Reitera SSM llamado a usar cubrebocas

• Para colocarlo, es importante lavarse las manos con agua y jabón, tomarlo por los cintillos, asegurarse de que cubra bien el rostro y no tocarlo mientras se usa.

El uso correcto del cubrebocas es una medida eficaz para prevenir contagios y la propagación de COVID-19, por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), reitera el llamado a la población a no dejar de utilizarlo.

La institución a cargo de Elías Ibarra Torres, recuerda que el cubrebocas debe cubrir completamente nariz y boca, hasta debajo del mentón, a fin de evitar la transmisión de agentes infecciosos, ya que funciona como barrera ante gotitas y aerosoles emitidos por las personas al hablar, toser o estornudar.

Para colocarlo, es importante lavarse las manos con agua y jabón, tomarlo por los cintillos, asegurarse de que cubra bien el rostro y no tocarlo mientras se usa.

A fin de reducir la posibilidad de contagio, el uso del cubrebocas se debe acompañar del lavado o desinfección frecuente de manos, el distanciamiento social y mantener los espacios ventilados.

De acuerdo al reporte epidemiológico, emitido por la SSM en la página https://covid19.srs.care/#/michoacan, las personas entre 20 y 49 años de edad son las que más se contagian.

Avanza proceso para compra de medicamentos contra Covid-19

• El gobierno está en pláticas con los dos laboratorios que lo producen, son dos medicamentos diferentes.

Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que ya se están haciendo todos los pasos para adquirir los medicamentos antivirales contra COVID-19, son dos medicamentos.

“Hicimos un proceso paralelo de análisis, tanto para la regulación sanitaria, donde ya fueron aprobados estos medicamentos, y también el análisis de la evidencia científica sobre el uso correcto para usarlo de la manera óptima asegurando su eficacia y reduciendo cualquier riesgo que pudiera estar asociado”, afirmó.

En el Pulso de la Salud, el funcionario federal expresó que el gobierno está en pláticas con los dos laboratorios que lo producen, son dos medicamentos diferentes, tienen indicaciones muy específicas y esto será igual que la vacunación.

Indicó que, sería un programa del Gobierno de México para que estos medicamentos lleguen directamente a las personas que tengan una indicación médica de uso.

Hay que recordar, que el día de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció sobre el proceso de compra de medicamentos para tratar COVID-19, que inicialmente será distribuida en clínicas y hospitales públicos para asegurar el derecho del pueblo a la salud, aunque no descartó la posibilidad para el sector privado.

“Ya se está adquiriendo, di la instrucción de que se compraran los medicamentos y seguramente ya deben tener un avance”, afirmó el pasado 17 de enero.

Apoya CECUFID con nutriólogo a bajo costo

El área de nutrición está disponible para los usuarios con un costo de 50 pesos por sesión, mientras el servicio es gratuito para los alumnos y atletas.

Como parte de los servicios integrales que ofrece el Gobierno de Michoacán a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), el área de nutrición del departamento de Medicina, Ciencias Aplicadas e Investigación Deportiva, hace un llamado a los usuarios, deportistas y atletas de alto rendimiento, a llevar una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular, especialmente ante la pandemia del COVID-19.

“La pandemia nos ha recordado a todas y todos lo importante que es alimentarnos sanamente y llevar una vida activa, no solamente para reducir la gravedad de una infección, sino también para prevenir enfermedades que dañan el organismo y nuestra calidad de vida, a edades cada vez más tempranas, como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares”, señaló Donaciano González Sandoval, nutriólogo de la Cecufid.

Añadió que la atención en el área de nutrición está disponible para los usuarios con un costo de 50 pesos por sesión, mientras el servicio es gratuito para los alumnos de los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) y atletas de alto rendimiento, con un horario de 9:00 a 19:00 horas, tanto en las instalaciones de la Cecufid, como del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), de lunes a viernes. Para mayores informes al teléfono: 354 136 7260.

Explicó que el sedentarismo es un estilo de vida que en el contexto del confinamiento y la pandemia se ha agudizado por el aislamiento o confinamiento social, razón por la cual, señaló que es importante establecer contacto con el área de nutrición para así, ajustar un plan alimenticio de acuerdo con la persona, el cual estará mayormente conformado por la ingesta de carnes blancas y entre otras cosas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, por lo que es muy importante proteger a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, llevando una alimentación saludable en casa, manteniéndolos sanos y activos, y con un sistema inmunológico fuerte.

Aplican refuerzo anti COVID-19 a personas de 40 a 59 años

Morelia contará con dos módulos de atención con atención del 19 al 21 de enero

Inicia hoy en 24 municipios del interior del estado la vacunación de refuerzo contra COVID-19 para personas de 40 a 59 años (única dosis AstraZeneca); mientras que en Morelia la inmunización se desarrollará del 19 al 21 de enero.

Se estará vacunando en la cancha de basquetbol de Álvaro Obregón; unidad deportiva de Charo, Escuela secundaria “Ramón Isaac Alcaraz” de Chucándiro; Auditorio Municipal e Copándaro; Centro de Salud de Servicios ampliados de Cuitzeo; Auditorio Municipal de Huaniqueo; Casa ejidal de Indaparapeo y Auditorio Municipal de Maravatío.

Así como canchas del deportivo de la ExHacienda de Queréndaro; unidad deportiva de Santa Ana Maya; cancha de basquetbol de Tzitzio; deportivo “20 de noviembre” de Zinapécuaro; Auditorio del DIF de Jacona; Instituto Tecnológico en Jiquilpan y parque Kennedy de Sahuayo.

También se instalarán sedes en la Unidad deportiva “J. Jesús Romero Flores” de La Piedad; Auditorio Municipal de Puruándiro; Auditorio Municipal de Yurécuaro; unidad deportiva de Apatzingán; Centro de Salud de Churumuco; Hospital Comunitario en la Huacana; Auditorio Municipal de Múgica; salón anexo del ejido de Parácuaro; cancha municipal de Tepalcatepec.

Mientras que Morelia instalará dos módulos uno en la Unidad deportiva “Ejército de la Revolución” y otro más en el Estadio Morelos los días 19, 20 y 21 del mes en curso en un horario de 8:00 a 14:30 horas.

Derivado de que la indicación de la Secretaría de Salud Federal es de que se tiene que reforzar la inmunización a personas de 40 a 59 años y completar esquemas de refuerzo en todos ellos, se intensificarán las jornadas de vacunación para este grupo poblacional; es así que las personas que ya tienen más de 6 meses de su última aplicación, podrán registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php

Así, quienes aún todavía no cumplen los 6 meses, deberán descargar su formato y presentarlo prellenado al centro de vacunación: https://www.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2021/12/ComprobanteBoosterCOVID_3.pdf.

Asimismo, deberán llevar INE, certificado de vacunación o comprobante de segunda dosis y el formato de refuerzo prellenado, siempre respetando las medidas sanitarias básicas.

Enfermera Lupita recibe refuerzo anti Covid-19

· A pesar de su miedo a contagiarse, y de perder compañeros y familiares a causa del coronavirus, nunca dudó en ayudar a los pacientes

El personal de enfermería ha estado en primera línea de la lucha contra las epidemias y pandemias que amenazan la salud a nivel mundial, quedó demostrado su pasión, valentía y coraje, como sucede hoy, en su participación en la respuesta a la pandemia de COVID-19.

Tal es el caso Lupita Reyna, quien desde hace dos años estuvo al frente y en primera línea junto con especialistas de la salud en una área Covid de un hospital particular de Morelia.

A pesar de su miedo a contagiarse, y de perder compañeros y familiares a causa del coronavirus, nunca dudó en ayudar a los pacientes, aún en los momentos más críticos de esta pandemia, que ha dejado en Michoacán un total de 8,079 defunciones al 16 de enero del 2022.

Para seguir luchando contra el Covid-19, Lupita y compañeros de ella, acudieron este lunes a la jornada de inmunización para personal de salud del sector público y privado.

Los profesionales de enfermería constituyen el principal elemento de los equipos de salud y en muchas ocasiones, son el primero y algunas veces el único recurso humano en contacto con los pacientes y las comunidades.

Arrancó hoy en Michoacán, refuerzo anti COVID-19 a personal de salud

En aras de seguir reforzando la estrategia para la detección y contención de contagios por COVID-19 de manera oportuna, arrancó hoy en 11 municipios la inmunización para personal de salud del sector público y privado.

Los trabajadores de la salud que serán protegidos son los de las áreas de medicina, enfermería, químicos, técnicos radiólogos y odontólogos.

hoy lunes 17 se vacunó en Morelia (Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución); Sahuayo (Hospital General); Zamora (Hospital General) e Hidalgo (Deportivo Madero).

Así como en Huetamo (Auditorio municipal); Zitácuaro (Centro de Convenciones); La Piedad (Centro de Salud); Puruándiro (Centro de Salud); Lázaro Cárdenas (instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria); Apatzingán (Jurisdicción Sanitaria) y el día 18 en Pátzcuaro (Instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria).

Más módulos para pruebas covid

· Amplía SSM módulos y horarios de recepción de muestras COVID-19 en Morelia

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa que por la alta demanda de pacientes que acuden a centros de salud a solicitar una prueba para detectar Covid-19, a partir de este lunes 17 de enero se ampliaron los horarios de recepción de muestras en los cuatro módulos habilitados en Morelia.

El Centro de Salud Urbano de Morelia “Dr. Juan Manuel González Urueña” operará en dos horarios, el primero es a partir de las 7:30 horas y el segundo es a las 13:30, mientras que en el Centro de Salud “Tierra y Libertad”, ubicado en la calle Carlos Rovirosa de la colonia Wenceslao Victoria, se atenderá a la población en un solo turno de 08:30 a 13:30.

Un nuevo módulo de recepción de muestras se habilitó en el Centro “Santa Cecilia”, ubicado en la calle Pablo Moncayo número 19 de la colonia Ampliación Santa Cecilia, cuyo horario de atención es de 08:30 a 13:30 horas.

El Hospital de la Mujer de Morelia seguirá contando con un módulo de muestreo anexo a sus instalaciones ubicadas en la calle Guillermo Rocket número 250, colonia Poblado Ocolusen, de 08:30 a 13:30.

Todas las sedes cuentan con personal de la SSM totalmente capacitado para tomar muestras de antígenos o PCR, de acuerdo con la sintomatología del paciente, así como medicamentos para el tratamiento de COVID-19 o cualquier otra enfermedad respiratoria que presente.

Fortalece IMSS Michoacán, Módulos de Atención respiratoria (MARSS)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán cuenta de manera inicial con un total de 87 Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS), con el objeto de atender las enfermedades respiratorias de pacientes sospechosos de COVID-19.

Para la atención en los módulos, se contemplan diferentes horarios, en el turno matutino, vespertino, nocturno y en fin de semana, mismos que se ubican en la parte exterior de los edificios de la Unidad Médica Familiar (UMF) correspondiente, para evitar el contacto con pacientes que acuden a consulta derivada de otra patología diferente a COVID-19.

Asimismo, el IMSS habilitó un Código QR que orientará rápidamente a los derechohabientes, mediante un cuestionario podrán corroborar si tienen síntomas asociados a COVID-19; dicho código se encontrará en una manta instalada a la entrada de los MARSS.
 
Una vez contestado y en caso de presentar síntomas de coronavirus, se realizará al usuario una prueba rápida; en caso de resultar negativo, la persona podrá retirarse a su domicilio; si el resultado es positivo, se le derivará con un médico para valoración, quien determinará si debe cursar su enfermedad en casa (de manera ambulatoria) u hospitalaria.

El IMSS hace un llamado a la población derechohabiente a continuar con las medidas de prevención a efecto de cortar la cadena de contagio: uso permanente de cubrebocas, lavado constante de manos con agua y jabón, evitar acudir a espacios cerrados o con poca ventilación, frotar manos con gel antibacterial y evitar el saludo de mano, abrazo o beso.

En caso de identificar los síntomas del virus del SARS-CoV-2 se puede consultar información para localizar el MARSS más cercano en www.imss.gob.mx/marss, o recibir orientación médica telefónica a través de la línea institucional 01 800 2222 668 o al servicio de información COVID de Locatel 55 5658 1111.

8 de cada 10 michoacanos vacunados contra COVID-19

Michoacán, 8 de cada 10 habitantes mayores de edad cuentan con un esquema completo de vacunación contra el COVID-19 y 8.6 michoacanos de cada 10, ya se han aplicado al menos una dosis del biológico. Esto gracias a que el personal del Sector Salud de la entidad no ha dejado de vacunar desde el 13 de enero del 2021.

Además, Michoacán fue uno de los primeros estados en vacunar a los menores de 12 a 17 años y en aplicar las dosis de refuerzo de Astra Zeneca y Moderna a los mayores de 60 años, así como al personal docente del Estado.

Tan sólo el miércoles 12 de enero se aplicaron en Michoacán 40 mil 603 dosis a igual número de michoacanos, entre docentes, embarazadas, rezagados de 18 años en adelante, adultos mayores de 60 años y personal de salud, por lo que hoy contamos con 5 millones 024 mil 369 de dosis aplicadas, desde el 13 de enero del 2021 en que arrancó el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a protegerse y a completar sus esquemas, solicitando su refuerzo con previa inscripción a la página de mi vacuna, ya que la vacunación en Michoacán ha cumplido su función de evitar que contagios por COVID-19 se agraven.

Ratifica Comité de Salud Municipal protocolos sanitarios; llama Alfonso Martínez a la corresponsabilidad para reducir contagios

En sesión del Comité Municipal de Salud, autoridades de los tres niveles de Gobierno determinaron ratificar las medidas sanitarias ya vigentes, a fin de evitar que el número de contagios por Covid-19 y sus variantes, se incremente en Morelia.

En este tenor, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar hizo un llamado a la corresponsabilidad de las y los morelianos, para evitar acudir a lugares en donde no se respete el aforo permitido, así como a respetar los protocolos sanitarios respecto al uso de cubrebocas.

Destacó, que la cuarta ola representa un incremento de contagios en virtud de las características de la nueva variante, sin embargo, es menos letal ya que la mayoría de las personas cuentan con su esquema de vacunación que aminora los síntomas y mantiene a la baja el número de hospitalizaciones.

No obstante, Alfonso Martínez exhortó a no bajar la guardia en la capital, privilegiando la salud propia y de las personas que nos rodean, a fin de evitar que el virus se propague debido a la omisión de las medidas sanitarias.

Respecto al decreto ratificado, se determinó mantener el aforo del 60 % en los establecimientos con licencia Giro C, además de la obligatoriedad en el uso de cubrebocas, gel antibacterial, sana distancia y toma de temperatura.

El mismo porcentaje se aplicará a la capacidad del recinto en iglesias y centros de culto, balnearios, cines, hoteles, restaurantes, centros deportivos y espacios turísticos.

Asimismo se informa que continúa la revisión itinerante del transporte público a efecto de constatar que se cumpla con el 80% de ocupación.

Estos acuerdos entrarán en vigor a partir de este 12 de enero y estarán sujetos a modificación del Comité Municipal de Salud determine.

Exhorta SSM a mujeres embarazadas completar esquemas de vacunación

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), exhorta a las mujeres embarazadas a completar esquemas de vacunación para proteger su salud y la de sus bebés.

Por ello, se les exhorta a las mamás primerizas que durante su gestación, acudan a su centro de salud más cercano a sus revisiones médicas y aplicarse sus vacunas correspondientes.

En el caso del Centro de Salud de Morelia “Dr. Juan Manuel González Urueña”, existe gran accesibilidad y abasto de biológicos para brindar la atención gratuita a las mujeres en gestación; además de personal de enfermería capacitado; quienes brindan orientación a las y los michoacanos en el tema de la Cartilla Nacional de Salud.

Las mujeres embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación deben ser inmunizadas contra el tétanos, difteria y pertussis acelular (Tdpa), sarampión, rubeola, parotiditis (paperas), varicela, hepatitis B y tétanos, de no hacerlo podría existir riesgo de parto prematuro.

Estas vacunas, no genera ningún problema de salud para su embrión o el feto, “al contrario, no solo se está protegiendo ellas como mamás, sino que también les están dando a su bebé algo de protección temprana”, expresó la directora del centro de salud, Verónica Elizabeth Méndez Camarillo.

Manifestó, que las mujeres durante su embarazo deben completar el esquema de vacunación correspondiente a su edad, además de recibir las vacunas específicas para su caso particular, por enfermedades previas, factores individuales de riesgo, posibilidad de viajes internacionales.