Sectur prevé un 5 % más de derrama para este verano

Campaña turística promocionará destinos y experiencias en Michoacán

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) prepara la campaña de verano para invitar a turistas y visitantes a recorrer las siete regiones de “el alma de México”, informó su titular Roberto Monroy García.

“La expectativa en estas cinco semanas (16 de julio al 26 de agosto) es de un 5 por ciento más que lo logrado en 2023 en lo que se refiere a la derrama económica, es decir, 2 mil 500 millones a diferencia de 2 mil 400 millones del año pasado. En lo que se refiere a la afluencia turística en 2023 tuvimos un millón 352 mil personas y para este 2024 esperamos 2.5 por ciento más”, dijo.

El titular de la política turística estatal explicó que la idea es dar a conocer lo más que se pueda de los atractivos y destinos de Michoacán, para que la ciudadanía llegue a vivir las experiencias y a disfrutar de las diversas ofertas que están en la entidad.

“El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla nos ha encargado darles la misma fuerza a las siete regiones. Haremos siete versiones diferentes de la promoción y oferta turística que tenemos en Michoacán, para mostrar lo que tenemos”, apuntó.

Desde la oferta cultural, artesanal, gastronómica, naturaleza, los Pueblos Mágicos, las playas y los balnearios, todos se reforzarán durante las cinco semanas que duren las vacaciones de verano.

K’uínchekua, la fiesta de Michoacán regresa del 14 al 17 de marzo

Consigue tus boletos a partir de este miércoles en www.visitmichoacan.com.mx

Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2024.- K’uínchekua, la fiesta de Michoacán, llega por tercer año consecutivo a la zona arqueológica de Las Yácatas, en Tzintzuntzan, para realizarse del 14 al 17 de marzo, informó el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

Se espera la asistencia de 3 mil asistentes por función, que verán en escena a 380 personas portadoras de las tradiciones de la entidad y a los artistas de las diferentes regiones del territorio, desde la Tierra Caliente, hasta la Meseta, Lacustre, Sierra Purépecha, Bajío, Occidente y Oriente.

Acompañado por la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís, detalló que la duración de esta festividad de la cultura michoacana será de una hora con 50 minutos. Los accesos podrán conseguirse a partir de este miércoles 14 de febrero, a través de la página www.visitmichoacan.com.mx.

Monroy García explicó que para este año los asistentes podrán disfrutar desde las 13:00 horas de la zona gastronómica y artesanal que estará abierta a todo el público; a las 16:00 horas comenzará el convite, donde los participantes en la K’uínchekua recorrerán las calles de Tzintzuntzan invitando a todos los visitantes a compartir con ellos de esta fiesta. A las 19:30 horas dará inicio la fiesta de Michoacán y el acceso será a las personas con boleto.

Sosa Alanís compartió que las 380 personas portadoras de tradición serán de 28 comunidades, y se contará con la participación especial de niñas y niños del Programa Estatal del Fondo de Desarrollo Musical (Fodemus) de la Secum.

Asistieron a la rueda de prensa Marco Antonio Rodríguez Espinosa, director del INAH Michoacán; y Andrés Campos Salceda, director artístico de la K’uínchekua.

Michoacán recibe a viajeros con nuevo rostro

Se instalan señalamientos para darles la bienvenida al estado

Morelia, Michoacán, 12 de febrero de 2024.- Quince nuevos señalamientos fueron instalados para dar la bienvenida a Michoacán a turistas, visitantes y habitantes locales, informó la Secretaría de Turismo del estado (Sectur).

La señalética cuenta con la marca de la Mariposa Monarca y está acompañada con la frase “El Alma de México”, con lo cual se identifica al estado a nivel nacional e internacional, con la que proyecta las sensaciones y experiencias que se pueden vivir las y los viajeros en el territorio michoacano.

Angangueo, Santa Ana Maya, Angamacutiro, Cojumatlán de Régules, Maravatío, Tlalpujahua, Zinapécuaro y Contepec, son algunos de los municipios en los que se encuentran estos señalamientos.

Este trabajo se logró entre la Sectur que encabeza Roberto Monroy García, y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SSCP), a través de la Dirección de Caminos y Carreteras.

Toritos de más de 4 metros de altura te esperan en el carnaval de Tarímbaro

El municipio se llenará de color y fiesta del 11 al 13 de febrero

Morelia, Michoacán, 7 de febrero de 2024.- La fiesta, el color y la alegría de la temporada está por llegar nuevamente a Tarímbaro con su Carnaval 2024, que se realizará del 11 al 13 de febrero, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que encabeza Roberto Monroy García.

Para este año se espera la afluencia de 50 mil personas provenientes de Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México y Estados Unidos, y una derrama de 10 millones de pesos, refirió Fausto Vallejo Mora, titular de la Dirección de Enlace Regional y Productos Turísticos de la Sectur.

Bladimir Alejandro González Gutiérrez, presidente municipal de Tarímbaro recordó que el carnaval no sólo es fiesta y música, sino que “es una herramienta para el impacto social y la promoción cultural, de transmitir nuestros valores y manifestaciones culturales, enseñando nuestras raíces”.

El programa de actividades comienza el domingo 11 de febrero con el recorrido de los monumentales toritos de petate en sus respectivos barrios; para el lunes 12 se realizará el desfile del carnavalito con la participación de las y los alumnos del jardín de niños del municipio; para el día 13, el martes de Carnaval, se desarrollará la presentación y bendición de los monumentales toritos de petate de cada barrio en el templo de San Miguel; y finalmente el gran baile con tres escenarios en la plaza principal, explicó Gerardo Ramírez García, director de Turismo de Tarímbaro.

Carlos Pérez Reyes, artesano del Barrio San Marcos, y Braulio Alexis Vázquez, encargado del Barrio La Doctrina, invitaron a la ciudadanía a visitar Tarímbaro y conocer a los toros monumentales únicos en el mundo que oscilan desde los cuatro metros de altura.

Tradición y festejo te esperan en el Carnaval de Charo: Sectur

  • Del 10 al 13 de febrero, se esperan más de 15 mil personas

Morelia, Michoacán, 22 de enero de 2024.- La cultura, las tradiciones, la gastronomía y la celebración llegan nuevamente a Charo con su Carnaval 2024, que se desarrollará del 10 al 13 de febrero, días en los que se espera una afluencia de 20 mil personas, 5 mil más que en la edición anterior, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

El Carnaval de Charo 2024 contará con la presencia de varios toritos de petate, como El Mexicano, El Cobra, El Tucán y El Rey, productos artesanales en los que la identidad y la creatividad de chicos y grandes se han unido a lo largo de los años.

En representación del titular de la Sectur, Roberto Monroy García, el director de Desarrollo de Empresas Turísticas, Alejandro Hernández Torres explicó que Charo se localiza a 15 minutos de la capital del estado sobre la carretera federal Morelia-Maravatío, entre Ciudad Salud y el municipio de Indaparapeo.

“Charo tiene mucho que ofrecernos y acercarnos, ejemplo de ello es su cultura líquida. El 10 de febrero en Morelia tenemos el concierto de Los Fabulosos Cadillacs, evento que ayudará a la derrama económica y con el cual ambos eventos se pueden complementar para la atracción de turistas y visitantes”, dijo.

Durante los cuatro días de actividades se espera una derrama económica superior a los 3 millones de pesos, comentó el presidente municipal Salvador Cortes Espíndola.

El programa de actividades para este 2024, agregó el regidor de Cultura y Turismo de Charo, Luis Magaña Salguero, contempla:

  • Sábado 10 de febrero
    16:00 horas: Desfile tradicional de Carnaval.
    17:30 horas: Presentación de toritos de petate en la plaza principal.
  • Domingo 11 de febrero
    Jaripeo en el barrio de Santiago, con el torito El Cobra.
    Jaripeo en la localidad de Irapeo, con el torito El Rey.
    Jaripeo en la localidad San Antonio Corrales, con el torito El Mexicano.
    Jaripeo en el Lienzo Charro San Miguel en Charo.
    Todos a las 16:00 horas.
  • Lunes 12 de febrero
    14:00 horas: Coronación de toritos en los cargos de San Juan y San Bartolo.
  • Martes 13 de febrero
    16:00 horas: Jaripeo en la plaza de toros “La escondida”.
    20:00 horas: Cierre de carnaval y baile en la plaza principal Cuauhtémoc.

Conciertos del Festival Jalo han generado casi 80 % de ocupación hotelera

• El próximo 10 de febrero se presentará Los Fabulosos Cadillacs; habrá 15 mil boletos gratuitos para los sectores restaurantero y hotelero de la entidad

Morelia, Michoacán, 15 de enero de 2024.- Con la finalidad de incentivar el turismo de la entidad, el Gobierno del Estado destinará 15 mil boletos gratuitos para Los Fabulosos Cadillacs a los sectores restaurantero y hotelero de Michoacán, informó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, refirió que en total serán 50 mil boletos gratuitos los que serán entregados, de los cuales, prácticamente una tercera parte será para los sectores restauranteros y hoteleros.

Por su parte, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García detalló que durante las anteriores ediciones del Festival Jalo, se ha registrado una ocupación hotelera general de hasta el 76 por ciento.

Los conciertos gratuitos, detalló, han generado un incremento en el turismo nacional, lo que ha posicionado a la entidad como uno de los principales destinos del país.

El concierto de Los Fabulosos Cadillacs se llevará a cabo el sábado 10 de febrero en el Estadio Morelos de la capital michoacana.

Para poder acudir podrás cambiar un libro nuevo por entradas para el concierto, siempre y cuando este sea nuevo y no un ejemplar de los libros de texto gratuito que entrega el Gobierno de México.

Registra Michoacán récord histórico en derrama económica

Con 14 mil mdp, récord histórico en derrama económica por turismo en 2023

El estado cerró 2023 con una derrama económica derivada de la actividad turística de 13 mil 974 millones de pesos, y una afluencia de más de 10 millones de turistas y visitantes.

En conferencia de prensa, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, señaló que en comparación con 2022, cuando la entidad registró 12 mil 665 millones de pesos, el crecimiento en 2023 corresponde a un 10.3 por ciento.

Mientras que la afluencia turística, también aumentó en un 4.6 por ciento, al pasar de 9 millones 576 mil personas a 10 millones 016 mil, puntualizó Monroy García.

Asimismo, manifestó que, en la temporada invernal, comprendida entre el 1 de diciembre de 2023 y el 7 de enero de 2024, se contó con una afluencia de un millón 49 mil personas, lo que representa un ocho por ciento más con relación al mismo periodo de 2022.

Dio a conocer que el ocho por ciento de los turistas y visitantes fue de origen extranjero, provenientes principalmente de Estados Unidos, España, Francia y Colombia, esto derivado de las acciones de difusión que se han realizado a través de la Secretaría de Turismo.

Crece 25% turismo aéreo en 6 meses

Se buscan nuevas rutas, entre las que se encuentran con el Este de Estados Unidos, Colombia y Canadá.

El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy informó que, en enero-julio de 2023, el número de pasajeros transportados en el Aeropuerto de Morelia creció un 25 por ciento, en comparación con el mismo periodo del 2022.

En entrevista, el funcionario estatal aseguró que estas cifras son positivas, “esto se traduce en que más turistas están usando el aeropuerto para vacacionar en la capital del estado, lo que significa que la estrategia de conectividad emprendida ha funcionado.

“Con el fortalecimiento de la conectividad aérea Michoacán se posiciona entre los destinos con mayor potencial de crecimiento”, afirmó.

Ante esta realidad, Monroy García dijo que, junto con el comité de rutas del Aeropuerto Francisco J. Mujica de Morelia, se buscan nuevas rutas, entre las que se encuentran con el Este de Estados Unidos, Colombia y Canadá.

Las nuevas rutas aéreas que se activaron en los últimos meses son los vuelos Cancún-Morelia a cargo de la empresa Volaris, por otro lado, se reactivaron las operaciones entre la Ciudad de México y Morelia, a través de Aeroméxico.

Además, la empresa American Airlines anunció en septiembre del 2022, un crecimiento del 40% en su número de asientos disponibles para la ruta Dallas-Morelia-Dallas, de frecuencia diaria, luego de cambiar su aeronave Embraer 175, de 76 asientos, por un Airbus A319 con 128 lugares.

Información Mayra Hurtado

Sectur presume riqueza turística de Michoacán previo a vacaciones de verano

Se trata de la primera etapa de la campaña de promoción dirigida al mercado nacional.

Morelia, Michoacán, 21 de junio de 2023.- Llegó el verano y a un mes del periodo vacacional, la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) inició por redes sociales, una primera etapa de la promoción turística dirigida al mercado nacional, con imágenes representativas de todas las regiones.

El titular de la dependencia estatal, Roberto Monroy García, destacó que, al mismo tiempo, en las diversas regiones de Michoacán los prestadores de servicios turísticos se alistan con capacitaciones y otras actividades para la próxima temporada vacacional que en el calendario educativo comienzan el 19 de julio.

En un año especialmente caluroso, la campaña destaca a través de videos y fotografías, la riqueza de balnearios, playas, bosques, cascadas, lagos, arquitectura colonial y gastronomía, así como su perfil amigable con las mascotas, entre otros aspectos.

Otros segmentos de la campaña se dirigen a los mercados emisores, mediante enfoques diversos, como la promoción de la conectividad aérea, señalando aerolíneas, duración de los vuelos y horarios del servicio.

Con objeto de ligar la promoción con la venta, a la par de la promoción visual, la información se acompaña de códigos QR para direccionar al público interesado a las páginas de información turística y servicios.

Algunas de las imágenes presentes en la campaña son: surf en las playas; exploración en el Parque Nacional de Uruapan; paseo en lancha en la región Zamora; cuatrimotos en la región País de la Monarca, etc.

Las recomendaciones turísticas están disponibles en las cuentas oficiales de Facebook: @Michoacan y @SecturMich, e Instagram: @Michoacan y @Visitmichoacan.

Alista Sectur a prestadores de servicios para vacaciones de verano

Recibirán capacitación para ofrecer al turista de playas michoacanas servicios de calidad y buen trato.

Morelia, Michoacán, 12 de junio de 2023.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) capacitará a los prestadores de servicios de las playas michoacanas para brindar a los visitantes servicios de calidad y buen trato durante su estancia en las vacaciones de verano.

El titular de la dependencia estatal, Roberto Monroy García, informó que la actividad forma parte de un ejercicio constante para fortalecer la competitividad del destino y recibir a los vacacionistas con personal altamente capacitado.

El equipo de capacitadores ya recorrió la zona de balnearios en Zinapécuaro, y esta semana se dirige a la región de las playas michoacanas. Se formará en Primeros auxilios y hospitalidad, y Calidez turística, el martes 13 en Lázaro Cárdenas, el miércoles 14 en Playa Jardín, y el jueves 15 en Palma Sola.

Esta actividad forma parte de una agenda de 30 cursos programados entre mayo y junio, seleccionados de un amplio catálogo, para ajustarse a la medida de las necesidades de cada zona del estado.

El jefe del departamento de Capacitación y Profesionalización, Rogelio Rangel Reguera, destacó que los interesados en estos y en otros cursos del catálogo que maneja la Sectur, pueden obtener más información en la Dirección de Turismo Municipal de cada ayuntamiento, o comunicarse al Departamento de Capacitación de la dependencia estatal al número 443 110 8800 extensión 1162, o escribir al correo capacitacionsecturmichoacan@gmail.com.