Incautan 60 artefactos explosivos en Michoacán como parte de la estrategia de seguridad

Además de armas largas, cartuchos y vehículos

El Gabinete Federal de Seguridad dio a conocer las acciones realizadas en Michoacán como parte de la Estrategia de seguridad para la construcción de la paz en la entidad en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado en los últimos días.

Apatzingán

Elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía del Estado catearon un inmueble, donde detuvieron a una persona, le aseguraron un arma corta, 10 cargadores, 322 cartuchos, 60 artefactos explosivos improvisados, dos chalecos tácticos, así como cinco vehículos, uno de ellos con blindaje de agencia.  

Uruapan

Con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 44 kilos de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 13 millones de pesos.

En otra acción, En Uruapan, elementos de la GN detuvieron a una persona, asegurándole una dosis de metanfetamina y una motocicleta, además, en otra acción elementos del Ejército Mexicano y GN en coordinación con la Fuerza Civil, aseguraron una ametralladora, tres armas largas, 274 cartuchos, un cargador y cuatro vehículos.

Zitácuaro

Elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron un arma larga, cuatro cargadores, 85 cartuchos, cinco vehículos y un inmueble. 

Morelia

Elementos del Ejército Mexicano y GN llevaron a cabo una orden técnica de investigación donde se aseguraron dos vehículos y un inmueble. En otra acción, aseguraron 16 dosis de metanfetamina y un inmueble, asimismo, en otro evento detuvieron a 3 personas, a quienes se les aseguró un vehículo.

Zamora

Elementos del Ejército Mexicano al realizar patrullajes de vigilancia aseguraron 136 gramos de metanfetamina, lo equivalente a 136 dosis y 48 gramos de marihuana, equivalente a 24 dosis.

En otra acción, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron 91 dosis de marihuana, un arma larga, un arma corta, tres cargadores y 92 cartuchos.

Aseguran más de media tonelada de mariguana en Arteaga: SSP

Agentes federales y estatales decomisaron también dos tractocamiones y equipo de cómputo

En atención a una denuncia por el presunto robo a un ferrocarril en el municipio de Arteaga, en un operativo interinstitucional, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron 600 kilogramos de mariguana, equipo de cómputo y dos tractocamiones. 

De manera inmediata, agentes de la Guardia Civil en coordinación con elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina (Semar) desplegaron movilizaciones en la demarcación para atender el reporte. 

Momentos después, en una brecha de terracería perteneciente a la localidad Rincón del Valdés, se localizaron un aproximado de 600 kilogramos de hierba verde y seca, al parecer mariguana. También en las inmediaciones, encontraron dos camiones de volteo marca Kenworth con más de mil 10 cajas de cartón con equipo de cómputo. 

Por lo anterior, lo decomisado fue puesto a disposición de la autoridad competente, mientras que los efectivos de los tres órdenes de gobierno continúan con sus labores en la región, a fin de garantizar el orden público y prevenir ilícitos que atenten contra la ciudadanía.

Continuarán lluvias; monitoreo permanente de federación, estado y municipio de Morelia de la presa de Cointzio

Morelia, Michoacán, 28 de septiembre de 2024.- Con el propósito de contar con las condiciones necesarias para enfrentar posibles contingencias derivadas del desfogue controlado de agua de la presa de Cointzio, que inició ayer, autoridades federales, estatales y del municipio de Morelia mantienen el monitoreo permanente de la misma, así como la suma de capacidades operativas para el auxilio de la población en caso de ser necesario.

En forma paralela, se prevén lluvias extraordinarias en gran parte del estado, ocasionadas por la amplia circulación de los remanentes de John, sumadas a la influencia de un canal de baja presión que se extiende sobre el occidente y centro del país.

Mientras tanto, el desfogue de la presa se mantiene con la misma cantidad de agua, derivado de que no ha llovido, lo cual permite un desfogue preventivo y controlado.

En Morelia existen siete puntos susceptibles a daños por las lluvias, mismos que se ubican en partes de las colonias Carlos Salazar, Primo Tapia Poniente, Pedro María Anaya, Jacarandas, Industrial, Ejidal Tres Puentes y Prados Verdes.

Los tres órdenes de gobierno acordaron sumar acciones para atender las posibles emergencias, para ello, se estableció la habilitación de seis albergues los cuales son: el auditorio Servando Chávez, Instancia Diurna del Adulto Mayor, Auditorio del DIF municipal, Auditorio Municipal de la avenida Morelos, instalaciones del estadio Ejército de la Revolución (conocido como Venustiano Carranza), así como el auditorio de la Universidad Michoacana ubicado en Ciudad Universitaria.

Establecieron que, en caso de ser necesario, para el auxilio de la población, se pondrá en marcha un despliegue con Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

Ante este escenario, se exhorta a la población a extremar precauciones, mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil:

Evitar transitar por zonas con encharcamientos o propensas a deslaves.

No intentar cruzar ríos o arroyos a pie o en vehículo.

Permanecer atentos a los avisos de alerta meteorológica

La población puede reportar cualquier emergencia al número 911 para recibir asistencia inmediata de las autoridades correspondientes.

Permanentes los operativos interinstitucionales en las regiones Pátzcuaro, La Piedad y Zamora

SSP, Sedena, GN, y FGE mantienen acciones operativas coordinadas en los municipios de Erongarícuaro, Ecuandureo, Quiroga, Churintzio, Chilchota, y Tangancícuaro, donde ya se reestableció el tránsito vehicular

Región Pátzcuaro-Zamora, Michoacán, a 24 de septiembre del 2024.- Luego de los hechos ocurridos en diversos puntos de la entidad, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la defensa Nacional (SEDENA), así como de la Guardia Nacional (GN), y Fiscalía General del Estado (FGE), mantienen el esquema operativo para la disuasión de delitos en los diversos municipios de las regiones de Pátzcuaro, La Piedad, y Zamora.

De manera inmediata, los cuerpos de seguridad se movilizaron a los sitios donde se reportaron diversos bloqueos, además, continúan con labores para disuadir los ilícitos y preservar el bienestar de la sociedad.

A la par, se realizan las tareas preventivas en los tramos carreteros de los municipios de Erongarícuaro, Quiroga, Churintzio, Chilchota, y Tangancícuaro, mismos donde ya se reestableció el flujo vehicular.

También los trabajos de videovigilancia fortalecieron las tareas de los agentes policiales en estas demarcaciones, con el objetivo de frenar cualquier hecho que atente en contra de la tranquilidad.

El personal de la Guardia Civil y las diversas corporaciones de seguridad mantendrán estos dispositivos el tiempo necesario para garantizar el bienestar de los habitantes.

Ubica y “revienta” SSP, fábrica de artefactos explosivos

• Los elementos de la SIE realizaron los trabajos de inteligencia

Buenavista, Michoacán, 28 de agosto de 2024.- La Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ubicó y “reventó” una fábrica en la localidad de Eréndira, empleada presuntamente para la fabricación de artefactos explosivos de uso terrestre y aéreo.

En el sitio se implementó un operativo de seguridad perimetral y se acordonó la zona para minimizar riesgos.

La SIE solicitó la presencia de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del resto de las autoridades para llevar a cabo la desactivación y el conteo de los artefactos encontrados en el lugar.

En un despliegue se realizaron trabajos de inteligencia para localizar a los responsables de la elaboración de los artefactos.

Guardia Civil amplía e intensifica búsqueda de policías comunales de La Cantera

Tangamandapio, Michoacán, 22 de agosto de 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE) y elementos de corporaciones municipales, ampliaron e intensificaron la búsqueda para localizar a los siete policías comunales de la localidad de Cantera, municipio de Tangamandapio.

El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, coordina las acciones que se llevan a cabo por parte de las corporaciones de seguridad y justicia, las cuales para su trabajo incluyen un helicóptero así como el despliegue de personal, recursos operativos, técnicos, materiales y tecnológicos disponibles, y así fortalecer las acciones que se desarrollan en Tangamandapio y municipios aledaños.

Refirió que dentro las labores, se incluyen trabajos de inteligencia que realizan las instituciones para robustecer la investigación que se sigue.

Expuso que el operativo continuará de manera permanente, ante esta emergencia.

Baja 60 % el homicidio de mujeres en Michoacán

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 16 de julio de 2024.- En lo que va de este mes, Michoacán reportó una disminución del 60 por ciento de los casos de homicidio de mujeres, al registrarse cuatro expedientes contra 10 que se abrieron del 1 al 15 de junio.

Lo anterior se informó en la reunión del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO) o mesa de seguridad estatal, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en la Décima Zona Naval de Lázaro Cárdenas.

Las estadísticas que presentó la Fiscalía Estatal del Estado (FGE) muestran una diferencia de menos seis casos en la incidencia delictiva por eventos y víctimas de homicidio de mujeres en el mismo periodo de junio y julio de este año.

Además de que se reportó una baja del 33 por ciento de los casos por homicidio doloso a nivel estatal, al pasar de 78 víctimas, entre el 1 y 15 de julio de 2023, a 54 en el mismo periodo de este año.

Esta información muestra avances del trabajo coordinado entre instituciones de seguridad y procuración de justicia del estado y de la federación.

Participaron en la mesa de seguridad estatal autoridades de las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública de Michoacán, FGE, Guardia Civil, Guardia Nacional, así como de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina, entre otras.

Fuerzas de seguridad otorgan protección a 469 candidatos

Son 5 mil los elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, los que se suman a la estrategia de seguridad del proceso electoral

Faltan 19 días para la elección del 2 de junio, y son casi 3,000 los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y de la Guardia Nacional (GN), los que fungen como escoltas de 469 candidatos de elección popular.

Durante la tradicional “mañanera”, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, informó que, la protección se amplío a algunos candidatos que buscan el voto a nivel local, sobre todo en ciudades consideradas como de alto riesgo en el proceso electoral.

“Tenemos a la fecha 469 servicios de seguridad a diferentes candidatos. Tenemos desde para presidente de la República, gubernatura del estado, senadores y diputados federales. Que hasta aquí correspondería a la federación proporcionar esa seguridad, pero se adicionó la seguridad para diputados locales y presidentes municipales, así como funcionarios relacionados con el proceso electoral”, explicó.

Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), se han sumado al esquema de seguridad, los tres candidatos a la Presidencia, 11 aspirantes a la gubernatura, 165 candidatos a la Cámara de Diputados y Senadores. Así como 286 aspirantes a una diputación local y decenas de presidentes municipales.

Finalmente, Crescencio Sandoval detalló que son 5 mil los elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, los que se suman a la estrategia de seguridad del proceso electoral, sin contar, con las fuerzas de seguridad estatales y municipales, aunado a que realizan diversas acciones propias de la elección, a solicitud del INE.

Libre, puente de Coahuayana; instalan segunda BOI

Agentes federales y estatales participan en la preservación del orden público

Coahuayana, Michoacán, 6 de abril de 2024.- Con el objetivo de preservar el orden público en el municipio de Coahuayana y reforzar su esquema de seguridad, se instaló una segunda Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) entre las localidades de El Órgano y Coahuayana El Viejo.

Derivado de la presencia de elementos de seguridad y el establecimiento del orden, además del diálogo entre autoridades municipales y pobladores, se retiró el bloqueo que se mantenía en el puente que conecta a Michoacán y Colima.

Las labores de supervisión, patrullaje y recorridos comprenden las localidades de Los Laureles, Villa Victoria, Palos Marías, El Órgano y los municipios de Coahuayana, Aquila, Chinicuila y Coalcomán.

En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las guardias Nacional y Civil se refuerza la estrategia operativa para garantizar entornos seguros y disuadir cualquier conducta que represente un riesgo a la población.

FGR y Sedena incineran 875 kilogramos de drogas en Michoacán

Eran estupefacientes relacionados con distintas investigaciones por presuntos delitos contra la salud

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), incineraron 875 kilos 778 gramos 302 miligramos, así como 415 mil 628 piezas psicotrópicas, en cumplimiento con el Programa de Destrucción de Narcóticos.

De esta manera, se incineraron en el Centro de Adiestramiento Regional de la XII Región Militar, Campo número 21-D del municipio de Charo, 967 kilos 568 gramos 611 miligramos de marihuana, 575 gramos 720 miligramos de THC, 2 kilos 890 gramos 910 miligramos de heroína, 2 kilos 944 gramos 265 miligramos de cocaína, 68 gramos 165 miligramos de metanfetamina, 6 gramos 60 miligramos de goma de amapola, 343 gramos 730 miligramos de procaína y cocaína.

Asimismo fueron destruidos 2 gramos 900 miligramos de pseudoefedrina, 15 mil 628 unidades de pastillas psicotrópicas (annfepramina, clobenzorex, clonazepam, metanfetamina , cafeína, diazepam, femproporex, fentermina, LSD, mandisol y metilfenildato) y mil 773 piezas de objetos diversos (cables de cobre, mochilas, teléfonos celulares, inhibidor de señal, pipas de cristal, fornituras, maletas, documentos, indumentaria policial y calzado).

Las drogas y artículos de piratería fueron decomisados gracias a las acciones efectuadas por elementos del Ejército Mexicano, Marina-Armada de México, Guardia Nacional, Policía Federal Ministerial, Fiscalía General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Policías Municipales y con la participación de la población a través de “Denuncias Ciudadanas” para combatir el narcotráfico.

En la incineración de los narcóticos, se contó con la presencia de los representantes de los tres niveles de gobierno, así como el titular del Órgano Interno de Control de la FGR, quien constató el peso y autenticidad de las drogas; así como personal de cuerpos de seguridad de la entidad.