En 2024 se concretará digitalización de trámites en sector educativo: Bedolla

Michoacán tendrá uno de los mejores sistemas educativos del país, afirma el gobernador

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que se avanza a paso firme para que en 2024 quede lista la plataforma digital con la que se eficientarán y regularizarán procesos administrativos de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

El mandatario destacó que la dependencia ya realiza pruebas de funcionamiento y de ciberseguridad de este sistema que forma parte de la estrategia de Gobierno Digital, impulsada por la administración que encabeza.

La estimación, adelantó, es que la plataforma quede abierta al público el próximo 15 de enero, lo que permitirá reducir los tiempos de resolución de trámites a 20 días máximo, cuando actualmente es de hasta 200 días.

Refirió que la documentación que está disponible en línea es la que corresponde a certificados de educación, consulta y generación de cédulas profesionales, consulta de títulos profesionales, citas y aclaraciones.

En tanto los trámites que están en pruebas son las licencias por empleo, jubilatorias, asuntos personales, sindicales, prórrogas y reanudaciones.

“Los más de 70 mil trabajadores de educación podrán acceder a la plataforma y Michoacán tendrá uno de los mejores sistemas educativos del país”, enfatizó Ramírez Bedolla.

Vamos por otro ciclo completo y a mejorar indicadores educativos: SEE

Gabriela Molina hizo un llamado a trabajar en equipo a favor de la continuidad en la educación

En este regreso a clases, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, hizo un llamado a trabajar en equipo para tener otro ciclo escolar completo, así como para mejorar los indicadores educativos en Michoacán.

«Debemos ser cautelosos pero firmes en las expectativas: vamos por un ciclo escolar cuya continuidad esté asegurado por el cumplimiento de los compromisos, derechos y obligaciones de todo el sector educativo», expresó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Subrayó el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con la educación al consolidar el cumplimiento de la justicia laboral expresada en el pago de la nómina, entre otras contundentes acciones. Asimismo, reconoció a los docentes por dar lo mejor de sí en las aulas.

La jefa del sector educativo llamó a trabajar juntos para que además de tener un ciclo completo se tenga un ciclo en el que se trabaje arduamente para la mejora de los indicadores, como es la continuidad en los estudios.

Destacó que hay avances, pero también grandes retos, ya que de acuerdo al Consejo Nacional de Educación (Conaedu), mejoramos en el ciclo escolar 2022-2023 respecto al periodo anterior. Por ejemplo: la tasa neta de escolarización pasó de 85.3 a 86.1 por ciento.

El abandono escolar en primaria bajó de 2 a 1.7 por ciento; y la tasa de terminación en primaria se elevó del 95.1al 98.3 por ciento.

En 2023, se fortalecerá con infraestructura al sector educativo y se apoyará a docentes: Bedolla

El mandatario estatal compartió que la educación es parte fundamental de la transformación

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró que en este año se reforzará el sector educativo con equipo e infraestructura y se respetarán los derechos laborales de las y los docentes.

En su mensaje por el reinicio de clases tras el periodo vacacional de invierno y durante la entrega de mobiliario a la Escuela Primaria Independencia, el mandatario estatal reiteró su compromiso de apoyar la formación de niñas, niños y jóvenes que se preparan en las aulas para enfrentar los retos del futuro.

Compartió que la educación es parte fundamental de la transformación que se requiere para avanzar en temas de tecnología, salud, economía, seguridad y civilización.

En este proceso, agregó que las y los maestros hacen una labor importante y por eso es que «se prioriza que las escuelas tengan las mejores condiciones y una atención basada en el respeto a los maestros».

«Este año no les faltarán sus salarios y prestaciones, tendrán sus capacitaciones y se renovará la infraestructura que sea necesaria para brindar una educación digna e integral a los alumnos», comentó.

Acompañaron al gobernador, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, y los directores del turno matutino y vespertino de la Escuela Primaria Independencia, Leoncio López Romero y Abel Hernández, respectivamente.

Regresa el deporte de las tacleadas

Regresa el deporte

Apretada agenda de juegos tienen los Lobos de la Universidad de Durango.

Terminó la espera, tras dos años de ausencia por la pandemia del Covid 19, este fin de semana regresa el fútbol americano al sector educativo, donde Michoacán se hace presente.

El coach del conjunto Lobos de la Universidad de Durango, Fernando Velasco, dio a conocer el calendario para el cual dijo se reportan listos, ya que durante el confinamiento se mantuvieron activos.

“En las últimas 14 semanas hemos entrenado con fuerza e ímpetu de triunfo, algunos jugadores se integraron hace como dos meses, pero lo importante es que el conjunto está unido, estamos trabajando fuerte el staff de coacheo está bien integrado y creo que vamos a tener muy buena temporada», aseguró.

Externó que el próximo domingo primero de mayo enfrentan a los Linces de Celaya, luego viajan a la ciudad de León para medir fuerzas contra Espartanos, después visitamos en su sede a Cuernos Grandes de Aguascalientes, en casa, recibimos a Los Leones Negros de Guadalajara, para hacer el viaje más largo a Tepic Nayarit para ganar en el emparrillado a
los Tigres del Tecnológico de Tepic y cerrar en casa nuevamente con los Linces de Celaya.

Finalmente, externó que todos están concentrados en ganar los trofeos de algunas ligas, como el de la Liga Profesional de Fútbol Americano del Bajío (FBA).