Este miércoles se realizará la Feria de Empleo Navideña

Tendrá lugar en el salón Michoacán del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia

Con una oferta de más de 600 vacantes y la participación de 73 empresas de diversos giros, este miércoles, 30 de noviembre, se llevará a cabo la Feria de Empleo Navideña, de manera simultánea en Morelia, Pátzcuaro, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas.

En Morelia, el evento coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y por el Servicio Nacional de Empleo (SNE) tendrá lugar en el salón Michoacán del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

En la capital michoacana estarán disponibles 400 vacantes, entre éstas de auditor/a, ingeniero/a civil, arquitecta/o, ingeniera/o en sistemas, capitán de meseros/as, correspondientes a 50 empresas, entre ellas Citelis, Rafias Industriales y Corporativo Cruz Azul.

Por lo que toca a Pátzcuaro, se realizará en la Plaza Gertrudis Bocanegra, colonia Centro. Se contará con 75 vacantes ofrecidas por ocho empresas.

En Zitácuaro se ofrecerán 100 vacantes correspondientes a ocho empresas. La sede será calle Cuauhtémoc Oriente No.19, colonia Cuauhtémoc.

En Lázaro Cárdenas, la oferta es de 60 vacantes de las siete empresas participantes. El evento tendrá lugar en la explanada municipal (avenida Lázaro Cárdenas No. 516, colonia Centro).

Algunas de las empresas que estarán participando en las diferentes regiones son: Gas Express Nieto, Grupo Lala, Pepsi, Banco Azteca, Super Codallos, El Romeral Pro Avocados, hoteles Casa del Refugio y Hacienda Mariposa.

El horario de la Feria de Empleo Navideño en los cuatro municipios será de 9:00 a 15:00 horas; se pide a las personas interesadas acudir con solicitud de empleo elaborada y currículum vitae. Mayor información vía WhatsApp en el número 443 100 9526.

En julio, Michoacán segundo estado con más crecimiento industrial

En el promedio anual, al mes de julio de 2022, el IMAIEF de Michoacán presentó un incremento del 6.3 por ciento con respecto al mismo periodo del año previo

En el mes de julio de este año, Michoacán ocupó el segundo lugar en dinamismo de su producción industrial a nivel nacional, con 8.9 por ciento, sólo por debajo de Hidalgo, que registró un incremento de doble dígito con el 10.3 por ciento.

El indicador nacional en el mismo período presentó un crecimiento de 0.4 por ciento, reportó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con base en la última actualización del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), correspondiente al mes de julio del 2022 que fue consultado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), “las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron: Hidalgo, Michoacán de Ocampo, Baja California Sur, Oaxaca, Puebla y Guanajuato”, refiere el organismo.

El IMAIEF mide el comportamiento (económico y productivo) de los sectores principales de la industria: Manufactura, minería, construcción y electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final

En el promedio anual, al mes de julio de 2022, el IMAIEF de Michoacán presentó un incremento del 6.3 por ciento con respecto al mismo periodo del año previo, posicionándose en el séptimo lugar nacional, por detrás de Jalisco, Sonora, Chiapas, Tabasco, Hidalgo y Morelos, líder nacional en el periodo referido.

En su dato anual, es decir, octubre 2022 vs. octubre 2021, el IMAIEF de Michoacán registró un crecimiento de 4.3 por ciento, el cual lo coloca en la posición 15, por arriba del crecimiento nacional que fue de 3.5 por ciento; los líderes en este periodo son Baja California Sur, Hidalgo y Nayarit.

Generación de empleo formal alcanza récord en octubre

En el referido mes se superó el número de empleos registrados en noviembre de 2021, cuando se llegó a 470 mil 114

De septiembre a octubre de este año, en Michoacán se registraron 7 mil 834 nuevos empleos, mientras que en septiembre se tenían registrados 469 mil 500 trabajadores y en octubre la cifra llegó a 477 mil 400, lo que constituye la mayor generación de empleo en la entidad en lo va del 2022 y un nuevo máximo histórico en ese rubro.

En el análisis realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), con base en los datos delegacionales publicados este lunes en la plataforma CUBOS del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el crecimiento porcentual de Michoacán en el referido periodo fue de 1.7 por ciento, por arriba del nacional que fue de 1.0 por ciento.

En lo que va de la actual administración y con un esfuerzo destacable del sector empresarial, en Michoacán se han registrado 12 mil 619 nuevos empleos en las actividades económicas.

Por cuarta semana, Tianguis de la Feria, el más económico para surtir canasta básica

Como parte de “Michoacán Sin Carestía” que busca estabilizar el precio de los 24 productos de la canasta en favor de las y los michoacanos

Por cuarta semana consecutiva, el Tianguis de la Feria, ubicado en Morelia, ha mantenido el costo más económico para adquirir los 24 productos que conforman la canasta básica, expresó el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Rubén Medina González.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, Medina González refirió que el costo de los productos en mención es de 987 pesos 70 centavos en el denominado Tianguis de la Feria.

En contraste, el costo más elevado durante la semana que transcurrió corresponde al supermercado Chadraui en la capital michoacana con un costo de mil 301 pesos 30 centavos por los productos mencionados.

Por ello, el encargado de despacho mencionó que la primera y segunda posición en los precios más elevados en Morelia está en disputa entre el supermercado Walmart y Chedraui. Mientras que los mercados de San Juan, Independencia y de Abastos se mantienen a media tabla, debido al margen que tienen para hacer modificación a los costos para el consumidor final.

Destacó que derivado de la estrategia se está generando una competencia sana para ofertar a las y los michoacanos productos de calidad y a un precio justo.

Recordó que en el resto de los municipios que se está realizando el monitoreo que son Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Zamora, Uruapan y Zitácuaro también se está viendo reflejado un impacto positivo que deriva de la estrategia implementada por el Gobierno de Michoacán.

Medina González recordó la implementación del programa para la estabilización del precio de la tortilla, el cual consiste en frenar el incremento del costo por kilogramo de este producto para la población, por medio de la firma de convenios con expendedores de tortilla que serán identificados por un logotipo, el cual garantizará el precio al consumidor final.

Más de 900 vacantes ofrecerá la Feria Nacional de Empleo en Michoacán

El próximo 27 de octubre se realizará esta actividad de vinculación laboral, organizada por la Sedeco y el SNE

Brindar oportunidades laborales a todos los sectores de la población, sobretodo aquellos que históricamente se ven rezagados por diversas circunstancias, incluida la discriminación, es el objetivo de la Feria Nacional del Empleo 2022 para la inclusión laboral y el Turismo.

Así lo anunció en rueda de prensa Eslevan Aparicio, quien es director de Empleo Digno de la Secretaría de Desarrollo Económico en Michoacán, quien agregó que se ofrecerán más de 900 vacantes de diferentes perfiles ofrecidas por 120 empresas.

El evento se llevará a cabo de 9:00 a 16:00 horas, tanto en Morelia como en las unidades regionales de Pátzcuaro, Uruapan, Zitácuaro, Zamora, La Piedad y Lázaro Cárdenas.

En el caso de la capital, la sede será el salón Michoacán del Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo), donde participarán más de 40 empresas que ofrecerán más de 300 vacantes de diferentes perfiles.

Empresas participantes

Entre las empresas participantes están Bimbo, Hospital Victoria, Continental, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Came Servicios Financieros, Corporativo Cruz Azul, Cadena Comercial Oxxo, Mega Dulces Los Altos, Policía Auxiliar del Estado, entre otras.

Vacantes que se ofrecerán

Respecto a las vacantes, están: impulsor/a comercial, ejecutivo/a de admisión y cajas, empleada/o de mantenimiento industrial, operador/a de producción, agente de ventas, auxiliar de almacén, encargada/o de mantenimiento, promotor/a de crédito, chofer repartidor y auditor/a, con diferentes salarios.

Feria del Empleo Inclusiva

Esta feria se llevará a cabo en el marco del Día Nacional por la Igualdad y No Discriminación, que se conmemora el 19 de octubre, con el propósito de impulsar la apertura de vacantes para grupos que enfrentan mayores barreras.

Los referidos grupos son: personas con discapacidad, adultos mayores, víctimas de delito o violaciones de derechos humanos, migrantes, solicitantes con condición de refugiados, refugiados, LGBTTTI, con rezago educativo, personas que egresan del sistema penal, jornaleros, jefas de familia, pueblos originarios y jóvenes.

Informes sobre la Feria del Empleo

Para mayores informes sobre la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral y el Turismo, las personas pueden comunicarse vía Whatsapp al número 4431 009526.

De acuerdo a tu municipio, te decimos donde están los precios más baratos de la canasta básica

En Morelia, Uruapan, Zamora y Lázaro Cárdenas, Walmart es el supermercado más caro para surtir los 24 alimentos que la conforman

La Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (SEDECO), dio a conocer la lista de supermercados, mercados y tiendas de abarrotes donde es más barato y más caro comprar la canasta básica.

Durante el tradicional encuentro de los lunes con los medios de comunicación, Rubén Medina González, encargado de despacho de la dependencia estatal, informó el “Quién es Quién” de los 24 alimentos que conforman la canasta básica.

Por algunas ciudades, estos son los precios:

Morelia
El precio más elevado en Walmart de Altozano $1,193.10
El precio más barato en Tianguis la Feria $1,014.50

Uruapan
El precio más elevado en Walmart de Boulevard Industrial $1,059.10
El precio más barato en Soriana $964.40

Zamora
El precio más elevado en Walmart Valle Esmeralda $1,268.40
El precio más barato en Merza de Francisco y Madero Sur $1,111.01

Lázaro Cárdenas
El precio más elevado en Walmart Bugambilias $1,165.20
El precio más barato en Aurrera de Av. Melchor Ocampo $1,002.20

La finalidad de esta estrategia que lleva por nombre, “Michoacán sin Carestía”, es orientar a los consumidores a que compren la canasta básica a precios más accesibles, y así ayudar a fortalecer la economía de los hogares michoacanos.

Información Oscar Méndez

En estos municipios bajaría el precio de la tortilla

En Morelia 70 tortillerías ya bajarán el precio

Tentativamente, en los municipios de Uruapan, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, La Piedad, y Sahuayo, el precio del kilogramo de tortilla podría bajar. Actualmente ronda entre los 21 y 23 pesos.

Esta noticia fue dada a conocer por Rubén Medina González, encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, quien explicó que el gobierno les va a vender a las tortillería el maíz más barato.

Aclaró que en los municipios mencionados aún están en pláticas con las organizaciones y dueños de tortillerías para que bajen el producto, básico en la mesa de los mexicanos.

“El objetivo es evitar a los intermediarios y que los propietarios de los negocios no tengan que sacrificar su margen de ganancia. Con ello se busca que el precio por kilogramo de tortilla en los municipios sea menor que el que se oferta actualmente”, afirmó.

Aseguró que en Morelia, ya hay un acuerdo con 70 negocios, asociados a los industriales de la masa y la tortilla, quienes se van a sumar a la estrategia Michoacán sin Carestía.

En una reunión, la directora de Comercialización de la Sedeco, Xóchitl Godoy Toscano, explicó a los propietarios de los negocios el objetivo de esta estrategia es contener el incremento de precios de los productos de primera necesidad, como es el caso de la tortilla.

En la primera etapa, se busca dotar de maíz a precio preferencial proporcionado por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) a más de 150 tortillerías, 70 de ellas en Morelia y el resto en siete municipios más.

En breve el gobierno del estado dará a conocer la ubicación de los negocios donde será más barato este alimento.

Confía FedEx en Michoacán;construye cuarto centro logístico

Este nuevo centro se suma a los que ya operan en Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas, y que representará una inversión de 8 millones de pesos.

Como parte de su proyecto de expansión, FedEx anunció la construcción de un nuevo centro de distribución en el municipio de Zamora, la intención es atender la demanda que ahora mismo tiene la empresa y fortalecer los servicios de envío y distribución.

Este nuevo centro se suma a los que ya operan en Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas, y que representará una inversión de 8 millones de pesos.

La noticia fue dada a conocer, durante la firma de un convenio de colaboración entre el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), y la empresa logística FedEx, lo que permitirá comercializar los productos en 220 países y territorios que conforman su cobertura.

El encargado del Despacho de la Sedeco, Rubén Medina González, dio la bienvenida al convenio, así como a su proyecto de construcción del cuarto centro de distribución, que ayudará a la generación de empleos formales, además de que al momento de aumentar el movimiento de paquetes, se apoya el l crecimiento de la economía mediante la mejora de la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES).

El vicepresidente de Operaciones para FedEx Express México, Jorge L. Torres, resaltó que los beneficios son hasta 40 por ciento de descuento en tarifas comerciales; acompañamiento en exportación en términos de documentación, para que las empresas cumplan de acuerdo a la regulación de cada país y la experiencia sea efectiva.

El directivo precisó que este convenio entra en vigor de manera inmediata y se regirá de acuerdo a las normas de la International Air Transport Association (IATA), que determina qué productos pueden ser transportados por vía aérea y cuáles no.

En los 12 meses de la administración de Alfredo Ramírez Bedolla han aterrizado en Michoacán inversiones por más de 43 mil millones de pesos, por lo que confió que acciones como esta fortalecen a las más de 311 mil unidades económicas que operan en la entidad, de las cuales el 99 por ciento son MiPyMES, asegura un comunicado de prensa.

Por T-MEC, continúa revisión de condiciones laborales de jornaleros

STPS y SEDECO llevan a cabo inspecciones a empaques y huertas de Uruapan, Tacámbaro, Los Reyes y Tingüindín

Para dar cumplimiento a lo establecido en el Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia laboral, con miras a que no se interrumpan las exportaciones de productos agrícolas por incumplimientos en las condiciones generales de trabajo, las Secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS), y Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), llevan a cabo operativos en materia laboral.

Inspectores de las dependencias llevaron a cabo inspecciones a empaques y huertas de Uruapan, Tacámbaro, Los Reyes y Tingüindín, donde revisaron que se cumpla la normatividad laboral en relación a los jornaleros agrícolas.

Un comunicado de prensa señala: “los operativos conjuntos son para garantizar condiciones dignas de trabajo a los jornaleros, en el caso de la autoridad estatal, y en seguridad e higiene, en el de los representantes de la STPS”.

Esta acción se realizó en tres etapas entre los meses de marzo, mayo y julio del 2022. Con las inspecciones a empaques, empresas de cosecha, huertas y cultivos se benefició a más de 10 mil trabajadores agrícolas de aguacate, mango y berries.

Las inspecciones fueron realizadas principalmente en los municipios de Uruapan, Tacámbaro, Tancítaro, Zamora, San Juan Parangaricutiro, Los Reyes, Tingüindín y Gabriel Zamora. Estas visitas continuarán en los sectores primario, secundario y terciario en los próximos años.

ANTECEDENTES

A partir de octubre del 2022 en Michoacán comenzará a operar el nuevo modelo de justicia laboral contemplado en el mandato constitucional, lo que para el Gobierno de Michoacán es una invaluable oportunidad de llevar la justicia social a las y los trabajadores de diversos sectores, como el agrícola.

Los estados que conforman la tercera etapa, son: Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán, entidades en las que comenzarán operaciones los centros de conciliación así como los tribunales laborales tanto federal como locales.

Reforzará Gobierno Estatal, Lucha contra la Carestía

Mercado

Garantizar el abasto de productos de la canasta básica a la población de escasos recursos, es la premisa

A 40 años de su creación, el programa de Lucha contra la Carestía no sólo continuará sino que será reforzado, anunció el encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rubén Medina González.

Durante el evento conmemorativo realizado en las instalaciones del Centro de Comercialización y Abasto Popular (CCAP) de la antigua feria, el funcionario destacó el apoyo que estos espacios brindan a la economía de la población.

Destacó  que se han destinado recursos para que se mejoren las condiciones de seguridad de los más de 600 locatarios y compradores.

En representación de la organización de concesionarios del tianguis de la feria, Laura Valdés Ortiz, recordó que este programa surgió el 29 de agosto de 1982 con la finalidad de acercar a la población de escasos recursos los productos de la canasta básica, a través de productores e introductores de frutos, legumbres, carnes rojas, carnes frías, huevo, frijol, abarrotes, entre otros.

Informó que el ahorro para los consumidores ha sido de entre el 30 y el 40 por ciento en comparación con mercados establecidos y centros comerciales.

Apuntó que en este tianguis se generan alrededor de 5 mil empleos entre directos e indirectos; consideró que esta opción comercial sigue siendo viable ya que tienen una afluencia semanal de compradores de alrededor de 30 mil personas no solo de Morelia y municipios aledaños, sino también de algunos del vecino estado de Guanajuato.

Información Mayra Hurtado