En gobierno de Bedolla se han generado más de 30 mil empleos formales: Sedeco

Al pasar de 464 mil 742 de septiembre de 2021 a 495 mil 006 a enero de este año

Morelia, Michoacán, 11 de febrero de 2025.- Durante el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla se han generado más de 30 mil empleos formales, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

Expuso que los puestos de trabajo, que ofrecen todas las presentaciones de ley, pasaron de 464 mil 742 de septiembre de 2021 a 495 mil 006 a enero de este año.

Destacó también un crecimiento de mil 253 plazas laborales al cierre de enero de 2025 respecto al mes anterior, cuando se reportaron 493 mil 753 empleos.

Recordó que para este 2025 se tiene la proyección de superar los 500 mil empleos formales, para lo cual se han establecido acciones como la aplicación de la Acreditación Laboral, capacitaciones al empleador, inspecciones a las condiciones generales de trabajo entre otras.

Ofertarán más de mil vacantes en feria del empleo en 5 municipios: Sedeco

Morelia, Zamora, Zitácuaro, Uruapan y La Piedad

Morelia, Michoacán, 22 de enero de 2025.- Más de mil oportunidades de trabajo de diversos perfiles estarán disponibles en Michoacán el próximo 23 de enero en la primera Feria del Empleo de este 2025, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE).

En Morelia se realizará en las canchas de tenis del estadio Venustiano Carranza ubicado en avenida Acueducto S/N, en la colonia Vasco de Quiroga, de 9:00 a 14:00 horas.

Mientras que en el interior del estado se realizarán eventos de manera simultánea en las oficinas regionales del SNE. En Zamora, ubicadas en la calle 5 de Mayo #288, colonia Jardines de Catedral; en Zitácuaro, en calle Cuauhtémoc oriente #19, colonia Centro; en Uruapan, calle Michoacán #819 planta alta, esquina con calle Moctezuma, colonia Ramón Farías; en La Piedad se realizará en el portal del mercado Gildardo Magaña.

Las vacantes laborales serán ofrecidas por más de 100 empresas, las y los asistentes podrán postularse para una o más de éstas. Se contará con solicitudes de empleo y servicio de copias sin costo.

Además, en el marco de la Feria del Empleo se llevarán a cabo eventos de reclutamiento en las siguientes fechas y localizaciones: en Lázaro Cárdenas el 24 de enero, calle Río Tepalcatepec #74 1er sector Fidelac; en Zamora, el 28 de enero en la plaza principal del municipio, en el Centro.

Para obtener más detalles, las personas interesadas pueden comunicarse vía WhatsApp al número 443 100 9526 o vía telefónica al 800 841 2020.

En Michoacán la meta es llegar a medio millón de empleos formales en 2025: Sedeco

El año pasado se crearon más de 7 mil puestos de trabajo

Morelia, Michoacán, 15 de enero de 2025.- Este año se redoblarán esfuerzos para alcanzar la meta de superar los 500 mil empleos formales en el estado, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

El encargado de la política pública del desarrollo económico en la entidad explicó que durante el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla se han generado 32 mil nuevos empleos, al pasar de 464 mil puestos de trabajo en octubre de 2021 a más de 493 mil al cierre de 2024.

Con base a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que el 2024 abonó 7 mil 273 empleos formales, lo que ubicó a Michoacán en la novena posición de los estados con mayor generación de puestos de trabajo, lo que representó un crecimiento por arriba de la media nacional, que fue de 6 mil 687 nuevas plazas al año.

Señaló que con estos números, el año pasado Michoacán quedó fuera de los 11 estados del país con pérdida de empleo formal.

Para este 2025 se contemplan diversas acciones como capacitación y asesoría a empresarios, promoción de la plataforma de Acreditación Laboral, Ferias del empleo, inspecciones a los tres sectores de la economía y la aplicación de la ley en una política integral de formalización que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Morelia vende la canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco 

El tianguis de La Feria, el lugar más económico para surtirla

El tianguis de La Feria resultó el más económico en la venta de la canasta básica en el estado con 946 pesos, con base al monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Yunuén Mejía Béjar.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en representación del titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández, puntualizó que el costo más alto identificado fue en la tienda Walmart del municipio de Lázaro Cárdenas en mil 364 pesos. 

Señaló que esto representa una diferencia de poco más de 400 pesos entre el costo más alto y más bajo. Agregó que el costo más bajo en Lázaro Cárdenas se identificó en Soriana con mil 225 pesos y el más alto en Morelia fue en Walmart con mil 221 pesos.

Mejía Béjar explicó que en Zamora el costo más bajo se identificó en el mercado municipal con mil 128 pesos y el más alto en Walmart con mil 353 pesos. En Zitácuaro, el mejor precio se localizó en Chedraui con mil 66 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 226 pesos.

En Uruapan el costo más bajo se encontró en Bodega Aurrera con mil 76 pesos y el

más alto en el mercado municipal con mil 239; y finalmente para Apatzingán el costo más económico se identificó en el Bodega Aurrera con mil 167 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 183 pesos.

Conoce con Sedeco cuánto le corresponde de aguinaldo a tus trabajadores

El 20 de diciembre, último día para pagarlo

Morelia, Michoacán, 9 de diciembre de 2024.- Si como patrón de uno o más trabajadores de tu empresa no conoces cuánto les corresponde de aguinaldo este último mes del año, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) te asesora de manera gratuita, con el propósito de evitar multas por no cumplir con esta prestación contemplada en la Ley Federal del Trabajo.

Desde la dependencia estatal encargada de vigilar las Condiciones Generales de Trabajo estipuladas en la ley, se informó que la fecha límite para cumplir con esta prestación para los trabajadores es el próximo 20 de diciembre.

La Sedeco, a cargo de Claudio Méndez Fernández, puso a disposición los servicios de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, los cuales consisten en vigilar el cumplimiento de la prestación del aguinaldo, por lo que se realizó una invitación a los empresarios a conocer la fecha límite, o en caso de existir dudas del cómo calcular el monto por trabajador, acceder a las asesorías de manera gratuita.

Se puede agendar una cita a los teléfonos 443 317 9002 y 443 317 9004 o en Morelia acudir de manera directa a la calle Doctor Miguel Silva 486 en la colonia Centro.

Desde el Gobierno del Michoacán se tiene el compromiso de hacer valer la Ley en material laboral e impulsar la formalización de la fuerza trabajadora del estado y con ello puedan acceder a las condiciones generales de trabajo que contemplan seguridad social, aguinaldo y un contrato, por mencionar algunas.

El kilo de limón, en 4 pesos en Tianguis Limonero de Apatzingán

El mejor precio en todo el estado: Sedeco

Apatzingán, Michoacán, 28 de octubre de 2024.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que el kilogramo de limón se vende en 4 pesos en el Tianguis Limonero de Apatzingán, lo que lo coloca como el mejor precio en todo el estado.

La dependencia estatal señaló que en este mismo centro de abasto, durante las últimas tres semanas de octubre, el precio del fruto ha oscilado entre de los 3.50 y 4 pesos por kilogramo.

Esta estabilidad en el precio del limón se refleja también en el costo para el consumidor final. En diversos mercados de la región, el kilo del cítrico se ha mantenido estable, al alcanzar, por ejemplo, los 15 pesos en el tianguis de La Feria, en Morelia y en el mercado municipal de Uruapan, mientras que en el mercado de Lázaro Cárdenas su costo ha llegado a los 16.80 pesos.

El compromiso del Gobierno de Michoacán es claro: mantener estables los precios del sistema productivo de limón. Esta estrategia no solo busca apoyar a los productores, sino también beneficiar a los consumidores y contribuir a la gobernabilidad en la región.

Con estas medidas se estima que productores y consumidores finales continúen adquiriendo el cítrico a un costo similar al actual para el cierre de año.

Tianguis de la Feria con la canasta básica más barata en Michoacán

Entre el costo más alto y el más accesible hay una diferencia de 600 pesos

Morelia, Michoacán, 3 de septiembre de 2024.- El tianguis de la Feria tiene el costo más accesible de la canasta básica con 917 pesos, esto de acuerdo al comparativo de precios que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó el titular de la dependencia estatal, Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Sedeco explicó que el costo más alto se ubica en el mercado municipal de Uruapan con mil 517 pesos.

Asimismo, explicó que entre el costo más alto y el más accesible hay una diferencia de 600 pesos, es decir un 68 por ciento más caro que en el tianguis de la Feria en Morelia con 917 pesos, los 25 productos.

Detalló que el costo más bajo en Uruapan fue en el supermercado de Aurrera con mil 119 pesos, mientras que el más alto para Morelia fue en Walmart con mil 273 pesos. Para Lázaro Cárdenas el costo más bajo fue en Soriana con mil 226 pesos y el más alto en Walmart con mil 345 pesos.

En Apatzingán el costo más bajo es de mil 118 pesos en Aurrera y el más alto fue en mercado municipal con mil 204 pesos.

Para Zamora el más económico se identificó en Aurrera con mil 120 pesos y el más alto en Walmart con mil 334 pesos, mientras que en Zitácuaro, el más bajo se identificó en Aurrera con mil 185 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 299 pesos.

Se revisarán más de 300 empresas para garantizar seguridad social a trabajadores

Como parte la política de formalidad laboral

El Gobierno de Michoacán va por la formalidad laboral y de junio a diciembre de este año realizará al menos 310 inspecciones a centros de trabajo para llegar a 500 revisiones, sumar un mayor número de registros en acreditación laboral y establecer sanciones en caso de encontrarse irregularidades, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

Destacó que el gobierno Alfredo Ramírez Bedolla impulsó la ruta para la formalización en el empleo, generando una política pública que incluye un marco jurídico sancionador con lineamientos y tabuladores, por lo que desde enero de este año la Sedeco, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, tiene la facultad de inspeccionar y sancionar el no cumplimiento de la ley en condiciones generales de trabajo por parte del empleador, con multas que pueden ir de 5 mil a medio millón de pesos.

“Antes de que se publicará este marco normativo no había un andamiaje legal que permitirá cumplir la vigilancia. Ya se publicó el reglamento y en este año los lineamientos, los cuales nos permiten seguir el estado de derecho”, afirmó.

Méndez Fernández explicó que al último corte de mayo de 2024 la entidad contó con 486 mil 534 empleos formales, de los cuales, el 64 por ciento corresponde a actividades terciarias (comercio y servicios), el 24 por ciento a secundarias (industria, minería y construcción) y el 12 por ciento a actividades económicas primarias (agricultura y campo).

Con base a ello, refirió que se tienen programadas de junio a diciembre de este año al menos 310 inspecciones en diversos municipios en los tres sectores de la economía, mismas que estarán acompañadas de capacitación a los patrones y una campaña informativa.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Económico apuntó que se puso a disposición de los patrones en Michoacán el mecanismo alterno de inspección que es la plataforma en línea de Acreditación Laboral, en la cual al dar de alta a tus trabajadores quedarán exentos un año de inspecciones por parte de la autoridad estatal.

Zitácuaro vende la canasta básica desde 940 pesos: Sedeco

El costo más económico del estado se identificó en la tienda Aurrera

Con un costo de 940 pesos, el precio más económico de la canasta básica se identificó en el municipio de Zitácuaro, en la tienda Aurrera, en el monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular, Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia explicó que el costo más alto registrado durante este monitoreo fue de mil 286 pesos en Walmart de Lázaro Cárdenas.

En tanto, el más barato en el municipio de Lázaro Cárdenas fue de mil 204 pesos en el mercado municipal, y el más alto para el municipio de Zitácuaro fue en el mercado municipal con mil 188 pesos.

Méndez Fernández apuntó que para el municipio de Uruapan el costo más económico identificado fue de mil 157 pesos en el supermercado Aurrera y el más alto de mil 283 pesos en Walmart; ientras que en Apatzingán el costo más barato fue en Aurrera con mil 165 pesos y el más bajo fue en el mercado municipal con mil 215 pesos.

Finalmente, agregó que para Morelia el más económico fue en el tianguis de La Feria con 966 pesos y el más alto en Super Regalo de Dios con mil 222 pesos; y para Zamora, en Aurrera fue el más económico con mil 38 pesos y el más caro en Walmart con mil 206 pesos.

¡Celebremos a mamá! Ven y partamos el pastel en el Festival Michoacán de Origen

• El viernes 10 de mayo a las 13:00 horas en la explanada del Teatro Morelos

Morelia, Michoacán, 9 de mayo de 2024.- Este viernes 10 de mayo en el marco del Día de las Madres hagamos una celebración para todas en el Festival Michoacán de Origen (FMO) partiendo el pastel para que pasen un momento especial dedicado solamente para ellas.

Será a las 13:00 horas en la explanada del Teatro Morelos del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) que se partirá el pastel, para que después puedan disfrutar de todas las actividades que el Gobierno de Michoacán tiene preparadas en el festival para hacerlas sentir únicas.

El pastel, que es patrocinado y elaborado por los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), será para la degustación de mil madres y contará con una dimensión de 1.5 metros de ancho por 2.6 metros de largo y un peso de 159 kilogramos.

El Sistema DIF Michoacán y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) invitan a visitar el Festival Michoacán de Origen para celebrar a mamá, disfrutar un delicioso platillo con las cocineras tradicionales y cerrar el día con el concierto de Alejandro Sanz en el Estadio Morelos.