Ofrece Bienestar información por WhatsApp del programa mujeres con cáncer

Para obtener respuestas inmediatas a las preguntas más comunes sobre las reglas de operación.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), puso a disposición una línea de WhatsApp que permitirá obtener respuestas inmediatas a las preguntas más comunes sobre el Programa para Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor. Las interesadas pueden solicitar información al número 443 185 7989, de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas

El programa del Bienestar entrega apoyos económicos de 4 mil pesos mensuales, para evitar que las beneficiarias abandonen la atención oncológica. Este recurso se entrega de forma directa a pacientes de entre 18 y 64 años de edad de Michoacán.

Se estima beneficiar a cerca de mil 500 mujeres que se encuentran registradas en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) con estos dos tipos de cáncer, por lo que se les otorgará este recurso para cubrir traslados, hospedaje y alimentación, hasta por los tres años que se mantendrán en vigilancia médica.

El respaldo es necesario debido a que muchas mujeres en tratamiento se ven imposibilitadas para realizar jornadas de trabajo o generar ingresos económicos fijos, lo cual puede provocar el abandono de la atención oncológica.

Con ello, el Gobierno de Michoacán invertirá 48 millones de pesos este 2023 para cumplir con uno de sus principales objetivos, que es procurar el bienestar de los sectores históricamente vulnerados.

Michoacán: Aumentan 200% solicitudes de cambios de identidad

Sedebi cuenta con la Guía “Tránsmites” como un instrumento de apoyo para quienes deseen iniciar su trámite de cambio de identidad

Michoacán presentó un aumento de más del 200 por ciento en la solicitud y trámite de cambio de identidad de género, lo anterior debido a la facilidad del proceso y acompañamiento que brinda la Secretaría del Bienestar en Michoacán (Sedebi) en dicho trámite.

Durante 2022 fueron alrededor de 125 personas quienes realizaron la transición en documentos oficiales, de las cuales 41 de ellas fueron acompañadas por la Subdirección para el Bienestar de las personas LGBTTTIQ+ de la Sedebi.

Ello, en contraste con cifras de la Dirección del Registro Civil, quienes informaron que durante 2021 se realizaron 52 cambios de identidad en Michoacán, mientras que en 2022, después de la creación de la Guía “Transmites” para el Cambio de Identidad, incrementó en un 240 por ciento.

La Guía “Tránsmites” se creó con la finalidad de ser un instrumento útil, práctico e informativo para quienes deseen iniciar su trámite de cambio de identidad en Michoacán; orientando a la población trans en los procedimientos para cambiar sus documentos de identidad de modo que reflejen el género en el que viven.

Quienes así lo deseen, pueden solicitar una nueva acta de nacimiento, así como la homologación de los documentos de identificación oficial en los 113 municipios de Michoacán.

Es importante destacar que este trámite es totalmente gratuito y el único requisito es ser mayor de edad y contar con un acta de nacimiento original o una credencial de elector (INE) con dirección de Michoacán.

Con ello, el Gobierno de Michoacán avanza en el objetivo de brindar certeza jurídica para diversos aspectos en el ejercicio de los derechos de las y los miembros de la comunidad LGBTTTIQ+.

Apoyó Sedebi a más de 250 mujeres con capacitación e insumos para medicina tradicional

Se realizaron talleres para preservar el conocimiento ancestral de las médicas tradicionales de 21 municipios

El Programa de Capacitación y Otorgamiento de Insumos para Medicina Tradicional de la Secretaría del Bienestar en Michoacán (Sedebi) capacitó a 266 mujeres originarias de 21 municipios de Michoacán en 2022.

El objetivo de brindar estos talleres fue preservar el conocimiento ancestral de las médicas tradicionales, a efecto de profesionalizar su labor y desarrollar esta alternativa de autoempleo, que está encaminada al adelanto de las mujeres y a la reducción de las desigualdades.

Es así que las mujeres jefas de familia fueron capacitadas en elaboración de productos naturales y técnicas de masajes terapéuticos, especialmente quienes viven en localidades lejanas de clínicas o centros de salud, en el propósito de que pudieran atender la salud de familiares, además de autoemplearse y generar ingresos económicos con la venta de los productos elaborados.

Lo anterior fue posible gracias a la firma de convenio que suscribió la Sedebi con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) y la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), en octubre de 2022, en materia de profesionalización de las médicas tradicionales.

Además de las capacitaciones, se entregaron 99 kits con utensilios e insumos para aplicar los conocimientos adquiridos.

Los cursos e insumos se ejercieron con un presupuesto de 344 mil 485 pesos y fueron recibidos por mujeres oriundas de Nahuatzen, Erongarícuaro, Pátzcuaro, Quiroga, Morelia, Tzintzuntzan, Ziracuaretiro, Ocampo, Chavinda, Zacapu, Cherán, Los Reyes, Hidalgo, Huaniqueo, Taretan, Tingambato, Santa Ana Maya, Vista Hermosa, Tingüindín, Álvaro Obregón y Zamora.

Asume Giuliana Bugarini, titularidad en la SEDEBI; Carolina Rangel va a SEIMUJER

Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que la nueva titular de Bienestar en el estado, ha sido parte fundamental de la llamada Cuarta Transformación en la entidad

Este miércoles, Giuliana Bugarini Torres fue presentada cómo nueva titular de la Secretaría del Bienestar de Michoacán (SEDEBI), cargo en el que se encontraba Carolina Rangel Gracida, quien ahora será titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER).

En conferencia de prensa, Giuliana Bugarini se comprometió a continuar con el trabajo en favor de la población vulnerable.

Tras el nombramiento, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que la nueva titular de Bienestar en el estado, ha sido parte fundamental de la llamada Cuarta Transformación en la entidad, y confió en que mantendrá el trabajo coordinado con la federación, para potenciar los programas sociales implementados a la fecha en Michoacán.

Ambas designaciones forman parte del reacomodo gubernamental que ha implementado Ramírez Bedolla, tras la renuncia de Alfredo Anaya Orozco a la Secretaría de Desarrollo Económico, y la salida de Yarabí Ávila González de la Secretaría de Educación.

Información Rafael Silva

Llama Sedebi a no caer en fraudes de falsos asesores externos

Las convocatorias para los programas del Bienestar son públicas en los sitios oficiales del Gobierno de Michoacán y la Secretaría del Bienestar, o bien llamando al 4436882539

La Secretaría del Bienestar en Michoacán (Sedebi) hace un llamado a las y los michoacanos a no caer en fraudes sobre supuestas incorporaciones a los programas del bienestar, talleres y/o capacitaciones por presuntos asesores externos.

La Sedebi dio a conocer que todos los trámites para acceder a cualquier tipo de apoyo se realizan de manera directa en la dependencia, con domicilio en avenida Lázaro Cárdenas número 1016, en la colonia Ventura Puente, en Morelia.

Es importante mencionar que en los municipios de Michoacán se ofrece asesoría y acompañamiento a través de las y los coordinadores regionales, quienes deben identificarse con credenciales institucionales, y para certeza de la población, pueden consultar que trabajan en dicha dependencia en el número telefónico 4436882539.

Asimismo, la Secretaría del Bienestar de Michoacán agregó que acceder a cualquier programa del bienestar no tiene costo.

Por último, agregó que las convocatorias para acceder a los programas del bienestar son públicas en los sitios oficiales del Gobierno de Michoacán y la Secretaria del Bienestar de Michoacán, y quienes deseen consultar más información, serán atendidos el número telefónico 4436882539.

Realiza Seimujer conferencia sobre masculinidades para funcionarios

Se trata de promover su participación en los procesos normalizados de la violencia contra las mujeres

Como parte de los 16 días de activismo por la eliminación de la violencia contra las mujeres, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) realizó la conferencia “Masculinidad en movimiento, hombres y equidad” para funcionarios del Gobierno de Michoacán.

Con esta actividad se busca promover la participación de los hombres en la prevención de la violencia contra las mujeres mediante la auto-reflexión, a fin de ir transformando los modelos socioculturales de conducta que la sociedad patriarcal les ha impuesto, así informó la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís.

“Se trata de promover su participación activa llevándolos a reflexionar y profundizar sobre su papel en los procesos normalizados de la violencia contra las mujeres, con la finalidad de ir construyendo identidades sociales libres de mandatos hegemónicos sobre la masculinidad”, compartió.

En esta conferencia, a cargo del psicólogo Jairo Cristóbal Durán Ávalos, se identificó como se genera el círculo de la violencia en la pareja y cómo los hombres son partícipes y promotores de las desigualdades entre géneros.

Asistieron funcionarios de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), del Migrante (Seimigrante), de Contraloría (Secoem), de Turismo (Sectur), Seguridad Pública (SSP), de Salud (SSM), de Cultura (Secum), de Desarrollo y Movilidad del Estado (Sedum) y la del Bienestar (Sedebi).

Este viernes personas con discapacidad reciben su tarjeta del Bienestar

Sedebi y la Delegación Bienestar del Gobierno de México sumaron una bolsa de más de 92 mdp

Los equipos operativos de la Secretaría del Bienestar en Michoacán (Sedebi) y la Delegación Bienestar del Gobierno de México se reunieron para trabajar en coordinación permanente en la entrega de las tarjetas del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad de 30 a 64 años, avanzando en la universalidad del mismo.

En dicho programa se conjuga el esfuerzo de los recursos del Gobierno de Michoacán, con una aportación de 46 millones 200 mil pesos y el Gobierno de México con una cantidad igual, sumando más de 92 millones de pesos que se destinarán al apoyo universal de esta población, monto que alcanzaría a beneficiar a 11 mil personas.

En este sentido y gracias al trabajo coordinado, este viernes 24 de noviembre se les entregará la tarjeta a las personas que completaron su expediente y resultaron validadas y validados para que, en próximas fechas, se realice la dispersión del recurso.

Es importante mencionar que quienes no puedan dar continuidad a este trámite serán atendidas y atendidos en sus municipios e incluso en sus domicilios, dando muestra de la política del Gobierno de Michoacán de trabajar con honestidad y entregar los apoyos de manera directa y sin intermediarios.

Con el arranque, Michoacán se convertirá en el cuarto estado de la República Mexicana en dar banderazo al programa, después de Sinaloa, Zacatecas y Colima, ya que no todos los estados firmaron el convenio de trabajar por la universalidad de este apoyo.