Gobierno estatal aplicará la ley ante bloqueos de policías paristas: Torres Piña

Morelia, Michoacán, 23 de abril de 2025.- El Gobierno de Michoacán hará valer la ley contra aquellos elementos que bloqueen vías de comunicación y desatiendan sus funciones de salvaguardar la seguridad pública de las y los michoacanos.

Así lo señaló el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien advirtió que las autoridades estatales aplicarán la ley para sancionar a quienes obstruyen y bloquean las vías de comunicación atentando contra el libre tránsito.

“Actuaremos en consecuencia. No seremos omisos ante elementos de Seguridad Pública que incumplen con su responsabilidad en momentos donde su presencia es indispensable”, señaló.

El encargado de la política interna dijo que los cuerpos policiales deben concentrarse en atender los hechos registrados tras los bloqueos en distintos puntos del estado, originados por la detención de un objetivo criminal en el vecino estado de Jalisco.

Integración de la Guardia Nacional a la Sedena conviene a la seguridad pública del país: presidente

El mandatario celebró que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a concretar la incorporación de la institución a la Sedena.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “es lo más conveniente para garantizar la seguridad pública”.

“Si esa institución se deja, como pasó con la Policía Federal en Gobernación en la Secretaría de Seguridad Pública, se va a echar a perder. Si depende de una Secretaría como la Defensa, que tiene una tradición de formación a sus elementos, tiene colegios, hay doctrina, profesionalismo, disciplina, hay garantía de que no se corrompa la Guardia Nacional”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina destacó la disciplina que caracteriza a la Guardia Nacional desde hace cinco años de su creación para instaurar la paz en México.

El mandatario celebró que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a concretar la incorporación de la institución a la Sedena.

Recordó que el Gobierno de la Cuarta Transformación intentó cumplir este objetivo en dos ocasiones, sin embargo, el bloque conservador obstaculizó en el Congreso de la Unión y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Así será el dispositivo de seguridad por las Fiestas Patrias en Morelia

Binomios caninos efectuarán barridos constantes en el primer cuadro de la ciudad

Para garantizar el orden público y la sana convivencia durante los Festejos Patrios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno revisaron el dispositivo de seguridad que ya se implementa, en el marco de la conmemoración del 213 aniversario del Grito de Independencia.

El operativo contempla 6 accesos -un macro acceso-, 30 arcos detectores de metal y máquinas de rayos X.

El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva junto al secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, recorrieron el primer cuadro del Centro Histórico para supervisar las medidas que desarrolla la Guardia Civil, a fin de brindar tranquilidad a la población que acuda al lugar. 


Para poder ingresar al primer cuadro de la ciudad donde posterior al Grito de Independencia se presentará el artista Julión Álvarez, es necesario poder ubicar los siguientes accesos:

  1. Avenida Francisco I. Madero, en sus cruces con Vasco de Quiroga y Álvaro Obregón (macro acceso).
  2. Avenida Morelos Norte, en su cruce con Aquiles Serdán.
  3. En la calle Melchor Ocampo, con Ignacio Zaragoza.
  4. En la calle Corregidora, en su esquina con Matamoros.
  5. En la calle Corregidora, en su cruce con García Obeso.
  6. En la avenida Morelos Sur, en su cruce con Allende.

En las diferentes entradas se encuentran instalados 30 arcos detectores de metal y cabinas rayos X, a fin de ubicar y evitar el paso de armas de fuego, objetos punzocortantes, encendedores, sombrillas, botellas de cristal, láser, entre otros.

De igual forma fue instalado un centro de mando que cuenta con todo lo necesario para tener comunicación entre las instituciones. La misión de la Guardia Civil en conjunto con las demás instituciones y corporaciones es brindar certeza de seguridad y evitar alteraciones al orden durante la conmemoración de esta importante fecha para las y los mexicanos.

Despliegan 2 mil policías y militares para cuidar las fiestas patrias

Todo el dispositivo comprenderá cortes a la circulación por parte de la Policía de Morelia y de la Dirección de Tránsito y Movilidad

Con el despliegue de 2 mil efectivos de las diferentes corporaciones de la Guardia Civil, Fiscalía General del Estado (FGE), Ejército Mexicano, así como de la Guardia Nacional, Policía local, personal de bomberos y paramédicos, se garantizará la seguridad para los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en la capital michoacana, en el marco del 213 aniversario de la Independencia de México.

Fue mediante una mesa de trabajo y coordinación encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, con representantes de las distintas corporaciones hechas para tal fin, que se informó del esquema operativo que comprenderá tres anillos de seguridad y un macro acceso situado sobre la avenida Madero, a la altura de la calle Vasco de Quiroga.

Esta serie de despliegues estará acompañada por vallas de seguridad y la instalación de seis arcos detectores. Todo el dispositivo comprenderá cortes a la circulación por parte de la Policía de Morelia y de la Dirección de Tránsito y Movilidad.

Estas movilizaciones se replicarán en los distintos municipios de la entidad con más personal estatal, federal y de los ayuntamientos. En Morelia, la seguridad será permanente durante la Noche del Grito y la presentación del cantante Julión Álvarez; posteriormente, el sábado 16 se mantendrá el despliegue interinstitucional para garantizar la seguridad de las y los asistentes al desfile cívico militar.

Aseguran un segundo “monstruo” con blindaje artesanal en “La Ruana”

Se procedió a asegurar el vehículo que cuenta con blindaje artesanal para ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente

Derivado del incremento de las tareas operativas en este municipio, personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), localizó un vehículo tipo monstruo, el cual cuenta con blindaje artesanal; el hecho tuvo lugar en las inmediaciones de la localidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana).

Patrullajes preventivos que se realizan en esta demarcación entre la citada tenencia y la comunidad de Punta del Agua, permitieron a los elementos de las Guardias Civil y Nacional, con el Ejército Mexicano, ubicar una unidad de la marca Ford, tipo monstruo, la cual al parecer se encuentra relacionada en la comisión de conductas delictivas por lo que se implementó un perímetro de seguridad en la zona.

Tras lo anterior, se procedió a asegurar el vehículo que cuenta con blindaje artesanal para ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente y llevar a cabo las indagatorias pertinentes.

Las fuerzas federales y estatales continúan trabajando para prevalecer la paz y el orden público en la región de Tierra Caliente. Ante cualquier ilícito, es necesario marcar a la línea de emergencias 911, para solicitar apoyo de las corporaciones policiales.

Se mantiene el despliegue de fuerzas de seguridad en La Ruana

El personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, GN y FGE se encuentra operando en dicha localidad, para garantizar el orden público

En seguimiento a la operatividad que se mantiene en la localidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana), los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE), continúan con tareas preventivas a fin de garantizar el orden público y el bienestar de los pobladores.

El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, se encuentra en La Ruana, donde en conjunto con autoridades de la 43 Zona Militar llevan a cabo distintas labores de vigilancia en el lugar.

A través de patrullajes en huertas, caminos de terracería y brechas, así como módulos de inspección, el personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y FGE, ha fortalecido el esquema de seguridad en este municipio de la Tierra Caliente para preservar la paz pública.

Las autoridades federales y estatales mantienen el despliegue policial y castrense para evitar que cualquier persona intente transgredir la Ley. No se tolerará ninguna conducta que vulnere el orden público.

Tras supuestos ataques con drones, fuerzas federales y estatales patrullan la localidad de “La Ruana”

Autoridades niegan que los habitantes se hayan levantado en armas

Fuerzas de seguridad federales y estatales se encuentran en la localidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana), donde realizan patrullajes para garantizar la seguridad de la población.

El arribo de los elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), y la Guardia Civil (GC), al lugar obedeció a que la tarde de ayer domingo 10 de septiembre se dio a conocer a través de videos que circularon en redes sociales, un presunto ataque a Guadalupe Mora, hermano del fallecido Hipólito Mora, fundador de autodefensas en el centro de la ciudad.

En las imágenes que circularon, donde se percibe la presencia de elementos de la Guardia Nacional, se alcanza apreciar una explosión. Se habló del levantamiento en armas del pueblo contra un grupo criminal, situación que desmintió el gobierno del estado a través de un comunicado.

“En el lugar no hay ninguna clase de levantamiento armado, pues las autoridades de los tres órdenes de gobierno garantizan la seguridad de la población”.

En el operativo en el que también participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), y la policía municipal consiste en vigilar tramos carreteros, la realización de módulos de inspección itinerantes y patrullajes constantes. En total participan 100 elementos de seguridad.

Finalmente, el boletín de prensa enviado a los medios de comunicación niega la existencia de ninguna clase de movimiento civil armado y afirma que no se permitirá que nadie esté al margen de la Ley.

Falso, que renuncian policías municipales en Uruapan

Ayuntamiento niega las versiones del edil Víctor Manuel Manríquez, quien aseguró que los elementos renuncian periódicamente

El secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad municipal, capitán Abelardo Lara Flores, sostuvo categóricamente que desde el inicio de esta administración no existe una sola renuncia relacionada con inconformidad de los elementos hacia la corporación.

Esta declaración la brinda, luego de que el diputado local, Víctor Manríquez González, aseguró, que policías de Uruapan han empezado a renunciar, esto debido a que no cuentan con equipo y condiciones para desarrollar su trabajo.

Por el contrario, dijo, tenemos una institución fortalecida en todos los aspectos “con tres dotaciones de equipo completo cada año;  12 capacitaciones a través del convenio de Fortapaz; la remodelación del salón multiusos para la actualización permanente y con una ruta bien trazada desde el inicio para un mejoramiento integral y sostenido”.

Explicó que en el presente mes se renovó a 25 elementos de la Policía Turística para incorporarse a las tareas de seguridad, pero ya existen otros 32 en su curso de formación inicial, que vendrán con la debida capacitación a fortalecer esta secretaría que actualmente cuenta con 367 elementos en activo.

Lara Flores señaló contundente que esta administración recibió una corporación con sólo tres patrullas operativas y 13 en mal estado, además de una viciada práctica que derivó en la baja de 35 malos elementos involucrados en actos de corrupción.

Finalizó que hoy la policía de Uruapan y su metodología de prevención y proximidad es reconocida a nivel nacional, porque esta es justamente su ámbito de competencia, pero además se fortalece la coordinación con los gobiernos Federal y Estatal para continuar a la baja en los principales indicadores de la materia.

Presenta Alfonso Martínez Alcázar, su Segundo Informe de Gobierno

Más de 600 obras y una inversión que supera los 1,200mdp

El Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, presentó esta mañana su Segundo Informe de Gobierno.

En sesión solemne de Cabildo, Alfonso Martínez , entregó el documento que integra las principales obras y acciones realizadas durante el último año. Acompañado por su esposa Paola Delgadillo Hernández, Presidenta Honoraria del DIF Morelia, hizo un desglose de su segundo año de administración.

El informe, desglosó el edil moreliano, consta de 5 ejes: Obra Pública, Reactivación Económica, Bien Común, Seguridad Pública y Gobierno Transparente y de Resultados

El alcalde resalta la construcción de más de 600 obras con una inversión de 1,200 millones de pesos y 500 millones más en proceso. Lo realizado tan solo en el primer año de gobierno supera por mucho a lo realizado por la administración 2018-2021.

A la sesión de Cabildo acude el Gabinete Legal y Ampliado y los líderes de los diferentes sindicatos municipales. Hoy mismo, Alfonso Martínez, presentará un Informe en las instalaciones de la Ciudad Administrativa de Morelia, inmueble que se encuentra en proceso de construcción.

Nuestra Guardia Civil es la cara del gobierno para recuperar la confianza ciudadana: Ramírez Bedolla

El mandatario estatal enfatizó la necesidad de continuar operativos àra regresar la tranquilidad

En reunión del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se acordó mantener las estrategias de seguridad pública para resguardar la región de Apatzingán y preservar la paz de los ciudadanos.

El mandatario estatal enfatizó la necesidad de continuar operativos en coordinación con la Guardia Civil, Guardia Nacional, Ejército y Fiscalías Generales de la República y del Estado, para regresar la tranquilidad a esta región de Michoacán.

Al terminar, el gobernador presenció el pase de lista y entregó uniformes a elementos de la Guardia Civil del Cuartel Regional de Apatzingán, a quienes reconoció su labor para hacer frente a la delincuencia.

«Nuestra Guardia Civil es la cara directa del gobierno para recuperar la confianza ciudadana sobre seguridad, por eso el interés de equiparlos con lo necesario para dignificar su trabajo», comentó.

Refirió que tras una encuesta realizada a la corporación para conocer sus necesidades, los elementos solicitaron dotación de uniformes y herramientas, además de capacitación entre otros.

Por lo que aseguró que la instrucción es que cada guardia civil tenga tres vestimentas oficiales para realizar sus actividades.

Participaron el comandante de la 43 Zona Militar, Héctor Ávila; el comandante Fernando Colchado de la 21 Zona Militar; los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña, de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes; el fiscal general del estado, Adrián López Solís, el delegado de la FGR, Jesús López, el presidente municipal de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero.