Detienen a 4 presuntos secuestradores de una menor

En acción interinstitucional realizada en Purépero, fueron detenidas cuatro personas, presuntas responsables del secuestro de una niña

En acción interinstitucional realizada por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), en coordinación con la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y la Subsecretaría de Investigación Estratégica (SIE) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en el municipio de Purépero, fueron detenidas cuatro personas –dos hombres y dos mujeres- presuntas responsables del secuestro de una niña de 1 año y 8 meses de nacida.

Con respecto a la investigación, se estableció que el 11 de agosto de 2021, la víctima se encontraba en su casa ubicada en el centro de ese municipio, en compañía de su familia, cuando fueron sorprendidos por Yoshio “N” y Gonzalo “N”, quienes se llevaron a la niña.

Durante el cautiverio, Teresa “N” y Martha Alicia “N” se encargaron del cuidado de la infante, mientras que sus cómplices solicitaron el pago del rescate a la familia de la agraviada. Luego de llevar una negociación, se realizó la entrega del dinero y la niña fue liberada.

En el curso de la investigación, la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) estableció la identidad y posible participación de los dos hombres y las dos mujeres en el secuestro, por lo que se solicitó la respectiva orden de orden de aprehensión y una vez que se conoció la ubicación de los imputados, se solicitó la orden de cateo que fue obsequiada por un Juez de Control.

Fue durante las primeras horas de este jueves cuando personal de la Unidad Especializada, con apoyo de CONASE, SEDENA, GN y el SIE, se trasladaron al mencionado municipio para dar cumplimiento a dichas órdenes, que permitieron la detención de Yoshio “N”, Gonzalo “N”, Teresa “N” y Martha Alicia “N”, además del aseguramiento de una escopeta calibre .12.

Las cuatro personas fueron trasladadas a un Centro Penitenciario y serán presentadas ante el órgano jurisdiccional que será el encargado de resolver su situación jurídica.

Brindan seguridad en Michoacán 27 mil soldados, marinos, GN, policías estatales y municipales: Sedena

Las ciudades donde se localiza el mayor número de efectivos desplegados son la capital michoacana, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Apatzingán

Con el despliegue de 26 mil 849 agentes estatales y federales en la geografía michoacana se atiende la seguridad en la entidad, señaló Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, llevada a cabo desde Morelia, el titular de la Sedena informó que la Policía estatal cuenta con 5 mil 622 efectivos, mientras que de policías municipales se tienen 10 mil 852 elementos, lo cual da un total de 16 mil 474 agentes.

En cuanto a fuerzas federales de seguridad, Sandoval González refirió que el Ejército Mexicano y Fuerza Aérea tienen 3 mil 981 elementos operativos, la Secretaría de Marina (Semar) cuenta con mil 634 y la Guardia Nacional (GN) presenta un estado de fuerza de 4 mil 760 agentes desplegados, lo que da un total de 10 mil 375 sumados.

Explicó que con base a los estándares de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), Michoacán tiene un superávit del 39.6 por ciento en cuanto a oficiales.

Además, recalcó que las ciudades donde se localiza el mayor número de efectivos desplegados son la capital michoacana, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Apatzingán.

Reconoce SEDENA aumento de ataques con drones en Michoacán

Alistan compra de tecnología para cuidar la integridad de las fuerzas armadas

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, reconoció que en Michoacán se ha incrementado el uso de drones y minas terrestres para atacar a las fuerzas de seguridad. El más reciente hecho, dejó cuatro soldados sin vida y nueve heridos, entre los límites de Tepalcatepec y Coalcomán.

Al acompañar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en una gira por la entidad, Crescencio Sandoval afirmó: “Hemos tenido agresiones con drones, principalmente en Michoacán. Es el estado donde se han incrementado los ataques en mayor número y también con explosivos improvisados”.

Al ser cuestionado por los reporteros sobre el tema de los drones, adelantó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), alista la compra de tecnología para evitar los ataques, y con ello garantizar la seguridad del personal de las fuerzas armadas cuando realicen recorridos de supervisión y patrullajes.

“Los ataques nos han llevado a tomar medidas y a valorar qué acciones nos ayudarían a proteger más a nuestro personal, es decir, adquirir tecnología que nos permitan contrarrestar la acción de los drones y también tecnología que nos permita la ubicación rápida de este tipo de artefactos explosivos”.

Finalmente, expresó que se tiene un plan de acción que se va a presentar al gabinete de seguridad para su valoración.

Michoacán en el lugar 27 en delitos de alto impacto: Sedena

Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro son los municipios donde se registra el 56 por ciento de la incidencia de homicidio, robo de vehículos y narcomenudeo

Michoacán se encuentra en el lugar 27 en materia de delitos de alto impacto, como homicidio doloso, secuestro, robo de vehículos, trata de personas y extorsión, informó Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en la capital michoacana.

Expuso que de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero del presente año se registraron en la entidad se cuenta con registro de mil 513 delitos de alto impacto.

En materia de secuestro, Sandoval González expuso que con dos hechos ocurridos en enero, el estado se ubica en octavo lugar, en robo de transporte en décimo lugar, en trata de personas en en lugar 20, en robo a casa habitación en el sitio 25 y todos con tendencia a la baja.

Asimismo, detalló que Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro son los municipios donde se registra el 56 por ciento de la incidencia de homicidio, robo de vehículos y narcomenudeo.

Señaló que en los delitos de alto impacto, la entidad se localiza con tendencia a la baja.

SSP, Sedena y GN desmantelan 2 narcocampamentos en Aquila

En los sitios los agentes de seguridad hallaron equipo táctico.

Aquila, Michoacán, 26 de enero de 2024.- Resultado de las labores operativas interinstitucionales para el aseguramiento del orden público, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), junto con la Guardia Nacional (GN); localizaron y desmantelaron dos narcocampamentos en el municipio de Aquila.

Con la misión de prevenir y disuadir ilícitos los agentes policiales y militares realizan múltiples acciones en esta región del estado; como producto de ello fue que encontraron dos asentamientos que eran supuestamente usados por integrantes de grupos criminales.

En los sitios hallaron varias prendas de ropa, así como equipo táctico y cobijas, por lo que procedieron a asegurar los lugares para después incinerarlos y continuar con sus trabajos para encontrar a quienes resultaran responsables.

La Guardia Civil solicita a la población a reportar cualquier ilícito del que tenga conocimiento al número telefónico 089 Denuncia Anónima, disponible las 24 horas del día.

Disminución del delito en Michoacán, gradual y consistente: Elías Ibarra

Secretario de Gobierno preside encuentro para analizar resultados obtenidos en este mes

Morelia, Michoacán, 17 de enero de 2024.- En seguimiento a la estrategia que se implementa en la capital a través del Blindaje Morelia, autoridades de las secretarías de Gobierno (Segob), de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), revisaron y analizaron los resultados obtenidos en últimos días durante la implementación de distintas acciones operativas.

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres destacó el esfuerzo conjunto que llevan a cabo Estado y Federación para que Michoacán registre una disminución de víctimas de homicidio doloso del 28.16 por ciento, al pasar de 2 mil 468 en 2022 a mil 773 en 2023, de acuerdo con cifras proporcionadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que representa un avance gradual y consistente.

En una nueva sesión de la Mesa de Seguridad de Morelia, la cual fue presidida por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, y donde también acudió el subsecretario de Operación Policial de la SSP, José Ortega Silva; el coronel del Décimo Segundo Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, Elvim Ramos Santos; y el coordinador de la Policía de Investigación de la FGE, Julio Meza Gaona; se abordaron los recientes hechos ocurridos en la capital.

Gracias a la gran coordinación entre el Estado y la Federación, durante la última semana se han logrado aseguramientos, detenciones y cumplimientos de órdenes de aprehensión, acciones firmes que dan certeza de seguridad a la población.

Las actividades preventivas, disuasivas y de proximidad social en la capital por parte de las fuerzas federales y estatales continuarán, por lo que se hace un llamado a la sociedad para coadyuvar con estas acciones.

Tras la renuncia de policías municipales, militares y Guardia Civil asumen la seguridad en Churumuco

El gobernador refirió que los operativos de seguridad federales y estatales para preservar el orden se mantienen

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la seguridad en el municipio de Churumuco se encuentra a cargo de 100 militares y personal de la Guardia Civil, luego de que la Policía Municipal abandonó el cargo, tras los hechos registrados el pasado domingo donde un agente policial perdió la vida.

El gobernador refirió que los operativos de seguridad federales y estatales para preservar el orden y la tranquilidad de la población, se mantienen de manera permanente.

De igual forma, manifestó que los municipios que requieran el apoyo y el respaldo del estado, se les estará brindando de manera oportuna, atendiendo la situación que se presente, como en este caso.

Precisamente hace algunas horas en ese municipio, los agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la de Defensa Nacional (Sedena), junto con la Guardia Nacional (GN); decomisaron dos retroexcavadoras, las cuales eran utilizadas por células delictivas para bloquear y dañar caminos, de acuerdo con información de inteligencia.

En las inmediaciones de la carretera que conduce de Churumuco a Huetamo, los efectivos de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), localizaron las dos unidades. Las primeras indagatorias refieren que las máquinas pesadas eran empleadas por integrantes de grupos delictivos para cortar las distintas vías de comunicación de la zona.

Ambas unidades fueron aseguradas y entregadas ante la autoridad jurídica competente, mientras que los elementos de las fuerzas de seguridad mantienen sus trabajos de prevención y vigilancia en el área, a fin de garantizar el orden público.

Decomisan 174 máquinas tragamonedas operadas por grupos delincuenciales

Los agentes catearon domicilios de colonias populares de la ciudad

Autoridades federales y estatales de seguridad decomisaron 174 máquinas tragamonedas (minicasinos) que eran administradas por grupos de la delincuencia organizada en el municipio de Zamora.

En un comunicado de prensa, la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que el operativo se realizó con el apoyo de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y la Guardia Nacional (GN).

Derivado de la orden de un juez, los agentes catearon domicilios de colonias populares de la ciudad, donde encontraron estas máquinas que se han convertido en un vicio que genera ganancias millonarias al crimen organizado.

En la cuenta oficial de X de la FGE se publicó el siguiente mensaje: En una acción interinstitucional realizada en diferentes puntos de #Zamora, se dio cumplimiento a mandatos judiciales emitidos por Juez de Control, como parte de tareas de investigación de posibles actos constitutivos de delito.

Finalmente, en un segundo mensaje de la red social, manifiestan su compromiso de mantener el combate a la impunidad.

El pasado 17 de noviembre, en la capital del estado se llevaron a cabo ocho cateos donde se aseguraron 127 máquinas tragamonedas, cuyos recursos que se obtenían, presuntamente eran destinados a grupos delictivos. Una acción que se diera, luego de que el mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla anunciara operativos para decomisar minicasinos.

AMLO: Gobierno acata resolución de la SCJN y GN dependerá de la Secretaría de Seguridad

“Nos conviene que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa, independientemente de la cuestión partidista”, aseveró.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno de México acatará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que no permite a la Guardia Nacional depender de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que a partir del 1° de enero de 2024 la institución quedará establecida en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

“Sí se va a acatar sin ningún problema, sin ningún problema. No tenemos nosotros dificultad al interior porque la Secretaría de la Defensa sigue apoyando a la Guardia Nacional, se siguen manteniendo los mismos procedimientos, disciplina, rangos y hay con la Secretaría de Seguridad Pública una estrecha relación”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina reiteró que el próximo año enviará al Congreso de la Unión una reforma constitucional que asegure la disciplina y el profesionalismo de la Guardia Nacional bajo la dirección de la Sedena, institución que se conduce por valores, como la lealtad al pueblo.

“Nos conviene que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa, independientemente de la cuestión partidista”, aseveró.

El mandatario indicó que esta iniciativa “nos garantiza que no se eche perder la Guardia Nacional porque significa disciplina, profesionalismo, significa pertenecer a una institución sólida”.

De esta manera, dijo, se protegerá a la institución creada y consolidada por el Gobierno de la Cuarta Transformación en menos de cinco años.

Actualmente 126 mil elementos la conforman y participan en tareas de seguridad con estricto apego a los derechos humanos.

En población de Gámbara, fuerzas de seguridad realizan segundo decomiso de armas

Siguen acciones exitosas en Gámbara, fuerzas de seguridad decomisan armamento y equipo táctico

La Guardia Civil, en colaboración con el Ejército y la Guardia Nacional, en el marco del Operativo Conjunto para la Paz y la Seguridad Nacional, localizaron y decomisaron armamento de grueso calibre y equipo táctico en la población de Gámbara, ubicada en el municipio de Múgica.

El aseguramiento del arsenal se da días después de una emboscada y agresión en contra de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde se confirmó la muerte de un elemento de las fuerzas armadas.

Este es el segundo decomiso en menos de 48 horas en este lugar.

Durante un recorrido de reconocimiento sobre una brecha, los uniformados encontraron oculto entre la vegetación diverso armamento y otros objetos ilícitos, por lo cual lo aseguraron: un aditamento lanza-granadas, dos granadas calibre .40 milímetros, dos fusiles AR-15, un rifle AK-47, mil 330 cartuchos para armas de fuego de alto poder.

Además de 29 cargadores para armas de fuego largas, 4 chalecos porta-placas y 2 fornituras.

Todos los elementos ilícitos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

En el primer aseguramiento, quedaron en manos de las autoridades, seis armas de fuego largas, mil cartuchos de grueso calibre, 36 cargadores de alto poder, cuatro placas balísticas, tres chalecos porta-placas y una fornitura.