Exhorta Segob a seguir recomendaciones ante temporada invernal

Persistirán las temperaturas bajas en gran parte del país, incluido Michoacán, con heladas matutinas en zonas montañosas y probabilidad de caída de aguanieve o nieve en zonas altas o serranas.

Es por ello que, la Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, invita a la población a mantenerse atentos a estas condiciones para actuar en caso de ser necesario y evitar en la medida de lo posible, afectaciones a la salud tales como enfermedades respiratorias.

En este sentido, se reiteran las recomendaciones, que han dispuesto las autoridades en materia de Protección Civil.

• Abrigarse lo suficiente preferentemente usando la técnica de cebolla (vestirse por capas).
• Proteger rostro, cabeza, manos y orejas.
• Al salir de un lugar caliente, cubrir boca y nariz para evitar respirar aire frío.
• No utilizar doble media o calcetín ya que esto bloquea la circulación, en su caso utilizar calcetines de lana.
• En los días extremadamente fríos o con vientos fuertes, limitar la cantidad de tiempo al aire libre, ya que las exposiciones prolongadas pueden producir hipotermia y en casos extremos, congelación.
• Protegerse de la radiación solar con bloqueadores, asimismo, usar protectores labiales y cremas hidratantes para la piel para evitar resequedad por presencia de ambiente frío y seco.
• Alimentarse sanamente en invierno, procurar ingerir una mayor cantidad de calorías, vitaminas y líquidos (de preferencia tibios), frutas y nueces.
• Mantener una ventilación adecuada en caso de usar algún calefactor en casa, con la finalidad de evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
• Procurar que los niños no se acerquen para evitar accidentes.

Asimismo, advertir que resulta peligros encender anafres o braseros al interior de los hogares, ya que el humo podría provocar intoxicaciones por bióxido de carbono y caso de contar con algún calentador en casa, mantener una ventilación adecuada.

Finalmente, se recuerda que para reportar cualquier situación de riesgo, accidente o desastre natural, se tiene previsto el número telefónico de emergencias 911.

Envían más policías a colonias focos rojos y centros comerciales en Morelia

Personal de la Guardia Civil, SEDENA, GN, FGE y Policía Morelia, intensificaron las tareas preventivas

Derivado de los acuerdos establecidos en la Mesa de Seguridad de Morelia, se intensificaron las labores preventivas en distintas colonias de la capital y centros comerciales. Esta noche se aseguraron a tres personas, así como más de dos kilogramos de drogas.

En representación del secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes; el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, con autoridades de las secretarías de Gobierno (Segob), de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de la Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), y de la Policía Morelia, desplegaron diversas acciones de vigilancia en la ciudad y la zona metropolitana.

Lo anterior permitió en una primera acción en la colonia Buenos Aires realizar la detención de una persona del sexo masculino en posesión de un arma de fuego calibre .22 milímetros. Posteriormente, en otro hecho efectuado, los elementos de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, FGE y Policía Morelia aseguraron a dos hombres, mismos que portaban aproximadamente 2 kilos de marihuana y 300 gramos de metanfetamina.

El encargado de la operatividad de la Guardia Civil supervisó las tareas preventivas que los elementos llevan a cabo en módulos de inspección y patrullajes terrestres; como parte de la estrategia Blindaje Morelia, con la finalidad de trabajar en la disminución del homicidio doloso.

Asimismo, al acercarse el Buen Fin y previo al arranque del operativo para evitar el delito de robo en plazas comerciales y zonas bancarias, se incrementaron los recorridos para dar certeza de seguridad a quienes acuden a estos lugares a retirar dinero en efectivo o a adquirir algún producto. Ante cualquier emergencia, es necesario marcar a las líneas 911 y 089, disponibles las 24 horas del día para su atención inmediata.

Izan a media asta bandera de México en honor a las víctimas de feminicidio

En el acto se guardó un minuto de silencio por todas las niñas, jóvenes y mujeres que han muerto a causa de la mayor y última expresión de la violencia de género.

Con un mensaje fuerte en contra el gobierno y las instituciones que no han sabido hacer mucho para frenar la violencia y mucho menos las agresiones contra las mujeres y el feminicidio, este jueves varios colectivos feministas y familiares de víctimas, se reunieron en el asta bandera monumental de la capital michoacana, para elevar la voz y recordar a quienes han perdido la vida por mentes criminales.

Fue el hermano de Jessica Villaseñor, jóven asesinada en Morelia por el presunto feminicida, Diego Urik Mañón Melgoza, quien después de 2 años no recibe sentencia, Cristian Villaseñor, y otras jóvenes quienes hicieron este reclamo, dirigido a los tres niveles de gobierno, y a los poderes legislativo y judicial por considerar que se mantienen omisos ante este delito y aseguraron que en vez de ayudar, en muchos casos se revictimiza.

Fue el Ejército Mexicano el encargado de izar la bandera nacional a media asta, en honor a las víctimas de feminicidio.

A este evento se sumaron dependencias como la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) y la Secretaría de Gobierno del Estado (Segob).

La titular de la Seimujer Tamara Sosa Alanís lamentó que en Michoacán sumen al día de hoy 28 feminicidios, y recalcó el compromiso de continuar con el principio de políticas trasversales para la erradicación de la violencia contra las mujeres en el estado e implementar las medidas necesarias para la reparación del daño de las víctimas indirectas.

Se informó que a la fecha, se han integrado 13 expedientes de este delito para que las familias accedan al apoyo económico único de 35 mil pesos, además de servicios de trabajo social, tanatología, acompañamiento legal y psicológico para personas adultas, niñas y niños.

En el acto se guardó un minuto de silencio por todas las niñas, jóvenes y mujeres que han muerto a causa de la mayor y última expresión de la violencia de género.

Rafael Silva

Instalan dispositivo de seguridad para las Fiestas Patrias en el Centro Histórico de Morelia 

Habrá cuatro macroaccesos en tres puntos del primer cuadro de la ciudad

Las secretarías de Gobierno (Segob), de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), Protección Civil estatal y municipal, además de la Policía Morelia, instalaron el dispositivo de vigilancia para garantizar la tranquilidad y el orden público en el Centro Histórico de Morelia, ante las celebraciones por el 212 aniversario de la Independencia de México.
 
El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, supervisaron las tareas donde los uniformados realizaron la colocación de un cerco perimetral, la instalación de cámaras de video móviles, conectadas al Centro de Mando, torres de vigilancia, arcos detectores de metal y efectuaron barridos en hoteles y plazas públicas a través de caninos.
 
“Tenemos la encomienda de velar por el bienestar de la sociedad, y este dispositivo de seguridad es para que la población tenga la certeza de que puede asistir a los festejos en el Centro Histórico y disfrutar en compañía de sus familiares y amigos de esta gran celebración”, afirmó Torres Piña.
 
Con la participación de poco más de mil 655 elementos de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE), y Policía Morelia, se trabaja para garantizar la seguridad durante los festejos patrios. Es importante señalar para el día 15 de septiembre se contará con cuatro macroaccesos en tres puntos del primer cuadro de la ciudad, ubicados en Madero y Nigromante; Madero y Pino Suárez, así como en Corregidora en Poniente y Oriente a la altura de la cerrada de Hidalgo (San Agustín).
 
Asimismo, es importante mencionar que no se permitirá el acceso de bebidas alcohólicas, cualquier tipo de arma, lásers, plumas o lapiceros, encendedores, pirotecnia y mochilas. Por último en las inmediaciones del cerco perimetral y accesos a la capital, las autoridades mantendrán las tareas del Blindaje Morelia para inhibir la comisión de hechos delictivos.

Garantizada la seguridad para las próximas Fiestas Patrias en Morelia: Segob, SSP, Sedena y Policía Municipal

Se instalarán módulos de inspección en los accesos a la capital desde días previos a los festejos

•Se empleará un dispositivo de seguridad que contendrá arcos y barras detectoras de metal, torres de vigilancia, barridos para detección de explosivos, videovigilancia a través del C5i, recorridos a pie tierra y filtros de inspección en los accesos a la capital.

•Los secretarios de Gobierno y de SP, Carlos Torres Piña y el General José Alfredo Ortega Reyes, así como el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezaron las reuniones y el recorrido de supervisión de dicho operativo.

Las secretarías de Gobierno (Segob), de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (SEDENA), así como la Policía Morelia, delinearon las acciones de prevención y vigilancia a implementar durante las próximas Fiestas Patrias en la capital michoacana, a fin de que las celebraciones se desarrollen sin incidentes.

Durante una reunión encabezada por el secretario de SP, General José Alfredo Ortega Reyes, las autoridades y mandos de Segob, Guardia Civil, Ejército Mexicano, Policía Morelia, esclarecieron las tareas que se requieren para garantizar la integridad física de la sociedad que asista a los festejos del próximo 15 y 16 de septiembre.

Posteriormente, en el Palacio de Gobierno, el secretario Carlos Torres Piña, se encontró con las autoridades federales, estatales y municipales donde se instalará un Centro de Mando para monitorear el primer cuadro de la ciudad ante alguna emergencia.

De igual forma, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, recorrió junto a mandos de seguridad de los tres órdenes de gobierno el Centro Histórico de Morelia, para definir los puntos de acceso, rutas de emergencia, la colocación estratégica de torres de vigilancia y cámaras de video -conectadas al C5i-, que permitan brindar orden público y actuar ante cualquier eventualidad de manera inmediata y eficaz.

Asimismo, durante la supervisión de la zona, se estableció que se instalarán módulos de inspección en los accesos a la capital desde días previos a los festejos para detectar armas de fuego o artefactos explosivos que pudieran presentar algún riesgo para la población. ante ello, los Agrupamientos Caninos de la Guardia Civil, Ejército y Policía Morelia realizarán barridos en inmuebles y plazas públicas ubicadas en el primer cuadro, para la detección de explosivos.

Con estas acciones se invita a quienes acudan a las celebraciones patrias a cooperar con las tareas de seguridad que realizarán los uniformados para mantener un orden. En próximos días, se darán a conocer los accesos y el cierre de vialidades que se efectuarán por este operativo interinstitucional.

Arranca Segob Campaña del Mes del Testamento

Mes del Testamento

En Michoacán el beneficio se realiza durante los meses de septiembre y octubre

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, encabezó el arranque de la campaña, “Mes del Testamento”, misma que se realiza en conjunto con el Colegio de Notarios durante los meses de septiembre y octubre.

Luego de transmitir al gremio notarial, el saludo y el agradecimiento del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, Torres Piña destacó que este programa nacional, que se ha replicado con éxito en últimos años en Michoacán, brinda orden y certeza jurídica a muchas familias que se benefician al tramitar un testamento a bajo costo.

En este sentido, informó que como resultado de la campaña anterior en el estado, 5 mil 139 usuarios aprovecharon los descuentos que las y los notarios michoacanos, ofrecieron a la ciudadanía para acceder a este documento, “el objetivo de este año es superar esa cantidad”, añadió.

Finalizó al reconocer que el ejercicio que hoy se arranca en Michoacán, traerá beneficios para mucha gente, principalmente a quienes se les ha dificultado tramitar un testamento, por carecer de recursos, de ahí el reconocimiento al gremio notarial por su voluntad y solidaridad.

“Ponemos a disposición lo que podamos hacer como gobierno para darle a esta campaña una amplia difusión en todos los aspectos y poder facilitar que la familias michoacanas accedan a este beneficio, agradecemos mucho su acompañamiento, cuenten con nosotros”, concluyó.

A este acto acudió también el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios, Octavio Peña Miguel; el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Humberto Urquiza Martínez, la directora del Notariado y Archivo General de Notarías, Mónica Erandi Ayala García; así como el secretario general y la tesorera del Colegio de Notarios de Michoacán, A.C., Marco Vinicio Aguilera Garibay e Isania Lisbeth Solórzano Suarez, respectivamente, entre otros.

Bedolla revisa con Segob avances en el Plan de Bienestar para Aguililla

El mandatario estatal destacó el reestablecimiento del libre tránsito en la región de Tepalcatepec

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno, se reunieron esta tarde para revisar avances y dar continuidad al Plan Integral de Bienestar para Aguililla.

El gobernador destacó el reestablecimiento del libre tránsito en la región de Tepalcatepec, y que el gobierno recuperó su presencia en Aguililla, después de años en que estuvo ausente. Afirmó que seguirá sumando esfuerzos con la federación para avanzar en materia de infraestructura, generación de empleos y el desarrollo regional, para lo cual, puntualizó, sería muy importante reactivar la mina en Aguililla.

«Coincidimos en que hay que seguir atendiendo los compromisos de la federación y estado para dar estabilidad a las y los michoacanos, y mantener así la gobernabilidad en la zona y el desarrollo que se requiere», destacó durante la reunión.

Fuertes lluvias para este viernes; pide Segob extremar precauciones

Pronóstico del tiempo

Protección Civil mantiene un operativo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales para la atención oportuna durante este temporal.

Morelia, Michoacán, 29 de julio de 2022.- La Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil advierte sobre la presencia de lluvias intensas en el estado ante el paso de la Onda Tropical Número 17.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, para este fin de semana se esperan en Michoacán, lluvias muy fuertes con puntuales intensas, 75 a 150 mm, acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y condiciones para la caída de granizo.

Protección Civil mantiene un operativo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales para la atención oportuna durante este temporal.

Las lluvias que se presentan este viernes podrían provocar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que PC reitera las recomendaciones de prevención y autocuidado:

• Prevenir encharcamientos e inundaciones al no tirar basura.
• Mantener limpia la calle y acera frente a las viviendas.
• Evitar dejar arena, grava o cualquier material de construcción sin resguardo en la calle. Puede ser arrastrada hacia las alcantarillas.
• No intentar cruzar corrientes de agua.
• Extremar cuidado con estructuras altas como letreros, postes de luz y árboles. Pueden caer.
• Evitar guarecerse debajo de árboles. Atraen los rayos.
• No manipular artículos de metal durante la tormenta.
• Tener documentos importantes y personales en bolsas plastificadas para evitar su perdida.
• Preparar un botiquín familiar en caso de emergencia.
• Dar mantenimiento constante al sistema de drenaje, coladeras y canaletas para evitar encharcamientos.
• No dejar cables de luz o extensiones en el piso donde pueda entrar en contacto con el agua.
• Durante una fuerte tormenta, evitar salir de casa si no es necesario.
• Desconectar aparatos eléctricos y cerrar tomas de gas si la lluvia se intensifica o comienza a aumentar el nivel de agua al interior de la vivienda.

Tener presente el número telefónico de emergencias 911 para reportar cualquier situación de riesgo, desastre o accidente.

Mediante diálogo, establece Gobierno de Michoacán ruta de atención al magisterio

Concluyó la movilización que realizaban maestros frente a Palacio de Gobierno

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Gobierno (Segob), estableció, mediante el diálogo, comunicación con líderes docentes para el retiro del plantón que mantenían los integrantes del magisterio.

Luego de varias mesas de trabajo, las autoridades estatales acordaron respaldar las gestiones que realicen las y los profesores ante las autoridades federales, así como revisar procedimientos administrativos pendientes ante la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

La movilización concluyó este viernes al mediodía cuando se retiraron las y los profesores del plantón que sostenían por más de un mes afuera de las inmediaciones de Palacio de Gobierno, por lo que se reabrirá la circulación en las próximas horas en esta importante vialidad de la capital michoacana.

El Gobierno de Michoacán reitera su llamado al diálogo y concertación, además de hacer un exhorto a seguir los canales institucionales siempre en respeto al estado de derecho.

AMLO: Situación de los controladores de vuelo se politizó

AMLO

Sin embargo, el mandatario agregó que se buscará que las cosas funcionen bien, “y se arreglen para garantizar la seguridad de la gente”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la situación de los controladores aéreos que se vivió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y cuya instrucción ocasionó que casi dos aviones colisionaran, ya se está atendiendo. Sin embargo, aseguró que el tema se “politizó”.

“Es indudable que el tema se politizó… como el comentario que hizo el expresidente Fox hablando del posible accidente y mencionando que se trataba del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. ¿Qué tiene que ver un aeropuerto con el otro? Incluso las líneas aéreas dijeron que no había riesgo”, indicó.

Sin embargo, el mandatario agregó que se buscará que las cosas funcionen bien, “y se arreglen para garantizar la seguridad de la gente”.

Al respecto, el secretario de Gobernación (Segob) Adán Augusto López informó que en su reunión con aerolíneas se acordó trasladar más de 100 vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin imposición y sin un decreto de por medio, “tuvimos un encuentro de entendimiento entre autoridades y empresas que operan en el aeropuerto, donde se acordó la migración inmediata de los vuelos charter y los de carga nacionales al espacio de Santa Lucía”, explicó.

El titular de la Segob añadió que en un periodo de tres meses, también se regularizará el traslado de las operaciones de la carga internacional al AIFA, “en este periodo habrán concluido las adaptaciones de área, aduana y distribución”, puntualizó.