Inhabilitarían a maestros que fueron omisos ante supuesta estudiante golpeada en escuela de Morelia

Yarabi Ävila

SEE hizo un enfático llamado a maestros, padres de familia y alumnos a procurar entornos escolares libres de violencia y denunciar

Los profesores que sean omisos y no atiendan casos de acoso escolar al interior de las instituciones educativas podrían ser sancionados y hasta inhabilitados, sentenció la secretaría de Educación de Michoacán, Yarabí Ávila González.

La funcionaria fue abordada por los medios de comunicación para conocer su opinión, luego de darse a conocer el día de ayer miércoles 23 de mayo que una estudiante de la Secundaria Federal #4 “José Guadalupe Salto fue supuestamente fue golpeada por sus compañeros, al grado de estar hospitalizada en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Previa a esta declaración, la dependencia emitió un comunicado de prensa en el que detalla que ya levanta las actas correspondientes en el plantel escolar ubicado en la ciudad de Morelia y este martes se recabará información con los involucrados y presentes de la agresión denunciada. Tras ello, se llevará el tema al área jurídica del nivel y se procederá a las sanciones contra quien resulte responsable.

En la entrevista, la funcionaria estatal lamentó que pese a los esfuerzos de prevención en las escuelas, este tipo de violencia se ha normalizado, incluso con la indiferencia de los docentes. “Por día en promedio se reciben dos denuncias de bullying”.
La funcionaria reconoció que la dependencia no tiene facultades para sancionar el bullying, pero sí cuenta con el Consejo Preventivo de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán, órgano encargado de recibir y atender las denuncias en este tipo.

La titular de la SEE hizo un enfático llamado a maestros, padres de familia y alumnos a procurar entornos escolares libres de violencia y denunciar en las instancias oficiales los casos de agresiones.

Yesenia Magaña

SEE intenta convencer a maestros para que cobren su sueldo con tarjeta bancaria

SEE intenta convencer a maestros

La autoridad asegura que aunque las oficinas estén bloqueadas, los docentes recibirán puntualmente su pago.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) puso en marcha una jornada presencial para el cambio de modalidad, de cobrar con cheque para ahora hacerlo de forma electrónica, misma que se lleva a cabo en las oficinas centrales de la dependencia.

Son más de 43 mil trabajadores de la educación los que ya reciben su salario mediante tarjeta bancaria, por lo que ya disfrutan de los beneficios, además de que coadyuvan para una mayor transparencia financiera.

“La tarjetización es fundamental para el proceso de transparencia y reordenamiento de la secretaría; al no haber intermediarios, cobran quienes de verdad trabajan en la SEE, además de que generará también un ahorro de recursos que podrán invertirse a favor de las y los niños en las escuelas”, afirmó la titular, Yarabí Ávila González.

Asimismo, hizo un llamado a todas las y los trabajadores, así como a los sindicatos, para que se sumen a este proceso que por norma se tiene que instaurar, acorde a lo señalado por la Ley de Coordinación Fiscal.

Entre los beneficios de la tarjetización está el cobrar puntualmente las quincenas pese a las tomas de las oficinas centrales; mayor certeza sobre el reintegro del ISR a los trabajadores; ahorro de recursos en la SEE, pues el imprimirlos y distribuirlos genera gastos.

Actualmente, se mantiene la jornada de cambio de modalidad en el patio central de las oficinas principales de la Secretaría de Educación, de 9:00 a 17:00 horas llevando comprobante de domicilio y credencial del INE.

Los interesados en este proceso también pueden ingresar en la siguiente liga para llenar el formato necesario y adjuntar los documentos requeridos: https://aulas.see.gob.mx/formato-para-dispersion-electronica/.

Aclara SEE que no cederá a chantajes de normalistas

normalistas

La educación no se negocia, no cederemos a chantajes: Ávila González

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) refrenda su apertura a atender a todos los grupos, sin embargo, reiteró que no cederá ante ningún tipo de presión, como lo son las tomas que afectan a miles de trabajadores de la educación.

Ningún trámite presencial de Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm) ni de las oficinas centrales se puede llevar a cabo, en tanto los jóvenes mantengan la toma que perjudica a terceros.

Ante ello, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, destacó que no hay negociaciones como anteriormente ocurría, porque el presente gobierno se mantiene firme en actuar con base a la ley.

«No habrá antiguas mesas de negociación, porque la educación no se negocia», destacó Ávila González, quien precisó que las mesas de trabajo para atender las demandas, conforme a la norma, sí son parte de la dinámica de esta administración, pero no se pueden llevar a cabo bajo presiones.

La secretaria de Educación refrendó el compromiso de atender todas las solicitudes, sin embargo, destacó que no se cederá ante chantajes ni presiones, dado que todos los procesos, como lo es el de entrega de plazas, se realizan conforme a la normativa.

Sin pretextos, todos a la escuela

aforo del 100% en escuelas

A partir de esta semana también fue autorizada la reactivación de los actos cívicos y deportivos en las escuelas

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) autorizó e instruyó la reanudación de actividades presenciales con el aforo del cien por ciento en las escuelas michoacanas, a partir de este miércoles 27 de abril.

La secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, señaló que también es necesario mantener las medidas preventivas, como lo son los filtros sanitarios en las escuelas, a fin de prevenir contagios entre la población escolar.

En ese sentido, se pide mantener un constante lavado de manos, uso de gel antibacterial, evitar el préstamo de objetos personales, y mantenerse alerta en caso de presentar síntomas.

De igual manera, se hace un llamado a los padres y madres de familia para que desde su casa también estén al pendiente ante la presencia de posibles síntomas de Covid-19, y en caso de que así sea, avisar a la escuela y no llevar al menor, dando seguimiento al protocolo correspondiente.

Cabe recordar que a partir de esta semana también fue autorizada la reactivación de los actos cívicos y deportivos en las escuelas, ello tras el descenso en el número de casos de contagios que ha registrado el sector salud a lo largo de las últimas semanas.

Este lunes reactivan Escuelas de Tiempo Completo en Michoacán

El programa beneficia a 73 mil niños y niñas michoacanos, que habitan en zonas de alta y muy alta marginación

Morelia, Michoacán, 24 de abril de 2022.- Como se anunció, con el regreso a clases, tras las vacaciones de Semana Santa, el Gobierno de Michoacán reactiva de manera paulatina el programa Escuelas de Tiempo Completo.

«Para el gobernador es muy importante ayudar a nuestras mujeres, madres solteras, madres trabajadoras, y la indicación es clara, vamos a atender con sensibilidad esta necesidad», expresó la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González.

Escuelas de Tiempo Completo se reactivará en 833 escuelas en zonas de alta y muy alta marginación, ubicadas en 89 municipios michoacanos, estos planteles educativos ya formaban parte del padrón.

Son más de 73 mil niñas y niños de Michoacán los que se verán beneficiados con el seguimiento a su alimentación saludable, así como, con el control de peso y talla, para prevenir enfermedades como sobrepeso, obesidad y diabetes infantil.

SEE invita a niñas y niños a la Primera Carrera de Colores

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a todos los alumnos de nivel primaria a correr, trotar o caminar en la Primera Carrera de Colores.

El recorrido consta de tres kilómetros y la cita es en la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución Mexicana

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a todos los alumnos de nivel primaria a correr, trotar o caminar en la Primera Carrera de Colores.

En el marco de las actividades por el Día del Niño y la Niña, el próximo sábado 30 de abril se realizará por primera vez esta actividad que busca fortalecer hábitos sanos en la infancia michoacana.

El recorrido consta de tres kilómetros y la cita es en la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución Mexicana”, mejor conocida como el Venustiano.

Con el objetivo de iniciar el día con este evento de activación y diversión para los pequeños, el banderazo de salida será a las 7:30 de la mañana.

La invitación está abierta para todas las niñas y niños de primero a sexto grado de primaria, quienes recibirán un kit que incluye una playera.

Las inscripciones son en la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte de la SEE, cuyos contactos telefónicos son: 4434099703 y 4432400680

Investiga SEE cinco denuncias de violencia escolar

Alumnos Secundaria

Los casos se han presentado en los niveles de primaria y secundaria en los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Ziracuaretiro, Lázaro Cárdenas y Ario de Rosales.

En lo que va del presente año, el Consejo Preventivo de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán (Copreveem) ha recibido cinco denuncias formales por violencia en planteles educativos, por lo que abrió el respectivo expedientes de investigación, para que sea el área jurídica la que resuelva cada caso.

A través de un boletín de prensa, detalló que los casos se han presentado en los niveles de primaria y secundaria en los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Ziracuaretiro, Lázaro Cárdenas y Ario de Rosales.

Para atender estos casos y los que se presenten, se ha conformado un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos, abogados y docentes con experiencia en la temática de la violencia escolar y la perspectiva de género.

En el documento enviado a los medios de comunicación, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, reiteró su compromiso en impulsar acciones para proteger y atender a los estudiantes en todos los ámbitos, niveles y modalidades educativos, de las instituciones públicas y privadas, ante cualquier forma de violencia escolar.

Asimismo, en la SEE se refuerzan las labores para otorgar el apoyo asistencial a los receptores y generadores de dicho fenómeno y a sus familias, procurando el respeto de los derechos humanos, valores y solidaridad hacia los demás.

Se hace un llamado a que ante cualquier caso de violencia se denuncie al correo michoacancopreveem@gmail.com, al número 4436883747 o acudiendo directamente al área de Copreveem que se ubica en las oficinas centrales de la Secretaría.

DIF Michoacán proporcionará los alimentos del Programa de Escuelas de Tiempo Completo

La Secretaría de Educación en el Estado (SEE), aclaró que los maestros no manejarán el recurso económico para la alimentación de los menores.

Para una mayor agilidad y rendición de cuentas en Escuelas de Tiempo Completo, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) dio a conocer que el recurso para la alimentación de los alumnos no será manejado directamente por los maestros, ya que se coordinan trabajos con el Sistema DIF Michoacán para que éste sea el responsable de la nutrición de los infantes en las aulas.

Es así que se tiene contemplada la dotación de un alimento entre las 13:00 y las 15:00 horas, trabajando siempre bajo las Reglas de Operación del Sistema DIF estatal.

En lo que respecta a las compensaciones de la jornada ampliada, la SEE destinará más de 90 millones de pesos en apoyo de más de 3 mil 800 docentes que trabajarán en este programa del que forman parte 833 escuelas, de las cuales cerca de 600 están en zonas de alta y muy alta marginación.

Asimismo, se reitera que será a partir del próximo 25 de abril cuando iniciarán de manera gradual, las labores del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, en beneficio de más de 73 mil alumnos.

Reactivación de Escuelas de Tiempo Completo no violenta derechos laborales de maestros:SEE

Escuelas Tiempo Completo

Llama SEE  a  no usar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo para intereses de grupos

La reactivación del programa Escuelas de Tiempo Completo en Michoacán no implicará ninguna afectación para los docentes, aseguró la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González.

En el marco de la rueda de prensa presidida por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) señaló que los trabajadores que participen para dar un servicio por más tiempo a las niñas y niños, no verán vulnerado ningún derecho.

A los docentes que cuentan con una sola plaza se les dará una compensación económica por la jornada ampliada, para la cual están garantizados los recursos, aseguró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Mientras que a los trabajadores de la educación que tienen doble plaza y tres cuartos de plaza, se les ajustarán sus horas laborales para que puedan devengar su salario en el esquema de Tiempo Completo, con el horario ampliado.

Finalmente, la secretaria agradeció a todos los directivos y maestros que se están sumando a la reactivación de este noble programa, sin un mayor interés que la educación en beneficio de nuestras niñas y niños, así como de las madres trabajadoras.

Llama SEE  a  no usar el Programa de Escuelas deTiempo Completo para intereses de grupos

Tras la confirmación de que el programa se mantendrá,  Ávila González, hizo un llamado a no distorsionar la información ni usarla para intereses de grupos sindicales.

«Invitamos a todos a sumarse a un esquema enfocado en los beneficios de las niñas y los niños», expuso la secretaria tras destacar que es de gran apoyo para las madres de familia, así como para que las niñas y niños sigan estudiando y se alimenten bien.

Con el objetivo de llegar a quienes más lo necesitan, el programa se implementará en 833 escuelas, estando más de 560 ubicadas en zonas de alta y muy alta marginación.

Y serán beneficiados más de 73 mil alumnos de 89 municipios.

Será de forma gradual como se retomará esta iniciativa que implica una jornada ampliada con actividades didácticas, deportivas o artísticas, así como la entrega de un alimento, en coordinación con el Sistema DIF Michoacán.

Alista SEE plan para reactivar en Michoacán el Programa “Escuelas de Tiempo Completo”

Niños desayunando

El programa Escuelas de Tiempo Completo comenzó su operación en el ciclo escolar 2007-2008,


A fin de informar puntualmente a los docentes y padres de familia sobre el proyecto que se tiene para dar continuidad al programa de Escuelas de Tiempo Completo, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a los interesados a participar en una videoconferencia que será transmitida a través de la página de Facebook oficial (https://www.facebook.com/EducacionMich), el próximo miércoles 23 de marzo a las 18:30 horas.

Este evento contará con un moderador que también atenderá la retroalimentación de los maestros atendiendo las preguntas que surjan durante la transmisión en la página. Tras este encuentro se realizarán reuniones regionales virtuales con las escuelas correspondientes para organizar el proceso y reanudar las actividades del modelo de Escuelas de Tiempo Completo.

Dentro de la estrategia se contempla a los maestros con jornada doble para poder brindar la atención integral a los alumnos, asimismo, se tendrá la participación del Sistema DIF Michoacán a través del programa «Desayunos Calientes» para brindar los alimentos.

Al respecto, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, señaló que se  dará el apoyo y los servicios necesarios tanto a docentes como alumnos con el presupuesto que se tiene disponible y en coordinación con otras dependencias.

En este sentido llamó a “no permitir que se distorsione la información ni se compartan datos falsos o sean usados para otros intereses que no sumen a la educación”.


*ANTECEDENTES*

El programa Escuelas de Tiempo Completo comenzó su operación en el ciclo escolar 2007-2008, un programa que se convertiría en uno de los pilares estratégicos para el impulso de la educación básica otorgando a las madres trabajadoras opciones extracurriculares y servicios de alimentación mediante la ampliación del horario escolar de sus hijos y permitiéndoles cumplir con jornadas laborales completas.

Dicho programa trascendió ideologías partidistas y administraciones públicas, y en los dos últimos gobiernos se incrementaron a más de 25 mil 134 planteles de educación básica, beneficiando a 3.6 millones de alumnos.

El pasado 28 de febrero fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo número 05/02/22 por el que se hizo oficial su desaparición.

Fue el 6 de marzo, cuando el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que en la entidad se mantendrán activas las escuelas de tiempo completo a fin de no dejar a las y los niños sin educación, alimentación y asesoría académica.