El SAT facilita los trámites para la emisión del Comprobante Fiscal Digital 4.0

Los patrones pueden pedir, vía internet el RFC del trabajador

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición de las personas empleadoras un trámite en línea para facilitar la solicitud de datos fiscales de sus trabajadores y así cumplir con la obligación de emitir recibos de nómina con factura 4.0, la cual requiere: nombre, RFC y código postal del receptor.

Lo anterior, a fin de cumplir con la obligatoriedad del uso de la factura 4.0 dispuesta desde enero de 2022 y que será la única válida a partir del primero de abril de este año. El trámite para obtener los datos fiscales en línea se podrá efectuar en sat.gob.mx hasta el 31 de marzo.

Esta información puede solicitarse por cualquier persona empleadora a través del portal del SAT. Una vez que se cumplan con los requisitos y condiciones de la ficha, los datos serán entregados 10 días hábiles posteriores a la fecha de solicitud.

Al emitir comprobantes de nómina con la factura 4.0, se otorga validez a la información de los pagos y prestaciones efectuados a las personas empleadas, es decir, a los datos de su nómina.

Estas acciones contribuyen a combatir el robo de identidad y evitar la saturación de citas y filas en los 154 módulos y oficinas que se encuentran a lo largo del país.

A nivel nacional, hay aproximadamente 700 mil personas empleadoras y 35 millones de contribuyentes que se encuentran bajo el régimen de sueldos y salarios, quienes se benefician con esta facilidad.

AMLO pedirá al SAT eliminar la Constancia de Situación Fiscal “si complica a los contribuyentes

Pedirá a la titular del SAT a que acuda a una “mañanera” para que explique por qué se solicitó

Cuestionado esta mañana por los problemas que ha traído principalmente a los pequeños contribuyentes el solicitar la constancia de situación fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que una solución sería eliminarla.

El mandatario señaló que la evasión de impuestos es un problema grave que se ha detectado entre los grandes contribuyentes, no en los ciudadanos comunes, por lo que pidió a la titular del SAT, Raquel Buenrostro explicar sobre este tema y también sobre cómo va la recaudación.

“Que venga Raquel a explicar cómo va la recaudación y por qué tomaron esa decisión porque el propósito de los funcionarios de Hacienda es simplificar. A lo mejor es que había fugas y no se está permitiendo la evasión fiscal, pero si eso está perjudicando a los contribuyentes, que se elimine”.

López Obrador insistió en que el problema de evasión estaba en las esferas de arriba, “incluso estaba legalizado, los de arriba no pagaban, tenían ese privilegio, pero eso ya se terminó, entonces hay que dar facilidad a todos a que sí contribuyen”.

Cabe señalar que dicho documento contiene los datos del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), nombre o razón social, código postal del domicilio y régimen fiscal, por lo que es requerido por el SAT para la emisión de facturas electrónicas o recibos de nóminas digitales, a través de la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet.

Señalar que a principios de junio, el SAT otorgó una prórroga a los contribuyentes para poder emitir la factura electrónica a principios de enero del 2023, por lo que tienen el resto del año para tramitar esta constancia que será requerida para la nueva factura.

Libia Bucio