

Esta estrategia permite que a través de distintas acciones se retiren de las calles todo tipo de armas y se inhiba la comisión de delitos; eje sustancial en este gobierno para la pacificación de Michoacán. La operatividad de la Guardia Civil está desplegada en todo el territorio, con respeto a la autonomía de los Ayuntamientos y a los usos y costumbres de las comunidades, se mantiene una red de vigilancia y proximidad social.

Gracias a la coordinación interinstitucional con las autoridades de las tres órdenes de gobierno, se han podido obtener estos aseguramientos que garantizan el orden público; por ello, se redoblan esfuerzos diariamente con el fin de obtener más y mejores resultados.

Firman convenio de seguridad gobierno de Michoacán y Morelia

A través del Fortapaz, la capital michoacana aumentará el número de policías, la certificación de los elementos y el equipamiento con recursos sostenibles

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, firmaron un convenio de coordinación institucional para reforzar las acciones en materia de seguridad pública y consolidar una agenda conjunta de trabajo en materia de prevención, atención y disminución de los delitos del fuero común.

Durante el acto protocolario, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, declaró que “hoy el estado tiene una policía capaz de abarcar todo el territorio, con capacidad de acción, prevención, reacción, profesionalismo y siempre cuidando los derechos humanos”.

“Esfuerzos como este son una oportunidad para realizar acciones en materia de seguridad, lo que vamos a iniciar con Morelia y su población es entender y atender las particularidades del fenómeno delictivo en cada punto de la ciudad y con ello emprender acciones concretas desde todos los niveles de gobierno”, afirmó.

Con este convenio, a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), aumentará el número de policías, certificación y equipamiento con recursos sostenibles, donde Morelia podrá acceder a 113.6 millones de pesos, de los cuales, 75 millones serán para los elementos, 21 millones para bomberos y el resto se destinará a acciones de prevención en 20 colonias con mayor índice delictivo.

El alcalde de la capital del estado, Alfonso Martínez Alcazar, aclaró que una de las peticiones que se hizo a la administración estatal fue el respeto a la autonomía municipal y que sea el ayuntamiento el encargado de designar a quienes comandan las fuerzas municipales de seguridad.

Martínez Alcazar comentó la importancia de tener coordinación entre los tres niveles de gobierno y agradeció al Gobernador que los términos propuestos se plasmaran para trabajar de forma eficiente y en conjunto con acciones de seguridad, respetando la atribución de designar a quienes comandan las fuerzas municipales.

Finalmente, el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, declaró que este convenio en materia de seguridad pública representa una excelente oportunidad para mantener la coordinación que se tiene en el tema, con énfasis en que no es un convenio ni invasivo ni punitivo, sino coordinado y de colaboración.

Entre las acciones que se llevarán a cabo a través del convenio, están la depuración de la policía municipal para que sea menos propensa a la corrupción, hacer públicos los procesos que se lleven dentro de las corporaciones, operar con el modelo de justicia cívica para que cualquier ciudadano pueda acudir ante un juez cívico para recibir su sanción.

Así como realizar una vigilancia por medio de cuadrantes coordinados para ubicar los lugares de más alto riesgo, resaltando las zonas de colindancia con los municipios cercanos a Morelia, y compartir información del C4 del municipio y del C5 del gobierno estatal.

Con información de Abraham Méndez

Aún sin acuerdo de seguridad gobiernos de Michoacán y Morelia

Ayuntamiento de Morelia alista propuesta que presentará al Gobierno del Estado

Tras varias reuniones de trabajo entre autoridades de los gobiernos de Michoacán y Morelia, aún no hay un acuerdo en materia de seguridad. El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, ha declarado en diferentes momentos, que la administración estatal se encuentra lista para signar los convenios de seguridad que permitan reforzar los operativos en la capital michoacana, sin tomar el control de la Policía Morelia.

Al respecto, este miércoles 26 de abril, el Ayuntamiento de Morelia informó que afina los últimos detalles de la propuesta de coordinación en materia de seguridad que será presentada al Ejecutivo Estatal, a efecto de fortalecer la construcción de la paz en Morelia.

A través de un comunicado de prensa, expresa que el documento que se trabaja de manera interinstitucional, atiende a las competencias y facultades de cada nivel de Gobierno, concretamente las líneas de acción de cada una de las corporaciones policiacas y la necesidad de contar con instituciones capacitadas, acreditadas y fortalecidas, entre otros temas.

Con ello, se reafirma la voluntad del Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, de trabajar de manera coordinada con Estado y Federación, para juntos avanzar en la atención de la seguridad, en beneficio de las y los morelianos.

Antecedentes

Fue el pasado 21 de abril, cuando el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró al presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcazar, la disposición de la administración estatal para apoyar y coordinar acciones en materia de seguridad pública.

En reunión con el alcalde, el mandatario destacó que el trabajo conjunto con autoridades municipales ha permitido reforzar la estrategia de paz, al bajar la incidencia delictiva en las demarcaciones que firmaron el acuerdo de coordinación.

Recordó que este año, Morelia puede acceder a 57 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), monto que podrá destinarse a la contratación, formación y certificación de policías, equipamiento e infraestructura de seguridad, así como a la prevención del delito con participación ciudadana.

Insistió en la necesidad de reglamentar la contratación de servicios de la Policía Auxiliar para resguardar y vigilar eventos masivos y establecimientos denominados giros rojos y negros.

“Es momento de cerrar filas sin politizar el tema de la seguridad, sostuvo el gobernador tras señalar que los 113 municipios de la entidad cuentan con el respaldo del estado y de la federación por el bienestar de las y los michoacanos”, recalcó el mandatario estatal.