Ángeles Verdes inician Operativo de Verano 2022

El horario de servicio es de 8:00 a 20:00 horas, los siete días de la semana

A partir de este fin de semana y hasta el 28 de agosto, la agrupación de Asistencia y Auxilio al Turista Ángeles Verdes implementará el Operativo de Verano 2022 en las carreteras michoacanas.

La agrupación mantendrá su servicio de atención en carretera en horarios de 8:00 a 20:00 horas, los siete días de la semana, con puntos de servicio en retenes de La Piedad y Uruapan.

La Secretaría de Turismo del Estado destacó que cada una de las unidades de la agrupación perteneciente a la Sectur Federal, cuenta con equipos de telefonía móvil para recibir reportes de manera directa, tanto desde la Base Central en la Ciudad de México, como directamente de Base Morelia en Jefatura de Servicios.

Las radio patrullas participantes cubren las rutas: Morelia – Uruapan; Morelia – Caseta Panindícuaro; circuito Morelia – Aeropuerto – Huaniqueo; Morelia – Maravatío; Uruapan – Nueva Italia y La piedad – Ecuandureo – entronque La Barca. 

Cabe recordar que para solicitar el auxilio de los Ángeles Verdes se cuenta con el número 078 con cobertura nacional, o a través de la aplicación Ángeles Verdes, descargable en Play Store. El teléfono de contacto en la Base Morelia es 443 312 77 77.

En Morelia, inicia OSIM su gira nacional 2022

Este 2 de agosto, la orquesta se presentará en el Teatro Morelos

Morelia, Michoacán, 29 de julio del 2022.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la inauguración de la 30 Gira Nacional de Conciertos de la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM), que se presentará en el Teatro Morelos de la capital michoacana, este 2 de agosto.

En rueda de prensa, Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secum, afirmó que después de la pandemia y de las dificultades que provocó al sector artístico, ha sido necesario sumar esfuerzos para realizar acciones dirigidas a la ciudadanía, como lo es este concierto, resultado del esfuerzo interinstitucional entre la Secretaría de Cultura Federal, a través del Sistema Nacional de Fomento Musical, diferentes instancias del gobierno estatal y el Ayuntamiento de Morelia.

Detalló que los seis músicos michoacanos que participan en la OSIM son Josafat Trejo Vega en el contrabajo, Clarissa Nayhara Orozco Román en el clarinete, Alan Oziel Camacho Felices y Alexis Leonel Mejía Mendoza en el fagot, Rubí Paulina Gómez Arreola en el corno y Alan Omar Talavera Onofre en la tuba. La orquesta es conducida por el director artístico Roberto Rentería Yrene y Eduardo García Barrios como director asociado.

Fátima Chávez, secretaria de Cultura de Morelia, resaltó la importancia de la música en niñas, niños y adolescentes. “Sabemos que el contar con un instrumento musical o bien desarrollar alguna actividad artística contribuye ha inhibir participen en actividades ilícitas”.

El concierto, que también se transmitirá vía streaming, contará con la interpretación de nueve melodías de distintos compositores internacionales como Richard Wagner, Piotr Chaikovski, Alexis Aranda, Arturo Márquez, Silvestre Revueltas, Gina Enríquez y Leonard Bernstein.

Acompañaron en la rueda de prensa los titulares de la Secretaría de Turismo (Sectur), del Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) y de la Dirección de Promoción y Fomento Cultural de la Secum.

American Airlines moviliza 40% más pasajeros en Michoacán

Derivado de la demanda, cambió su aeronave Embraer 175, de 76 asientos, por un Airbus A319 con 128 lugares.

Para este abril, American Airlines incrementa un 40 por ciento su capacidad en el número de asientos en su vuelo Dallas-Morelia-Dallas en comparación con el mismo mes de 2021, año en donde las restricciones para viajar eran más severas por motivo de la pandemia de Covid-19.

A través de un comunicado de prensa emitido por la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), se informó que este vuelo de frecuencia diaria posee 128 asientos, es decir, con 52 lugares más que los disponibles en la aeronave asignada con anterioridad.

En detalle, American Airlines cambió su aeronave Embraer 175, de 76 asientos, por un Airbus A319 con 128 lugares.

Ocho de los lugares de este nuevo servicio son de primera clase. De esta forma la oferta de asientos por vuelo creció en un 40%. Semanalmente esto equivale a tener 364 asientos adicionales a los ya ofertados, o casi 3 vuelos completos extra por semana.

Sobre esta noticia, la Secretaría de Turismo de Morelia también emitió un boletín de prensa en el que indicó que el aeropuerto de Morelia continúa con una tendencia positiva en el número de movimientos y pasajeros que diariamente utilizan la terminal.

Finalmente, Grupo Aeroportuario del Pacífico informa que durante el mes de marzo superaron un incremento del 40 por ciento en comparación al mismo periodo del 2021, lo que representa que se tuvo un flujo de más de 86 mil pasajeros.

Recomendaciones de la Secretaría de Turismo para que te relajes en el puente

playas

Muy importante, debes planificar tu viaje, no recomienda lanzarte a la aventura.

El próximo lunes 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez, no habrá clases ni labores. Los bancos tampoco tendrán actividades, por lo que será una buena oportunidad para que las personas que deseen aprovechar estos días de asueto, disfruten de los diferentes destinos turísticos que ofrece nuestro país.

Al respecto, la Secretaría de Turismo (SECTUR), dio a conocer, mediante un comunicado, un decálogo con recomendaciones para quienes vayan a viajar y hacer de estos días, una grata experiencia, con las responsabilidades que implica el visitar playas, pueblos mágicos o zonas protegidas por su diversidad y ecosistema.

A través de un comunicado, la dependencia federal expuso 10 puntos a tomar en cuenta:

1.- Planifica el viaje con información importante del lugar.
2.- Buscar proveedores turísticos cumplidos.
3.- Utilizar de manera responsable los servicios.
4.- Minimizar la generación de residuos.
5.- Respeta los reglamentos y disposiciones del lugar para evitar accidentes y sanciones.
6.- No extraer flora, fauna o artículos culturales de lugares históricos.
7.- Realizar fogatas únicamente en zonas dispuestas para ello y no tirar colillas de cigarro.
8.- Al visitar ecosistemas sensibles, informarse de cómo hacerlo para no causar impacto.
9.- Al comprar productos, buscar que sean expresión local para favorecer la economía del lugar.
10.- Convive con las culturas del lugar que visites y conoce sus costumbres y gastronomía.

La SECTUR destacó que “el descanso también va ligado a la responsabilidad, por lo que tenemos que cuidar nuestro entorno”.

Cabe destacar que la industria turística fue una de las más golpeadas por las restricciones que generó la pandemia por Covid-19, por lo que pidió a los turistas no bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias pertinentes.