Guardia Civil asegura 3 vehículos tras agresión a policías de Álvaro Obregón

En un operativo realizado hallaron las unidades en un predio de Tarímbaro

Tarímbaro, Michoacán, 29 de enero de 2025.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron tres vehículos, presuntamente implicados en una agresión que recibieron elementos de la Policía Municipal de Álvaro Obregón.

Tras un despliegue realizado en municipios aledaños, fuerzas de la Guardia Civil localizaron en un predio de Tarímbaro tres automotores de las marcas GMC, Toyota e Italika, en aparente estado de abandono.

Al verificar sus medios de identificación, procedieron a asegurarlos y ponerlos a disposición de la autoridad competente, por su posible relación en el ataque a los efectivos policiales.

La SSP continúa en el reforzamiento de sus tareas en la entidad, a fin de garantizar el estado de Derecho y brindar condiciones de paz para la ciudadanía.

Centros penitenciarios deben ser espacios para la paz y no de corrupción: Bedolla

Inauguran XXVI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, coincidieron en que es necesario fortalecer los centros penitenciarios del país para convertirlos en espacios para la paz y dejen de ser lugares de corrupción y delincuencia.

Durante la inauguración de la XXVI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, en Pátzcuaro, el mandatario destacó que como parte de la estrategia para lograr la pacificación que demanda la sociedad se debe apoyar con mayores recursos las acciones y políticas públicas en materia de seguridad y reinserción social.

«En Michoacán se hace un gran esfuerzo y en coordinación con municipios e instituciones federales se ha logrado reducir 30 por ciento el índice de homicidios, 50 por ciento el robo a transeúntes, 25 por ciento el robo a casa habitación, además de que se han destinado recursos para equipamiento, uniformes, capacitación de policías e infraestructura de prevención del delito a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz)», comentó.

Ramírez Bedolla agregó que en el Sistema Estatal Penitenciario se rehabilitaron los talleres de oficios donde los internos adquieren habilidades y realizan trabajos que son comercializados en tiendas Liberarte, ubicadas en Morelia y en Uruapan.

Por lo que aseveró que «los centros de reinserción social deben salir de la red de corrupción y negocios para convertirlos en espacios para la paz, ya que en estos hay población vulnerable y casi el 6 por ciento son mujeres».

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, comentó que es un compromiso de la Federación contar con sistemas penitenciarios consolidados, con respeto a los derechos y se eviten las malas prácticas.

«Hemos venido a construir juntos la paz que demanda la sociedad, la recuperación y dignificación de estos espacios que, por descuido, se convirtieron en escuelas de delincuencia y ahora el reto es consolidar la política penitenciaria para avanzar con la pacificación que demanda la población», indicó.

Ignacio Mendoza Jiménez, coordinador del Sistema Estatal Penitenciario, mencionó que los trabajos que resulten de la asamblea nacional servirán para transformar el manejo de los centros penitenciarios en beneficio de sus internos e internas.

Finalmente, Antonio Ruiz Ortega, presidente de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, refirió que con este evento se da importante énfasis para continuar la ruta, de manera coordinada, para enfrentar desafíos que se tienen en los 32 sistemas penitenciarios del país.

Tras el intento por parte de civiles armados de tomar el control en San Juan Nuevo, fueron detenidas 12 personas

Secretaría de Seguridad Pública

Con el propósito de obstaculizar las acciones de las fuerzas de seguridad, civiles prendieron fuego a vehículos en distintos tramos carreteros

Resultado del operativo interinstitucional que se realizó este lunes en la cabecera del municipio de Nuevo Parangaricutiro, en el que participaron la Secretaría de Seguridad Pública, la XXI Zona Militar, la Guardia Nacional (GN) y las Fiscalías General del Estado de Michoacán y General de la República, fueron detenidas 12 personas por posibles hechos constitutivos de delitos, y se aseguraron armas de alto poder y droga.

El dispositivo de seguridad se desplegó desde temprana hora, motivado por labores de inteligencia realizadas de forma coordinada entre las instituciones de seguridad que estuvieron presentes en las movilizaciones.

Los efectivos desplegados en la zona se encargaron de abrir el paso en las carreteras del área, ya que se encontraron con bloqueos realizados por gente civil que estaba armada al margen de la ley, y que fue neutralizada.

Como reacción al operativo, y con el propósito de obstaculizar las acciones de las fuerzas de seguridad, civiles prendieron fuego a vehículos en distintos tramos carreteros y vialidades.

En las acciones de seguridad hubo 12 personas detenidas, ocho implicados en acciones de narcomenudeo, y cuatro en flagrancia por los incendios de automóviles en San Juan Nuevo y Uruapan.

En el operativo también fueron aseguradas 22 armas largas de fuego y cuatro cortas, además de 31 cargadores de diferentes calibres, así como 12 bolsas negras que contenían hierba verde con características de marihuana y cuatro bolsas más con semilla del mismo enervante.

En esa acción fueron asegurados tres vehículos, uno de ellos blindado y otro con reporte de robo, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Cabe referir que en las acciones no se realizó ningún disparo ni hubo ninguna clase de enfrentamiento armado como se aseguró en redes sociales.

Es importante decir que 14 vehículos fueron usados por personas armadas para realizar bloqueos viales en San Juan Nuevo, Uruapan, y en las salidas de Uruapan hacia Tancítaro y Paracho, vialidades que fueron liberadas por los uniformados.

Las dependencias estatales y federales de seguridad reiteran su compromiso de brindar a la población michoacana la paz que se merece; igualmente, se reitera a los grupos armados fuera de la ley que depongan las armas en favor de la tranquilidad de las y los michoacanos.

Niega gobernador de Michoacán que supuestas autodefensas hayan intentado sitiar Morelia

gobernador

El mandatario estatal aclara que alista una estrategia para desarmar a grupos civiles

El pasado domingo un grupo de camionetas con civiles armados presuntamente integrantes del grupo “Pueblos Unidos” fueron interceptados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en la caseta Chapultepec, municipio de Pátzcuaro. Versiones periodísticas señalan que su objetivo era controlar las tenencias de Capula y Tiripetío.

Esta acción generó la reacción del Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien negó que este grupo haya tenido la intención de sitiar la ciudad de Morelia.

En su encuentro con los medios de comunicación, el mandatario estatal expresó que los grupos de autodefensa son ilegales y consideró que están vinculados a la delincuencia organizada, por lo que alista un desarme.

“No permitiremos civiles armados asumiendo tareas de seguridad, el portar armas y transitar con ellas se trata de un delito federal”, afirmó.

Ante la presencia de estos grupos en la entidad, expresó que junto con la Guardia Nacional (GN), y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), alista una estrategia para desarmarlos y que sea el estado el único encargado de brindar seguridad a los michoacanos.

Finalmente, Ramírez Bedolla negó que haya participado en una reunión entre el grupo de “Pueblos Unidos”, y elementos del ejército mexicano donde supuestamente se acordó una estrategia coordinada de seguridad.

Yesenia Magaña

Gobernador Ramírez Bedolla recibe bastón de mando

Gobernador Ramírez Bedolla recibe bastón de mando

Representa el poder y la jerarquía de un líder que se compromete como máxima autoridad

Este lunes, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado por el secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes, encabezó el pase de revista a los distintos agrupamientos que conforman la Policía Michoacán.

“Señor Gobernador sea este acto el compromiso de esta Secretaría de Seguridad Pública de actuar con lealtad, disciplina, moral, honor, dignidad, autoridad y sacrificio, para proteger a los michoacanos”, aseveró el titular de SP.

En el evento, Ortega Reyes, entregó al gobernador el Bastón de Mando o Topilli (en Náhuatl), como simbolismo de la máxima autoridad en los pueblos originarios.

A los elementos policiales, el general José Alfredo Ortega, hizo un exhorto para continuar con la mejora continúa en su quehacer diario.

“Juntos lograremos una institución más sólida con capacidad para hacerle frente al fenómeno delictivo y preservar el orden” sostuvo.

En el acto los efectivos policiacos desfilaron frente al mandatario de la entidad y se demostró el compromiso con el que cuenta la institución en la protección a los intereses de la ciudadanía michoacana y en la recuperación de los espacios de paz para la reconstrucción del tejido social.

Operativo de Seguridad alrededor del Atlante vs Morelia

Estadio

Los operativos de seguridad y sanitarios se planificaron con base en el Manual General de Seguridad “Estadio Seguro”

Se realizó la Junta de Seguridad y Sanidad para delimitar entre autoridades, LIGA BBVA Expansión MX y Club Local los operativos que se llevarán a cabo previo, durante y posterior al partido de la Jornada 13 del Torneo #GritaMéxicoC22 entre Atlante y Club Atlético Morelia, el cual se realizará este miércoles a las 17:00 horas en el Estadio de la Ciudad de los Deportes.

A la reunión acudieron representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Alcaldía Benito Juárez, Seguridad Privada, Protección Civil Estatal, Servicios Médicos, personal operativo del estadio y Club Atlante, así como el Comisario de la LIGA BBVA Expansión MX. 

Se informó que el aforo permitido por las autoridades sanitarias de la Ciudad de México es del 100% del Estadio de la Ciudad de los Deportes.

Con base en los acuerdos de la asamblea extraordinaria del 8 de marzo pasado, no se permitirá el ingreso a los grupos de animación visitante. En cuanto al grupo de animación local, sólo se les permitirá a los integrantes que hayan completado su proceso de credencialización. 

Mikel Arriola, Presidente Ejecutivo de la LIGA BBVA MX, reitera que las puertas de los estadios siempre estarán abiertas para todos los aficionados que disfruten de nuestro fútbol en medio de un ambiente familiar y de respeto, sin manifestaciones de violencia ni discriminación.

Los acuerdos de la junta de seguridad y sanidad:

  • El operativo de seguridad comenzará a las 13:00 horas.
  • Se detallaron las rutas de llegada y salida para los Clubes, quienes serán escoltados en todo momento.
  • La apertura de puertas será a las 15:00 horas, dos horas antes del inicio del partido.
  • Se repasó el Protocolo Contra Actos Discriminatorios y Ofensivos.
  • Se tendrá tolerancia cero con quienes incurran en faltas, acciones de racismo o discriminatorias o alteren el orden dentro y fuera del estadio.

Los operativos de seguridad y sanitarios se planificaron con base en el Manual General de Seguridad “Estadio Seguro” y en el Manual General de Protección Civil “Estadio Seguro”.

De esta forma la LIGA BBVA MX, Clubes y Autoridades reafirman su compromiso para mantener el orden y garantizar que los asistentes disfruten del espectáculo en un ambiente familiar y seguro.

Resumen de seguridad

Tras operativo en Tingüindín, SSP localiza y destruye campamento ilícito.

Tinguindin

Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) localizaron y destruyeron un campamento donde se encontraron indicios que lo relacionan en hechos constitutivos de delitos.

Durante patrullajes de reconocimiento sobre una brecha conocida como El Cenador en la localidad de Tacátzcuaro, los elementos de la Policía Michoacán encontraron un campamento clandestino con barricadas de costales, por lo que se aseguró el perímetro para llevar a cabo una inspección. Asimismo, se dio vista a la autoridad correspondiente para efectuar las indagatorias pertinentes.

Chavinda, Hidalgo, Jacona, Maravatío y Zamora

Como resultado de las múltiples acciones operativas y de vigilancia, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron en estos municipios a seis personas, entre ellos un menor de edad-, en posesión de varios envoltorios de una sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina, así como hierba verde y seca al parecer marihuana.

Fueron los patrullajes, recorridos de disuasión del delito y trabajos coordinados con los tres órdenes de gobierno lo que permitió a los agentes de la Policía Michoacán, detener a los implicados en el delito de posesión de droga, durante las últimas horas, en los municipios mencionados.

Al realizar las respectivas inspecciones, a los imputados les fueron encontrados entre sus pertenencias 40 envoltorios con las citadas drogas; tras lo anterior, fueron asegurados y junto con lo decomisado presentados ante la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias correspondientes para definir su situación jurídica.

Morelia

En una empresa de mensajería y paquetería, elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron en el interior de una máquina manual para hacer tortillas, más de medio kilo de aparente crystal.

Uno de los paquetes fue escaneado con el apoyo de un equipo de rayos X, y al examinar la máquina para elaborar tortillas, y dentro de dos rodillos ubicaron una sustancia granulada y cristalina con las características propias de la droga conocida como crystal.

El aparente narcótico fue extraído y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, en Michoacán, donde se determinará con precisión el tipo de presunto narcótico y su peso, a fin de continuar con las investigaciones correspondientes.

Morelia

Respetar, promover, garantizar y defender los derechos humanos, no es solo una responsabilidad, sino una forma de vida en la que se prioriza que todos los esfuerzos institucionales se encaminen a generar conciencia sobre su importancia, expresó el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, durante una firma de convenio con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

En el marco de este evento realizado con el Ombudsman de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, el titular de la FGE señaló que la firma de este documento permite formalizar las bases y mecanismos operativos para la coordinación de actividades y estrategias dirigidas a prevenir violaciones a la dignidad humana, en las que ambas instituciones vienen trabajando.