Hasta el 20 de febrero connacionales radicados en el exterior pueden seleccionar su registro para votar en 2024

La ciudadanía que no se registre a Lista Nominal, pero con Credencial vigente, podrá votar en sedes consulares

En las próximas elecciones del 2 de junio de 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) garantizará los derechos político-electorales de las y los mexicanos que residen dentro y fuera del país, por lo que las y los ciudadanos residentes en el exterior ya pueden inscribirse en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero y con ello, ejercer su derecho al voto.

En conferencia de prensa, las Consejeras Claudia Zavala Pérez y Carla Humphrey Jordan y el Consejero Arturo Castillo Loza, además del Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE, Alejandro Sosa Durán, informaron de los procedimientos, requisitos y plazos para que la ciudadanía se registre en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero para los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024.

La Consejera Claudia Zavala explicó que desde el pasado 1 de septiembre y hasta el 20 de febrero de 2024, los connacionales que radican en el exterior pueden solicitar su registro al Listado Nominal y elegir una de las tres modalidades que el Instituto implementará en estos procesos: Voto Electrónico por Internet, Postal o Presencial en sede consular.

Agregó que se fortalece la etapa de credencialización desde el extranjero para mexicanas y mexicanos que residen fuera de México.

“Con corte al día de hoy, a las 11 de la mañana, ya tenemos registradas a mil 707 personas, ciudadanas y ciudadanos residentes en el exterior, que nos han dicho que quieren votar. De ellas, mil 279 nos han señalado que lo harán por voto electrónico vía remota, 385 por la vía postal y 43 de manera presencial”, señaló Zavala Pérez.
Precisó las consideraciones y fechas que deberán tomar en cuenta para el voto desde el exterior.

Voto por Internet. A más tardar el 3 de mayo de 2024 las personas recibirán por correo electrónico la información de acceso al sistema y el periodo de votación será del 18 de mayo a las 20:00 horas, hasta las 18:00 horas del 2 de junio.

En el caso del Voto Postal, la primera semana de mayo de 2024 recibirán por mensajería todo el material, para regresarlo al INE en México a más tardar el 1 de junio de 2024.

Para el Voto Presencial deberán acudir a alguna de las 23 sedes consulares de México en el extranjero, el día de 2 de junio.

Finalmente, se informó que la ciudadanía que no se registre a Lista Nominal, pero con Credencial vigente, podrá votar en sedes consulares

Para el Instituto Nacional Electoral es de suma importancia la contribución de la ciudadanía, ya sea dentro o fuera del territorio nacional, por lo que exhorta a todas y todos los connacionales residentes en el extranjero a que participen en la toma de decisiones del país.

Comienza la cuenta regresiva para el cierre de la convocatoria de nuevo ingreso a la UMSNH

Hasta el momento poco más de 24 mil jóvenes han realizado su pre-registro y 17 mil 513 ya cuentan con su ficha para presentar el examen de admisión.

Morelia, Michoacán, a 20 de mayo de 2023.- Comienza la cuenta regresiva para el cierre de la convocatoria de nuevo ingreso a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el último día para registrarse es el próximo 26 de mayo y la única vía para hacerlo es a través del sitio oficial de la institución www.umich.mx

Hasta el momento, ya son poco más de 24 mil jóvenes quienes han realizado su pre-registro en la Máxima Casa de Estudios tanto en el nivel superior como en el medio superior, de ellos 17 mil 513 ya tienen su ficha para presentar el examen de admisión.

La Universidad Michoacana hace del conocimiento de la población en general, que aún pueden terminar su pre-registro o hacerlo, para realizarlo deberán contar con documentos básicos a la mano como: CURP, acta de nacimiento, constancia o certificado de estudios (bachillerato o secundaria según el nivel al que quieran ingresar), comprobante de domicilio, correo electrónico y un número telefónico activos y propios, así como identificación con fotografía.

La UMSNH cuenta con una gran oferta de programas educativos con acreditación, así como siete bachilleratos, cinco de ellos en la capital michoacana y dos en el interior del estado; varias de las carreras pueden cursarse en modalidades en línea, a distancia y/o presencial, todas con la misma validez.

Es importante mencionar que, no hay intermediarios para realizar el trámite, ya que debe hacerse de manera personal y la fecha de cierre es el próximo 26 de mayo, los exámenes de ingreso para las licenciaturas serán del 10 al 15 de junio. Mientras que la evaluación de conocimientos para el programa de técnico en Enfermería y para las preparatorias nicolaitas será el 16 de junio.

Todos los resultados se darán a conocer el 3 de julio a partir de las 18:00 horas y se difundirán en el portal oficial de la UMSNH.

Anuncian registro a Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, del 17 al 29 de abril

Módulos de Bienestar atenderán de lunes a sábado de 10 am a 4 pm

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 17 al 29 de abril se realizará registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplen 65 años entre los meses de marzo y abril.

Convocó a las y los adultos mayores a acudir a cualquiera de los dos mil un Módulos de Bienestar que brindarán atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

Identificación oficial vigente
Acta de nacimiento
CURP
Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
Teléfono de contacto celular y de casa

Para conocer la ubicación de los Módulos de Bienestar, ingresa a la página oficial de la Secretaría de Bienestar http://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las apoye en los trámites, y debe cumplir los mismos requisitos.

En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por alguna enfermedad u otra causa que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar su trámite y solicitar una visita domiciliaria para que se realice el registro a la pensión directamente en su hogar.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional del que gozan más de 11.2 millones de derechohabientes en todo el país y el trámite es gratuito, destacó la secretaria Ariadna Montiel.

El registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor, bajo el siguiente calendario de registro:

17 y 24 de abril: A, B, C
18 y 25 de abril: D, E, F, G, H
19 y 26 de abril: I, J, K, L, M
20 y 27 de abril: N, Ñ, O, P, Q, R
21 y 28 de abril: S, T, U, V, W, X, Y, Z
22 y 29 de abril: Todas las letras

Continúa el proceso de conformación de 12 nuevos partidos políticos en Michoacán

registro de nuevos partidos políticos

El IEM participa en las asambleas de las organizaciones civiles que buscan transformarse en instituto político

En seguimiento a los trabajos de verificación de asambleas, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) atenderá del 8 al 14 de agosto del presente año, 24 asambleas de las organizaciones que buscan constituir partidos políticos locales en todo el Estado.

Lo anterior se suma a las 67 que han realizado las 12 asociaciones civiles con el propósito de cumplir con el requisito que les demanda la Ley Electoral para constituirse como institutos políticos con denominación local.

Durante cuatro días personal de todas las áreas del Instituto se movilizará por todo el Estado, donde realizarán actividades de afiliación, captura, verificación, muestreo de fiscalización, certificaciones entre otras actividades operativas en beneficio del correcto desarrollo de las asambleas que pretenden llevar a cabo las organizaciones que buscan consolidarse como una institución política en la entidad.

Es preciso mencionar que, aunque las asambleas no llegaran a realizarse por falta de quórum o por alguna situación interna de las organizaciones estas se pueden reagendar de nueva cuenta en una ocasión, no obstante el IEM cumple al desplazarse con su personal, quienes verifican las condiciones de los inmuebles donde se desarrollan las asambleas y llevan a cabo la labor de afiliar a los simpatizantes que se suman al número total de personas afiliadas a nivel estatal, que es otro requisito que deberán cumplir las organizaciones para alcanzar el registro mencionado.

Michoacán, entidad donde se buscan voluntarios para fase 3 de vacuna Patria

Vacuna Patria

Se buscan 3 mil 860 voluntarios, en CDMX y Oaxaca también se buscan voluntarios

Con un año de atraso por así decirlo, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó una convocatoria para aplicar la última fase de estudios clínicos rumbo a la autorización de uso de emergencia de la vacuna Patria.

Es por ello, que los ciudadanos mayores de edad que vivan en la Ciudad de México, en Oaxaca o en Michoacán, pueden sumarse como voluntarios para esta fase del ensayo clínico.

Se buscan 3 mil 860 voluntarios.

Requisitos para ser voluntario

Que hayan pasado cuatro meses a partir de su última vacuna en contra de COVID, que puede ser una, dos o tres, según los refuerzos, y que además no tengan antecedentes de efectos graves al haber recibido otras vacunas, que no tengan una infección respiratoria sintomática activa, que si enfermedades crónicas estén controladas. Y no vamos a incluir en esta última fase del desarrollo de Patria a personas por ahora embarazadas o en lactancia.

Registro

El 29 de agosto de 2022 iniciará, a través de la página web patria.conacyt.mx, el registro de las personas que quieran participar en el estudio, que se realizará entre septiembre y diciembre de 2022.
Se pueden registrar si ya tienen aproximadamente tres meses de haber recibido su última vacuna en contra del COVID, porque en lo que transcurre el proceso de reclutamiento ya darían los cuatro meses, o cuatro meses o más.

Tribunal Electoral de Michoacán te invita a su carrera atlética

Carrera Atlética

Será un evento con un ambiente totalmente familiar para continuar con los festejos por el 30 aniversario de la creación e instalación del Tribunal

El próximo sábado 2 de abril el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) llevará a cabo su 1ra Carrera Atlética, camina, trota o corre; con el que continuarán los festejos por el 30 aniversario de la creación e instalación del órgano jurisdiccional.

El evento deportivo gozará de un ambiente totalmente familiar y tendrá la finalidad de promover la recomposición del tejido social en la construcción de la comunidad.

La sede será el Parque Urbano Ecológico de Ciudad Industrial considerado uno de los pulmones de Morelia, ubicado en Av. Nicolás Ballesteros s/n, Col. Ciudad Industrial. C.P. 58200, en donde también se promoverá el rescate del espacio público y más aún cuando se trata de una de las áreas naturales que proporcionan oxígeno a la capital michoacana.

La forma de registro es a través de la página de Facebook Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, en dónde las y los interesados deberán de enviar su nombre completo y listo quedarán inscritos.

La entrega de números a las y los participantes será a partir de las 7:00 horas, y a las 7:30 horas dará inicio la activación física que estará a cargo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID) Michoacán, para arrancar con la carrera a las 8:00 de la mañana