Inicia SEE entrega de libros de textos

En comunidades alejadas de Coalcomán, Aquila, y Coahuayana, los libros de texto se llevarán directamente a las escuelas

Más de un millón de libros de texto serán distribuidos por la Secretaría de Educación del Estado (SEE), en escuelas secundarias, técnicas y Centros de Educación Básica para Adultos (CEBA).

Con una inversión de 63 millones de pesos, 51 millones aportados por la Federación y 12 millones por el Estado, serán beneficiados 165 mil 779 estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2022-2023.

Al arranque de los camiones que harán entrega de los ejemplares a 567 instituciones, asistió el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, quien reiteró su llamado al magisterio a mantenerse firme en la misión que eligieron, enseñar de la mejor manera a los estudiantes.

En su intervención, el mandatario estatal comentó que con la incorporación de temas como salud integral y mental en los libros de texto, el modelo educativo avanza y pidió a los docentes, mantener fuerte su vocación de enseñanza y convicción de civilizadores.

Por su parte, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, refirió que en el caso de las instituciones ubicadas en comunidades alejadas de Coalcomán, Aquila, y Coahuayana, los libros de texto se llevarán directamente a las escuelas para su respectiva entrega a los alumnos; proyectando tener distribuido todo el material para el 26 de agosto.

Ambos funcionarios reconocieron la labor de los trabajadores de la SEE para hacer posible esta entrega e hicieron un llamado a todo el sector a seguir fortaleciendo el proyecto educativo de la entidad.

Guadalupe Becerril

Reconoce SEE a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

Un total de 47 niñas y niños michoacanos participaron en este encuentro.

Morelia, Michoacán, 27 de julio del 2022.- Entre risas, lágrimas, abrazos y emotivos mensajes, este miércoles la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoció a los 47 ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022, en un desayuno que tuvo lugar al sur de la capital michoacana.

La titular de la dependencia estatal, Yarabí Ávila González, celebró el gran compromiso de los niños y niñas que con orgullo representaron a sus escuelas, asimismo los invitó a seguir estudiando y creciendo en los diversos ámbitos de la vida, caminando siempre con la verdad, sin robar y sin traicionar sus sueños.

Destacó la relevante labor de las familias y de los docentes que los han acompañado; señaló que, como lo ha indicado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se trabaja para redignificar al magisterio comprometido con la niñez y juventud de Michoacán.

«Son maestros de gran vocación los que requiere Michoacán para lograr que los niños puedan seguir construyendo sus sueños», expresó Ávila González, previo a la entrega de reconocimientos, útiles escolares y, de manera simbólica, una beca que brinda BBVA Bancomer a cada uno de los campeones.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, refrendó el apoyo de ella y del gobernador con la educación e hizo un llamado a los pequeños de las diferentes regiones de Michoacán a prepararse no solo en lo académico, también en el deporte y la cultura, sin dejar de lado el aspecto humano.

En representación de los casi 50 menores que acudieron con maestros y familiares, Valeria Pérez Hernández dio un sentido mensaje a los demás niños, a quienes invitó a actuar siempre con valores como el respeto, la responsabilidad, la disciplina y la honestidad.

La alumna de la escuela Benito Juárez de la comunidad La Palma, municipio de Epitacio Huerta, hizo un llamado a los destacados estudiantes a buscar siempre ser mejores y finalmente dijo: «Gracias maestros, gracias autoridades, gracias papá y mamá».

Mediante diálogo, establece Gobierno de Michoacán ruta de atención al magisterio

Concluyó la movilización que realizaban maestros frente a Palacio de Gobierno

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Gobierno (Segob), estableció, mediante el diálogo, comunicación con líderes docentes para el retiro del plantón que mantenían los integrantes del magisterio.

Luego de varias mesas de trabajo, las autoridades estatales acordaron respaldar las gestiones que realicen las y los profesores ante las autoridades federales, así como revisar procedimientos administrativos pendientes ante la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

La movilización concluyó este viernes al mediodía cuando se retiraron las y los profesores del plantón que sostenían por más de un mes afuera de las inmediaciones de Palacio de Gobierno, por lo que se reabrirá la circulación en las próximas horas en esta importante vialidad de la capital michoacana.

El Gobierno de Michoacán reitera su llamado al diálogo y concertación, además de hacer un exhorto a seguir los canales institucionales siempre en respeto al estado de derecho.

Rompiendo cadenas y candados, es como Secretaría de Educación toma el control de una escuela

FACHADA ESCUELA PRIMARIA

Luego de una serie de conflictos, el pasado mes de junio la autoridad quitó a todos los maestros de la Escuela Primaria Libertad

Para garantizar el derecho a la educación de las niñas y niños; y siguiendo los procesos establecidos en la norma, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) tomó posesión de la Escuela Primaria “Libertad”, ubicada en la capital michoacana.

La Dirección de Primarias y la Consejería Jurídica dieron seguimiento al caso y tras la determinación oficial de llevar a cabo el cambio completo de docentes y personal administrativo, tomaron posesión del plantel educativo.

Tras completar el proceso correspondiente, la autoridad educativa tomó el control de la entrada y de cada uno de los espacios de la escuela. Las puertas fueron abiertas con cerrajero, tras romperse las cadenas colocadas por maestros y padres.

Es de recordar que esta escuela se había visto inmersa en una serie de problemas derivados de un conflicto entre maestros que, posteriormente, involucró a padres de familia; mismo que terminó lacerando los derechos de los niños y niñas que ahí cursan sus estudios.

El siguiente paso es designar a los maestros nuevos que se harán cargo de la escuela a partir del siguiente ciclo, a la par siguen abiertas las investigaciones al personal involucrado en las irregularidades registradas.

Embargo a oficinas centrales de SEE por una demanda de pensión alimenticia

La Secretaría de Educación del Estado aclara que la acción judicial nada tiene que ver con adeudos a empresas

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) aclara que el embargo registrado este martes en las oficinas centrales de la dependencia no es por adeudos con empresas, sino por un asunto entre particulares derivado de una demanda por pensión alimenticia.

El juicio familiar inició con una demanda del 2017 en contra de quien en su momento fuera trabajador de la dependencia estatal, mismo que dejó de pagar la pensión alimenticia, y tras ello la madre dio seguimiento con el juicio de amparo considerando a la autoridad educativa como responsable solidario de un deudor alimentista.

El asunto derivó en una sentencia en perjuicio de la SEE, misma que promovió un juicio de amparo y ya da seguimiento legal al tema. Es de señalar que los bienes embargados eran equipo para el trabajo diario de la Subsecretaría de Administración.

Por apego al debido proceso, no se pueden dar a conocer los nombres de los involucrados ni mayores detalles del asunto legal, sin embargo, se informa el tema se atiende por las vías conducentes.

SEE denuncia ante Fiscalía anomalías en cambios de adscripción

documentos

Llama a maestros a no dejarse engañar por sindicatos

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y emitió una alerta a los maestros y trabajadores de la educación en general a no dejarse engañar por ningún grupo sindical, respecto al proceso para cambios de Centros de Trabajo.

La autoridad educativa denunció ante la autoridad judicial por delito de otorgamiento de adscripción fuera de norma, y reitera a los docentes que los procesos para cambios son gratuitos y se realizan de manera directa por el interesado, con base en la Ley General para la Carrera de las Maestras y los Maestros, sin la intervención de ningún tercero.

En ese sentido, se hace un llamado a que no participen en procesos para el cambio de adscripciones fuera la ley, pues son nulos y en el corto, mediano y largo plazo afectan su estabilidad laboral y se pone en riesgo su trabajo, ya que sólo los procesos emitidos por la Secretaría de Educación, son válidos.

Actualmente se encuentra activa la convocatoria para dichos cambios, a través de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm), y el registro se hace en la liga https://sites.google.com/seemich.gob.mx/index/portal en el apartado «Cambio de CT».

La SEE recuerda que aquel que se vea involucrado en la simulación de procesos fuera de ley podrá ser sancionado conforme a la norma. Y es que, todo documento que no esté debidamente emitido por la estructura oficial, no tendrá continuidad en su trámite.

Educación menstrual en escuelas de Michoacán, un reto para los docentes

Toalla sanitaria

En lo que va de este año se han entregado más de 18 mil toallas sanitarias a escuelas

El 43% de niñas y adolescentes en México prefieren quedarse en casa que ir a la escuela durante su periodo menstrual, por lo que muchas de ellas es posible que dejen de asistir a clases e interrumpan su aprendizaje, lo que hará que disminuya su participación activa en la sociedad y genere desigualdad, señala un estudio de la UNICEF.

Para que en Michoacán esto no sucediera, en marzo del 2021 el Congreso del Estado aprobó la Ley de Menstruación Digna, la cual busca educar y dar acceso a productos menstruales a estudiantes de escuelas públicas.

Para dar seguimiento al programa Menstruación Digna en beneficio de miles de niñas y adolescentes cuyas escuelas se encuentran en zonas de alta y muy alta marginación, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), capacitó a alrededor de 100 profesores a fin de normalizar la menstruación y prevenir casos de burla o bullying entre los alumnos.

«Es importante que además de la entrega de insumos se dirijan acciones hacia la sensibilización y orientación respecto al tema; estamos apostando a generar entornos escolares donde nuestros niños y jóvenes tengan toda la información de esto, en un ambiente de respeto y armonía», expresó la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González.

Asimismo, en lo que va de este año se han entregado más de 18 mil toallas sanitarias a escuelas tras la petición directa en municipios como Penjamillo, Arteaga, Lázaro Cárdenas, Coahuayana, Morelia y Zitácuaro. Es a través de la Dirección de Formación Continua y de la Dirección de Unidades Regionales que se implementan estas acciones en beneficio de las adolescentes en la entidad.

Aclara gobierno que no hay dinero para pagar a maestros eventuales; fueron contratados con engaños

Asegura SEE que no hay registro de dicho personal contratado de manera irregular en gobiernos anteriores.

Los maestros están laborando en las aulas, mientras que los que sostienen las movilizaciones cada vez más disminuidas son eventuales a quienes engañaron en pasadas administraciones, con promesas insostenibles, aseguró este miércoles el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

La secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, detalló que hay más de 3 mil maestros eventuales para quienes las expresiones sindicales buscan formalizar pagos; no obstante, dicha demanda es insostenible dado que en la Secretaría de Educación del Estado (SEE) no hay registro de dicho personal contratado de manera irregular en gobiernos anteriores.

A los eventuales, los sindicatos les asignaron sus actividades y centros de trabajo, pasando por alto el proceso que marca la norma.

En algunos casos se les prometió conseguirles una plaza a cambio de dinero; y en muchos más con la certeza de mantenerles sus pagos quincenales, se les comprometió a estar presentes en las marchas y plantones.

En ese sentido, la secretaria Yarabí Ávila hizo un llamado a no dejarse engañar por las expresiones sindicales y reiteró que en la SEE se avanza a paso firme con el reordenamiento financiero y la lucha contra la corrupción.

«No se dejen engañar, no den pagos a los sindicatos (…) Ahora todos los trámites son directos, los pueden hacer de manera individuos no se necesitan intermediarios», expresó Ávila González, tras reiterar que las mesas de trabajo se han llevado a cabo y seguirán haciéndose, porque es responsabilidad atender a todos, sin embargo la educación no se negocia y en este gobierno todo acuerdo deberá ser en el marco de la ley.

Más de 3 mil maestros ya reciben su pago en su tarjeta de nómina

tarjeta bancaria

Con esta forma de pago, se garantiza que llegue a tiempo su sueldo en caso de que las oficinas de la SEE estén bloqueadas

A fin de garantizar la transparencia y mejorar el proceso de pago en beneficio de los trabajadores, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) da continuidad al cambio de modalidad, de cheque a tarjeta bancaria, siendo 3 mil 287 trabajadores los que han optado por este formato.

En lo que va del actual gobierno, docentes así como trabajadores administrativos han participado en este proceso que trae beneficios como el pago puntual de sus quincenas, agilidad en el cobro, así como mayor seguridad al no tener que asistir al banco a cambiar los cheques.

En este mes ya han recibido su tarjeta 754 profesores y administrativos del municipio de Morelia; con esto se mejora la transparencia y se ayuda a evitar actos de corrupción.

Cabe recordar que son 5 regiones en las que actualmente se da agilidad al proceso de tarjetización: Morelia, Zamora, Zitácuaro, Uruapan y Lázaro Cárdenas, donde los maestros pueden ir a recoger su tarjeta a determinadas sucursales del Banco Santander.

Las sedes bancarias donde este proceso se da de manera más ágil se detallan en la circular oficial emitida el pasado lunes 30 de mayo, misma que se puede consultar en la siguiente liga: https://bit.ly/3M4ygWb

Arranca Bedolla programa para llevar internet a escuelas de Michoacán

Internet en escuelas

Ya se han instalado antenas que benefician a 400 localidades en 65 municipios

Al poner en marcha el programa «Internet para Todos», el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla refirió que el objetivo del Gobierno del Estado es que las más de 11 mil escuelas de Michoacán cuenten con acceso gratuito a la red.

Teniendo como sede las instalaciones de la Escuela Primaria Urbana Federal 20 de Noviembre de Morelia, el mandatario dio inicio a este proyecto y señaló que el internet ya es un derecho social y humano para acceder a la información, «y con ello, las y los maestros puedan preparar sus clases y las y los alumnos realizar sus tareas», dijo.

Añadió que se van a instalar mil 600 antenas de Internet, de las cuales ya están habilitadas mil 165 con el objetivo de que las más de 11 mil escuelas cuenten con el servicio gratuito, tanto en la zona urbana como en la rural, en las montañas, rancherías y en la Costa, «porque contando con acceso a internet tienen acceso al desarrollo, a la educación y a la paz», apuntó .

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, mencionó que al momento se han instalado, con una inversión de 7 millones 396 mil pesos, las antenas en 65 municipios y 400 localidades, y se tiene como objetivo llegar a 3 mil antenas.

Entre las localidades donde se han instalado se encuentran Tupátaro, San Felipe de los Herreros, Ocumicho, Cocucho Cheranástico, entre otras.

Demóstenes Guzmán Hernández, subdirector de Ingeniería y Supervisión de TELECOM y supervisor del Programa Internet para Todos a nivel nacional, destacó que llevar este servicio es uno de los ejes principales del Gobierno Federal, sobretodo porque se atenderán comunidades, escuelas, parques públicos de forma gratuita, logrando atender las necesidades de comunicación de la población.

Acompañaron al Gobernador la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González; Patricia Flores Anguiano, Gerente Estatal de TELECOM, Juan Abraham Flores Montero, director de la Escuela Primaria Urbana Federal 20 de Noviembre, maestras y maestros, así como padres de familia.