«Enchulan” por segunda vez los Cenadores de Morelia

Se remodelará la fachada principal, caseta de vigilancia, entre otras acciones

La Secretaría de Obras Públicas de Morelia informa que ya inició la segunda etapa de la construcción y remodelación del parque de Santa Cecilia, mejor conocido como “Los Cenadores”.

A este lugar acuden diariamente familias a festejar, por lo que continúan los trabajos de remodelación para gozar de un mejor espacio.

Esta obra que tendrá una longitud de 41 m2 de construcción, se realiza con recursos propios del Gobierno Municipal, y su tiempo de ejecución será de aproximadamente 7 días.

La obra en proceso considera la remodelación de la fachada principal, remodelación de cenadores chicos, construcción de la caseta de vigilancia, la instalación de sistema de riego y el cercado perimetral con malla ciclónica.

Dicha obra beneficiará a 150 familias que tienen en la música su principal fuente de ingresos y que acuden al espacio recreativo para mantener la economía del hogar, mediante la ambientación en las reuniones de las y los morelianos que a diario conviven en el lugar.

Ante la Presidencia de México, David Melgoza, edil de Tangancícuaro gestiona obras

Con proyectos ya elaborados, se busca la construcción de un hospital universitario, un rastro y la remodelación del mercado municipal

El presidente municipal de Tangancícuaro, David Melgoza Montañez, solicitó a la Presidencia de la República el apoyo para la reconstrucción y restauración de las instalaciones del Mercado y el Rastro Municipal.

En visita a la Ciudad de México, el edil sostuvo una reunión de trabajo con el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel, a quien entregó los oficios y los proyectos respectivos, además de la solicitud para la construcción de un hospital de tercer nivel.

El proyecto para el hospital se contempla construir en el predio anexo al Campus de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, con la visión de que sea un hospital universitario que llevaría el nombre de Hospital Universitario de la comunidad Purépecha y del Migrante.

David Melgoza entregó al ex gobernador un documento de apoyo firmado por más de 600 migrantes y 50 autoridades comunales y ejidatarias de la Cañada de los Once Pueblos y la Meseta Purépecha.

Sobre los proyectos para el Mercado y el Rastro Municipal, la idea –dijo- es que se transformen en edificios con instalaciones funcionales y de vanguardia, pues actualmente operan en condiciones insalubres y en pésimas condiciones lo que representa un riesgo para locatarios y usuarios.

En el caso del Mercado Municipal el espacio resulta ya insuficiente para los 39 locatarios del interior y 23 más en el exterior del recinto.

Sobre el Rastro, expuso, se encuentra en una grave situación de riesgo para la población ante la degrada infraestructura del drenaje y las instalaciones en general, por lo que es urgente la intervención para un adecuado manejo en el sacrificio de los animales sin poner en riesgo la salud de la población y el medio ambiente.

En su calidad de responsable de la elaboración de proyectos y asesoría a la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel recibió los oficios dirigidos al Presidente Andrés Manuel López Obrador para determinar la factibilidad de los mismos.

David Melgoza agradeció las atenciones del Coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, quien mostró una gran sensibilidad social para impulsar los proyectos de Tangancícuaro y el Estado.

Estadio de “Reboceros de la Piedad” podría usar las butacas que se retiran del Estadio Azteca por remodelación

Presidencia del equipo asegura que no hay adeudos con jugadores

Tras quedar eliminados de la liguilla en la Liga Premier, la directiva de Reboceros de La Piedad se da a la tarea de organizar la próxima temporada que no solo se dará en el plano deportivo, sino también en el administrativo y de infraestructura, de acuerdo a lo que confirmó a este medio el presidente del equipo, Martín González.

“Dentro de los planes inmediatos está el de empezar con la planificación de la próxima temporada, dentro de lo que se contempla realizar algunos ajustes en cuanto a la plantilla y evaluar la continuidad de su actual entrenador, Enrique Pérez”, aseguró.

De la misma manera confirmó que se continúa con el proyecto del embutacado del estadio Juan N. López, que con el apoyo de una diputada, de quien no se dieron más detalles, se trabaja para que el que pertenecía al estadio Azteca, que se encuentra en remodelación, pudiera pasar al inmueble Rebocero en donación.

Finalmente y ante los rumores de la falta de pago a jugadores, González señaló que se encuentran al corriente y sólo quedaba pendiente cubrir la segunda quincena del mes de octubre que se está cubriendo.

Información Ismael Herrera