Armas, videojuegos, celulares y droga, los artículos decomisados en inspecciones sorpresas a centros penitenciarios

Fueron el Centro Penitenciario de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto, así como los reclusorios David Franco Rodríguez, y Licenciado Eduardo Ruiz.

En cumplimiento al protocolo de actuación y en atención a un oficio de colaboración, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), desplegó diversos dispositivos de inspección a las celdas, los dormitorios y los múltiples módulos de los complejos de readaptación social.

Fue en los reclusorios del Centro Penitenciario de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto, David Franco Rodríguez, en Morelia, y Licenciado Eduardo Ruiz en Uruapan, donde desde temprana hora, se llevaron a cabo las revisiones, se encontraron artefactos como drogas, armas, teléfonos celulares, así como cualquier aditamento utilizado para la comisión de delitos.

“Lo importante es verificar que estos Centros Penitenciarios estén en las mejores condiciones y en las mejores funciones en materia de seguridad; en esta supervisión se verificó cada celda siempre con respeto y apegados a los Derechos Humanos para asegurar que no se encuentren objetos prohibidos”, señaló el Secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes.

Como resultado de estos trabajos, fueron decomisadas diversas dosis de enervantes con las características propias de la metanfetamina y de la marihuana. También se aseguraron armas punzocortantes de fabricación casera, encendedores y múltiples objetos que son prohibidos en esos espacios; todo lo incautado será puesto a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias establecidas.

En la acción, también participó el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), y de Seguridad Penitenciaria, esto como parte del esquema de vigilancia enfocado a la prevención de toda actividad ilícita que ponga en riesgo el bienestar de la sociedad michoacana.

Desmantelan tres narco campamentos en Ocampo

Se aseguró un vehículo con impacto de arma de fuego para su puesta a disposición.

Elementos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena); en el municipio de Ocampo localizaron y desmantelaron tres campamentos clandestinos, de los cuales se presume eran utilizados para la comisión de actos delictivos.

Al realizar tareas de vigilancia en las terracerías de esta demarcación, visualizaron bloqueos con vehículos y excavaciones de tierra en un camino popularmente conocido como “Manzana de Corral Falso”; por este motivo, los agentes de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano emprendieron un recorrido a pie-tierra en la zona, para localizar a los presuntos responsables.

Momentos después, encontraron en el área tres diferentes asentamientos utilizados por integrantes de células delictivas, en los que había víveres, ropa, cobijas y un automóvil con impactos de bala, de la marca Toyota, línea FJ CRUISER; por ello, se procedió a desmantelarlos e incinerarlos. La unidad fue asegurada para su puesta a disposición de la autoridad legal y se intensifica la operatividad de vigilancia en la zona.

Con estos trabajos de prevención y vigilancia, el personal de la SSP busca generar condiciones de paz y orden público, que beneficien a la población y garanticen su bienestar; por lo anterior, ponen a su alcance las líneas de emergencias 911 y 089, para atender oportunamente sus denuncias o brindar el apoyo que precisen.

Apoyaremos a municipios para que logren el estado de fuerza policiaca que requieren: Bedolla

El Gobierno de Michoacán entregó armamento a policías municipales de Morelia

Morelia, Michoacán, 16 de diciembre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que Michoacán requiere de 8 mil 696 policías municipales en todo el estado y sólo se cuenta con 3 mil 880, por lo que, dijo, se tiene que aumentar el estado de fuerza policiaca y brindar seguridad a las y los michoacanos.

Tras entregar 70 armas al municipio de Morelia, con las que se busca reforzar la estrategia de seguridad en la capital michoacana, el mandatario mencionó que también habrá 50 cuarteles en Michoacán al finalizar el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador; «actualmente hay 33 y habrá 17 más», puntualizó.

Aportó que la única forma de lograr la pacificación del estado será trabajando con los Ayuntamientos, ya que la seguridad se construye desde la organización ciudadana, la prevención y certificación de los policías y eso se ha hecho a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

Mediante las tareas que realiza el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, encabezado por César Erwin Sánchez Coria, con la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), fue posible realizar la entrega de armamento, con el objetivo de fortalecer las tareas que realiza la policía municipal en la capital del estado.

Sánchez Coria señaló que “si bien esta entrega tiene como origen el desaparecido Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG), hemos atendido la instrucción del gobernador de acelerar los procedimientos que hubieran quedado en curso, por ello, gracias a la coordinación que mantenemos con los órdenes de gobierno, estamos llevando a cabo esta entrega”.

En este encuentro acompañaron integrantes del Grupo de Inteligencia Operativa, así como el coordinador de Seguridad Ciudadana del municipio de Morelia, Alejandro González Cussi, la presidenta del Congreso del Estado Julieta García Zepeda y el fiscal general del Estado, Adrián López Solís.

Se refuerza presencia de militares y guardias civiles en Apatzingán

Con la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) instalada en esta región, se llevan a cabo diversas acciones para prevalecer el orden público y la paz.

Derivado de la coordinación interinstitucional entre los elementos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), se despliegan diariamente múltiples labores en la región de Tierra Caliente, con el fin de garantizar el bienestar de las y los habitantes de los municipios de la zona.

En Apatzingán, mediante la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), los efectivos de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano, implementan patrullajes de vigilancia en las calles, caminos y sitios considerados como focos rojos de la demarcación; con el propósito de prevenir y disuadir posibles actos delictivos. De igual forma, atienden de manera inmediata y oportuna, las denuncias de la ciudadanía.

Mientras que en Múgica, los agentes de la SSP instalan módulos de revisión itinerantes en el entronque conocido como “Cuatro Caminos” y en la colonia La Estación; esto tiene el objeto de localizar armamento, narcóticos, automotores con documentación irregular, así como personas con mandatos judiciales vigentes. De esta manera se efectúan acciones integrales en pro de la seguridad pública de la población.

Estos trabajos encabezados por el Secretario de SP, Maestro José Alfredo Ortega Reyes, tienen la misión de generar condiciones de desarrollo y tranquilidad entre la población, por lo que los oficiales de la Guardia Civil refuerzan tareas diariamente para salvaguardar el orden público entre las y los michoacanos.

Destruyen narcocampamento en Aguililla

En la acción operativa, fue asegurado equipo táctico como: botas, ropa y cargadores, entre otros objetos

Labores operativas implementadas como parte de las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), permitieron a los agentes de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Sedena), y de la Guardia Nacional (GN), la localización y destrucción de un campamento, presuntamente utilizado por integrantes de grupos delictivos.

Mientras los oficiales mantenían patrullajes y recorridos pie-tierra sobre la localidad El Limoncito, perteneciente al municipio en mención, visualizaron un campamento, aparentemente utilizado para cometer actividades ilícitas; derivado de lo anterior, procedieron a su desmantelamiento.

En el lugar, los uniformados aseguraron equipo táctico como botas, ropa y cargadores, entre otros objetos; mismos que quedaron a disposición de la autoridad competente. Posteriormente, el personal operativo continuó con patrullajes de vigilancia, a fin de dar con los presuntos responsables y garantizar la seguridad de la población.

Envían más policías a colonias focos rojos y centros comerciales en Morelia

Personal de la Guardia Civil, SEDENA, GN, FGE y Policía Morelia, intensificaron las tareas preventivas

Derivado de los acuerdos establecidos en la Mesa de Seguridad de Morelia, se intensificaron las labores preventivas en distintas colonias de la capital y centros comerciales. Esta noche se aseguraron a tres personas, así como más de dos kilogramos de drogas.

En representación del secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes; el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, con autoridades de las secretarías de Gobierno (Segob), de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de la Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), y de la Policía Morelia, desplegaron diversas acciones de vigilancia en la ciudad y la zona metropolitana.

Lo anterior permitió en una primera acción en la colonia Buenos Aires realizar la detención de una persona del sexo masculino en posesión de un arma de fuego calibre .22 milímetros. Posteriormente, en otro hecho efectuado, los elementos de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, FGE y Policía Morelia aseguraron a dos hombres, mismos que portaban aproximadamente 2 kilos de marihuana y 300 gramos de metanfetamina.

El encargado de la operatividad de la Guardia Civil supervisó las tareas preventivas que los elementos llevan a cabo en módulos de inspección y patrullajes terrestres; como parte de la estrategia Blindaje Morelia, con la finalidad de trabajar en la disminución del homicidio doloso.

Asimismo, al acercarse el Buen Fin y previo al arranque del operativo para evitar el delito de robo en plazas comerciales y zonas bancarias, se incrementaron los recorridos para dar certeza de seguridad a quienes acuden a estos lugares a retirar dinero en efectivo o a adquirir algún producto. Ante cualquier emergencia, es necesario marcar a las líneas 911 y 089, disponibles las 24 horas del día para su atención inmediata.

En coordinación con Segob, estamos recuperando la paz en Michoacán: Bedolla

Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, coincidieron en que con la participación de instituciones y en coordinación entre poderes públicos, se está recuperando a Michoacán.

Morelia, Michoacán, 24 de octubre del 2022.- En diálogo con legisladores locales sobre la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, coincidieron en que con la participación de instituciones y en coordinación entre poderes públicos, se está recuperando a Michoacán.

El gobernador comentó que los resultados, en la disminución de indicadores delictivos en la entidad, no serían posibles sin la participación de la federación, el estado y municipios.

«Se tiene un plan de seguridad en Michoacán y en éste se contempla a la Sedena, Marina, FGE, Guardia Nacional, Guardia Civil y corporaciones policiacas municipales para alcanzar la pacificación del estado, por lo que celebro que con la reforma federal se implemente un fondo permanente para fortalecer las acciones de seguridad», refirió.

El funcionario federal, durante su intervención en la exposición de motivos por la que se aprobó en el Congreso de Unión que las Fuerzas Armadas sigan con labores de seguridad pública, destacó que la reforma se hizo en apego al respeto de los derechos humanos, hasta el 2028.

Reconoció el trabajo entre los tres niveles de Gobierno y el Poder Legislativo en la entidad para fortalecer el sistema de seguridad pública a través de la Guardia Civil y programas como el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

«En Michoacán, no está fácil la situación de seguridad porque estaba hecho pedazos, pero con la paciencia de Alfredo Ramírez Bedolla y en total coordinación con el Gobierno de México, el estado va a salir adelante», comentó al exhortar a los presentes a seguir unidos y apoyar al gobernador «porque así lo merece el pueblo, es hora de terminar con la lucha política y juntos construir el Michoacán del futuro».

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Hernández Peña, felicitó la apertura al diálogo abierto y de participación entre poderes públicos para abordar el tema de seguridad y establecer acciones de prevención y atención a la violencia para bajar los índices de inseguridad en Michoacán.

«La reforma constitucional ha dispuesto también un fondo permanente para que estados y municipios fortalezcan la seguridad pública, y como diputados, se cuidará que los recursos sean destinados para tal fin», comentó.

Asistieron diputadas y diputados federales, integrantes del gabinete legal del estado y funcionarios municipales.

AMLO repudia difundir su estado de salud

Acusa a la oposición de una campaña de guerra sucia en su contra

Luego de que se diera a conocer tras el hackeo a la SEDENA, que “el estado de salud del Presidente no es bueno”, López Obrador señaló esta mañana que se encuentra bien, y que todo “es parte de la guerra sucia de nuestros opositores, que no les funcionará”.

El mandatario indicó que ahora con frecuencia la gente le pregunta sobre su estado de salud, “no entiendo la ocurrencia de querer difundir que estoy enfermo, cuando el pueblo de México es respetuoso de los enfermos”.

El mandatario expresó que últimamente los más racionales, se le quedan viendo y le preguntan por su salud, “yo les respondo que me encuentro bien… y los más místicos, pidiendo por que no me pase nada”.

“Los defensores, argumentan que si así cómo estoy, lleno de achaques y chocheando, continúo trabajando, tiene más mérito, ¿pero por qué se meten en eso, por qué no respetan?, todavía no entiendo a quien se le ocurre dar a conocer cómo una gran nota mi estado de salud, cuando el pueblo de México es respetuoso de los enfermos, de la gente mayor, y no es de malas entrañas. Pero es parte de la guerra sucia”, puntualizó.

Desde Palacio Nacional, dijo que los políticos y simpatizantes de su movimiento lamentan que se haya difundido su estado de salud.

Información Libia Bucio

SEDENA incinera una tonelada de droga y más de 50 mil artículos apócrifos

Con estas acciones se evita que estas sustancias afecten la salud y desarrollo integral de la ciudadanía

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), incineró el predio Peña del Coyote, en el área de la salida a Mil Cumbres, una tonelada de diversas drogas y más de 53 mil artículos apócrifos.

Dicho narcótico y objetos destruidos, son resultado del trabajo interinstitucional de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, quienes, a través de acciones operativas, se ha logrado inhibir diversos actos ilícitos en la entidad.

Fueron incineradas:Marihuana: 833 kilogramos, Semilla de marihuana: 2 kilogramos, Metanfetamina: 147 kilogramos,Heroína: 29 kilogramos, Cocaína: 186 gramos, Pastillas psicotrópicas y sustancia negativa: 240 unidades, así como otros artículos apócrifos como ropa y zapatos deportivos, suplementos alimenticios, cosméticos y películas.

La destrucción se realizó en coordinación con la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Guardia Civil.

Con estas acciones se evita que estas sustancias afecten la salud y desarrollo integral de la ciudadanía; asimismo, se reafirma el esfuerzo conjunto de Gobierno, Sociedad y Fuerzas Armadas, para combatir a los grupos delictivos y contener el tráfico de drogas para generar un ambiente de paz.

Se continúa invitando a la ciudadanía, para denunciar ante las autoridades todo tipo de actos delictivos, siendo una actividad totalmente anónima y confidencial.

Buscan a personas desaparecidas en Uruapan y Apatzingán

Durante las diligencias fueron localizados los restos óseos de una persona, en el municipio de Uruapan

Con un operativo organizado por dependencias encargadas de brindar seguridad y la procuración de justicia, se apoyó a colectivos de familiares en la búsqueda de personas desaparecidas en Apatzingán y Uruapan.

En la localización participaron elementos de las Fiscalías General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La búsqueda realizada en las localidades de Charapendo, Las Varas y Jaramillo, pertenecientes al municipio de Gabriel Zamora, así como en La Huizachera, Los Tanques y Jujutacato, correspondientes a Uruapan, fue encabezada por las comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda de Personas.

Fue en el lugar conocido como rancho La Esperanza, ejido de Jujutacato, municipio de Uruapan, donde la Unidad Canina de la Guardia Civil localizó un punto que, tras ser explorado, se obtuvo la localización de los restos humanos de una persona, por lo que autoridades federales llevaron a cabo las actuaciones periciales correspondientes, así como el levantamiento y traslado de los restos al Servicio Médico Forense de la FGR, para que se les realice la necropsia de ley, así como las pruebas correspondientes que permitan su identificación.

La FGE ratifica su compromiso de colaborar en todas las acciones necesarias, además de las tareas de investigación, que coadyuven en la búsqueda de personas desaparecidas.