Se reinstala comisión para prevenir y erradicar el trabajo infantil en Michoacán

Dependencias estatales y federales reactivan acciones contra el trabajo infantil

Morelia, Michoacán, 19 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Desarrollo Económico participó en la reinstalación y primera sesión ordinaria de la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, con el compromiso de reforzar las acciones interinstitucionales para garantizar la educación, esparcimiento y oportunidades para niñas, niños y adolescentes.

Durante el encuentro se convocó a las instituciones a designar a sus representantes para el Taller de Planeación Operativa, que se realizará el próximo 2 de diciembre, donde se presentará el plan de trabajo enfocado en la prevención del trabajo infantil, la atención prioritaria en 13 municipios, el fortalecimiento de inspecciones en campos agrícolas y la protección de adolescentes en edad permitida para trabajar.

Las dependencias reiteraron su compromiso de generar acciones con una respuesta coordinada, con enfoque de derechos humanos y acciones puntuales para reducir y erradicar la incidencia del trabajo infantil en la entidad.

Michoacán logra cifra histórica de más de 500 mil empleos formales

En la presente administración se han generado 36 mil 727 empleos

Michoacán alcanzó en octubre de este año una cifra sin precedentes de 501 mil 469 empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tras detallar que, durante la presente administración se han generado 36 mil 727 empleos que equivalen al 7.9 por ciento.

Durante la conferencia de prensa, resaltó que en este gobierno se han tenido crecimientos constantes, por lo que agradeció a los sectores productivos y empresariales el apoyo para este logro, al ser los encargados de dar de alta en la formalidad a los trabajadores.

Explicó que no basta pagarles la quincena a los trabajadores, si no se hace de manera formal, ya que debe incluir la seguridad social, un fondo para el retiro y las prestaciones que contempla la ley, al respetarse los derechos laborales.

Mientras que, el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, destacó que este logro consolida la meta trazada de alcanzar el medio millón de empleos formales en la entidad.

Resaltó que de acuerdo con los registros del IMSS, en octubre de 2021 Michoacán contaba con 466 mil 916 trabajadores formales, cifra que aumentó progresivamente a 477 mil 361 en 2022, 488 mil 069 en 2023, y 491 mil 783 en 2024, hasta alcanzar 501 mil 469 empleos en 2025.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Michoacán, Alejandro Vargas reconoció la inversión que ha realizado el Gobierno estatal en materia de infraestructura, ya que más del 90 por ciento de las obras se quedan en manos de michoacanos, lo cual genera una sinergia para el crecimiento económico.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado, Roberto Santillán, detalló que desde este organismo se impulsa la formalización laboral y felicitó a la administración estatal por este logro de rebasar la cifra del medio millón.

Michoacán instala comité de evaluación para el desarrollo del Parque Bajío

Primer estado del país en cumplir con los requisitos establecidos para su consolidación

Morelia, Michoacán, 30 de octubre de 2025.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), instaló el Comité de Evaluación Técnica para el desarrollo del Parque Bajío, primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar del estado, informó el titular de la dependencia estatal, Claudio Méndez Fernández.

Dicho comité tendrá como función dar seguimiento a los lineamientos federales y estatales para el desarrollo del parque, en coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno de México y con los tres desarrolladores que participan en la planeación del proyecto.

El titular de la Sedeco informó que el próximo mes se constituirá el vehículo de propósito específico que permitirá detonar la inversión y ejecución del proyecto, el cual contempla una superficie total de 342 hectáreas con gran potencial logístico, de transformación y agroindustrial.

Con esta acción, Michoacán se convierte en la primera entidad del país en cumplir con los requisitos establecidos para avanzar en la consolidación de su polo de desarrollo, ubicado en la región del Bajío.

“El Parque Bajío representa una oportunidad estratégica para Michoacán, al atraer inversión productiva, generar empleos y consolidar la infraestructura necesaria para la transformación industrial del estado”, destacó Méndez Fernández.

Tianguis de la Feria en Morelia registró nuevamente el precio más bajo con 937 pesos

Michoacán mantiene estabilidad en precios de la canasta básica

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández informó que esta semana la canasta básica presentó precios estables en la mayoría de los municipios monitoreados, con ligeras variaciones respecto al registro anterior. El costo más bajo se localizó en el tianguis de la Feria de Morelia, con 937 pesos, mientras que el más alto se reportó en Lázaro Cárdenas, en la tienda Bodega Aurrera, con mil 386 pesos.

En Uruapan, el precio mínimo se ubicó en mil 117 pesos en Soriana, y el máximo en mil 301 pesos en el mercado municipal. En Zamora, la canasta osciló entre mil 103 y mil 386 pesos, mientras que en Zitácuaro los precios variaron de mil 123 a mil 360 pesos, según el establecimiento consultado.

Por su parte, Apatzingán registró un precio bajo de mil 117 pesos en Bodega Aurrera, y un máximo de mil 333 pesos en el mercado municipal. En Lázaro Cárdenas, los costos fluctuaron entre mil 269 y mil 366 pesos, manteniéndose entre los más altos del monitoreo estatal.

Méndez Fernández, destacó que el seguimiento semanal de precios permite identificar variaciones locales y orientar a las familias michoacanas hacia los puntos de venta con mejores condiciones. “Con el plan Michoacán sin Carestía mantenemos una vigilancia constante para que los hogares cuenten con información confiable y actualizada”, señaló.

El Parque Industrial Bajío detonará más de 27 mil empleos

En reunión con el subsecretario Vidal Llerenas se revisaron proyectos estratégicos vinculados

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.- El secretario de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, se reunió con el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía federal, Vidal Llerenas Morales, para revisar los proyectos estratégicos vinculados al Parque Industrial Bajío, designado como el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebi) del país.

El titular de Sedeco destacó que el Polo de Desarrollo Bajío permitirá detonar más de 27 mil empleos en menos de 10 años, lo que refleja el potencial productivo de Michoacán y la confianza de inversionistas nacionales e internacionales.

El encuentro se dio en seguimiento a la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien junto con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunciaron en conferencia matutina la puesta en marcha de este polo como un proyecto de alto impacto para Michoacán y para el Plan México.

“El Parque Bajío no es solamente un polígono industrial, es un motor para la reindustrialización del estado y para la integración logística del país. Estamos alineados con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de generar polos de desarrollo que lleven bienestar directo a la población”, subrayó Méndez Fernández.

El subsecretario Vidal Llerenas refrendó la disposición del Gobierno de México para acompañar este proyecto. Además, recordó que los polos son una política de industrialización regional diseñada para facilitar y agilizar la inversión en los espacios adecuados.

Con esta reunión, Michoacán avanza en la consolidación del Parque Industrial Bajío como referente nacional de desarrollo económico, alineado a las prioridades del Gobierno de México y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Carnitas, un regalo de Michoacán para México y el mundo

Certificación protege receta tradicional y abre oportunidades para la gastronomía estatal

La reciente certificación de las Carnitas de Michoacán marca un hito en la preservación del patrimonio gastronómico del estado, al garantizar la autenticidad de la receta tradicional y abrir nuevas oportunidades para productores, cocineros y restauranteros, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), Claudio Méndez Fenrández.

El encargado de la política de Desarrollo Económico, destacó que este distintivo no solo protege un platillo histórico, sino que también fortalece la formalidad, la competitividad y la generación de empleos en torno a esta actividad económica.

“Las carnitas son un regalo de Michoacán para México; hoy damos un paso más en su protección legal y buscamos que este reconocimiento pueda extenderse también en el extranjero, particularmente en Estados Unidos, a través de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), donde hay una gran comunidad que consume y valora nuestra gastronomía”, afirmó.

La certificación abre la posibilidad de que las carnitas participen en ferias, exposiciones y campañas de promoción, lo que fortalece a Michoacán como destino de turismo gastronómico y proyecta al estado como referente nacional e internacional. Por lo que Sedeco hace un llamado a productores a consultar la convocatoria para obtener dicho reconocimiento en la pagina web sedeco.michoacan.gob.mx

Con este esfuerzo, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso de proteger lo que distingue a la entidad, al tiempo que preserva la receta para futuras generaciones y brinda certeza a consumidores y productores.

El tianguis de la Feria la ofrece la canasta básica por 959 pesos

Precio más alto se ubicó en mercado Independencia de Morelia con mil 285 pesos

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, informó los resultados del monitoreo semanal de precios de la canasta básica en seis municipios del estado, esta ocasión, el costo más bajo se registró en el tianguis de la Feria de Morelia, con 959 pesos.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política de Desarrollo Económico en el estado detalló que el precio más alto se encontró también en la capital michoacana, en el mercado Independencia, con mil 285 pesos.

En el municipio de Uruapan, los precios oscilaron entre mil 151 pesos en Soriana y mil 264 pesos con 50 centavos en el mercado municipal. En Apatzingán, la canasta se adquirió desde mil 152 pesos con 40 centavos en Bodega Aurrerá, hasta mil 238 pesos en el mercado municipal.

Por su parte, en Zamora, la canasta se ofertó desde mil 218 pesos en Soriana hasta mil 361 pesos con 70 centavos en Walmart; mientras que en Zitácuaro se encontró desde mil 222 pesos con 40 centavos en Chedraui hasta mil 338 pesos con 50 centavos en el mercado municipal.

En Lázaro Cárdenas, el precio menor se registró en Soriana con mil 252 pesos con 50 centavos, y el más alto en Walmart con mil 372 pesos con 30 centavos.

Canasta básica: SEDECO revela el lugar más económico para comprarla

El mercado municipal de Lázaro Cárdenas registró el costo más alto

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández dio a conocer el comparativo semanal de precios de la canasta básica, en el que se identificó una variación cercana a los 400 pesos entre los municipios monitoreados.

El precio más bajo del comparativo se ubicó en Morelia, específicamente en el tianguis de la Feria, con 964 pesos. En este municipio, el mercado San Juan reportó el costo más alto con mil 267 pesos. Por su parte, en Uruapan la opción más económica se encontró en Bodega Aurrera con mil 128 pesos, mientras que en Apatzingán el mismo establecimiento presentó un precio de mil 140 pesos.

En Zamora, el menor costo se registró en el Mercado Municipal con mil 213 pesos, y en Zitácuaro la canasta básica más accesible se encontró también en el Mercado Municipal con mil 342 pesos. En el caso de Lázaro Cárdenas, Soriana ofreció la alternativa más barata con mil 269 pesos, aunque el Mercado Municipal alcanzó mil 363 pesos, el precio más alto del comparativo de municipios del estado.

Finalmente, Méndez Fernández comentó que es fundamental mantener este monitoreo para poner a disposición de las familias información clara y precisa que les permita comparar precios y elegir las mejores opciones de compra. Con ello fortalecemos la competencia entre comercios, apoyamos la economía de los hogares y promovemos un consumo responsable en beneficio de todas y todos los michoacanos.

Las carnitas ya cuentan con marca de certificación

El platillo más icónico del estado tendrá estándares de calidad y protección oficial

Las carnitas de Michoacán, el platillo más representativo de la gastronomía local, ya cuentan con su marca de certificación. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, informó que el registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) asegura su autenticidad, calidad y origen.

El encargado de la política de Desarrollo Económico en el estado, destacó que este distintivo será administrado por el Gobierno de Michoacán a través de la dependencia estatal, que supervisará el cumplimiento de las reglas de uso.

La certificación establece rigurosas reglas para su elaboración las cuales incluyen desde el tipo de cerdo, el uso de cazos de cobre o acero inoxidable y la cocción lenta en manteca de cerdo con sal de grano. Además, reconoce a municipios clave en su preparación, como Quiroga, Tacámbaro, Huandacareo, Uruapan y Morelia, entre otros.

Michoacán no sólo protege su identidad cultural sino que también posiciona a sus carnitas a nivel global, ya que recientemente fueron calificadas por Taste Atlas como el mejor platillo elaborado con cerdo en el mundo, con 4.7 de 5 estrellas.

“Las carnitas de Michoacán son ya un símbolo de orgullo nacional e internacional. Con esta certificación garantizamos su autenticidad y damos a nuestras y nuestros productores herramientas para conquistar más mercados”, afirmó Méndez Fernández.

Avanza consolidación del Polo de Desarrollo de Lázaro Cárdenas

Coordinación interinstitucional permitirá aprovechar infraestructura portuaria, carretera y ferroviaria

Como parte del Plan México y de la estrategia de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebis), se llevó a cabo en este puerto la firma del Convenio Marco de Coordinación para impulsar la gobernanza regional, así como la primera sesión ordinaria de 2025 de la Comisión de Ordenamiento de Conurbación de la zona interestatal Lázaro Cárdenas, Michoacán-La Unión, Guerrero.

El encuentro fue presidido por Víctor Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de Ordenamiento Territorial y Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, y contó con la participación de los presidentes municipales de La Unión, Guerrero, y Lázaro Cárdenas, Michoacán.

En representación del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, asistió Vanessa Salazar Solís, directora de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad de Michoacán, quien refrendó el compromiso del estado para impulsar el Polo de Desarrollo Económico de Lázaro Cárdenas, actualmente en proceso de consolidación.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, destacó que el Podebi de Lázaro Cárdenas será un punto de atracción para nuevas inversiones y un motor de encadenamientos productivos que generen empleo y valor agregado. Subrayó que la coordinación interestatal e intermunicipal permitirá aprovechar al máximo la infraestructura portuaria, carretera y ferroviaria de la región, consolidando a Michoacán como un nodo estratégico para la economía nacional.

El encuentro se realizó en el marco del Plan México, destacando la importancia de la coordinación intermunicipal e interestatal para fortalecer la visión compartida de desarrollo en una de las zonas más estratégicas para el comercio internacional del país.