El CMMAS presenta concierto audiovisual con el Ensamble A Tempo

CMMAS

El repertorio de este concierto se conforma por obras seleccionadas a partir de la convocatoria que el Ensamble hizo en el 2018 en conjunto con el CMMAS

La Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (SECUM), a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), invita a la población en general a disfrutar de sus actividades virtuales y del concierto virtual con el Ensamble A Tempo de México, que se presentará el 23 de marzo a las 20:00 horas.

Ensamble A Tempo es una agrupación guanajuatense de música contemporánea que difunde la música de compositores mexicanos, teniendo también en su repertorio piezas originarias de otros países. Se han presentado en foros como el Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato; Encuentro de las Artes Escénicas, en Ciudad de México; Territorios del Arte / Mercado Escénico, en San Luis Potosí; Festival Internacional de Arte Contemporáneo, Festival Ex Nihilo y Feria Nacional del Libro, en León; entre otros.

El concierto incluye la proyección de visuales generativos que complementan la idea musical, expresada en el discurso gráfico que responde en tiempo real a lo que está aconteciendo auditivamente en el escenario. Podrá observarse en: https://www.youtube.com/c/CMMASMx/

Agenda cultural de la semana

Resalta el concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Michoacán con el pianista Santiago Piñeirúa como invitado.

La Agenda Cultural del 14 al 20 de marzo del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

MARTES 15

Eventos especiales

Conversatorio Kurika-ueri K’uin chekua
Encendido del fuego nuevo purépecha
18:00 horas/Acceso gratuito
Patio principal/Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita/PÁTZCUARO

Música
Concierto con el tenor Alejandro Andrade Méndez. Facultad Popular de Bellas Artes
Pianista acompañante Miriam Pérez Fleitas
18:00 horas/Acceso gratuito
Museo de Arte Colonial/MORELIA

MIÉRCOLES 16

Eventos especiales

Presentación del grupo Huriata
17:00 horas/Acceso gratuito
Plaza principal/ZIRACUARETIRO

Arte, Historia y Tradición
“Crisol”, performance.
Dirección: Xamida Violeta Villa Próspero
19:00 horas/Acceso gratuito
Patio de La Magnolia/Museo del Estado/MORELIA

Conversatorio “Conversar sobre la diversidad desde la literatura, lingüística y artes”
19:00 horas/Acceso gratuito
Foro multiescénico/Centro Regional de las Artes de Michoacán/ZAMORA

JUEVES 17

Eventos especiales

Visita guiada por las obras de creadoras dentro de la exposición “5 décadas del Museo de Arte Contemporáneo”. Actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer.
17:00 horas/ Acceso gratuito
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce/MORELIA

Conversatorio “Humanismo y Regalismo en Vasco de Quiroga. Nuevas visiones para antiguos problemas”
18:00 horas/Acceso gratuito
Museo de Arte Colonial/MORELIA

Música
Presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Primera temporada de conciertos 2022
Director titular: Román Revueltas Retes
Solista: Santiago Piñeirúa, piano
Programa
Candide, obertura de Leonard Bernstein. Concierto No. 3 en re menor, opus 30 de Sergei Rachmaninoff. Coppélia:suite No.1, de Léo Delibes
20:30 horas/Acceso gratuito con pase de cortesía
Teatro Ocampo/MORELIA

VIERNES 18

Eventos especiales

Presentación del libro “Ellas prefieren arriba”, de Gisela Linares. Actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer
17:00 horas/Acceso gratuito
Sala Luis Sahagún/Casa de la Cultura/MORELIA

K´UINCHEKUA, LA FIESTA DE MICHOACÁN
-Comidas tradicionales, venta de artesanías
Programa:
-Uarhukua Chanakua. Ritual P’urhépecha
-Espectáculo de video mapping
-Danza del Torito de Jarácuaro
-Danza de los Viejos Chicos de Charapan
-Danza de Moros
-Danza del Pescado
-Danza de las Panaderas
-Coro de Mujeres de Santa Fe de la Laguna
-Pirekua
-Orquesta Filarmónica del Tzintzuni
-Director: Juan Vázquez
-Tlahualiles de Sahuayo
-Paloteros de Puruándiro
-Conjunto de Arpa Grande de Tierra Caliente
-Conjunto de Tamborita de la Depresión del Balsas
-Kúrpites de la región del Paricutín
-Toritos de Petate y Mojigangas
-Celebración del Corpus
-Mariachi
-Tenor Juan del Bosco
Del 18 al 20 de marzo
20:00 horas / Entrada libre. Boletos de cortesía en https://visitmichoacan.mx/kuinchekua/
Zona especial para recepción y atención a personas con discapacidad
Yácatas / TZINTZTUNTZAN

Literatura

Presentación virtual del libro “Escaso y amargo material para hacer una fogata”, de Carlos Higuera
Presentan: Ricard Huerta, España. María Vacs, Argentina. Raúl Casamadrid, México
Transmisión vía zoom
18:00 horas/Actividad gratuita

1er. Festival del Libro (Librería Educal). Evento en colaboración con el Ayuntamiento de Zamora
Conversatorio “Conversar sobre la diversidad desde la literatura, lingüística y artes”
19:00 horas/Acceso gratuito
Foro multiescénico/Centro Regional de las Artes de Michoacán/ZAMORA

Música
Presentación del grupo Huriata
19:00 horas/ Acceso gratuito
Plaza principal/Cutzeo/HUETAMO

SÁBADO 19

Evento especial
Reunión de cronistas de Michoacán. Participan cronistas de 40 municipios del estado
11:00 a 14:00 horas
Auditorio Gertrudis Bocanegra/Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita/PÁTZCUARO

DOMINGO 20

Gran maratón de teatro para Niños, Niñas, Jóvenes y Adolescentes

Obra “Femininjas”
Dirección: Everth Yamil
Dramaturgia y actuación de Verónica Villicaña
Compañía La Luciernaga Teatro
17:00 horas/Acceso gratuito
Teatro Juárez/ZITÁCUARO

Tu fin de semana lleno de cultura

Te presentamos una serie de actividades culturales y artísticas para disfrutar este fin de semana.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), a través de las instituciones que la conforman, invita a disfrutar este fin de semana de una cartelera cultural con actividades para toda la familia, las cuales se realizarán del 11 al 13 de marzo, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud.

Inicia tu fin de semana cultural en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita (CCACJ), que como parte de la agenda 8M 2022 “Mujeres Creadoras”, inaugurará la exposición fotográfica “Haciendo historia: el movimiento feminista en Michoacán”, obra de 7 fotoperiodistas michoacanas, en su Sala Gilberto Ramírez. La exhibición podrá visitarse desde el sábado 12 de marzo, con permanencia hasta el 15 de mayo del año en curso.

Asimismo, el Centro Cultural Clavijero (CCC) revelará su más reciente exhibición fotográfica en la Sala 3, se trata de la exposición “La fotografía como artefacto de la memoria. Metamorfosis del paisaje en Michoacán a través del tiempo”, que será inaugurada el 11 de marzo de 2022, en la Sala 3 del Centro Cultural Clavijero, a las 18:00 horas, con permanencia hasta el 21 de mayo.

Esta exposición se montó con el apoyo de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de Morelia (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Como parte de la agenda cultural por el Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo este viernes la presentación del libro “Mis pies tienen raíz. Mujeres del mundo de habla hispana”, del colectivo Cúmulo de Tesla y la ilustradora Atenea Castillo a las 17:00 horas en la Terraza y jardines interiores de la Casa Taller Alfredo Zalce.

Entre otros eventos, se tiene programada la Proyección de la Muestra de Cortometrajes Michoacanos sobre Violencia de Género, en el marco de la IV edición de “Divergentes: arte y cine sobre la violencia de género” a las 18:30 horas en el Auditorio del Centro Cultural Clavijero.

La Casa de la Cultura de Morelia presentará “Descubre Michoacán”, una exposición fotográfica bajo la autoría de José Luis Manríquez Barragán que recorre el estado, sus ciudades, pueblos y comunidades, que son impresiones de composiciones y encuadres llenos de vida, así como rincones mágicos poco conocidos y paisajes surrealistas. Se inaugurará el 11 de marzo, a las 18:00 horas, en la Sala Efraín Vargas de la Casa de la Cultura de Morelia y tendrá una permanencia hasta el 29 de abril del año en curso.

Día Internacional de la Mujer 2022: Agenda cultural de esta semana

Un total de 25 actividades en las que participan más de 100 creadoras nutren la agenda cultural.

La Agenda Cultural del 7 al 13 de marzo del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

LUNES 7

Evento especial
EVENTOS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Mujeres Creadoras
-Inauguración del mural participativo “¿Por qué dibujar para la inclusión y el placer?”
-Inauguración de la exposición «Fantásticas e iluminadas»
-Inicio del Ciclo de Documentales de Danza Realizados por Mujeres
Del 7 al 12 de marzo
A partir de las 17:00 horas / Acceso gratuito
Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

Música
Perspectivas Sonoras 2022
Del 27 de enero al 31 de diciembre de 2022
Mayor información: https://en.cmmas.com/perspectivas-sonoras

MARTES 8

Eventos especiales
EVENTOS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Charla “Feminismo en México y el mundo: el papel de las mujeres en la Historia”
Charla y debate a cargo de integrantes de la Colectiva Itsï e Incendiarias, en colaboración con la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIMM)
08:30 horas
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Entrega de Premios Eréndira SEIMUJER
11:00 horas / Acceso gratuito
Director invitado Manuel Alfonso Clavijo
Teatro Ocampo / MORELIA

Proyección del documental Línea 137. Evento en el marco de la IV edición de «Divergentes: arte y cine sobre la violencia de género»
12:00 horas
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Obra de teatro “Las prostitutas os precederán en el Reino de los Cielos”
19:00 horas
Teatro Obrero / Organiza el Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

MIÉRCOLES 9

Eventos especiales
EVENTOS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Programa / Acceso gratuito

Exposición de Gran Formato «Cuerpos en Libertad y Conciencia», de la ilustradora María Conejo
Inauguración 17:00 horas
Sala 5 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Arte, Historia y Tradición
Conversatorio “Mujeres en la Historia”
Participan Lisette Griselda Rivera Reynaldos y Cinthya Vargas Toledo
19:00 horas
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

Exposición “Mujeres, su aporte social y creadores en la colección del MACAZ”
Inauguración 19:00 horas
Salas 8 y 9 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Monólogo teatral “Ansiedad”
Presenta la terapeuta y actriz Guadalupe Vega
19:00 horas
Teatro Obrero / Organiza el Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

VIERNES 11

Artes visuales
Exposición “La fotografía como artefacto de la memoria. Metamorfosis del paisaje en Michoacán a través del tiempo”
Participan Luis Alejandro Pérez Ortiz y Cristian López Raventós, ENES Morelia-UNAM, y Axel Becerra Santacruz, FA-UMSNH
Inauguración 18:00 horas / Acceso gratuito
Sala 3 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Exposición fotográfica «Descubre Michoacán», de José Luis Manríquez Barragán
Inauguración 18:00 horas / Acceso gratuito
Sala Efraín Vargas / Casa de la Cultura / MORELIA

Evento especial
EVENTOS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Presentación del libro “Mis pies tienen raíz. Mujeres del mundo de habla hispana”, del colectivo Cúmulo de Tesla y la ilustradora Atenea Castillo
17:00 horas
Terraza y jardines interiores / Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

Proyección de la Muestra de Cortometrajes Michoacanos sobre Violencia de Género, en el marco de la IV edición de “Divergentes: arte y cine sobre la violencia de género”
18:30 horas
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Literatura
-Tercer evento de Lectura Dramática, en el marco del Día Internacional de la Mujer
-Presenta Sociedad Estadística y Geografía Alfonso Robles: “Soy Mujer y hago Ciencia y Conciencia”
20:00 horas
Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Música
Presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Primera temporada de conciertos 2022
Concierto dedicado a los maestros jubilados de la OSIDEM
Programa: “El barbero de Sevilla”, obertura de Gioachino Rossini; “El Moldava”, de Bedrich Smetana; y “Los preludios: poema sinfónico n. 3”, de Franz Liszt
Director invitado Manuel Alfonso Clavijo
20:30 horas / Acceso con pase de cortesía
Teatro Ocampo / MORELIA

SÁBADO 12

Eventos especiales
EVENTOS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CEFEM, Convención Feminista 2022
12 y 13 de marzo de 2022
De 10:00 a 20:00 horas
Auditorio y Segundo Patio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Taller de defensa personal para mujeres
Imparte Sandy Gutiérrez de mujersedefiende.mx
Cupo: 16 asistentes / Acceso gratuito
10:00 a 12:00 horas
Inscripciones: https://bit.ly/DefensaPTZ
Huerto / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Exposición fotográfica “Haciendo historia: el movimiento feminista en Michoacán”
Obra de las fotógrafas y fotoperiodistas michoacanas Xana Zamudio, Wendy Rufino, Carmen Cohen, Aracely Beltrán, Rosario Salas, Eliza Flores y Ann Zúñiga
Inauguración 17:00 horas / Acceso gratuito
Sala Gilberto Ramírez / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Reanudación de actividades en Casa Michoacán
12 y 13 de marzo del 2022
Horario: 10:00 a 17:00 horas
Casa Michoacán / MORELIA

DOMINGO 13

Divulgación
Bazar Arte Andante de emprendedores y creadores locales
De11:00 a 19:00 horas
Explanada / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Música
Concierto de la Orquesta de Cámara del Tzintzuni
Vladimir Petrov, solista
12:00 horas / Acceso gratuito
Teatro Ocampo / MORELIA

Concierto de la Orquesta del Consulado de Armenia. Evento en el marco del 30 aniversario del establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Armenia y México
18:00 horas
Teatro Ocampo / MORELIA

Este sábado el Festival Biocultural de la Mariposa Monarca

El programa contempla actividades culturales, artísticas y musicales en 11 municipios.

Con el propósito de valorar la migración de la mariposa monarca a bosques michoacanos y promover el cuidado de esa reserva ecológica de manera festiva con programas artístico-culturales, la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) presenta las actividades de la edición XXIX del Festival Cultural de la Mariposa Monarca que se llevarán a cabo el sábado 05 de marzo.

En la Plaza Principal de Angangueo, a las 11:00 horas, se llevará a cabo un curso de fotografía, una exposición de Grupo México y un hermanamiento con municipios de Guatemala; más tarde, a las 18:00 horas, llegará el cantante Joaquín Pantoja y se abrirá un concurso de talentos a la par de una verbena popular. Las actividades en la Casa de la Cultura iniciarán a las 16:00 horas con la exhibición de dibujos “Los niños, la Mariposa Monarca y la Paz”, la presentación del Ballet Folklórico Nei Tsibi y una tertulia literaria.

En Ocampo, la fiesta continua en la Plaza de la Comunidad Indígena de San Cristóbal con la exposición fotográfica “Reserva Biosfera de la Mariposa Monarca” y a las 17:30 horas habrá una muestra musical por parte de la Orquesta Tata Vasco de Santa Fe de la Laguna. En Senguio, el Auditorio Municipal dará un espectáculo con cuentacuentos y el arte de la narración oral a las 10:00 horas y la Plaza Principal se vestirá con la Danza Prehispánica y los Chinelos de Tupataro a partir de las 15:00 horas.

El Jardín Municipal de Aporo realizará, a las 17:00 horas, una kermés, en la que se presentará un espectáculo de zancos, el Ballet «Sin ton ni son”, el Ballet Colegio Vasco de Quiroga, talleres de artes y una exhibición de taekwondo. A las 19:00 horas, se efectuará el concurso Miss Monarca con la animación del cantante Oscar Betancourt. En la Plaza Principal de Zitácuaro, a las 16:30 horas, se contará con la presencia de Raíces Otomíes, Animart Teatro y el grupo Perro Liebre.

El Teatro del Pueblo del municipio de Benito Juárez mostrará el talento del Ballet Folklórico del CBTa No. 153 “Lic. Benito Juárez García” y cerrará con un concierto de la artista Rocío Vega. En el Auditorio del Sapa de Ciudad Hidalgo, al mediodía, llegará el Ballet Folklórico de Michoacán, de Ameyalli y de la Estancia del Adulto Mayor, y también se contará con intérpretes musicales.

En Contepec, la calle Corregidora será el espacio que viva la inauguración del Festival a las 14:00 horas, también es donde se presentará el Ballet Folklórico de Maravatío y donde se llevará a cabo el certamen Miss Monarca. Mientras, en la Presidencia de Epitacio Huerta, a las 15:00 horas, Vaso Teatro realizará un taller infantil; y, en la Plaza Principal, a las 18:00 horas, la compañía de teatro Cuántos Cuentos Cuentas presentará la obra “Abuelito Pajarito».

Las actividades continúan en Maravatío, en la Plaza Nicolás Bravo, a las 19:00 horas, con la venta de productos artesanales y la participación del taller de Danza Prehispánica, el Ballet Folklórico de la Escuela Hermanos López Rayón, la presencia musical de la voz gemela de Juan Gabriel y el taller de Ópera «Ignacio Mier Arriaga», de la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH.

Secum y Seimujer presentan Agenda Cultural 8M 2022 “Mujeres Creadoras”

Un total de 25 actividades en las que participan más de 100 creadoras nutren la agenda cultural que, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secretaría de Cultura (Secum) y Tamara Sosa Alanís, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, presentaron la agenda cultural 8M 2022 “Mujeres Creadoras» que incluye actividades de diversas disciplinas, como artes plásticas, cine, danza y literatura.

La agenda forma parte de las acciones institucionales permanentes, por lo que se trabaja de manera transversal desde una perspectiva para la igualdad, con un enfoque de género y para hacer visible el trabajo de las mujeres creadoras; dijo la secretaría de Cultura.

Destacó que este proyecto responde a la petición efectuada hace dos meses por parte de Tamara Sosa Alanís, quien agradeció la respuesta de parte del equipo de la Secum, a fin de lograr la transversalidad de la perspectiva de género en el Gobierno del Estado.

Recordó, Molina Aguilar, que cerca del 75 por ciento de los reconocimientos del Premio Estatal de las Artes Eréndira se han entregado a hombres, por lo cual, los retos que la dependencia enfrenta tienen que ver con: el acceso de las mujeres a espacios culturales, que las convocatorias emitidas por la Secretaría generen condiciones de equidad, y hacer visible el quehacer artístico de las mujeres.

Yazmín Aburto Zepeda, coordinadora técnica de la Unidad de Igualdad Sustantiva de la Secum, ofreció los pormenores del programa, que inicia este 1 de marzo, en el Centro Cultural Clavijero, en donde hasta el 8 de marzo se llevará a cabo la residencia de la obra de gran formato “Cuerpos en libertad y conciencia”, de la ilustradora María Conejo.

También se han planeado actividades para llevarse a cabo en la Casa de la Cultura de Morelia, el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, el Museo del Estado, y la Casa Taller Alfredo Zalce; recinto que, en el marco de esta agenda cultural feminista, cobra vida plena con presentaciones de libros, exposiciones proyecciones de documentales, y funciones de danza contemporánea.

En Pátzcuaro, a partir del 5 de marzo, una exposición fotográfica colectiva de siete autoras michoacanas que retrata la lucha feminista en la entidad se hará presente en la Sala Gilberto Ramírez del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita y además se inaugurará la exposición «Patchwork Healing Blanket / La Manta de Curación (Pieza Por Pieza Y De País en País)», compuesta por 600 textiles intervenidos y 20 fotolibros.

Para conocer el programa completo, consulta la siguiente página: https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/agenda-cultural-del-dia-de-la-mujer-2022/

Son 165 talleres culturales lo que se ofrecen en Michoacán

Todos los talleres se realizan bajo las normas y protocolos sanitarios correspondientes ante la nueva convivencia.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), abre 165 talleres culturales ofertados para todas las edades en los diferentes recintos pertenecientes a esta dependencia.

La Casa de la Cultura de Morelia cuenta con 119 talleres, entre los que se encuentran: artes escénicas, artes visuales, plástica, música, literatura, danzas de pueblos originarios, entre otros. Mientras, la Casa Taller Alfredo Zalce estableció tres talleres propios de la vocación del espacio, en las disciplinas de cerámica, cerámica en torno y grabado.

Por su parte, el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita (CCACJ), en Pátzcuaro, abre 28 talleres artísticos para la población en general, guiados por artistas y creadores locales, entre los que destacan: modelado con barro y arcilla, canto lírico, artes plásticas, cine documental, dibujo a lápiz, pastel, óleo, improvisación y creación teatral, piano, cerámica de alta temperatura, p’urhépecha, lengua mexicana de señas, entre otros.

Finalmente, el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), en Zamora, a través de su Programa Académico 2022 de iniciación artística, abrió inscripciones con 15 talleres que se dividen en tres secciones: artes visuales, música y danza. Además, cabe destacar que en el CRAM se dicta el primer Diplomado de Música, dirigido a niñas, niños y adolescentes.

Todos los talleres que ofrece la SECUM se realizan bajo las normas y protocolos sanitarios correspondientes ante la nueva convivencia. Para mayores informes sobre estas actividades académicas la población puede dirigirse a los teléfonos y redes sociales de los centros culturales.

Los eventos culturales de esta semana

Resalta el concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán dedicado a las sinfonías de Franz Joseph Haydn.

La Agenda Cultural del 28 de febrero al 6 de marzo del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

MARTES 1 DE MARZO

Evento especial
Residencia del proyecto Gran Formato por la ilustradora María Conejo
Acceso gratuito
Sala 5 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

MIÉRCOLES 2 DE MARZO

Divulgación
Arte, historia y tradición
Charla “El carnaval y el Toro de Petate en Morelia y sus alrededores”
Participan Juana Martínez Villa y Catalina Sáenz Gallegos
19:00 horas / Entrada libre
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

VIERNES 4 DE MARZO

Eventos especiales
XXIX Festival Biocultural de la Mariposa Monarca
Presentaciones y talleres
Del 4 al 6 de marzo
De 9:00 a 20:00 horas / Acceso gratuito
Actividades en los municipios de la Región Oriente: Angangueo, Aporo, Contepec, Epitacio Huerta, Hidalgo, Irimbo, Juárez, Jungapeo, Maravatío, Ocampo, Senguio, Susupuato, Tiquicheo, Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla, Tzitzio y Zitácuaro.

VIERNES 4 DE MARZO

Presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Primera temporada de conciertos 2022 «Sinfonías de Franz Joseph Haydn» Programa: Sinfonía no. 15, en re mayor. Sinfonía no. 17, en fa mayor. Sinfonía no. 18, en sol mayor
20:30 horas / Acceso con pase de cortesía
Teatro Ocampo / MORELIA

SÁBADO 5 DE MARZO

Taller presencial teórico-práctico “Muralismo y Resistencia de Género”. Evento en el marco del Día Internacional de la Mujer
5 y 6 de marzo / Acceso previo registro
Sábado de 16:00 a 18:30 horas
Domingo de 10:00 a 14:00 horas
Sala Chimenea / Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

Centro Regional de las Artes de Michoacán y Producción de Arte y Circo, rendirán homenaje póstumo al bailarín Jaime Rodríguez Calderón

En el 1er Encuentro de Danza Contemporánea, en Zamora, se realizará el homenaje a Rodríguez Calderón para reconocer su labor docente y su contribución en la formación de talentosos bailarines

Morelia, Michoacán, 23 de febrero del 2022.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al público en general a disfrutar del 1er Encuentro Regional de Danza Contemporánea que se ofrecerá este 25 de febrero en el Teatro Obrero, en Zamora, a partir de las 18:30 horas, y que rendirá homenaje a Jaime Rodríguez, bailarín local e impulsor de la danza en la ciudad.

El encuentro tiene como objetivo reunir a los grupos y las academias de danza contemporánea de la región de Zamora para que expresen y expongan sus técnicas, movimientos, música y creatividad, motivando así a los jóvenes a participar en esta disciplina.

Esta actividad se llevará a cabo con el apoyo del Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), bajo la coordinación de la Producción de Artes y Circo (PAC) Danza JR, que fue creada por el propio Jaime Rodríguez.

El Encuentro reunirá amigos, colegas y alumnos, quienes ejecutarán su arte originando una muestra de la danza contemporánea y aérea.

El programa estará integrado por 12 piezas, como “Morena mía”, “Brillas”, “This is me”, “Disfruto”, “Lucha de gigantes”, “Luna”, y otras más.

El Teatro Obrero se localiza en 5 de Mayo 285, Jardines de Catedral, Zamora, Michoacán.

Fortalece SECUM sus talleres artísticos y culturales

Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de febrero.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), en su tarea de difundir, promocionar y crear talento, ofrece 130 talleres en diferentes disciplinas culturales, actividades que han tenido aceptación entre las personas que los cursan, aseguró, Gabriela Molina Aguilar, titular de la dependencia estatal.

Entre los talleres destacan los que se ofrecen en el Centro Cultural Antiguo Jesuita, es por ello, que hasta el 28 de febrero, se llevarán a cabo las inscripciones en línea para los 28 talleres que se desarrollarán del 1 de marzo al 31 de mayo.

Las inscripciones se realizarán en https://forms.gle/pe7cGzpCsBbYoCBJ8 vía mail a ccacjesuita@gmail.com, en el teléfono 434 342 3127 o en las oficinas ubicadas en Enseñanza sin número esquina Alcantarilla, colonia Centro de Pátzcuaro, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas. Los talleres tendrán un costo a partir de los 100 pesos mensuales.

Mientras tanto, la Casa Taller Alfredo Zalce, , abre su periodo de inscripciones para los talleres de cerámica, cerámica en torno y grabado.

El horario de atención en las oficinas de la Casa Taller Alfredo Zalce es de 10:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Mayores informes comunicarse al teléfono (443) 3-14-04-96 o vía electronica al correo encasatalleralfredozalcemich@gmail.com

Asimismo, el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, facilita la transferencia de conocimientos y experiencias sobre sonido, tecnología y música. En su 15º aniversario, el CMMAS ofrece nuevas opciones adecuadas a las circunstancias actuales a través de cursos especializados, conciertos, performances y material académico.

El objetivo principal es brindar al usuario las herramientas necesarias para adquirir el conocimiento, práctica y experiencia necesaria para su trabajo artístico y/o profesional.
Para mayor información consulte la siguiente dirección electrónica: https://cmmas.org

Finalmente, Molina Aguilar informó que uno de los ejes en los que se trabaja es en el fortalecimiento de los talleres de cerámica, artes plásticas, artes escénicas, literatura, danza, ballet folklórico, grabado, yoga, guitarra, entre otras.

Información Mayra Hurtado