Dan prisión preventiva a cuatro personas presuntas responsables del secuestro de una niña, en Purépero

El 11 de agosto de 2021, la víctima se encontraba en su casa cuando fue sustraída

Cuatro personas –dos hombres y dos mujeres- fueron vinculadas a proceso por un Juez de Control, luego de su detención realizada en el municipio de Purépero, por el secuestro de una niña de 1 año y 8 meses de nacida, perpetrado en el 2021.

En audiencia, el órgano jurisdiccional valoró los datos de prueba aportados por la Unidad Especializada y resolvió vincular a proceso a Yoshio “N”, Gonzalo “N”, Teresa “N” y Martha Alicia “N”, al encontrar elementos concluyentes de su posible participación en el delito de secuestro.

El 11 de agosto de 2021, la víctima se encontraba en su casa ubicada en el centro de ese municipio, en compañía de su familia, cuando fueron sorprendidos por Yoshio “N” y Gonzalo “N”, quienes se llevaron a la niña.

Durante el cautiverio, Teresa “N” y Martha Alicia “N” se encargaron del cuidado de la infante, mientras que sus cómplices solicitaron el pago del rescate a la familia de la agraviada. Luego de llevar una negociación, se realizó la entrega del dinero y la niña fue liberada.

En el curso de la investigación, la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) estableció la identidad y posible participación de los dos hombres y las dos mujeres en el secuestro, por lo que se solicitó la respectiva orden de orden de aprehensión y una vez que se conoció la ubicación de los imputados, se solicitó la orden de cateo que fue obsequiada por un Juez de Control.

Durante las primeras horas del pasado 14 de marzo, personal de la Unidad Especializada, con apoyo de la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SENDA), Guardia Nacional (GN) y la Subsecretaría de Inteligencia Especializada (SIE), se trasladaron al mencionado municipio para dar cumplimiento a dicha orden de aprehensión, en el que fue asegurada una escopeta calibre .12.

Contactó a una adolescente por Facebook y la secuestró; ya está detenido

La víctima fue privada de la libertad el 5 de agosto de 2023, en la colonia Tres de Agosto, en esta capital, y fue liberada el 12 de octubre del mismo año

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) obtuvo vinculación a proceso en contra de un hombre, por su posible relación en el delito de secuestro agravado; hechos ocurridos el 5 de agosto de 2023, en esta capital.

Se trata de Axel Raúl “N”, quien mantuvo contacto con la víctima durante varios meses, mediante la red social de Facebook, para posteriormente citarla el 5 de agosto del 2023 aproximadamente a las cinco de la tarde, en el Centro de esta ciudad. Al encontrarse en el lugar indicado, el investigado comenzó a realizar amenazas y a tener comportamientos agresivos contra la adolescente, a quien obligó a subir a un automóvil que se encontraba cerca de su ubicación y que era conducido por otra persona, de la cual a un no se conoce su identidad.

La víctima fue trasladada al domicilio del investigado, ubicado en la colonia 3 de Agosto, donde la mantuvo privada de su libertad hasta el 12 de octubre; lapso en el que, en reiteradas ocasiones, la agredió de verbal, sexual y psicológicamente.

Estos hechos dieron origen a la Carpeta de investigación que fue integrada por la Fiscalía Especializada en Atención a de Delitos de Violencia Familiar y de Género, que reunió datos de prueba de la posible participación de Axel Raúl “N” en el delito, por lo que el Ministerio Público solicitó ante un Juez de Control la respectiva orden de aprehensión, mismo que fue cumplimentada.

En audiencia de formulación de imputación, un Juez de Control decretó de legal la detención y vinculó a proceso a Axel Raúl “N”, además, le fijó prisión preventiva oficiosa y estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Homicidio y secuestro bajan a nivel nacional en octubre

Evitar robo de combustibles genera ahorros superiores a 200 mmdp

En Culiacán, Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del informe de seguridad correspondiente a octubre, mes en el que homicidios dolosos, secuestros y robo de combustible registraron tendencia a la baja.

En los últimos siete años, fue el octubre más bajo en homicidios dolosos a nivel nacional; por este delito hubo 21.8 por ciento menos víctimas con relación al máximo histórico de julio del 2018, precisó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

“Aquí están los resultados del trabajo que realizan el Gabinete de Seguridad, las mesas de construcción de paz y seguridad de los estados y también las Fuerzas Armadas, las policías, las fiscalías”, refirió en conferencia de prensa matutina.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el promedio diario de víctimas de homicidio disminuyó 19 por ciento en octubre respecto a 2018, al pasar de 101 a 82 hechos.

En una comparativa de incidencia en homicidios dolosos en los seis sexenios más recientes, la funcionaria resaltó la reducción de 18 por ciento de variación total en el actual gobierno, a diferencia del incremento histórico de 192.8 por ciento que registró la administración de Felipe Calderón.

De enero a octubre de este año, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán concentraron el 47.2 por ciento de homicidios en el país. La federación atiende los 50 municipios prioritarios, mismos que observaron en octubre una disminución del 20.3 por ciento respecto a diciembre de 2018.

Durante el informe mensual de seguridad, la secretaria enfatizó que el secuestro tuvo 79.5 por ciento menos víctimas en relación con enero de 2019, es decir, pasó de 161 a 33 hechos en octubre. Continuarán las acciones para revertir este delito entre la población migrante.

Por este ilícito hay 5 mil 742 detenidos, 633 bandas desarticuladas y 2 mil 800 víctimas liberadas, como resultado de las labores de la Coordinación Nacional Antisecuestro y las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro.

El feminicidio se redujo 35.6 por ciento en comparación con diciembre de 2018.

En cuanto al robo de vehículo automotor, la secretaria dio a conocer que se redujo 43.8 por ciento en octubre, mientras que el robo total decreció 22.9 por ciento.

Adicionalmente disminuyeron los robos de ganado, en transporte público individual, en transporte individual, a transeúnte, a negocio y a casa habitación, entendidos como delitos del fuero común. Las fuerzas de seguridad trabajan en conjunto para mejorar los resultados en el robo a transportistas.

Detienen a 5 presuntos objetivos criminales relacionados con secuestros

En diferentes movilizaciones de la FGR, SIE, UECS, Sedena y GN

En recientes movilizaciones interinstitucionales fueron cumplimentadas 5 órdenes de aprehensión en contra de igual número de presuntos objetivos delincuenciales, implicados en una red dedicada al secuestro al servicio de un grupo criminal.

En coordinación con el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), los efectivos de la Subsecretaría de Investigación Especilizada (SIE) de la Guardia Civil, realizaron los correspondientes actos de investigación para cumplimentar las órdenes de aprehensión.

En el dispositivo hecho para cumplimentar las citadas órdenes participaron los elementos de la FEMDO de la FGR, de la SIE de la Guardia Civil; de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado; del Ejército y de la Guardia Nacional.

De los indiciados, uno de ellos fue detenido en un cateo en la cabecera del municipio de Acuitzio, y está señalado como probable responsable de llevar a cabo el secuestro de las víctimas; otro fue capturado en un cateo en la ciudad de Uruapan, mismo que está identificado como el presunto responsable de la planeación y supervisión de los secuestros, y un tercero fue aprehendido en una acción operativa en Ario de Rosales, de igual manera es probable responsable de la planeación y supervisión de secuestros.

Asimismo, dos órdenes de aprehensión más fueron cumplimentadas por la SIE en contra de dos internos del Centro Penitenciario de Alta Seguridad para Delito de Alto Impacto, situado en el municipio de Charo, los cuales también habrían estado implicados en planear y supervisar el secuestro de las víctimas.

Con estas acciones es desmantelada una parte de este grupo criminal, que era fundamental para su operatividad, con lo cual se le da un certero golpe a su estructura.

Liberan a alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez

Fue localizada en el municipio de Villamar en buen estado de salud

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa fue liberada la mañana de este martes 26 de septiembre.

“Celebramos que ya se haya liberado a la presidenta municipal con vida”, afirmó.

Desde Palacio Nacional, narró cómo sucedió la liberación: “Hoy a las 5 de la mañana el secretario de Seguridad Pública de Cotija recibió una llamada de la alcaldesa, donde le informaba que iba en un autobús rumbo al municipio de Zamora, por lo que el funcionario municipal pidió el apoyo de la Guardia Nacional para el traslado y resguardo”.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó en sus cuentas de redes sociales, que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez, fue liberada y se encuentra con vida.

Este fue el mensaje que publicó el mandatario estatal:”Nos da mucho gusto informar que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez, se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán”.

Finalmente, la Fiscalía General de Jalisco informó que ha sido localizada con vida la Alcaldesa de Cotija, en la localidad de Villamar, Michoacán. La Fiscalía de Jalisco mantiene estrecha coordinación con la Fiscalía de Michoacán, Ejército Mexicano y Guardia Nacional para la aplicación de los protocolos.

Apoya presidencia en la búsqueda de la alcaldesa de Cotija, AMLO

Yolanda Sanchez Figueroa fue presuntamente secuestrada el pasado 23 de septiembre en las inmediaciones de Zapopan, Jalisco

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que se está investigando la privación de la libertad de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa. Hecho sucedido en Zapopan, Jalisco. Supuestamente al abordar una unidad de transporte público para dirigirse a su hotel.

Durante su tradicional rueda de prensa, el mandatario federal dio a conocer que las otras dos personas que acompañaban a Sanchez Figueroa al momento del supuesto hecho delictivo ya fueron liberadas.

“Ah, sí, se está haciendo la investigación, hoy se trató en la reunión. Al parecer, iba acompañada de tres personas, dos fueron liberadas. Se está trabajando en eso, está a cargo del gobierno de Jalisco, pero nosotros estamos ayudando”, afirmó.

Al momento, las autoridades de Jalisco presentan avances en la investigación. Aseguran que de acuerdo a testigos, “la privación de la libertad de la presidenta municipal fue totalmente dirigida, es la información que tenemos”.

Por su parte, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía de Jalisco prosigue con la estrategia de búsqueda para dar con el paradero de la Presidenta Municipal de Cotija. Se han desplegado operativos para su localización que se han extendido a los municipios de Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.

La estrategia de búsqueda y localización podría extenderse hacia otros municipios del Estado en las próximas horas. Cabe señalar que estos trabajos de investigación en gabinete y campo son realizados en conjunto y coordinados con autoridades de Michoacán.

Homicidio doloso y secuestro registran reducciones históricas en agosto

Michoacán cobra relevancia para el Gobierno de México porque reporta 17 meses con tendencia a la baja.

El mes pasado fue el agosto más bajo en homicidios dolosos registrados en los últimos seis años; se registraron 19.2 por ciento menos víctimas de este delito respecto al máximo histórico de 2018, destacó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

La funcionaria detalló que el promedio diario de víctimas de homicidio disminuyó 18 por ciento en agosto, respecto a 2018, al pasar de 101 a 83 hechos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un análisis del promedio de homicidios dolosos por sexenio desde 1990 a 2023 resalta la disminución de 17 por ciento de variación total en el actual gobierno, a diferencia del aumento de 192.8 por ciento en ese mismo delito que registró el sexenio de Felipe Calderón.

Concentran el 47.4 por ciento de homicidios en el país: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, el caso de esta entidad cobra relevancia para el Gobierno de México porque reporta 17 meses con tendencia a la baja.

La Estrategia para la Construcción de la Paz atiende en esos estados a más de 14 mil hogares de colonias vulnerables y continúa la verificación de giros negros, indicó.

En los 50 municipios prioritarios, catalogados así por registrar la mayor incidencia, disminuyó 5 por ciento el número de homicidios dolosos en los últimos doce meses; 28 ayuntamientos reportaron un descenso del 18.9 por ciento en promedio y 22 tuvieron un incremento del 11.4 por ciento.

Durante el informe mensual de seguridad, la secretaria enfatizó que el delito de secuestro alcanzó 80.1 por ciento menos víctimas en relación con enero de 2019, es decir, pasó de 161 a 32 hechos en agosto, lo que representa una cifra histórica.

¿Sabías que los casos de secuestro y extorsión se incrementan durante las vacaciones?

Las autoridades comparten algunas recomendaciones para evitar ser víctima de los delincuentes y disfrutar del periodo de asueto

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria, hizo un llamado a la población michoacana a tomar previsiones, ya que los delitos de secuestro y extorsión se incrementan durante los periodos vacacionales.

En Michoacán, durante el 2022 se reportaron 39 secuestros extorsivos, mientras que entre enero y febrero de este año se registraron dos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); en lo que se refiere a extorsión, el año pasado fueron 65 y 10 en este año.

De acuerdo con el coordinador Nacional Antisecuestro, Marco Antonio Vargas Gonzales, el secuestro se ha reducido en un 80 por ciento en nuestro país durante los últimos cinco años, y se han logrado un promedio de 100 sentencias por mes, lo que acumula 50 mil años de condenas acumuladas en el rubro de este delito.

Por lo anterior, las autoridades hacen las siguientes recomendaciones:

1.- Evitar dar a conocer su situación financiera en público o redes sociales.

2.- Supervisar el entorno donde se transita con la finalidad de identificar personar sospechosas.

3.- Confirmar que no seas perseguido al momento de ingresar a una institución bancaria.

4.- No transitar por calles poco conocidas, así como no acceder a invitaciones de extraños.

5.- Moderar la divulgación de información personal a personas desconocidas.

6.- Tener presente las líneas de emergencia como 911.

7.- Mantener contacto con familiares y personas cercanas.

El secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, recordó que la línea de auxilio al 911 brinda atención a la ciudadanía las 24 horas del día, los 365 días del año.

Tras secuestro de director de SP, Guardia Civil se encargará de la seguridad en Ocampo

La desaparición del elemento de seguridad ya es investigada por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que la Guardia Civil será la encargada de brindar seguridad a los habitantes del municipio de Ocampo.

Esta noticia fue dada a conocer por el mandatario estatal, tras el secuestro del director de Seguridad Pública, José Luis García Pompa, quien hasta el momento continúa desaparecido.

En un encuentro con los medios de comunicación, Ramírez Bedolla aclaró que el gobierno de la ciudad se negó a sumar esfuerzos con el estado para fortalecer la estrategia de seguridad, a través de la presencia de los elementos de la Guardia Civil en el municipio.

Expresó que la desaparición del elemento de seguridad ya es investigada por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).

ANTECEDENTES

Versiones señalan que el pasado fin de semana, José Luis García Pompa fue secuestrado de su domicilio por un grupo armado, sin que se conozca su paradero.

PARA RECORDAR

El pasado 28 de septiembre, un grupo armado secuestró y asesinó al secretario del ayuntamiento de Ocampo y el padre de éste.

Luego de la detención de un tercer implicado, se sabe que el funcionario Omar Daniel C., y su padre Juan Gabriel C., fueron privados de la libertad en un domicilio de la localidad El Paso, municipio de Ocampo.

Información Yesenia Magaña

Normalistas secuestran unidades

Autobús

Demandan el pago de inmediato a 28 mil maestros con plaza estatal.

Información Rafael Silva

Desde muy temprano, un promedio de 60 estudiantes de la escuela Normal “Vasco de Quiroga” ubicada en la Tenencia de Tiripetio, secuestraron unidades del transporte de pasajeros en la Autopista Morelia-Pátzcuaro.

Sus demandas son las mismas, el pago inmediato a más de 28 mil docentes con plaza estatal, a quienes se les adeudan cuatro quincenas y plazas automáticas a los egresados de las Escuelas Normales.

Los pasajeros de los autobuses fueron bajados de las unidades y obligados a esperar que otro camión parta desplazarse a su destino.

Algunas unidades fueron ingresadas al plantel educativo normalista.

En las cartulinas usadas para la protesta se puede leer: “exigimos el pago inmediato de quincenas y prestaciones a maestros estatales”, y “el salario es un derecho, exigimos el pago inmediato”.