Este verano vive una aventura llena de naturaleza y cultura en la Región Oriente de Michoacán

En la Ruta de la Salud y la Ruta de la Condesa los turistas podrán disfrutar de atracciones acuáticas y visitas a monumentos históricos

Para este verano la Región Oriente de Michoacán contará con actividades turísticas donde las familias y los visitantes puedan disfrutar de un destino lleno de cultura y naturaleza en la Ruta de la Salud y la Ruta de la Condesa.

Así compartió en entrevista el empresario hotelero de la región país de la Monarca, Roberto Molina Gudiño, al afirmar que “estamos promocionando la Ruta de la Salud y la Ruta de la Condesa como proyectos que nos generen un flujo importante durante todo el año y permitir que las ocupaciones sean sostenibles”.

Cabe señalar que la Ruta de la Salud cuenta con atracciones acuáticas que se desarrollan en los municipios de Jungapeo, Tuxpan, Ciudad Hidalgo, Zinapécuaro y termina en Huandacareo. Por lo que se trata de un turismo enfocado en la naturaleza y en la salud.

“Esta ruta tiene más de 400 manantiales, hay balnearios que pasan por la parte de los azufres, la zona termal más importante del estado que tiene una infraestructura de cabañas, también puedes ir a la presa de Laguna Larga y la estamos combinando con el turismo de wellnes (viajes motivados por la intención de mantener el bienestar personal), para gente que le gusta cuidarse, que le gusta estar sanos”, añadió Molina Gudiño.

Por su parte, la Ruta de la Condensa es uno de los principales atractivos de Tuxpan y Jungapeo, se trata de un recorrido temático basado en la novela “La Condesa: Historia y Leyenda” que consta visitas a monumentos, archivos históricos, reliquias y obras de arte que pertenecieron a la 3° Condesa de Miravalle, María Magdalena Catalina Dávalos de Bracamontes y Orozco. Por lo que se trata de una aventura llena de historia, cultura y misterios.

Respecto al presupuesto para vacacionar en la Región Oriente, Molina Gudiño nos compartió que “hay para todos los precios, tenemos hoteles de gran turismo, hoteles con categorías especiales y también otros muy económicas que van desde los 300 hasta los 2500 pesos por noche, un turista puede gastarse un promedio de 750 pesos por día”.

Finalmente, el empresario refirió que para esta temporada de verano esperan un crecimiento de un 10% durante los fines de semana en los 92 hoteles que se ubican en la región y que actualmente tiene un promedio de ocupación del 40%.

Formalizan  inversión de 4.7 mil millones de pesos para la región Oriente de Michoacán

Esta inversión representa la inyección de recursos más importante en los últimos 40 años en la industria forestal de Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general de Arauco, José Manuel Hernández, formalizaron una inversión por 4 mil 700 millones de pesos, para la construcción de una planta de producción de materiales forestales sostenibles para la industria en Zitácuaro.

Al destacar que esta inversión representa la inyección de recursos más importante en los últimos 40 años en la industria forestal de Michoacán, el mandatario estatal aseguró que se fortalecerá la economía local y estatal al generarse mil 500 empleos indirectos, alrededor de 400 permanentes y otros miles para la construcción de la obra.

Refirió que con la instalación de la nueva planta de Arauco, no se consumirá madera en rollo para la elaboración de productos, sino que se utilizará el residuo natural de la corteza de los árboles y con ello garantizar la conservación de los bosques de la Región Oriente del estado y el hábitat de la Mariposa Monarca.

En su intervención José Manuel Hernández, director general de Arauco, reconoció que la entidad tiene potencial para la inversión por su posición estratégica en el país y además  se ubica en el corazón del consumo de tableros de madera para la decoración, construcción y remodelación.

Información Gerardo Hernández

Habilitan refugios temporales por lluvias en la región oriente

Auditorio

Se trata de Ocampo, Angangueo, Tuzantla y Tiquicheo, los municipios con albergues aptos para recibir a la población

Como parte de las medidas de prevención, para evitar riesgos en la población ante la temporada de lluvias y ciclones, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), ya verificó que los cuatro albergues habilitados en el Oriente del Estado, sean aptos para el refugio temporal de los ciudadanos.

Se trata de Ocampo, Angangueo, Tuzantla y Tiquicheo, los municipios con albergues aptos para recibir a la población, así lo aseveró el titular de la Coepris, Hebert Flores Leal.

Para ello, explicó, una brigada de emergencias sanitarias ya visitó los municipios citados y realizaron acciones de saneamiento básico, consistente en la desinfección del agua de aljibes, tinacos y piletas para que el vital líquido esté apto para lavar enseres, manos y bañarse.

Para ello se toman muestras al agua de la red y de cuatro pozos de agua que abastecen a los municipios referidos, además de que fueron clorados 250 mil litros de agua, para que durante la estancia en los refugios se prevengan conjuntivitis, dermatitis o enfermedades gastrointestinales.

Finalmente y para garantizar que el agua para uso y consumo humano, así como la ingesta de alimentos sea segura, se dotó de 200 pastillas de hipoclorito de calcio (cloro) y 100 frascos de plata coloidal, con la que se podrán desinfectar frutas, verduras y el agua para beber, así como la almacenada en tinacos y aljibes de los albergues.