Realizan festival de juegos de mesa en la capital michoacana

El Felu reunió a familias, amigos y parejas que disfrutaron de una tarde llena de retos, competencia y curiosidad

Este fin de semana se llevó a cabo el Festival Lúdico de Morelia “Felu”, que reunió en el Centro de Convenciones y Exposiciones a familias, amigos, parejas y comunidades, en un evento lleno de competencia y retos, pero también de la oportunidad de conocer el mundo de los juegos de mesa.

En el festival nos encontramos con juegos para reuniones sociales como “Al Chile”, otros familiares como “Piñatazo” o “Spy Guy”, juegos de guerra como “Warhammer”, con mecánicas sobre conquista de territorios estilo “Lords of Vaala”, torneos de cartas coleccionables como «Magic The Gathering» o «Pokémon», e incluso con la participación de Médicos Sin Fronteras que presentaron un juego interactivo sobre cómo atender una emergencia en 48 horas.

Los organizadores del evento Gerardo Farías Rangel y Adrián Salinas nos explicaron más al respecto:

“Es un festival para que toda la gente venga a disfrutar diferentes juegos de mesa, es algo que mucha gente cree que es algo viejo y tradicional y nosotros queremos realizar estos eventos para que la gente vea que es un movimiento muy grande, una industria creciente y hay miles de juegos a probar”, mencionó Gerardo Farías.

Adrián Salinas añadió que “Felu es una iniciativa que se hace porque creemos que es importante esta unión familiar que se está dando y es algo que el rubro sigue creciendo a nivel nacional. Oficialmente es la primera edición, sin embargo, el año pasado hubo un ejercicio que fue para hacer esa convivencia con la comunidad, ahorita es de alguna manera profesionalizarla”.

“El juego abarca un montón de subgéneros, desde rol, war game (juegos de guerra), el tcg (juegos de cartas coleccionables), pero todos son juegos de convivencia, dentro de los juegos de mesas generales es un mundo inmenso, al año se publican cerca de 5 mil títulos nuevos en el mundo. Es un mundo que está creciendo para todos los sectores, en el evento hubo muchas familias y niños probando juegos de todo tipo, el juego de mesa funciona para todas las edades”, aportó Gerardo Farías.

Asimismo nos encontramos con los juegos de rol dentro de Felu, un hobbie en el que con poca inversión el jugador puede interpretar a otro personaje en un mundo fantástico. El organizador de esta dinámica y dueño de la cafetería “Tollan le Funks”, Abraham Avilés, nos platicó al respecto:

“Un juego de rol es cuando creas un personaje, cambias tu rol de vida e interpretas otro. Tenemos una fase de crear personajes y hay sistemas que nos permiten esto como Calabozos y Dragones, Pathfinder, Cyberpunk, para crear un personaje adecuado a un mundo fantástico, futurista, medieval”.

“Al interpretar al personaje, haces una aventura, una misión y creces a tu personaje, pero como tú lo estás interpretando lo que tiene que resolver lo tienes que ir resolviendo tú, es una doble mecánica donde ambos tienen un desarrollo”.

“Como jugador no se tiene que hacer una primera inversión, alguna gente que se adentre más en el hobbie puede comprar sets de datos, manuales, figuras desde unos $200 pesos hasta los miles que quieras por cantidad de libros”.

“Es como cualquier juego al principio le tienes miedo a lo diferente, es una mecánica muy diferente a un juego clásico, hay juegos de rol para niños porque están diseñados para que su imaginación brinque y puedan resolver problemas complejos con herramientas que ya tienen que han ido haciendo en la familia, o con sus amigos”.

Finalmente, Adrián Salinas invitó a la gente a acercarse a las diferentes comunidades de juegos en Morelia, “contamos con una comunidad muy unida y amplia, está integrada por tiendas, jugadores, editoriales, cafés, diseñadores de juegos y se puede encontrar en redes sociales como Ates & Meeples en Facebook”.

A su vez, Gerardo Farías afirmó que “si son una persona que empezó un juego, no sientan pena por mostrarlo a los demás, los juegos de mesa son para eso, para compartirlos y pensar que nadie te debe juzgar porque te gustan los juegos, es un hobbie para todas las edades para todo el mundo, es algo milenario como los libros o el uso del lápiz, es algo inherente a los seres humanos”.

Con información de Abraham Méndez

“Rodada por la Paz” llega a la Tenencia Morelos de Morelia

En el marco del Plan Estratégico de Prevención y Atención de Adicciones en el Estado de Michoacán; se celebró esta rodada ciclista

A efecto de establecer políticas públicas de proximidad social en pro de la vinculación entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la población michoacana; esta mañana se llevó a cabo la “Rodada por la Paz“ en la ciudad de Morelia.

En la Tenencia Morelos de la capital del estado, se celebró este encuentro deportivo que tiene la finalidad de generar espacios de convivencia seguros, en el que participen ciudadanas y ciudadanos de todas las edades, mediante el ciclismo como punto de unión.

A lo largo de más de 12 kilómetros, el secretario de SP, José Alfredo Ortega Reyes, y el jefe de tenencia, Caleb Rodríguez Pérez, acompañados de decenas de niñas, niños, adolescentes, madres y padres de familia; recorrieron en bicicleta diversos puntos de esta localidad, donde pudieron convivir y hacer deporte, de la mano de los elementos de la Guardia Civil.

Esta actividad está planteada para implementarse en los diferentes municipios michoacanos, ya que garantiza el impulso a la salud, los valores cívicos y a una sana convivencia entre la ciudadanía y sus instituciones gubernamentales.

Lázaro Cárdenas: Itzé Camacho Inauguró Primera Ciclovía

Cientos de ciclistas acompañaron a la Alcaldesa en el primer recorrido

Después de años de gestión y de resolver los obstáculos que se presentaron a lo largo de su ejecución, este miércoles la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, inauguró la primera Ciclovía de Lázaro Cárdenas; una obra que aseguró viene a mejorar la movilidad urbana de los habitantes, por lo que confía se pueda replicar en otras vialidades de la ciudad.

Junto a cientos de ciclistas, estudiantes y niños, así como funcionarios municipales, la Alcaldesa agradeció a la población por confiar en este proyecto, ya que a pesar de las críticas de aquellos que se negaban a esta obra, al final fueron más personas las que aceptaron y apoyaron este proyecto.

“La ciclovía es una de las obras más nobles de mi administración, ya que no solo impulsará la mejorará de la movilidad de las personas, sino también ayudará a reducir la contaminación, pero sobre todo fomentará el deporte en chicos y grandes”, aseguró la Alcaldesa.

Dicho por el Secretario de Obras Públicas, Juan Luis Nila Garibo, esta ciclovía fue posible a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), y tuvo una inversión de más de 8 millones de pesos, y la cual podría conectarse con otras vialidades para su ampliación.

Una vez hecho el banderazo de salida, la Alcaldesa montó su bicicleta y junto a los ciclistas de diferentes grupos deportivos y escuelas llevó a cabo el primer recorrido por esta ciclovía, y que a su paso la gente le agradeció su convicción de cumplir con este importante proyecto.

Habitantes de Apatzingán se reunirán con sus familias que migraron a Estados Unidos

familias que migraron a Estados Unidos

Después de 30 años podrán abrazar a sus seres queridos

La Embajada de Estados Unidos en México aprobó 35 visas para que adultos mayores del municipio de Apatzingán viajen a Estados Unidos a reencontrarse con sus familias.

Los padres, madres y abuelos que verán de nuevo a sus hijos y nietos se apegan al programa de “Reunificación Familiar”, que es coordinado por el Grupo Operativo para el Reencuentro Familiar (Family Reunification Task Force), y que ofrece oportunidades para que todos los inmigrantes se reúnan nuevamente con sus seres queridos.

Para lograr el sueño de abrazar de nuevo a sus familias, muchos de ellos tienen más de 30 años sin verse, el gobierno municipal a través del departamento de Atención al Migrante apoyó en la realización y seguimiento de los trámites.

Durante la despedida ayer por la tarde afuera del palacio municipal, el alcalde, José Luis Cruz Lucatero, recordó que el programa que antes llevaba el nombre de Palomas Mensajeras es uno de los esquemas más nobles e importantes para la actual administración estatal, por lo que seguramente pronto se reunirá un nuevo grupo de adultos mayores.

Emocionados los ciudadanos de Apatzingán y municipios aledaños expresaron su alegría y agradecimiento de haber concluido un paso más para cristalizar el sueño de reencontrarse con sus familias en California, Texas, Nueva York y otros estados de la Unión Americana.

De acuerdo con la directora de Atención al Migrante, Alicia Martínez Zepeda, será en un plazo de tres semanas que los ciudadanos reciban la visa y una vez con los documentos oficiales puedan planear el viaje con sus familiares en Estados Unidos.