Beneficiados con descuento en pago de refrendo 45 mil usuarios: Luis Navarro

Durante enero, los contribuyentes cumplidos obtendrán una rebaja del 10%

Del 2 al 6 de enero, 45 mil personas efectuaron el pago de refrendo vehicular 2024, de las cuales 35 mil lo hicieron a través de la plataforma digital y 10 mil por medio de las ventanillas establecidas en las oficinas recaudatorias al interior del estado, con el descuento del 10 por ciento que se otorgará durante el presente mes a los contribuyentes cumplidos.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, dio a conocer lo anterior al reconocer a los propietarios de unidades automotrices, particulares y del servicio público, que demuestran interés en cumplir con responsabilidad en el pago puntual de un derecho anual como es el refrendo.

«Al pagar, la gente obtiene el descuento referido y contribuye al desarrollo integral de Michoacán», explicó el tesorero estatal, quien señaló que la sociedad tiene confianza en la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ya que nota que sus recursos verdaderamente se destinan a obras de infraestructura y programas de impacto colectivo.

Luis Navarro recomendó a los propietarios de vehículos pagar el refrendo 2024 por medio de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, sistema que es ágil y confiable, independientemente de que refleja la operación en tiempo real, con lo que darán oportunidad a que los usuarios que necesitan realizar trámites directamente en las ventanillas, como sustitución de placas de circulación o solicitud de licencias de conducir, lo hagan sin permanecer en filas tan largas.

Indicó que, para ingresar a la página citada, es necesario anotar los datos de las placas y el número de serie, los cuales «se encuentran inscritos en la tarjeta de circulación, para de inmediato realizar el pago con tarjeta de crédito o de débito, con la garantía de que el descuento del 10 por ciento ya está calculado en el sistema».

Quienes carezcan de tarjetas de crédito y de débito, o prefieran llevar a cabo el pago en efectivo, podrán bajar de la plataforma una línea de captura y acudir a una institución bancaria o a una tienda de autoservicio o de conveniencia, concluyó Luis Navarro.

Más de mil pesos de multa por no pagar a tiempo el refrendo vehícular

A partir de mayo se multará a los usuarios que tengan que realizar el trámite vehicular con 1,056 pesos

El plazo regular para el pago del refrendo vehicular venció el pasado 30 de abril y a partir del mes de mayo la población deberá pagar una multa de 1,056 pesos, que combinado con el costo original de un refrendo da un total de 2,086 pesos.

Quienes no pagaron puntualmente tendrán oportunidad de hacerlo pero ya con multas y recargos por medio de la plataforma: https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/ o acudiendo a alguna de las oficinas receptoras.

Los datos de las placas de circulación y el Número de Identificación Vehicular (NIV) que se encuentran en la tarjeta de circulación, son los dos requisitos para pagar en la plataforma en línea.

Por medio de un comunicado, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) informó que en Michoacán se realizaron más de 740 mil trámites vehiculares, de los cuales el 60% se realizaron en línea y el 40% en ventanillas.

El titular de la SFA, Luis Navarro García, también detalló que la ciudadanía pagó aproximadamente 226 mil refrendos durante abril; del total anterior 130 mil trámites se efectuaron en la última semana del mes, 70% de estos pagos fueron en línea por medio de tarjeta de crédito o débito.

Finalmente, recordó que el pago de este impuesto se regresa a los michoacanos en acciones de mejoramiento de vialidades y seguridad.

Con información de Abraham Méndez

Abrirá Finanzas este fin de semana módulos para pago del refrendo vehicular

En Morelia y en varias regiones de Michoacán, de 09:00 a 14:00 horas

Este fin de semana, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, abrirá algunos de sus módulos y ventanillas en Morelia y en las principales ciudades de la entidad, con el objetivo de apoyar a las personas interesadas en pagar el refrendo vehicular 2023 y que por diversos motivos no puedan hacerlo a través de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/.

Así lo informó el titular de la dependencia, Luis Navarro García, quien exhortó a los propietarios de vehículos a cumplir con un derecho anual como es el refrendo, ya que la fecha límite para pagar sin multas ni recargos será el próximo domingo 30 de abril. «Reconocemos el esfuerzo que la ciudadanía está haciendo para cumplir en tiempo y forma con el pago del refrendo vehicular 2023», completó.

En tanto, la directora estatal de Recaudación, perteneciente a la Subsecretaría de Ingresos, Karla Alcántar Torres, dio a conocer que, en el caso de Morelia, durante el sábado 29 y el domingo 30 de abril, en horario de 09:00 a 14:00 horas, atenderán las ventanillas instaladas en Acueducto, Central Camionera, Capuchinas, Administración de Rentas de la avenida Lázaro Cárdenas y el módulo temporal del recinto ferial.

Respecto a las oficinas foráneas, agregó, permanecerán abiertas en el mismo horario las ventanillas estatales de recaudación en Apatzingán, Ario, Jiquilpan, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Puruándiro, Sahuayo, Tacámbaro, Uruapan, Zamora, Zinapécuaro y Zitácuaro. También se incluye, en el mismo horario y fechas, la receptoría de Tzitzio.

Reporta Finanzas 515 mil refrendos digitales en primer trimestre de 2023

El 60% de los pagos se efectúa en la plataforma y el 40% restante en ventanilla

Al corte del pasado mes de marzo, 515 mil propietarios de vehículos en Michoacán realizaron el pago de refrendo digital 2023, cifra que se prevé registrará un crecimiento significativo durante el lapso de la presente y de las siguientes semanas por vencer el 30 de abril el plazo para cumplir sin multas ni recargos.

El secretario de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, Luis Navarro García, informó lo anterior al reconocer que cada día es mayor el número de gente que paga el refrendo 2023 desde la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, por medio de tarjeta de crédito o de débito. Precisó que «seis de cada 10 usuarios lo pagan digitalmente porque confían en la accesibilidad, rapidez y seguridad del sistema».

Por su parte, el director estatal de Gobierno Digital, Juan Paulo Granados Gómez, resaltó que en 2021 y 2022 la cantidad de personas que utilizaban la plataforma era de solo una de cada 10 ciudadanos, sin posibilidad de saber si quedaba acreditado el pago o no.

No obstante, con la nueva plataforma los usuarios tienen la certeza de conocer la acreditación de su pago, completó.

Por último, el funcionario estatal manifestó que, de acuerdo con proyecciones, se calcula que por ser abril el último mes para pagar el refrendo digital 2023 sin problemas de multas y recargos, la cifra, al día 30, podría situarse en 800 mil operaciones.

Hasta el 8 de febrero se reanuda el cobro digital del refrendo y otros trámites

Administraciones y receptorías de rentas, módulos y ventanillas de recaudación no tendrán acceso a las plataformas.

Como consecuencia de que la Dirección General de Gobierno Digital realizará tareas de mantenimiento a los servidores de la Secretaría de Finanzas y Administración, del Gobierno de Michoacán, la ciudadanía podrá reanudar sus pagos de refrendo y otros trámites digitales a partir de las 9 horas del próximo miércoles 8 de febrero.

El subsecretario de Ingresos de la dependencia estatal, Salvador Juárez Álvarez, dio a conocer lo anterior e informó que las administraciones y receptorías de rentas, los módulos y las ventanillas de recaudación no tendrán acceso a las plataformas de este viernes 3 al martes 7 de febrero, motivo por el que permanecerán cerrados.

Argumentó que la respuesta ciudadana a los servicios y trámites digitales, como es el caso específico del refrendo, ha resultado satisfactoria porque «la gente, en Michoacán, está convencida de que se trata de operaciones ágiles, sencillas, transparentes y seguras. Es de reconocerse el esfuerzo de la población».

Juárez Álvarez invitó a los usuarios y a la población en general, a reanudar sus pagos de refrendo y otras operaciones digitales a partir del miércoles 8 de la próxima semana, con la certeza de que el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, trabaja con disciplina, orden y transparencia para ofrecer resultados favorables a la sociedad.

En cuatro días, más de 6 mil pagos del refrendo vehicular

Los propietarios de vehículos podrán tramitar sus refrendos de manera digital, es muy sencillo

En los primeros cuatro días del año, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) registró 6 mil 394 trámites de refrendo digital, cifra histórica que refleja el cumplimiento de la sociedad michoacana en el pago de sus derechos, su confianza en la actual administración estatal y en la plataforma del Gobierno Digital, anunció el titular de la dependencia, Luis Navarro García.

El secretario de Administración y Finanzas calculó que se han recibido un promedio de mil 598.5 trámites diarios, a partir del lunes pasado, señal de que el porcentaje aumentará conforme transcurran los días y se haga más promoción de la modalidad digital en el refrendo.

Dio a conocer que, durante 2022, la dependencia captó 1 millón 150 mil refrendos vehiculares, tendencia que se espera superar en 2023 con la idea de continuar ordenando y fortaleciendo las finanzas públicas a favor del desarrollo integral del estado y de sus habitantes.

Expuso que, a partir de este año, los propietarios de vehículos podrán tramitar sus refrendos desde un equipo con internet, lo que les evitará filas y riesgos, independientemente de que sus pagos se reflejarán en el sistema casi de forma inmediata.

«Bastará con que ingresen el número de serie del vehículo y los datos de sus placas de circulación, para que el sistema les informe su situación y puedan realizar el pago y el trámite de refrendo con seguridad y con la certeza de que podrán acceder a sus datos cuantas veces lo deseen», citó.

Por su parte, el director general de Gobierno Digital, Juan Paulo Granados Gómez destacó que los pagos podrán efectuarse en línea, por medio de tarjeta de crédito o de débito; imprimir el formato para realizar la operación en alguna institución bancaria o en las tiendas autorizadas; o, en su caso, acudir directamente a una ventanilla de Recaudación, dentro de la geografía michoacana, con el objetivo de recibir la orientación correspondiente por parte de los empleados estatales.

«En este caso, el pago podrá hacerse en las oficinas de Recaudación, siempre que sea por medio de tarjeta de crédito o de débito; de lo contrario, el usuario recibirá una línea de captura para que lo realice en alguna institución o tienda autorizada», precisó.

El director comentó que el trámite de refrendo es sencillo y directo. «Pretendemos facilitar a la ciudadanía este trámite y evitar intermediarios y riesgos. Es un ejercicio de transparencia», indicó.

El mismo funcionario informó que la plataforma para cumplir con el trámite de refrendo digital es https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, el cual fue diseñado de manera que los usuarios la entiendan y utilicen de forma sencilla.

Para evitar corrupción, refrendo y hologramas en 2023 serán digitales

Así, cualquier usuario podrá efectuar sus trámites y pagos de refrendos desde el sitio en que se encuentre

A partir del próximo año, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, cobrará el 100 por ciento de los refrendos y emitirá los hologramas respectivos por medio de la vía digital.

En conferencia de prensa, el responsable del manejo de las finanzas públicas de la entidad, Luis Navarro García, anunció que, dentro del proceso de Gobierno Digital, al iniciar 2023 la dependencia tendrá capacidad para recibir pagos y entregar hologramas de manera digital.

Con lo anterior, advirtió, se pretende dar mayor transparencia, eliminar intermediarios y cualquier acto de corrupción, reducir los riesgos de manejar dinero en efectivo y evitar que la ciudadanía haga filas con el consecuente ahorro de tiempo y sin molestias de traslado.

Navarro García argumentó que, así, cualquier usuario podrá efectuar sus trámites y pagos de refrendos desde el sitio en que se encuentre, con la certeza de que sus contribuciones serán registradas por el sistema de la dependencia, recursos económicos que se destinarán al desarrollo de Michoacán.

SFA, instala dos módulos más para trámite de canje de placas

La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, instaló dos módulos más en la capital del estado para facilitar trámites de refrendo y de reemplacamiento, uno en Ciudad Universitaria y otro en Universidad La Salle Morelia.

Al respecto, el subsecretario de Ingresos y el director de Recaudación de la dependencia, Salvador Juárez Álvarez y Raúl Aguilera Aguilera, respectivamente, dieron a conocer lo anterior e informaron que el primer módulo se ubica en el Edificio “B” de Ciudad Universitaria; mientras que el segundo, se localiza en la Universidad La Salle de Morelia, específicamente en la planta baja del edificio de Rectoría «Enrique Ramírez Miguel «.

Tras señalar que ambos módulos atienden de 9:00 a 14:00 horas, Juárez Álvarez y Aguilera Aguilera indicaron que, paralelamente, se encuentran en funcionamiento las unidades establecidas en Policía y Tránsito, en Periférico Paseo de la República 5415; Administración de Rentas, en avenida Lázaro Cárdenas 1016, colonia Ventura Puente; Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, en avenida Ventura Puente, esquina Periférico Paseo de la República.

Refirieron que, en el caso de la capital de Michoacán, existe un módulo adicional que opera en las oficinas del Ayuntamiento de Morelia, en Circuito Mintzita 444, fraccionamiento Manantiales.

En el caso de los municipios de Michoacán, advirtieron, existe una oficina recaudatoria en cada uno, donde los ciudadanos podrán llevar a cabo sus trámites de reemplacamiento vehicular o pueden consultar en la página de la Secretaría de Finanzas y Administración la información directa y oficial: https://secfinanzas.michoacan.gob.mx/. Otra alternativa de información, es marcar al 070, opción 2.